ECU YAMAHA YZF-R1 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2022, Model line: YZF-R1, Model: YAMAHA YZF-R1 2022Pages: 136, tamaño PDF: 6.36 MB
Page 20 of 136

Características especiales
3-3
3
ADVERTENCIA
SWA20880
Verifique que el motor haya desacelera-
do lo suficiente antes de cambiar a una
marcha inferior. Cambiar a una marcha
inferior cuando el régimen del motor es
demasiado alto puede hacer que la rue-
da trasera pierda tracción. Esto puede
provocar la pérdida de control, un acci-
dente y lesiones. Asimismo, puede oca-
sionar averías del motor o de la
transmisión.
LCS
El sistema de control de arrancada ayuda al
conductor a obtener una arrancada suave y
rápida desde la parrilla de salida. Impide
que el régimen del motor aumente cuando
se gira al máximo el puño del acelerador. El
sistema LCS regula la potencia del motor
conjuntamente con el sistema de control
de tracción y los sistemas LIF a fin de obte-
ner una tracción óptima y reducir la eleva-
ción de la rueda.ATENCIÓN
SCA22950
Aunque se esté utilizando el LCS, la ma-
neta de embrague se debe soltar de for-
ma gradual para evitar que se averíe el
embrague.NOTAEl LCS está pensado únicamente para uso
en pista.Cambio rápido
El cambio rápido permite el cambio asisti-
do electrónicamente, sin el uso de la mane-
ta de embrague. Cuando el sensor de la
barra de cambio detecta el movimiento
adecuado en el pedal de cambio, la poten-
cia del motor se ajusta momentáneamente
para permitir el cambio de marcha.El cambio rápido no funciona cuando se
tira de la maneta de embrague, por lo que
se puede realizar el cambio de marcha nor-
mal aunque se haya activado el cambio rá-
pido. El indicador de cambio rápido
muestra el estado actual y la información
de funcionamiento.
Condiciones del aumento de marcha
Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
Velocidad del motor de un mínimo de
2200 r/min
Aceleración (mariposa abierta)
Condiciones de reducción de marcha Velocidad del vehículo de un mínimo
de 20 km/h (12 mi/h)
1. EBM1
2. EBM2
3. EBM3
4. Fuerza del freno motor
5. Revoluciones del motor
1
2
3
4
5
Utilización del
cambio rápido Indica-
dor Situación
Aumento de
marcha correc-
to Aceleración
Reducción de
marcha correc-
ta Desaceleración
No se puede
utilizar el cam-
bio rápido Parado
Cambio rápido
desactivado Desactivado
UB3LS1S0.book Page 3 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 21 of 136

Características especiales
3-4
3
Velocidad del motor de un mínimo de
2000 r/min
Velocidad del motor suficientemente
lejos de la zona roja
Desaceleración y mariposa completa-
mente cerradaNOTAQS y QS se pueden configurar
de forma individual.
Es necesario utilizar la maneta de em-
brague para entrar o salir de punto
muerto.LIF
El sistema de control de elevación reduce
la velocidad a la que la rueda delantera si-
gue elevándose durante aceleraciones ex-
tremas, por ejemplo al iniciar la marcha o al
salir de una curva. Cuando el sistema de-
tecta elevación de la rueda delantera, regu-
la la potencia del motor para ralentizar
dicha elevación sin dejar de proporcionar
una buena aceleración.
BC
El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de los frenos para las
ruedas delantera y trasera cuando se ac- cionan los frenos y se detecta el bloqueo
de las ruedas. Este sistema tiene dos con-
figuraciones.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
La configuración BC2 utiliza datos adicio-
nales de la IMU para
regular la potencia de
frenada en las curvas para suprimir el de-
rrapaje lateral de las ruedas.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas adecuadas
de conducción y frenado. El sistema de
control de los frenos no puede evitar la
total pérdida de tracción debido a un ex- ceso de frenada a velocidad excesiva o
al derrapaje lateral de las ruedas al fre-
nar sobre superficies resbaladizas.
