ESP YAMAHA YZF-R1M 2017 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2017, Model line: YZF-R1M, Model: YAMAHA YZF-R1M 2017Pages: 132, tamaño PDF: 10.09 MB
Page 36 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-15
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU79291
Pantalla MENULa pantalla MENU contiene los siguientes
módulos de ajuste. Seleccionar un módulo
para realizar cambios de configuración rela-
cionados. A pesar de que algunos ajustes
se pueden modificar o reajustar a través de
la pantalla principal, la pantalla MENU ofre-
ce acceso a todos los ajustes de visualiza-
ción y control.
Acceso y funcionamiento del MENU
Las siguientes operaciones del interruptor
giratorio son las operaciones comunes para
el acceso, selección y desplazamiento en la
pantalla MENU y sus módulos.
Pulsación larga - Pulse y mantenga pulsa-
do el interruptor giratorio durante un segun- do para acceder a la pantalla MENU o salir
de la misma.
Seleccionar
- Gire el inte rruptor giratorio
hacia arriba o hacia abajo para resaltar el
módulo o el elemento de configuración de-
seado y luego pulse el interruptor giratorio
(pulse brevemente el interruptor de la rueda
hacia adentro) para confirmar la selección.
Marca de triángulo - Algunas pantallas de
ajuste tienen un elemento de marca repre-
sentado por un triángulo que apunta hacia
arriba. Seleccione la marca de triángulo
para salir de esa pantalla y retroceder una
pantalla (o realice una pulsación larga so-
bre el interruptor giratorio para salir por
completo de MENU).
NOTAEn caso de detectar el movimiento del vehí-
culo, la pantalla se saldrá automáticamentede MENU y pasará a la pantalla principal.
“Display Mode”
Hay dos modos de visor de la pantalla prin-
cipal, STREET MODE y TRACK MODE.
Para seleccionar el modo visor de la panta-lla principal1. Efectúe una pulsación larga sobre el
interruptor giratorio para entrar en la
pantalla MENU.
Visor Descripción
Cambia el visor de la
pantalla principal del modo
street (calle) a track
(pista).
Permite modificar los
ajustes de YRC (todos los
modelos) y los ajustes de
ERS (YZF-R1M).
Permite ver y poner a cero
los tiempos por vuelta.
Display ModeYRC SettingLap Time
Activa/desactiva la función
de toma de datos del
vehículo (en los modelos
equipados con una CCU).
Permite ver y poner a cero
tres intervalos de
elementos de
mantenimiento.
Permite ajustar las
unidades para el cálculo
del consumo de
combustible y la distancia.
Cambiar el color de fondo.
Active/desactive el
indicador de cambio de
marcha y modifique los
ajustes del tacómetro.
Permite ajustar los
elementos de la ventana
del visor multifunción.
Permite ajustar el brillo de
la pantalla.
Permite ajustar el reloj.
Restablece todos los
ajustes a sus valores
predeterminados de
fábrica.
LoggingMaintenance
Unit
WallpaperShift IndicatorDisplay SettingBrightnessCloc
k
All Reset
Page 37 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-16
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
2. Seleccione “Display Mode”.
3. Seleccione STREET MODE o TRACK MODE (o seleccione la marca triangu-
lar para salir). 4. Efectúe una pulsación larga sobre el
interruptor giratorio para salir de la
pantalla MENU o use el interruptor gi-
ratorio para seleccionar otro módulo.
“YRC Setting”
Este módulo le permite personalizar los
cuatro modos de YRC MODE-A, MODE-B,
MODE-C, MODE-D mediante la configura-
ción de los niveles de ajuste (o de los esta-
do ON/OFF si los tuviera) de los elementos
YRC PWR, TCS, SCS, LCS, QSS, y LIF. En
la YZF-R1M puede seleccionar el modo
ERS que se asociará a cada modo YRC y
también modificar los niveles de ajuste de
los modos ERS.
NOTA
TCS cuenta con 9 niveles de ajuste y
ERS tiene 6 modos.
Siempre que haya más selecciones disponibles (ajuste de niveles o mo-
dos) que se pueden mostrar en la pan-
talla al mismo tiempo, aparecerá una
barra de desplazamiento para indicar-
le que puede desplazarse para acce-
der a más selecciones.
