airbag Abarth 500 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2017, Model line: 500, Model: Abarth 500 2017Pages: 204, tamaño PDF: 6.47 MB
Page 12 of 204

SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
1. Difusores de aire orientables 2. Difusores de aire fijos 3. Palanca izquierda: intermitentes, luces de posición, luces de cruce, luces de carreteray
función Lane Change 4. Manómetro de presión del turbo, pantalla “SPORT” 5. Cuadro de instrumentos 6. Palanca derecha: limpiaparabrisas/
lavaparabrisas, limpialuneta/lavaluneta 7. Sistema multimediaUconnect™8. Modalidad “SPORT”, luces de emergencia, faros antiniebla delanteros
y traseros 9. Airbag frontal del lado del pasajero 10. Guantera 11. Mandos climatizador 12. Elevalunas 13. Compartimento portaobjetos 14. Cambio
15. Airbag frontal del lado del conductor 16. Mandos en el volante del sistema multimediaUconnect™
1AB0A0363C
10
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 20 of 204

utilizar las palancas1e2fig. 15
para desbloquear los respaldos y
acompañarlos sobre el cojín.
Recolocación del asiento trasero
Levantar los respaldos empujándolos
hacia atrás hasta oír el "clic" de
bloqueo de ambos mecanismos de
enganche.
Coloque las hebillas de los cinturones
de seguridad hacia arriba y el asiento
en su posición normal.
ADVERTENCIA Para llevar el respaldo a
la posición correcta, se recomienda
actuar desde el exterior a través de las
puertas.
ADVERTENCIA Al colocar el respaldo
en su posición de uso normal,
asegurarse de oír el "clic" de bloqueo
que indica que se ha enganchado.
Comprobar que el respaldo esté
enganchado correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de
frenadas bruscas, pueda proyectarse
hacia delante causando lesiones a
los pasajeros.
ADVERTENCIA
8)Todas las regulaciones deben
efectuarse únicamente con el vehículo
detenido.
9)en presencia de airbags laterales
(Sidebag), es peligroso utilizar fundas para
asientos que no sean de la Lineaccessori
Abarth.
10)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.
11)Comprobar que los respaldos estén
enganchados correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de frenadas
bruscas, puedan proyectarse hacia
adelante provocando lesiones a los
pasajeros.
ADVERTENCIA
2)La tapicería de los asientos se ha
creado para resistir largo tiempo al
desgaste que implica el uso normal del
vehículo. Sin embargo, es necesario evitar
roces prolongados y/o capaces de
provocar daños causados por accesorios
de vestir –como hebillas metálicas, tachas,
cierres de velcro y similares– ya que los
mismos, al presionar los tejidos en un
mismo punto, podrían provocar la rotura
con el consecuente daño de la funda.3)Antes de abatir el respaldo, retirar
cualquier objeto que esté encima del cojín
del asiento.
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 42 of 204

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 41
OPCIONES DEL MENÚ................... 43
ORDENADOR DE VIAJE (TRIP
COMPUTER) ................................... 45
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 47
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 47
-AVERÍA EBD ...................................... 48
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 48
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 49
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA "DUALDRIVE" .................. 50
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 50
-SISTEMA ESC.................................... 51
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 52
-LUZ ANTINIEBLA TRASERA .............. 52
-AVERÍA ABS ...................................... 52
-SISTEMA iTPMS ................................ 53
-LUCES DE POSICIÓN Y DE
CRUCE/FOLLOW ME HOME .............. 53
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 54
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............. 54
-INTERMITENTE DERECHO ................ 54
-LUCES DE CARRETERA .................... 54
-PUERTAS/CAPÓ/MALETERO
ABIERTOS........................................... 55
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA.. 55
-PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
BAJA/ACEITE DEL MOTOR
DEGRADADO ...................................... 55-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 56
- AVARÍA CAMBIO SECUENCIAL
ROBOTIZADO ..................................... 56
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 57
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 57
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 57
-SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) VENCIDO ................. 57
-SISTEMA ASR.................................... 57
-AVERÍA HILL HOLDER ....................... 58
-SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 58
-AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 58
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 58
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 59
-AVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE . 59
- RESERVA DE COMBUSTIBLE -
AUTONOMÍA LIMITADA....................... 59
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL
SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE
MOTOR ............................................... 59
-CAMBIO DE ACEITE .......................... 59
-PRESIÓN DEL PEDAL DEL
EMBRAGUE PARA ARRANCAR .......... 59
-AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE ................................... 60
-CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE
FAROS ................................................ 60
40
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 46 of 204

