ESP Alfa Romeo 159 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2006, Model line: 159, Model: Alfa Romeo 159 2006Pages: 299, tamaño PDF: 4.59 MB
Page 67 of 299

65
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ALINEACIÓN
DE LAS TEMPERATURAS
SELECCIONADAS
(función MONO)
Pulsando la tecla MONO la temperatu-
ra y la distribución del aire de los pasa-
jeros delanteros y traseros se ajustan au-
tomáticamente con la del lado conduc-
tor.
Se enciende el led circular ubicado al-
rededor de la tecla.
Gire el mando Bpara aumentar o dis-
minuir del mismo valor, la temperatura
entre las dos o tres zonas.
El funcionamiento separado de las tem-
peraturas de los pasajeros delanteros y
traseros se restablece automáticamen-
te cuando el pasajero interviene en el
mandoEoP, o bien, vuelve a pulsar la
tecla MONO apagándose el led circular
ubicado alrededor de la tecla.
ADVERTENCIAInterviniendo en los
mandos posteriores (configuración tri-
zona) la función MONO se desactiva y
se apaga el led circular ubicado alrede-
dor de la tecla MONO.
ACTIVACIÓN
Y DESACTIVACIÓN
DEL COMPRESOR
Pulse la tecla √para activar el com-
presor de la climatización: se enciende
el led circular ubicado alrededor de la
misma tecla para indicar su activación
Para desactivar el compresor pulse nue-
vamente la tecla
√.
DESEMPAÑAMIENTO/
DESCONGELACIÓN
DE LA LUNETA TÉRMICA
Y DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
Pulse la tecla (para activar esta fun-
ción: se enciende el led circular ubica-
do alrededor de la tecla.
Al activar esta función, en algunas ver-
siones, descongela también el parabri-
sas en la zona de la escobilla del lim-
piaparabrisas.
La función es temporizada y se desac-
tiva automáticamente después de algu-
nos minutos o pulsando nuevamente la
tecla; además, la función se desactiva
al apagar el motor y no se vuelve acti-
var al siguiente arranque.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos
en la parte interna de la luneta térmica
en correspondencia a los filamentos pa-
ra evitar que se dañen.
Page 69 of 299

67
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
N˙distribución del flujo del aire en-
tre todas las rejillas y difusores.
O
Configuración de los mandos
asientos traseros Trizona
Pulsando las teclas
N/Ode los mandos
posteriores es posible seleccionar ma-
nualmente una de las 3 posibles distri-
buciones del aire en la zona posterior del
habitáculo:
Nflujo de aire hacia las rejillas del tú-
nel central (cuerpo de los pasajeros);
Oflujo del aire hacia los difusores de la
zona de los pies de los pasajeros en los
asientos traseros: permite, seleccionan-
do oportunamente la temperatura, au-
mentarla rápidamente en el interior del
coche;
Ndistribución del flujo de aire entre los
Odifusores de la zona de los pies (ai-
re más cálido) y rejillas posteriores (ai-
re más fresco).
Para restablecer el control automático
de la distribución del aire después de
una selección manual, pulse las teclas
AUTO (mandos anteriores) o AUTO
(mandos posteriores).
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR Y ACTIVACIÓN
DE LA FUNCIÓN
(Air Quality System)
(donde esté prevista)
La recirculación del aire interior está con-
trolado según la siguiente lógica de fun-
cionamiento:
❒control automático, se enciende el
led “A” en la misma tecla;
❒activación forzada (recirculación del
aire interior permanentemente acti-
vada), se enciende el led circular al-
rededor de la tecla;
❒desactivación forzada (recirculación
del aire interior permanentemente
desactivado con aspiración del aire
desde el exterior), se apaga el led
circular alrededor de la tecla.
Con A.Q.S. (sensor de calidad del aire –
donde esté previsto), la lógica de fun-
cionamiento es secuencial pulsando la
tecla
v.ADVERTENCIALa recirculación del
aire interior permite, según el modo se-
leccionado (“calefacción” o “aire acon-
dicionado”), obtener rápidamente las
condiciones deseadas. De todas formas,
no se aconseja activar la recirculación
del aire interior en caso de días lluvio-
sos / fríos para evitar el empañamien-
to de los cristales sobre todo si la cli-
matización no está activada. Se acon-
seja activar la recirculación del aire in-
terior cuando se encuentre viajando en
caravanas o se atraviesen túneles para
evitar que entre aire contaminado des-
de el exterior. De todas formas, evite
el uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si todas las plazas del co-
che están ocupadas con el fin de evitar
el empañamiento de los cristales y ga-
rantizar la renovación del aire.
Page 70 of 299