PWR
Seleccione PWR-1 para obtener la res-
puesta más agresiva del acelerador,
PWR-2 y PWR-3 para obtener una res-
puesta más suave del puño del acelerador/
motor y utilice PWR-4 para conducción con
lluvia o siempre que sea deseable que la
potencia del motor sea menor.
Page 47 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-26
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
min.
NOTALa zona azul en el tacómetro indica el rango
operativo actualmente establecido para que
se ilumine el indicador de cambio de mar-cha.
“Shift IND Brightness”
La luz del indicador de sincronización del
cambio tiene seis niveles de brillo.
Seleccione “Shift IND Brightness” y luego
utilice el interruptor giratorio para ajustar el
brillo. Presione brevemente el interruptor gi-
ratorio para confirmar el ajuste y salir. “Tach IND Setting”
Este módulo permite activar o desactivar el
color del tacómetro. Cuando está desacti-
vada, el tacómetro muestra todos los nive-
les de r/min por debajo de la zona roja en
blanco o negro (según la configuración del
fondo de pantalla). Cuando se activa, se
puede definir que las zonas media y me-
dia-alta de r/min se representen en color
verde y luego color naranja respectivamen-
te.
1. Seleccione “Tach IND Setting”.
2. Seleccione “IND Mode”.
Shift Indicator
km/h
x 1000 r/min
GPS
12
:
00
Tach IND Setting
IND Mode ON
8000
r/min
11000
r/min
Tach IND 1st
Tach IND 2nd
Page 52 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-31
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
6. Vuelva a presionar brevemente el inte- rruptor giratorio para salir y regresar a
la pantalla MENU.
“All Reset”
Este módulo lo restablece todo, excepto el
cuentakilómetros y el reloj, a los valores
predefinidos de fábrica o a la configuración
predeterminada.
Seleccione YES para restablecer todos los
elementos. Después de seleccionar YES,
todos elementos se restablecen y vuelve
automáticamente la pantalla MENU.
SAU12822
Maneta de embragueLa maneta de embrague está situada en el
lado izquierdo del manillar. Para desembra-
gar tire de la maneta hacia el puño del ma-
nillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Vease la página 4-48.)
SAU67010
Pedal de cambioEl pedal de cambio está situado en el lado
izquierdo de la motocicleta y se utiliza en
combinación con la maneta de embrague
para cambiar las marchas de la caja de
cambios de 6 velocidades y engrane cons-
tante.
Cuando está activado el sistema de cambio
rápido, el contacto del cambio detecta el
movimiento del pedal y permite cambiar a
una marcha superior sin utilizar la maneta
de embrague. Ver QSS en la página 4-18
para más información.
1. Maneta de embrague
1
1. Pedal de cambio
2. Contacto del cambio
1
2
Page 54 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-33
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU67041
Sistema de frenoEste modelo está equipado con un sistema
antibloqueo de frenos (ABS) integrado y un
sistema de freno unificado (UBS) variable.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales. Si el
ABS se activa, puede notar una vibración
en la maneta o el pedal de freno. En tal ca-
so, siga frenando y deje que el ABS actúe;
no “bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sinABS.
La unidad de control hidráulico del ABS y
del UBS se monitoriza mediante la ECU del
ABS, la cual pasa a frenada convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS realiza una prueba de auto- diagnóstico cuando el vehículo arran-
ca y alcanza una velocidad de 10 km/
h (6 mi/h). Durante esta prueba puede
oírse un “chasquido” de la unidad de
control hidráulico y notarse una vibra-
ción en la maneta o el pedal de freno,
pero esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que senecesitan herrami
entas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrectofuncionamiento del sistema ABS.
En relación con el UBS variable, al accionar
la maneta del freno se generará la presión
de frenada correspondiente en el freno de-
lantero y, en un grado variable, en el freno
trasero. La cantidad de fuerza de frenada
1. Rotor del sensor de la rueda delantera
2. Sensor de la rueda delantera
1. Rotor del sensor de la rueda trasera
2. Sensor de la rueda trasera
1
22
1
Page 55 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-34
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
en la rueda trasera que aplicará el sistema
UBS se basa en la posición y en el ángulo
de inclinación del vehículo. No obstante, si
se acciona solamente el pedal de freno no
se generará presión de frenada en el freno
delantero.