–Para moverse por la pantalla y por las
opciones hacia abajo o para disminuir
el valor visualizado.
NotaLos botones+y–activan
distintas funciones según las siguientes
situaciones:
dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
LUMINOSIDAD: regulación de la
luminosidad del salpicadero y del
cuadro de instrumentos
BIP VELOCIDAD: configuración del
límite de velocidad del vehículo (km/h
o mph); al superarlo, se avisa al
conductor
ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B:
activación ("On") o desactivación ("Off")
de la visualización del Trip B (trip
parcial)
AJUSTE HORA: regulación del reloj
de la pantalla
AJUSTE FECHA: regulación de la
fecha de la pantalla
AUTOCLOSE: Activación del
bloqueo automático de las puertas al
rebasar los 20 km/h
UNIDADES DE MEDIDA:
configuración de las unidades de
medida de las distancias y los
consumos
IDIOMA: configuración del idioma de
la pantalla
VOLUMEN AVISOS: regulación (8
niveles) del volumen de la señalización
acústica (buzzer) que acompaña las
visualizaciones de avería / advertencia.
BIP CINTURONES: reactivación
avisador acústico para señalización
SBR (solo se visualiza cuando el
sistema SBR ha sido desactivado por la
Red de Abarth)
SERVICIO: visualización de las
indicaciones relativas a los kilómetros
de las revisiones de mantenimiento
AIRBAG/AIRBAG PASAJERO:
activación/desactivación del airbag del
lado del pasajero
LUCES DIURNAS: activación/
desactivación de las luces diurnas
RESET ITPMS: reset del sistema
iTPMS (“autoaprendizaje” del sistema,
ver el apartado “Sistema iTPMS”)
VER RADIO (donde esté presente):
activación/desactivación de la
repetición en la pantalla del cuadro de
instrumentos de cierta información
radio visualizada en la pantalla del
sistemaUconnect™.
VER TELÉFONO (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a las llamadas visualizada en
la pantalla del sistemaUconnect™.
VER NAVEGACIÓN (donde esté
presente): activación/desactivación de
la repetición en la pantalla del cuadro
de instrumentos de cierta información
relativa a la navegación visualizada
en la pantalla del sistemaUconnect™.
SALIDA DEL MENÚ
44
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 50 of 204

Testigo Qué significa
AVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos con el motor en marcha indica una anomalía en el sistema EBD o
que éste no está operativo. En este caso, con frenadas violentas, se puede producir un bloqueo precoz de
las ruedas traseras con posibilidad de derrape. En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
Conduciendo con extrema cautela, acudir inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Abarth para
que comprueben el sistema.
AVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para indicar una anomalía en el sistema de airbags. En
algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
33) 34)
48
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 58 of 204

Símbolo Qué significa
TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
El símbolo de la pantalla se enciende cuando el motor se sobrecalienta. En algunas versiones, la pantalla
muestra también un mensaje específico.
En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar el motor y comprobar que el nivel de líquido
en el depósito no se encuentre por debajo de la referencia MÍN. En tal caso, esperar a que el motor se
enfríe; luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar con líquido de refrigeración asegurándose de
que se encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en el depósito. Asimismo, comprobar
visualmente que no haya pérdidas de líquido. Si en el arranque posterior vuelve a encenderse el testigo,
acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth;
En caso de uso forzadodel vehículo (por ejemplo, al arrastrar un remolque en subida o cuando está
completamente cargado): aflojar la marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el vehículo. Esperar
unos 2 ó 3 minutos manteniendo el motor en marcha y ligeramente acelerado para favorecer la circulación
del líquido de refrigeración y, a continuación, parar el motor. Comprobar que el nivel del líquido sea
correcto, como se ha descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se aconseja mantener el motor en marcha y ligeramente
acelerado durante unos minutos antes de pararlo.
AVARÍA CAMBIO SECUENCIAL ROBOTIZADO
Al girar la llave de contacto a la posición MAR, el icono se enciende pero debe apagarse transcurridos
unos segundos.
El icono aparece de manera intermitente, junto con un mensaje específico en la pantalla y una señal
acústica, cuando se observa una avería en el cambio.
13)
Avería del testigo del airbag(donde esté presente)
El icono se enciende cuando se detecta una anomalía en el testigo
.
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 62 of 204

