Alfa Romeo Giulietta 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2011, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2011Pages: 297, tamaño PDF: 9.66 MB
Page 221 of 297

217
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Recuerde que el agarre en carretera del coche tam-
bién depende de la correcta presión de inflado de
los neumáticos. LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA
No cruce los neumáticos intercambiado el dere-
cho con el izquierdo y viceversa.
No lleve a cabo tratamientos de pintura de las llan-
tas de aleación que requieran el uso de tempera-
turas superiores a 150°C. Las características me-
cánicas de las ruedas podrían verse comprometidas.
Viajar con las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta desgastadas representa un grave ries-
go, ya que reduce la visibilidad en caso de malas
condiciones atmosféricas.
ESCOBILLAS
Le recomendamos que sustituya las escobillas aproximadamente
una vez al año.
A continuación, se facilitan algunas recomendaciones sencillas pa-
ra reducir la posibilidad de daños a las escobillas:
❍en caso de temperaturas bajo cero, asegúrese de que el hielo
no bloquee la parte de goma contra el vidrio. Si hace falta, des-
bloquéelas con un producto antihielo;
❍quite la nieve que se haya acumulado sobre la ventanilla;
❍no accione el limpiaparabrisas/limpialuneta con la ventanilla
seca.
Una presión demasiado baja provoca el sobreca-
lentamiento del neumático, pudiendo dañar se-
riamente el neumático.
Page 222 of 297

218
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas
Haga lo siguiente:
❍levante el brazo del limpiaparabrisas, presione la lengüeta A-fig.
166 del muelle de enganche y saque la escobilla del brazo;
❍monte la nueva escobilla introduciendo la lengüeta en el alo-
jamiento del brazo. Asegúrese de que esté bloqueada.
❍baje el brazo del limpiaparabrisas al parabrisas.
fig. 166A0K0144m
No accione el limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del parabrisas.
Elevación de las escobillas
Cuando sea necesario levantar las escobillas del parabrisas (por ej.
en caso de nieve) proceda del siguiente modo:
❍gire la llave de contacto a la posición MAR;
❍accione la palanca a la derecha del volante para activar una
escobilla del limpiaparabrisas (véase el apartado "Limpieza de
los cristales" en el capítulo "Conocimiento del vehículo");
❍cuando la escobilla del lado del conductor llega a la zona mon-
tante del parabrisas, gire la llave de contacto en posición STOP
y levante el limpiaparabrisas hasta la posición de reposo;
❍vuelva a poner las escobillas en contacto con el parabrisas an-
tes de activar nuevamente el limpiaparabrisas.
Page 223 of 297

219
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Sustitución de la escobilla del limpialuneta
Haga lo siguiente:
❍levante la tapa A-fig. 167, quite la tuerca B y desmonte el
brazo C;
❍coloque correctamente el brazo nuevo, apriete a fondo la tuer-
ca B y después baje la tapa A.
fig. 167A0K0101mfig. 168A0K0139m
PULVERIZADORES
Lavaparabrisas fig. 168
Los surtidores del lavaparabrisas son fijos.
Si el chorro no sale, compruebe en primer lugar que haya líquido
en el depósito del lavaparabrisas (consulte el apartado “Control de
los niveles” en este capítulo).
Luego, controle que los orificios de salida no estén obstruidos; si
así fuese, utilice una aguja para destaparlos.
Page 224 of 297

220
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Lavaluneta fig. 169
El cilindro portapulverizador está ubicado en la luneta posterior. Los
surtidores del lavaluneta son fijos.
LAVAFAROS fig. 170
(opcional en las versiones/países donde esté prevista)
Se sitúan dentro del parachoques delantero. Se activan cuando
se acciona el lavaparabrisas con luces de cruce y/o de carretera
encendidas.
Controle periódicamente la integridad y limpieza de los pulveriza-
dores.
fig. 169A0K0102mfig. 170A0K0138m
Page 225 of 297

