sensor Abarth 500 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ABARTH, Model Year: 2017, Model line: 500, Model: Abarth 500 2017Pages: 204, tamaño PDF: 6.47 MB
Page 42 of 204

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 41
OPCIONES DEL MENÚ................... 43
ORDENADOR DE VIAJE (TRIP
COMPUTER) ................................... 45
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 47
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 47
-AVERÍA EBD ...................................... 48
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 48
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 49
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA "DUALDRIVE" .................. 50
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 50
-SISTEMA ESC.................................... 51
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 52
-LUZ ANTINIEBLA TRASERA .............. 52
-AVERÍA ABS ...................................... 52
-SISTEMA iTPMS ................................ 53
-LUCES DE POSICIÓN Y DE
CRUCE/FOLLOW ME HOME .............. 53
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 54
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............. 54
-INTERMITENTE DERECHO ................ 54
-LUCES DE CARRETERA .................... 54
-PUERTAS/CAPÓ/MALETERO
ABIERTOS........................................... 55
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA.. 55
-PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
BAJA/ACEITE DEL MOTOR
DEGRADADO ...................................... 55-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 56
- AVARÍA CAMBIO SECUENCIAL
ROBOTIZADO ..................................... 56
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 57
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 57
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 57
-SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) VENCIDO ................. 57
-SISTEMA ASR.................................... 57
-AVERÍA HILL HOLDER ....................... 58
-SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 58
-AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 58
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 58
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 59
-AVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE . 59
- RESERVA DE COMBUSTIBLE -
AUTONOMÍA LIMITADA....................... 59
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL
SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE
MOTOR ............................................... 59
-CAMBIO DE ACEITE .......................... 59
-PRESIÓN DEL PEDAL DEL
EMBRAGUE PARA ARRANCAR .......... 59
-AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE ................................... 60
-CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE
FAROS ................................................ 60
40
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 59 of 204

Símbolo Qué significa
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
En la pantalla aparece el símbolo, junto con un mensaje específico y una señal acústica, cuando el
vehículo supera el valor de velocidad límite configurado en el Menú de configuración (p. ej. 120 km/h). Para
algunos países el símbolo es de color rojo.
Símbolo Qué significa
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
En la pantalla se muestra el símbolo cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
AVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde esté presente)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
los sensores de aparcamiento.
SERVICE (MANTENIMIENTO PROGRAMADO) VENCIDO
Cuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del vencimiento previsto, aparecerá en la
pantalla el símbolo, seguido de la cantidad de kilómetros o millas que faltan para el mantenimiento del
vehículo. Esta visualización aparece automáticamente, con la llave de contacto en posición MAR, cuando
faltan 2000 km (o el valor equivalente en millas) o, para algunos países, 30 días hasta la próxima revisión y
se muestra cada vez que se gira la llave a la posición MAR o, para algunos países, cada 200 km (o el valor
equivalente en millas).
Acudir a la Red de Asistencia Abarth donde, además de realizar las operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de mantenimiento programado", se pondrá a cero esta visualización (reset).
SISTEMA ASR
El símbolo de la pantalla se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla,
cuando se desactiva el sistema ASR.
57
Page 61 of 204

Símbolo Qué significa
AVERÍA LUCES DE FRENO
(donde esté presente)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
las luces de freno.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al fusible de protección correspondiente fundidooala
interrupción de la conexión eléctrica.
AVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE
Con la llave de contacto en posición MAR, el testigo o el símbolo de la pantalla se enciende de modo fijo,
en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, para indicar que puede haber una
avería en el sistema Fiat Code.
Si con el motor en marcha el símbolo aparece en la pantalla, significa que el vehículo no está protegido por
el dispositivo de bloqueo del motor.
En ese caso, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Abarth.
RESERVA DE COMBUSTIBLE - AUTONOMÍA LIMITADA
Al girar la llave a la posición MAR, el icono se enciende pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El símbolo se enciende en la pantalla cuando en el depósito quedan unos 5 litros de combustible. El
triángulo presente en el lado del símbolo indica el lado del vehículo en el que se encuentra la boca de
llenado del combustible.
SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE MOTOR
El icono se enciende cuando se detecta una anomalía en el sensor de presión del aceite motor.
Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Abarth para que corrijan la anomalía.
CAMBIO DE ACEITE
El icono indica que es necesario cambiar el aceite del motor. Acudir a la Red de Asistencia Abarth.
PRESIÓN DEL PEDAL DEL EMBRAGUE PARA ARRANCAR
El encendido de este símbolo sugiere pisar el pedal del embrague para permitir el arranque.
59
Page 62 of 204

Símbolo Qué significa
AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible. Acudir a la Red de
Asistencia Abarth.
Símbolo Qué significa
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
El icono, junto con el número, indica la profundidad del haz luminoso emitido por las luces de cruce.
ADVERTENCIA
33)Si el testigono se enciende al girar la llave a la posición MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número
más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asistencia Abarth
para que comprueben el sistema inmediatamente.
34)La avería del testigo
se señala mediante el encendido del símboloen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth para que comprueben
el sistema inmediatamente.
35)Si el testigo
se enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
36)Si el testigo
se enciende durante la marcha (en algunas versiones, junto con un mensaje específico), apagar inmediatamente el
motor y acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth.
37)En función de las versiones, el parpadeo del testigo o el encendido del símbolo con luz fija indica que hay una anomalía en el sistema. En
tal caso, acudir a un taller de la Red de Asistencia Abarth para comprobar la instalación.
38)Si, al girar la llave de contacto a la posición MAR, el testigo
no se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia
Abarth. El funcionamiento del testigo
se puede comprobar mediante los aparatos específicos de los agentes de control de tráfico.
Respetar las normas vigentes del país en el que se circula.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 66 of 204

SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción. El sistema ESC corrige el
subviraje y el sobreviraje del vehículo,
repartiendo el frenado en las ruedas de
manera adecuada. Además, el par
suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control del
vehículo. El sistema ESC utiliza
sensores instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
48) 49) 50) 51) 52) 53)
SISTEMA HH (Hill Holder)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada, con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido, freno
pisado y marcha atrás engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado.
Durante esta fase puede escucharse un
ruido típico del desenganche mecánico
de los frenos, que indica el inminente
movimiento del vehículo.
54) 55)
SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning), aceleración sobre firmes
resbaladizos, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
diferentes de control:
si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema ASR actúa
reduciendo la potencia transmitida
por el motor;
si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices, interviene
frenando automáticamente la rueda
que patina.
64
SEGURIDAD
Page 69 of 204

56)Para el funcionamiento correcto del
sistema ASR es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
57)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(donde esté presente), el sistema ASR
sigue funcionando. De todos modos, hay
que tener en cuenta que la rueda de
repuesto, al disponer de una dimensión
inferior a la normal, posee una menor
adherencia respecto a los demás
neumáticos del vehículo.
58)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
59)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
60)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de los demás ocupantes.
61)Las prestaciones del sistema ASR
no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.62)El sistema PBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
63)El sistema PBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
64)El sistema PBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.
65)Las capacidades del sistema PBA
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa, comprometiendo
la seguridad del conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y de todos
los demás usuarios de la carretera.SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las páginas ( fig. 50 -
fig. 51) Sistema iTPMS, pulsar el botón
TRIP.
La página fig. 51 solo se visualiza si
uno o más neumáticos están
desinflados.
Presión correcta de los neumáticos
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se visualiza la página de fig.
50.
Presión insuficiente de los
neumáticos
El sistema avisa al conductor si uno o
varios neumáticos están desinflados
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos.
67
Page 92 of 204

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR .............. 91
EN ESTACIONAMIENTO ................. 92
USO DEL CAMBIO MANUAL .......... 93
USO DEL CAMBIO SECUENCIAL
ROBOTIZADO ................................. 93
FUNCIÓN SPORT ........................... 96
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 97
REPOSTADO DEL VEHÍCULO......... 98
ARRASTRE DE REMOLQUES ......... 99
90
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 99 of 204

ADVERTENCIA Durante la aceleración,
con la función SPORT activada, podría
advertirse algún tirón, característico
de la configuración deportiva.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(donde esté presente)
Están ubicados en el parachoques
trasero del vehículo y tienen la función
de detectar y avisar al conductor de
la presencia de obstáculos en la
proximidad de la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica y
visual. El sonido puede ser intermitente
o continuo en función de la distancia
del obstáculo.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
En caso de presencia de un obstáculo
detrás del vehículo, al engranar la
marcha atrás se activa una señal
acústica que aumenta su frecuencia al
reducirse la distancia que separa el
obstáculo del parachoques hasta
convertirse en una señal continua
cuando la distancia de separación es
inferior a 30 cm de distancia.Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos ubicados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
115)
21) 22)
INDICACIONES EN LA
PANTALLA
Al activarse los sensores, se muestra
en la pantalla la vista indicada en la fig.
79.
1
78AB0A0360C
79AB0A0390C
97
Page 100 of 204

La presencia y la distancia al obstáculo
se comunica no solo a través de una
señal acústica sino también la señal
visual de la pantalla del cuadro de
instrumentos: los arcos en color de la
parte trasera del vehículo indican si
se ha detectado un obstáculo. El
sistema avisa de la presencia de un
obstáculo mostrando un arco en
función de la distancia al obstáculo y
de su posición respecto al vehículo. Si
se detecta un objeto en la zona trasera
(lateral o central), la pantalla muestra
un arco intermitente en la zona
correspondiente y emite una señal
acústica intermitente. Conforme el
vehículo se aproxima al objeto, la
pantalla muestra un arco intermitente
que se aproxima al vehículo y la señal
acústica aumenta su frecuencia hasta
que se convierte en continua. El color
mostrado en la pantalla depende de
la distancia y de la posición del
obstáculo. Al disminuir la distancia
entre el vehículo y el obstáculo, los
arcos cambian de color amarillo a rojo
intermitente (a la derecha, en el centro
o a la izquierda).
ADVERTENCIA
21)Para el funcionamiento correcto del
sistema, es indispensable que los
sensores estén siempre limpios de barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, tener mucho cuidado
para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso
de paños secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua limpia,
si fuera necesario añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
22)En caso de actuaciones en el
parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
De hecho, las intervenciones en el
parachoques realizadas incorrectamente
podrían alterar el funcionamiento de los
sensores de aparcamiento.
ADVERTENCIA
115)La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que nunca debe
reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
ADVERTENCIA No introducir en el
depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo: el convertidor
catalítico se dañaría irremediablemente.
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realizar dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de repostado que podrían
causar anomalías en el sistema de
alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
El tapón 2 fig. 80 posee un cable que lo
asegura a la tapa 1 impidiendo que se
pierda.
98
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 114 of 204

DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIO
Elevalunas del lado pasajero F48 20
Sensor de aparcamiento, retroiluminación de los mandos F49 5
Climatizador, luces de freno, embrague, techo practicable
eléctrico, espejos retrovisoresF51 7,5
Nodo cuadro de instrumentos F53 5
112
EN CASO DE EMERGENCIA