Símbolo Qué significa
AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible. Acudir a la Red de
Asistencia Abarth.
Símbolo Qué significa
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
El icono, junto con el número, indica la profundidad del haz luminoso emitido por las luces de cruce.
ADVERTENCIA
33)Si el testigono se enciende al girar la llave a la posición MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número
más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asistencia Abarth
para que comprueben el sistema inmediatamente.
34)La avería del testigo
se señala mediante el encendido del símboloen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth para que comprueben
el sistema inmediatamente.
35)Si el testigo
se enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
36)Si el testigo
se enciende durante la marcha (en algunas versiones, junto con un mensaje específico), apagar inmediatamente el
motor y acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth.
37)En función de las versiones, el parpadeo del testigo o el encendido del símbolo con luz fija indica que hay una anomalía en el sistema. En
tal caso, acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth para comprobar la instalación.
38)Si, al girar la llave de contacto a la posición MAR, el testigo
no se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia
Abarth. El funcionamiento del testigo
se puede comprobar mediante los aparatos específicos de los agentes de control de tráfico.
Respetar las normas vigentes del país en el que se circula.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 64 of 204

SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman parte del equipamiento
del vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA ........................................... 63
SISTEMA ITPMS (INDIRECT TYRE
PRESSURE MONITORING
SYSTEM) ........................................ 67
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES .......................... 70
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 70
SISTEMA S.B.R. (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 71
PRETENSORES .............................. 72
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
PARA NIÑOS .................................. 74
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............ 83
62
SEGURIDAD
Page 72 of 204

SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales (donde
estén presentes).
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho, es
esencial que los sistemas de protección
se utilicen de manera correcta para
garantizar la máxima seguridad posible
al conductor y los pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas, ver lo
descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje
con el enrollador correspondiente.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con
relación a la obligaciónyalas
modalidades de uso de los cinturones
de seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
Abrochar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujetar
la lengüeta de enganche 1 fig. 52 e
introducirla en la hebilla 2 fig. 52 hasta
oír el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea,
dejar que se enrolle algunos
centímetros y volver a sacarlo sin
movimientos bruscos.
Para desabrocharse los cinturones,
pulsar el botón 3 fig. 52.
Acompañar el movimiento de la cinta
mientras se enrolla para evitar que
se enrosque.El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto. En condiciones
normales, esta característica permite a
la cinta del cinturón moverse libremente
para que se adapte perfectamente al
cuerpo del ocupante. En caso de
accidente, la cinta se bloquea
reduciendo el riesgo de impacto en el
habitáculo o de que los ocupantes
sean lanzados fuera del vehículo.
Es normal que, con el vehículo
aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador
bloquea la banda en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas,
impactos y curvas a gran velocidad.
72) 73)
1
32
52AB0A0059C
70
SEGURIDAD
Page 79 of 204

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS
UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en los asientos del vehículo
según la siguiente tabla:
Grupo Franjas de pesoAsiento del pasajero delantero(*)
Asientos traseros
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0 hasta 10 kgXUU
Grupo 0+ hasta 13 kgXUU
Grupo 1 9-18 kgXUU
Grupo 2 15-25 kgUUU
Grupo 3
22-36 kgUUU
X= asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso
U= apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea instalaruna sillita en
el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver lo descrito en el apartado “Sistema de protección
auxiliar (SRS) – Airbag”)
77