ERS (YZF-R1M)
La suspensión electrónica de competición
ÖHLINS
® está provista del sistema OBTi
(interfaz de puesta a punto basada en obje-
tivos) para cambiar los ajustes de los mo-
dos automáticos de control de la
suspensión de manera simplificada y cen-
trada en las situaciones. Asimismo, los mo-
dos manuales ofrecen un ajuste
convencional de la suspensión que se pue-
de poner a punto de forma precisa. El sis-
tema ERS se controla mediante la SCU, la
cual puede ajustar de manera independien-
te las fuerzas de amortiguación de la carre-
ra de compresión y de la carrera de
extensión de la suspensión delantera y tra-
sera. Los modos automáticos ajustan las
fuerzas de amortiguación de la suspensión
en función de las condiciones de marcha.
ABS
BC1/BC2 BC2 BC2
UB3LS1S0.book Page 4 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 22 of 136

Características especiales
3-5
3
SAU66314
GlosarioABS: Sistema antibloqueo de frenos
ABS ECU - Unidad de control electrónico
del sistema antibloqueo de frenos
BC - Control de los frenos
CCU: Unidad de control de comunicacio-
nes
EBM - Gestión del freno motor
ECU: Unidad de control del motor
ERS: Suspensión electrónica de competi-
ción
GPS: Sistema de posicionamiento global
IMU: Unidad de medida de inercia
LCS: Sistema de control de lanzamiento
LIF: Sistema de control de elevación
PWR: Modo de entrega de potencia
SC: Control de estabilidad
SCS: Sistema de control de patinamiento
SCU: Unidad de control de la suspensión
YRC: Control de marcha YamahaUB3LS1S0.book Page 5 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 24 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-1
4
SAU1097B
Sistema inmovilizadorEste vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo si-
guiente: una llave de registro de código
dos llaves normales
un transpondedor (en cada llave)
una unidad inmovilizadora (en el vehí-
culo)
una ECU (en el vehículo)
una luz indicadora del sistema (página
4-7) Acerca de las llaves
La llave de registro de código se utiliza para
registrar códigos en cada una de las llaves
normales. Guarde la llave de registro de có-
digo en un lugar seguro. Utilice una llave
normal para el funcionamiento diario.
Cuando sea necesario cambiar o volver a
registrar una llave, lleve el vehículo con la
llave de registro de código y el resto de las
llaves normales a un concesionario
Yamaha para registrarlas.
NOTA Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas in-
movilizadores, alejadas de la llave de
registro de código.
Mantenga las llaves de otros sistemas
inmovilizadores alejadas del interrup-
tor principal, ya que pueden crear in-
terferencias de señal.ATENCIÓN
SCA11823
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGISTRO
DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE, PÓNGASE
INMEDIATAMENTE EN CONTACTO
CON SU CONCESIONARIO! Si la llave de
registro de código se pierde, se pueden
utilizar las llaves normales existentes
para arrancar el vehículo. Sin embargo,
no podrá registrar una nueva llave nor- mal. Si se pierden o estropean todas las
llaves, será necesario cambiar todo el
sistema inmovilizador. Por tanto, mani-
pule las llaves con cuidado.
No las sumerja en agua.
No las exponga a temperaturas al-
tas.
No las coloque cerca de imanes.
No las coloque cerca de objetos
que transmitan señales eléctricas.
No las manipule con brusquedad.
No las lime ni las modifique.
No las desarme.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)UB3LS1S0.book Page 1 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 30 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-7
4
NOTAEl sistema de diagnóstico incorporado
controla de forma sensible el motor para
detectar deterioro o fallos del sistema de
control de emisiones. Por tanto, la MIL pue-
de encenderse o parpadear debido a modi-
ficaciones del vehículo, falta de
mantenimiento o uso excesivo o inadecua-
do de la motocicleta. Para evitarlo, tenga
en cuenta estas precauciones. No intente modificar el software de la
unidad de control del motor.
No instale ningún accesorio eléctrico
que interfiera con el control del motor.
No utilice accesorios ni piezas no ori-
ginales para la suspensión, bujías, in-
yectores, sistema de escape, etc.
No modifique las especificaciones de
la transmisión (cadena, piñones, llan-
tas, neumáticos, etc.).