68
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
FILTRO ANTIPOLEN/FILTRO
ANTIPOLEN CON CARBONES
ACTIVOS
En función de las versiones, el coche pue-
de estar dotado de un filtro antipolen o
de un filtro antipolen con carbones acti-
vos (donde esté previsto). El filtro tiene
la función de hacer entrar en el habitá-
culo aire depurado y sin partículas tales
como polvo, polen, etc. La acción del
filtro está activada en cualquier condición
de toma de aire y es más eficaz con los
cristales cerrados. Se aconseja hacer con-
trolar el estado del filtro, por lo menos
una vez al año en los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo, preferiblemente al
comienzo del verano. Si utiliza el coche
en zonas contaminadas o polvorientas,
se aconseja controlar y cambiar el filtro
con mayor frecuencia respecto a los pla-
zos prescritos en el Plan de Manteni-
miento Programado (consulte el capí-
tulo “Mantenimiento y Cuidado”). Activación de la función AQS
(Air Quality System)
(donde esté prevista)
La función AQS activa la recirculación del
aire interior automáticamente para ate-
nuar los efectos desagradables del aire
contaminado (por ejemplo cuando se
encuentre viajando en caravanas o se
atraviesen túneles).
ADVERTENCIACon la función AQS
activada, para permitir que el aire inte-
rior del habitáculo se renueve, después
de algunos minutos consecutivos de re-
circulación del aire interior, la climati-
zación activa durante 1 minuto aproxi-
madamente, la toma de aire desde el
exterior independientemente del nivel
de contaminación del aire exterior.
ADVERTENCIAEl sistema desactiva
la función AQS con baja temperatura ex-
terna para evitar que se empañen los
cristales. De todas formas, es posible re-
activarla, pulsando la tecla v, el led
“A” ubicado en la misma tecla se en-
ciende para indicar que la función está
activada.
No sustituir el filtro pue-
de afectar notablemente
el buen funcionamiento
de la climatización, hasta anular
el flujo de aire que sale a través
de los difusores y de las rejillas.
En determinadas condi-
ciones climáticas (por
ejemplo: temperatura
exterior alrededor de 0°C) y con
el control automático de la re-
circulación del aire funcionando,
los cristales podrían empañar-
se. En este caso, pulse la tecla
v, para desactivar forzada-
mente la recirculación y even-
tualmente, pulse la tecla + pa-
ra aumentar el flujo de aire ha-
cia el parabrisas.
Con temperatura exter-
na inferior a -1°C el
compresor de la clima-
tización no puede funcionar. Por
lo tanto, se aconseja no utilizar
la función de recirculación de ai-
re interior con baja temperatu-
ra externa ya que los cristales
podrían empañarse rápidamen-
te.
Page 71 of 299

69
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PARA APAGAR LA
CLIMATIZACIÓN
Mantenga pulsada la tecla “–” hasta vi-
sualizar OFF en la pantalla.
Con la climatización apagada:
❒el sistema memoriza las operacio-
nes realizadas;
❒la pantalla está apagada (se visua-
liza sólo OFF);
❒se activa la recirculación del aire in-
terior (se enciende el led ubicado en
la misma tecla);
❒se desactiva el compresor;
❒se desactiva la ventilación.
Para volver a encender la climatización,
pulse la tecla AUTO u otra tecla cual-
quiera (excepto
(,vy MONO). La
recirculación del aire interior nueva-
mente está controlada en modo auto-
mático.En cambio, al pulsar la tecla OFF en el
mando posterior, también se visualiza
OFF en la pantalla y cesa el flujo de ai-
re hacia los asientos traseros.
CALEFACCIÓN
AUXILIAR (sólo
versiones Diesel)
(donde esté
previsto)
El coche está equipado con calefacción
auxiliar que ayuda al motor alcanzar rá-
pidamente una temperatura confortable
en el habitáculo durante los períodos frí-
os o invernales.
La calefacción auxiliar funciona con el
motor en marcha, con temperatura ex-
terna inferior a 20°C y cuando el motor
aún no ha alcanzado su temperatura de
funcionamiento normal. Cada vez que se desco-
necta y vuelve a conec-
tar la batería espere por
lo menos 3 minutos antes de in-
troducir la llave electrónica en el
conmutador de arranque para
permitir a la centralita del cli-
matizador poner a cero la posi-
ción de los actuadores eléctricos
que regulan la temperatura y la
distribución del aire.
Page 73 of 299