221
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS
El coche cuenta con las mejores soluciones tecnológicas para pro-
teger eficazmente la carrocería de la corrosión.
Estas son las principales soluciones:
❍productos y sistemas de pintura que confieren al coche una
resistencia a la corrosión y a la abrasión;
❍empleo de chapas galvanizadas (o previamente tratadas) do-
tadas de una alta resistencia a la corrosión;
❍aplicación de materiales plásticos para proteger los puntos más
expuestos: partes inferiores de las puertas, interior de los guar-
dabarros, bordes, etc;
❍uso de elementos estructurales “abiertos” para evitar la con-
densación y el estancamiento de agua, que puedan favorecer
la oxidación de las partes interiores;
❍utilización de películas especiales con función protectora anti-
abrasión en los puntos más expuestos (por ejemplo, guarda-
barros trasero, puertas, etc.).
GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR DEL
VEHÍCULO Y DE LOS BAJOS
DE LA CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la perforación debida a la co-
rrosión de cualquier elemento original de la estructura o de la ca-
rrocería. Para las condiciones generales de esta garantía, véase el
“Libro de Garantía”.
CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍA
Pintura
En caso de abrasiones o rayas profundas, realice inmediatamente
los retoques necesarios para evitar la formación de óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste en el lavado de la misma
con una periodicidad que depende de las condiciones y del ambiente
de uso. Por ejemplo, en las zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras donde se ha esparcido sal an-
tihielo, es aconsejable lavar el coche con más frecuencia.
Para un correcto lavado, haga lo siguiente:
❍si lava el coche en un local automático quite la antena del techo;
❍si para lavar el coche se utilizan pulverizadores y pistolas a alta
presión, mantenga una distancia mínima de 40 cm con la ca-
rrocería para evitar daños o alteraciones. Recuerde que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el coche;
❍moje la carrocería con un chorro de agua a baja presión;
❍pase una esponja con una mezcla de detergente suave sobre
la carrocería, enjuagando la esponja a menudo;
❍enjuague bien con agua y seque con un chorro de aire o un pa-
ño o gamuza.
Page 226 of 297

222
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIAS
Evite, en lo posible, aparcar el coche debajo de árboles; las sus-
tancias resinosas le dan un aspecto mate a la pintura e incremen-
tan la posibilidad de corrosión.
Lave inmediata y minuciosamente los excrementos de los pájaros
ya que su acidez ataca la pintura.
Ventanillas
Utilice detergentes específicos y paños limpios para no rayarlos o
alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctricas de la su-
perficie interior de la luneta, frote delicadamente en el sentido de
las resistencias.
Faros delanteros
Utilice un paño suave, no seco, humedecido en agua y jabón pa-
ra coches.
ADVERTENCIA Para limpiar las pantallas transparentes de plástico
de los faros delanteros, no utilice sustancias aromáticas (por ejem-
plo, gasolina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
ADVERTENCIA Si limpia el coche con una pistola de agua, man-
tenga el chorro de agua a una distancia de al menos 2 cm de los
faros.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lave cuidadosamente el comparti-
miento del motor, con cuidado de no dirigir directamente el cho-
rro de agua contra las centralitas electrónicas y en corresponden-
cia a los motores del limpiaparabrisas. Para esta operación, acu-
da a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar con el motor frío y la lla-
ve de contacto en posición STOP. Después del lavado, compruebe
que no se hayan salido ni dañado las protecciones (capuchones de
goma y protecciones varias).
Los detergentes contaminan el agua. Sólo efectúe
el lavado del coche en zonas equipadas para reco-
ger y depurar los líquidos utilizados para el lavado.
Al secar el coche, tenga cuidado con las partes más escondidas,
donde el agua puede estancarse con más facilidad. No lave el ve-
hículo cuando ha quedado bajo el sol o con el capó caliente: se
podría alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico se deben lavar siguiendo el mis-
mo procedimiento que para el lavado del coche.
Con el fin de mantener intactas las características
estéticas de la pintura se aconseja no utilizar pro-
ductos abrasivos ni de pulido para limpiar el coche.
Page 227 of 297