No desmonte ni altere el sensor de
O2, el sistema de inducción de aire ni
piezas del escape (catalizadores o
EXUP, etc.).
Mantenga correctamente la cadena
de transmisión.
Mantenga la presión correcta de los
neumáticos.
Mantenga la altura correcta del pedal
de freno para evitar que el freno trase-
ro arrastre.
No utilice el vehículo en condiciones
extremas. Por ejemplo, apertura y cie-
rre repetidos o excesivos del acelera-
dor, acelerones, derrapajes,
caballitos, uso prolongado del embra-
gue a medias, etc.
SAU88342
Luz de aviso del sistema ABS “ ”
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del sistema ABS se enciende cuando
se da el contacto y se apaga después de
circular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h)
o superior.NOTASi la luz de aviso no funciona como se ha
descrito más arriba o se enciende durante
la marcha, es posible que el ABS no funcio-
ne correctamente. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
ADVERTENCIA
SWA16043
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
apaga al alcanzar los 10 km/h (6 mi/h) o
si se enciende durante la marcha:
Extreme las precauciones para evi-
tar el posible bloqueo de las ruedas
en una frenada de emergencia.
Haga revisar el vehículo en un con-
cesionario Yamaha lo antes posi-
ble.
SAU67434
Luz indicadora de cambio de marcha
“”
Esta luz indicadora se enciende cuando es
el momento de cambiar a la siguiente mar-
cha superior. Se pueden ajustar los regíme-
nes del motor a los que la luz se enciende
o se apaga. (Véase la página 4-26).NOTACuando se da el contacto del vehículo, esta
luz debe encenderse durante unos segun-
dos y luego apagarse. Si la luz no se en-
ciende o permanece encendida, haga
comprobar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
SAU88350
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor “ ”
Cuando se apaga el interruptor principal,
después de 30 segundos la luz indicadora
parpadea de manera constante para indi-
car que el sistema inmovilizador está acti-
vado. Después de 24 horas, la luz
indicadora deja de parpadear; no obstante,
el sistema inmovilizador sigue activado.
UB3LS1S0.book Page 7 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 35 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-12
4
Indicador de aceleración
Muestra las fuerzas de aceleración y des-
aceleración del vehículo hacia delante.
Indicador de revoluciones máximas
Esta pequeña barra aparece momentánea-
mente en el tacómetro para marcar el pico
más reciente de revoluciones del motor.
Elementos de YRC
MODE/PWR/TCS/SCS/EBM
Aquí se muestra el MODO actual (modo
YRC) y los correspondientes ajustes de
PWR, TCS, SCS y EBM.
Los ajustes individuales de los elementos
PWR, TCS, SCS, LCS, QSS, LIF, EBM y BC
de YRC se pueden organizar en cuatro gru-
pos y cada grupo se puede ajustar de for-
ma independiente. Estos grupos de ajustes
son los modos MODE-A, MODE-B, MODE-
C y MODE-D del YRC. Utilice el interruptor
de modo para cambiar los modos del YRC
o para cambiar los ajustes de los elemen-
tos del YRC en la pantalla principal.NOTALos modos YRC sale de fábrica preajusta-
dos para diferentes condiciones de mar-
cha. Cuando se utilizan los preajustes de
fábrica, los modos YRC propuestos son los
siguientes.
MODO-A: adecuado para conducir en pistaMODO-B: ajuste más suave para conduc-
ción en pista
MODO-C: adecuado para carretera
MODO-D: conducción urbana o con tiem-
po lluvioso
Para cambiar los modos del YRC o modifi-car los ajustes1. Pulse el botón central de cambio de
modo para desplazarse de izquierda a
derecha y resaltar el elemento que de-
see ajustar.
2. Utilice los botones de cambio de modo arriba o abajo para cambiar el
valor del elemento seleccionado (no
es posible desplazarse verticalmente).
NOTACuando la luz indicadora de avería
está encendida no se pueden ajustar
los elementos de YRC.
Cuando una función YRC está activa-
da y actuando, ese elemento no se
puede ajustar. Por ejemplo, El EBM no
se puede ajustar cuando se está des-
acelerando.