71
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiem-
po, iluminar la parte delantera del co-
che.
Activación
Tire de la palanca hacia el volante den-
tro de 2 minutos desde que ha apaga-
do el motor.
Cada vez que accione la palanca, las lu-
ces permanecen encendidas durante otros
30 segundos, hasta un máximo de 3,5
minutos; una vez transcurrido este tiem-
po, se apagan automáticamente.
Cada vez que accione la palanca, se en-
ciende el testigo
3en el tablero de
instrumentos, junto con el mensaje que
se visualiza en la pantalla (consulte el
capítulo “Testigos y mensajes”).
Desactivación
Tire de la palanca hacia volante duran-
te más de 2 segundos.
SENSOR FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad
luminosa del coche en función de la sen-
sibilidad de la luz seleccionada: mayor
es la sensibilidad, menor es la cantidad
de luz exterior necesaria para encender
las luces exteriores.
En algunas versiones, la sensibilidad del
sensor crepuscular se puede regular in-
terviniendo en el “Menú de set-up”
(consulte el apartado “Pantalla multi-
función reconfigurable” en el presente
capítulo).
Activación
Gire el casquillo A-fig. 51a la posi-
ción
2A: de esta forma, se encienden
simultánea y automáticamente las luces
de posición y las luces de cruce en fun-
ción de la luz exterior.
Con las luces encendidas automática-
mente y con el mando de apagado me-
diante el sensor, primero se apagan las
luces de cruce y, después de algunos se-
gundos, las luces de posición.Desactivación
Cuando el sensor ordena apagar las lu-
ces, se apagan primero las luces de cru-
ce y después de algunos segundos, las
luces de posición. El sensor no puede de-
tectar la niebla, por lo tanto, en estas
condiciones, deberá encender las luces
manualmente.
Señalización de anomalías
En caso de anomalía del sensor crepus-
cular, en algunas versiones, se encien-
de el testigo
1en el tablero de instru-
mentos, mientras que en otras, se vi-
sualiza un mensaje en la pantalla (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
Page 74 of 299

72
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Luces de estacionamiento
Se encienden, con el tablero de instru-
mentos apagado, pulsando la tecla C.
Cuando pulsa la tecla se emite una se-
ñal acústica de advertencia y se en-
ciende el testigo
3en el tablero de
instrumentos.
Se apagan pulsando nuevamente la te-
cla.
Con las luces de estacionamiento en-
cendidas y moviendo la palanca iz-
quierda hacia arriba o hacia abajo, es
posible seleccionar el lado (derecho o
izquierdo) de las luces que deben per-
manecer encendidas. En este caso, se
apaga el testigo
3en el tablero de
instrumentos.
En cambio, con la palanca izquierda en
posición central se encienden las cua-
tro luces de estacionamiento y la luz de
la matrícula.
Luces de emergencia
Se encienden presionando el interruptor
A-fig. 53.
TECLAS EN EL SALPICADERO
fig. 52
Faros antiniebla
(donde estén previstos)
Se encienden junto con las luces de po-
sición pulsando la tecla A. Se enciende
el testigo
5en el tablero de instrumen-
tos. Se apagan pulsando nuevamente la
tecla o apagando las luces de posición.
Pilotos antiniebla
Se encienden junto con las luces de cru-
ce o con los faros antiniebla encendidos
pulsando la tecla B. Se enciende el tes-
tigo
4en el tablero de instrumentos. Se
apagan pulsando nuevamente la tecla,
apagando las luces de cruce o los faros
antiniebla, o bien, apagando el motor.
A0E0061mfig. 52
Con las luces encendidas, el interruptor
parpadea y al mismo tiempo, se ilumi-
nan los testigos
Îy¥en el tablero de
instrumentos. Presione nuevamente el
interruptor Apara apagarlas.
En cambio, con la palanca izquierda en
posición central se encienden las cua-
tro luces de estacionamiento y la luz de
la matrícula.
El uso de las luces de
emergencia está regla-
mentado por el Código de cir-
culación en el país en el que cir-
cula. Respete sus prescripcio-
nes.
ADVERTENCIA
A0E0100mfig. 53
Page 76 of 299