Para obtener una frenada máxima, utilice
simultáneamente la maneta del freno y el
pedal de freno.
Cuando se accionan la maneta y el pedal
de freno simultáneamente, el sistema UBS
controla la distribución de la fuerza de fre-
nada entre las dos ruedas.NOTA
El UBS no funciona mientras el vehí-
culo no haya iniciado la marcha.
Después de detener el vehículo accio-
nando la maneta del freno, el UBS si-
gue habilitado. Debido a que apretar
más la maneta del freno no aumentará
la potencia de frenado del freno trase-
ro, accione el freno trasero en caso de
que sea necesaria una mayor poten-
cia de frenado (como por ejemplo al
aparcar en una pendiente).
El UBS se deshabilita cuando se suel-
ta la maneta del freno.
Cuando el vehículo inicia la marcha, elUBS se vuelve a habilitar.
SAU13075
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de ga-
solina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi- ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamentecerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
Page 57 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-36
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
NOTA
Esta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe
que el boquerel del surtidor de gasoli-na lleve la misma identificación.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el sistema
de combustible o provocar una disminución
de las prestaciones del vehículo.
SAU58081
Tubo respiradero y tubo de
rebose del depósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verifique que el extremo de cada tubo
esté situado fuera del carenado.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera o la
E10
1. Brida
2. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
3. Tubo respiradero del depósito de gasolina
1
2
3
Page 58 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-37
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
guía.
SAU13434
CatalizadorEste modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
daños irreparables en el catalizador.
Page 61 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-40
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
4. Conéctese a la red inalámbrica “YAMAHA MOTOR CCU” introducien-
do el número de serie de la CCU como
contraseña.
5. Sitúe la cubierta del asiento en su po-
sición original y coloque los tornillos.NOTADado que todos los modelos equipados con
CCU llevan un nombre de red inalámbrica
similar, active un solo vehículo a la vez paraevitar confusiones.
SAU66920
PortadocumentosHay un espacio para guardar documentos
debajo del panel C. (Vease la página 7-9.)
Cuando guarde el manual del propietario o
la documentación del vehículo o del seguro
en el portadocumentos, no olvide envolver-
los en una bolsa de plástico para que no se
mojen. Cuando lave el vehículo, evite que
penetre agua en el espacio portadocumen-
tos.ATENCIÓN
SCA22540
No sitúe objetos sensibles al calor en el
portadocumentos. Dicho espacio puede
calentarse cuando el motor está en mar-
cha o el vehículo se encuentra expuesto
al sol.
1. Espacio portadocumentos
2. Panel C
1
2
Page 62 of 132

Funciones de los instrumentos y mandos
4-41
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
SAU47261
Espejos retrovisoresLos espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delante para esta-
cionar en espacios estrechos. Antes de ini-
ciar la marcha vuelva a situar los espejos
retrovisores en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14372
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
SAU66474
Ajuste de la horquilla delanteraATENCIÓN
SCA22471
Cuando ajuste la suspensión, tenga
especial cuidado en no rayar el aca-
bado anodizado dorado.
Para evitar que los mecanismos in-
ternos de la suspensión resulten
dañados, no trate de ir más allá de
las posiciones de ajuste máxima omínima.
Para YZF-R1
Este modelo está equipado con suspensión
ajustable. Se puede ajustar la precarga del
muelle, la extensión y la compresión de
cada una de las barras.ADVERTENCIA
SWA10181
Ajuste siempre las dos barras de la hor-
quilla por igual; de lo contrario pueden
disminuir la manejabilidad y la estabili-dad.
Precarga del muelle
Para incrementar la pr ecarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire la tuerca de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del muelle y ablandar la suspensión, gire la
tuerca de ajuste de cada barra de la horqui-
lla en la dirección (b).
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el perno de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento11
2 22
2
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muellePosición de ajuste de la precarga del
muelle:Mínima (blanda):0 vuelta(s) en la dirección (a)*
Normal:
9 vuelta(s) en la dirección (a)*
Máxima (dura): 15 vuelta(s) en la dirección (a)*
* Con la tuerca de ajuste totalmente gi- rada en la dirección (b)
1
(a) (b)