Cuando un elemento de YRC está re-
saltado pero no se puede ajustar, el
cuadro de elementos de YRC vuelve
al color negro.Para desactivar el sistema de control de
tracción, seleccione TCS con el botón cen-
tral y luego mantenga pulsado el botón arri-
ba hasta que se muestre TCS OFF. Para
volver a activar el sistema de control de
tracción, seleccione TCS OFF y, a conti-
1. Interruptor de modo “MODE”
2. Botón arriba
3. Botón central
4. Botón abajo
1 2
3
4
N
12
12 34
LAP 01
ODO
km
123456
LATEST
1000 r/min
km/h
123
km/h
123
GEAR
GPS
LCS
QS
LIF
10 :
00
MODE-
APWR
1
TCS
3
SCS
2
EBM
1
T-2
2
MODE -
A
MODE-
A
UB3LS1S0.book Page 12 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 38 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-15
4
ATENCIÓN
SCA26410
No siga utilizando el motor si la presión
de aceite está baja.Aviso de error “Err”
Cuando se produce un error interno (p. ej.,
si se ha cortado la comunicación con un
controlador del sistema), se muestra el avi-
so de error del modo siguiente.
“Err” y “ ” indica un error de la ECU.
“Err” y “ ” indican un error de la SCU.
“Err” indica únicamente un error de la ECU
del ABS.NOTASegún la naturaleza del error, es posible
que la indicación no funcione correctamen-
te y resulte imposible cambiar los ajustes
del YRC. Asimismo, es posible que el ABS
no funcione correctamente. Extreme las
precauciones al frenar y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha inme-
diatamente.
SAU7929B
Pantalla MENULa pantalla MENU contiene los siguientes
módulos de ajuste. Seleccionar un módulo
para realizar cambios de configuración re-
lacionados. A pesar de que algunos ajustes
se pueden modificar o reajustar a través de
la pantalla principal, la pantalla MENU ofre-
ce acceso a todos los ajustes de visualiza-
ción y control.Acceso y funcionamiento del MENU
Las siguientes operaciones del interruptor
giratorio son las operaciones comunes
para el acceso, selección y desplazamiento
en la pantalla MENU y sus módulos.
MóduloDescripción
Cambia el visor de la pan-
talla principal del modo
street (calle) a track (pista).
Permite modificar los ajus-
tes de YRC (todos los mo-
delos) y los ajustes de
ERS (YZF-R1M).
Permite ver y poner a cero
los tiempos por vuelta.
YRC Setting
Lap TimeLogging
Maintenance
Unit
Display ModeMENU
km/h
GPS
10
:
00
Display ModeYRC SettingLap Time
Activa/desactiva la función
de toma de datos del vehí-
culo (en los modelos equi-
pados con una CCU).
Permite ver y poner a cero
tres intervalos de elemen-
tos de mantenimiento.
Permite ajustar las unida-
des para el cálculo del
consumo de combustible
y la distancia.
Cambiar el color de fondo.
Active/desactive el indica-
dor de cambio de marcha
y modifique los ajustes del
tacómetro.
Permite ajustar los ele-
mentos de la ventana del
visor multifunción.
Permite ajustar el brillo de
la pantalla.
Permite ajustar el reloj.
Restablece todos los ajus-
tes a sus valores predeter-
minados de fábrica.
LoggingMaintenance
Unit
WallpaperShift IndicatorDisplay SettingBrightnessClockAll Reset
UB3LS1S0.book Page 15 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 43 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-20
4
NOTACuando se selecciona un elemento
YRC, el nivel de ajuste actual viene in-
dicado por un cuadrado azul y el nivel
preajustado de fábrica viene indicado
en un recuadro gris.
Los niveles preajustados de fábrica
varían según el modo YRC seleccio-
nado.4. Para personalizar otros modos YRC o
ajustar elementos YRC individuales,
repita la operación desde el paso 2.
Cuando haya terminado, seleccione la
marca triangular más a la izquierda
para volver a la pantalla MENU; o, para YZF-R1M, seleccione la
marca “ ” para ajustar con precisión
el modo ERS.
ERS (YZF-R1M)
El ERS se compone de tres modos auto-
máticos semiactivos (T-1, T-2 y R-1) y tres
modos de ajuste manual (M-1, M-2 y M-3).