74
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Girando el casquillo A-fig. 54es po-
sible aumentar la sensibilidad del sen-
sor de lluvia, obteniendo una variación
más rápida del limpiaparabrisas en re-
poso (ningún movimiento) con el cris-
tal seco hasta limpiaparabrisas en pri-
mera velocidad (funcionamiento conti-
nuo lento). La acción se confirma con
un solo movimiento de limpieza del lim-
piaparabrisas.
Al accionar el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activado (palanca en posi-
ción1-fig. 54) se lleva a cabo el ci-
clo normal de lavado, al final de éste,
el sensor de lluvia vuelve a su funcio-
namiento automático normal.
Al sacar la llave electrónica del conmu-
tador de arranque, el sensor de lluvia se
desactiva y al siguiente arranque, no se
vuelve activar aunque la palanca haya
quedado en la posición 1-fig. 54. En
este caso para activar el sensor de llu-
via hay que mover la palanca a la posi-
ción0ó2y luego, nuevamente a la
posición1.
Cuando se vuelve activar el sensor de
lluvia, el limpiaparabrisas realiza un mo-
vimiento de limpieza incluso con el cris-
tal seco para indicar que está activado. Función “lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el lava-
parabrisas.
Manteniendo la palanca hacia el volan-
te es posible activar con un solo movi-
miento el pulverizador del lavaparabri-
sas y el limpiaparabrisas; de hecho, es-
te último entra en acción automática-
mente si mantiene la palanca más de
medio segundo en esta posición.
El funcionamiento del limpiaparabrisas
termina 3 movimientos después de sol-
tar la palanca; realiza otro “movimien-
to de limpieza” después de 6 segundos
aproximadamente para completar la
operación.
SENSOR DE LLUVIA
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia A-fig. 55, ubicado
detrás del espejo retrovisor interior, es un
dispositivo electrónico que junto con el lim-
piaparabrisas tiene la finalidad de adap-
tar automáticamente, la frecuencia de los
movimientos de limpieza a la intensidad
de la lluvia. Todas las demás funciones
controladas por la palanca derecha per-
manecen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa poniendo la
palanca derecha en la posición 1-fig. 54
y tiene un campo de regulación que va-
ría progresivamente desde limpiaparabri-
sas en la posición de reposo (ningún mo-
vimiento de limpieza) cuando el cristal es-
tá seco hasta limpiaparabrisas a la se-
gunda velocidad (funcionamiento conti-
nuo medio) en caso de lluvia torrencial.
A0E0227mfig. 55
Page 78 of 299