223
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
INTERIORES
Compruebe periódicamente que no haya agua estancada debajo
de las alfombrillas que pudiera causar la oxidación de la chapa.
ASIENTOS Y PARTES TAPIZADAS
Elimine el polvo con un cepillo suave o con una aspiradora. Para
limpiar mejor la tapicería de terciopelo, se aconseja humedecer el
cepillo. Frote los asientos con una esponja humedecida en agua y
jabón neutro.
ASIENTOS DE PIEL
(opcional en las versiones/mercados donde esté previsto)
Elimine la suciedad seca con una gamuza o un paño levemente hu-
medecido, sin frotar demasiado.
Quite las manchas de líquidos o de grasa con un paño seco ab-
sorbente, sin frotar. Después pase un paño suave o una gamuza
humedecida con agua y jabón neutro.
Si la mancha no se quita, use productos específicos, leyendo aten-
tamente las instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilice alcohol. Asegúrese de que los produc-
tos utilizados para la limpieza no contengan alcohol ni derivados
aunque sea en concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y REVESTIDAS
Limpie los plásticos interiores con un paño, a poder ser de micro-
fibra, humedecido en una mezcla de agua y detergente neutro
no abrasivo. Para limpiar manchas de grasa o complicadas, utilice
productos específicos sin disolventes y diseñados para no alterar ni
el aspecto ni el color de los componentes.
Para eliminar polvo utilice un paño de microfibra, en todo caso
humedecido en agua. No se aconseja utilizar pañuelos de papel
que podrían dejar residuos.
ADVERTENCIA No utilice alcohol ni gasolina para limpiar el cristal
del cuadro de instrumentos u otras partes de plástico.
Page 228 of 297

224
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Nunca utilice productos inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada, para limpiar las
partes interiores del coche. Las cargas electrostá-
ticas que se generan por fricción durante la limpieza po-
drían provocar un incendio.
No guarde aerosoles en el vehículo: podrían ex-
plotar. Los aerosoles no deben exponerse a tem-
peraturas superiores a 50 °C. Si se dejan dentro
del vehículo expuesto al sol, la temperatura puede supe-
rar ampliamente este valor.PARTES REVESTIDAS DE PIEL
(para las versiones/mercados donde esté previsto)
Para limpiar estos componentes utilice sólo agua y jabón neutro.
No use alcohol ni productos con base alcohólica.
Antes de utilizar productos específicos para la limpieza de interio-
res, asegúrese de que el producto no contiene ni alcohol ni sus-
tancias con base alcohólica.
Page 229 of 297

225
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DATOS TÉCNICOS
PLACA DE DATOS DE IDENTIFICACIÓN fig. 171
Está colocada en el travesaño delantero del compartimiento del
motor e incluye los siguientes datos:
B. Número de homologación.
C Código de identificación del tipo de vehículo.
D Número de serie de fabricación del bastidor.
E Peso máximo autorizado del vehículo a plena carga.
F Peso máximo autorizado del vehículo a plena carga más el
remolque.
G Peso máximo autorizado sobre el primer eje (delantero).
H Peso máximo autorizado sobre el segundo eje (trasero).
I Tipo motor.
L Código versión carrocería.
M Número para recambios.
N Valor correcto del coeficiente de humos (para motores de ga-
sóleo).
fig. 171A0K0024m
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Los datos de identificación del coche son:
❍Placa de datos de identificación;
❍Marcado del bastidor;
❍Placa de identificación de la pintura de la carrocería;
❍Marcado del motor.
Page 230 of 297

226
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MARCADO DEL BASTIDOR fig. 172
Está grabado sobre la plataforma del habitáculo, cerca del asien-
to delantero derecho. Para acceder al mismo hay que deslizar la
tapa A hacia delante.
El marcado incluye:
❍tipo de vehículo (ZAR 940000);
❍número de serie de fabricación del bastidor.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PINTURA DE
LA CARROCERÍA fig. 173
Se encuentra aplicada debajo del capó y contiene los siguientes
datos:
A Fabricante de la pintura.
B. Nombre del color.
C Código Fiat del color.
D Código del color para retoques o pintado.
MARCADO DEL MOTOR
Se marca en el bloque cilindros y muestra el tipo y el número de
serie de fabricación.
fig. 172A0K0175mfig. 173A0K0025m