Cuando se selecciona un modo automáti-
co, la SCU ajusta las fuerzas de amortigua-
ción en compresión y en extensión en
función de las condiciones de marcha. En todos los modos y modelos, la precarga
del muelle se ajusta físicamente a mano.
(Véanse las páginas 4-42 y 4-45).
En los modos de pista T-1 y T-2 se pueden
ajustar los elementos siguientes:
BRAKE SUPPORT: reduce el picado de
morro (hundimiento de la parte delantera
por efecto de la frenada)
CORNER SUPPORT: incrementa la amorti-
guación para absorber las fluctuaciones
del chasis y, de este modo, suavizar el vira-
je. Reduzca este ajuste para aumentar el
agarre de la rueda trasera.
ACCEL SUPPORT: reduce el picado de
cola (hundimiento de la parte trasera por
efecto de la aceleración)
FRONT FIRM: endurece (H) o ablanda (S) la
amortiguación general de la suspensión
delantera
REAR FIRM: endurece (H) o ablanda (S) la
amortiguación general de la suspensión
trasera1. Elemento de YRC
2. Ajuste de nivel actual
3. Nivel preajustado en fábrica
4. Modo YRC
YRC
PWR
TCS
SCS
LCSQS
QS
LIFEBM
BC
ERS10
:
00
YRC Setting
km/hA
B
C
D
1
2
3
4
1 2345
12
3OFF
1 2OFF
12OFF
ON
OFF
12
3OFF
12
3
12T-1T-2
R-1
M-1
M-2
1
3 4
2
1. Modo ERS
2. Nivel de apoyo en frenada
3. Nivel de apoyo en viraje
4. Nivel de apoyo en aceleraci
Page 57 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-34
4
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU88462
Sistema de control de los frenos
(BC)El sistema de control de los frenos regula la
presión hidráulica de frenado de las ruedas
delanteras y traseras de forma indepen-
diente cuando se acciona la maneta del fre-
no o el pedal de freno correspondiente y se
detecta el bloqueo de las ruedas. Hay dos
configuraciones, BC1 y BC2.
La configuración BC1 es un ABS normal
que ajusta la presión de los frenos en fun-
ción de la velocidad del vehículo y la velo-
cidad de las ruedas. La configuración BC1
está diseñada para actuar y potenciar al
máximo la frenada cuando el vehículo está
en posición vertical.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales.
Cuando el sistema de control de frenos se
activa, se puede notar una pulsación en la
maneta del freno o en el pedal de freno a
medida que la unidad hidráulica aplica y re-
duce rápidamente la presión de frenado.
En esta situación, siga accionando la ma-
neta y el pedal de freno para dejar que el
ABS actúe; no “bombee los frenos”, pues
se reducirá la efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS. El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.BC2 incorpora el ABS normal y, además,
regula la potencia de frenada en las curvas
para suprimir el derrapaje lateral de las rue-
das.
ADVERTENCIA
SWA20891
El sistema de control de los frenos no es
un sustituto de las técnicas adecuadas
de conducción y frenado. El sistema de
control de los frenos no puede evitar la
total pérdida de tracción debido a un ex-
ceso de frenada a velocidad excesiva o
al derrapaje lateral de las ruedas al fre-
nar sobre superficies resbaladizas.
1. Pedal de freno
UB3LS1S0.book Page 34 Thursday, August 5, 2021 11:17 AM
Page 58 of 136

Funciones de los instrumentos y mandos
4-35
4
La unidad hidráulica del ABS se monitoriza
mediante la ECU del ABS, la cual pasa a
frenada convencional en caso de que se
produzca un fallo.NOTAEl ABS realiza una prueba de autodiagnós-
tico cuando el vehículo arranca y alcanza
una velocidad de 10 km/h (6 mi/h). Durante
esta prueba, puede oírse un chasquido
procedente de la unidad de control hidráu-
lico y notarse una vibración en la maneta o
el pedal de freno, pero esto es normal.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
SAU13077
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave y
gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las agu-
jas del reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de ga-
solina.
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1
2
12
1. Cubierta de la cerradura del tap