76
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CRUISE CONTROL
(Regulador
de velocidad
constante) (donde
esté previsto)
GENERALIDADES
El regulador de velocidad (CRUISE
CONTROL), con control electrónico,
permite conducir el coche a la velocidad
deseada sin pisar el pedal del acelera-
dor. Esto permite reducir el cansancio du-
rante la conducción por autopistas, es-
pecialmente en los viajes largos, pues-
to que la velocidad memorizada se man-
tiene automáticamente.
ADVERTENCIAEl dispositivo puede
activarse sólo entre 30 y 190 km/h de
velocidad.
A0E0095mfig. 57
PARA ACTIVAR
EL DISPOSITIVO
Gire el casquillo A-fig. 57aÜ.
El dispositivo no puede activarse en 1ª
marcha o en marcha atrás. Se aconseja
activarlo con marchas iguales o superio-
res a la 4ª. Recorriendo pendientes con
el dispositivo activado, es posible que la
velocidad del coche aumente ligeramen-
te respecto a la memorizada.
El testigo
Üse enciende en el tablero
de instrumentos para indicar que está
activado (en algunas versiones junto con
un mensaje que se visualiza en la pan-
talla) (consulte el capítulo “Testigos y
mensajes”).
PARA MEMORIZAR LA
VELOCIDAD DEL COCHE
Proceda como sigue:
❒gire el casquillo A-fig. 57aÜy
pisando el pedal del acelerador lle-
ve el coche a la velocidad deseada;
❒mueva la palanca hacia arriba (+)
o hacia abajo (–) y suéltela: la ve-
locidad del coche queda memoriza-
da y, por lo tanto, puede soltar el pe-
dal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) puede acelerar pisan-
do el pedal del acelerador: al soltar el
pedal, el coche volverá a la velocidad
memorizada anteriormente.
PARA RESTABLECER LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o
del embrague, para restablecer la velo-
cidad memorizada, proceda como sigue:
❒acelere progresivamente hasta llegar
a una velocidad cercana a la me-
morizada;
Page 80 of 299

78
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Además, el dispositivo se desactiva au-
tomáticamente en caso de acciona-
miento accidental o erróneo de la pa-
lanca, del casquillo Ao del botón RES:
en este caso es posible reactivar el dis-
positivo llevando el coche a la velocidad
deseada y moviendo la palanca hacia
arriba (+) o hacia abajo (–).LUCES INTERIORES
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR fig. 58
Pulse la tecla:
A: para encender y apagar las luces in-
teriores del lado conductor;
B: para encender y apagar la luz cen-
tral;
C: para encender y apagar la luz inte-
rior del lado pasajero.
Pulsando prolongadamente la tecla Bse
apagan todas las luces de la lámpara de
techo anterior y posterior emitiendo una
señal acústica. Para volver a encender
las luces, pulse brevemente la tecla B.
En caso de funciona-
miento defectuoso o de
avería en el dispositivo, gire el
casquillo A-fig. 57 a O y acu-
da los Servicios Autorizados
Alfa Romeo después de verifi-
car el estado del fusible de
protección.
ADVERTENCIA
Durante la marcha con
el dispositivo activado,
no ponga la palanca del cam-
bio en punto muerto.
ADVERTENCIA
A0E0225mfig. 58
ADVERTENCIA Si deja una puerta
abierta, las luces de la lámpara de te-
cho anterior y las luces de las puertas se
apagarán automáticamente después de
algunos minutos. Para volver a encen-
derlas, abra otra puerta o cierre y vuel-
va abrir la misma.
Page 82 of 299

80
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNADVERTENCIASi deja una puerta
abierta, las luces se apagarán automá-
ticamente después de algunos minutos.
Para volver a encenderlas abra o cierre
la misma u otra puerta.
Versiones con techo practicable
(donde esté previsto) fig. 60
Las versiones dotadas de techo practi-
cable tienen dos lámparas de techo pos-
teriores, ubicadas sobre las puertas tra-
seras.
Presione la parte transparenteA-fig.
60para encender y apagar las luces.LÁMPARA DE TECHO
POSTERIOR
Versiones sin techo
practicable fig. 59
Pulse la tecla:
A:para encender y apagar las luces in-
teriores del lado conductor;
B:para encender y apagar las luces in-
teriores del lado pasajero.
Cerrando las puertas, las luces perma-
necen encendidas durante algunos se-
gundos y luego, se apagan automáti-
camente. De todas formas, las luces se
apagan, introduciendo la llave electró-
nica en el conmutador de arranque.
A0E0094mfig. 59A0E0037mfig. 60
LUCES DE LAS PUERTAS
La luz ubicada en las puertas se en-
ciende cuando abre la puerta en cual-
quier posición que se encuentre la lla-
ve electrónica. Con la puerta abierta per-
manece encendida durante unos 3 mi-
nutos y luego se apaga automática-
mente.