Alfa Romeo MiTo 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2015, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2015Pages: 280, PDF Size: 8.49 MB
Page 111 of 280

SISTEMA EOBD (European On
Board Diagnosis)
(para versiones/países, donde esté previsto)
El objetivo del sistema EOBD (European On Board Diagnosis) es:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los componentes deteriorados.
El vehículo dispone de un conector, que se puede acoplar a un equipo
adecuado y que permite leer los códigos de error memorizados en
las centralitas electrónicas, junto con una serie de parámetros
característicos de la diagnosis y del funcionamiento del motor. Esta
comprobación también pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Tras eliminar la anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, los Servicios Autorizados Alfa
Romeo deberán efectuar pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en trayectos largos.
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
Sólo funciona con la llave girada a la posición MAR y el motor en
marcha. La dirección asistida permite personalizar el esfuerzo en el
volante en función de las condiciones de marcha.
Las diferentes modalidades de servoasistencia se seleccionan mediante
las posiciones "d, n, a" de la palanca del "Sistema Alfa DNA" (véase
apartado “Sistema Alfa DNA”).
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor y retirar la
llave del dispositivo de arranque activando el bloqueo
de la dirección, especialmente cuando el vehículo se encuentra
con las ruedas levantadas del suelo.
107
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 112 of 280

INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados después de la
compra del vehículo y en el ámbito del servicio posventa deben estar
provistos de la marca fig. 85
Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza el montaje de aparatos de
recepción/transmisión con la condición de que dichas instalaciones se
realicen correctamente, respetando las indicaciones del fabricante,
en un centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos que implican modificaciones
de las características del vehículo puede determinar la retirada del
permiso de circulación por parte de las autoridades competentes y la
posible anulación de la garantía, limitada a los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles a la misma directa o indirectamente.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no suministrados
o recomendados por Fiat Group Automobiles S.p.A. e instalados en
disconformidad con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del vehículo,
a no ser que se utilice una antena separada montada en el exterior
del vehículo.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar, además de daños potenciales
a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos del vehículo, comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del vehículo.
En lo que se refiere al uso de teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se aconseja respetar estrictamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
fig. 85DISPOSITIVI-ELETTRONICI
108
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 113 of 280

SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoques trasero del vehículo fig. 86 y tienen
la función de detectar y avisar al conductor con una señal acústica
intermitente de la presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan engranando la marcha atrás. Al disminuir la
distancia del obstáculo situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
INDICACIONES EN LA PANTALLA
(para versiones/países, donde esté previsto)
Al activar los sensores, en la “Pantalla multifunción reconfigurable”
(para versiones/países, donde esté previsto) aparece la pantalla
indicada en fig. 87.
La información de presencia y distancia del obstáculo la
proporcionan, por lo tanto, el avisador acústico y un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
Si se detectan más obstáculos, se indica el que está más cerca.
fig. 86A0J0088fig. 87A0J0370
109
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 114 of 280

SEÑAL ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás se activa automáticamente una señal
acústica si hay un obstáculo presente dentro del radio de acción.
La señal acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que separa el vehículo del
obstáculo es inferior a aproximadamente 30 cm, y se detiene de
inmediato si la distancia hasta el obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el vehículo y el obstáculo
no varía, mientras que si esta situación se detecta en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después de 3 segundos para evitar,
por ejemplo, que suene constantemente en caso de maniobras al
lado de una pared.
ADVERTENCIA El volumen de la señal acústica puede ajustarse a
través del “Menú de Configuración” en la opción “Volumen avisos”.
Distancias de detección
❒Radio de acción central: 140 cm
❒Radio de acción lateral: 60 cm
Si los sensores detectan más de un obstáculo, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente al
conectar el cable eléctrico del remolque a la toma de corriente del
gancho de remolque del vehículo. Los sensores se vuelven a activar
automáticamente al desconectar el cable del remolque.
Para el correcto funcionamiento del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre libres de
barro, suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención para no rayarlos o dañarlos; evitar
el uso de paños secos, ásperos o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, si fuera necesario añadiendo detergente para
vehículos. En las estaciones de lavado que utilizan hidrolavadoras con
chorro de vapor o de alta presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
Si desea pintar el parachoques o retocar la pintura en
la zona de los sensores, acudir sólo a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. Si no se pinta correctamente
podría verse afectado el funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
De todos modos, el aparcamiento y otras maniobras
peligrosas siempre son responsabilidad del conductor.
Al realizar estas maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. El sensor de aparcamiento constituye una
ayuda para el conductor. Sin embargo, éste nunca debe dejar de
prestar atención durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se lleven a cabo a baja velocidad.
110
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 115 of 280

ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento, prestar siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían encontrarse por encima o por
debajo de los sensores.
En algunas circunstancias, los objetos ubicados a poca distancia de la
parte trasera del vehículo no son detectados por el sistema, por lo
que pueden dañar el vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que podrían influir
en las prestaciones del sistema de estacionamiento:
❒una menor sensibilidad de los sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al estacionamiento podrían
deberse a la presencia sobre la superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro o varias capas de pintura;
❒los sensores detectan un objeto que no existe ("interferencias de
eco"), a causa de interferencias de carácter mecánico, por ejemplo:
lavado del vehículo, lluvia, (condiciones de viento extremo),
granizo;
❒las señales enviadas por los sensores pueden alterarse también por
la presencia de sistemas de ultrasonidos cercanos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o martillos neumáticos);
❒las prestaciones de los sensores también pueden verse influidas por
la posición de los sensores. Por ejemplo, cambiando la alineación
(debido al desgaste de los amortiguadores o de las suspensiones) o
cambiando los neumáticos, cargando demasiado el vehículo o
con tuneados específicos que bajan la altura del vehículo;
❒la detección de obstáculos en la parte superior del vehículo podría
no estar garantizada puesto que el sistema detecta obstáculos que
pueden golpear el vehículo en la parte inferior.
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede estar equipado con un sistema de control de la
presión de los neumáticos TPMS (Tyre Pressure Monitoring System),
que indica al conductor el estado de inflado de los neumáticos
mediante la visualización en la pantalla de los mensajes “Controlar
presión neumáticos” y “Presión neumáticos baja”.
Este sistema está compuesto por un sensor transmisor de
radiofrecuencia montado en cada rueda (en la llanta en el interior del
neumático) que puede enviar a la centralita de control la información
sobre la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL
SISTEMA TPMS
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto, no se
mostrarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el motor.
Si las condiciones anómalas persisten, la centralita enviará al cuadro
de instrumentos las señalizaciones correspondientes sólo tras un corto
período con el vehículo en movimiento.
La presencia del sistema TPMS no exime al conductor
de la comprobación regular de la presión de los
neumáticos y de la rueda de repuesto.
La presión de los neumáticos debe comprobarse con
los neumáticos fríos; si por cualquier motivo, se
comprueba la presión con los neumáticos calientes, no
reducir la presión aunque sea superior al valor previsto, sino
repetir la comprobación con los neumáticos fríos.
111
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 116 of 280

En caso de que se monten uno o varios neumáticos sin
el sensor, el sistema dejará de estar disponible y se
mostrará un mensaje de advertencia en la pantalla
hasta que se monten de nuevo los 4 neumáticos con sensores.
El sistema TPMS no puede indicar la pérdida repentina
de la presión de los neumáticos (por ejemplo en caso
de pinchazo de un neumático). En este caso, parar
el vehículo frenando con cuidado y sin realizar giros bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales por los de
invierno y viceversa requiere también una intervención
de puesta a punto del sistema TPMS que debe
realizarse sólo en un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
La presión de los neumáticos puede variar en función
de la temperatura exterior. El sistema TPMS puede
indicar temporalmente una presión baja. En este caso,
comprobar la presión de los neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.
Cuando se desmonta un neumático, es necesario
sustituir también la junta de goma de la válvula:
acudir a un taller de los Servicios Autorizados Alfa
Romeo. Las operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas requieren precauciones especiales;
para evitar dañar o montar mal los sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas debe efectuarla únicamente
personal especializado. Acudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Interferencias de radiofrecuencia especialmente
intensas pueden inhibir el correcto funcionamiento del
sistema TPMS. Esto se indicará mediante un mensaje
en la pantalla. Esta indicación desaparecerá automáticamente en
cuanto la interferencia de radiofrecuencia deje de perturbar el
sistema.
El kit de reparación rápida de neumáticos ("Fix&Go
Automatic") suministrado con el vehículo es compatible con
los sensores TPMS; el uso de sellantes que no sean
equivalentes al que se encuentra en el kit original podría afectar a su
funcionamiento. En caso de utilizar sellantes no equivalentes al
original, se recomienda hacer que comprueben el funcionamiento de
los sensores TPMS en un centro de reparaciones cualificado.
112
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 117 of 280

Para utilizar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas/neumáticos:
Operación Presencia del sensor Señalización averíaIntervención Servicios
Autorizados Alfa Romeo
––SÍAcudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Sustitución de una rueda por la
rueda de repuestoNO SÍ Reparación de la rueda dañada
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de inviernoNO SÍAcudir a un taller de los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Sustitución de las ruedas por
neumáticos de inviernoSÍ NO –
Sustitución de las ruedas por otras
de distinto tamaño
(*)SÍ NO –
Intercambio de las ruedas
(delanteras/traseras)
(**)SÍ NO –
(*)Indicadas como alternativa en el Manual de Empleo y Cuidado y disponibles en Lineaccessori Alfa Romeo.
(**)No cruzado (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
113
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 118 of 280

REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
Apagar el motor antes de repostar el combustible.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar sólo gasolina sin plomo. El número de octano de la gasolina
(R.O.N.) utilizada no debe ser inferior a 95. Para no dañar el
silencioso catalítico, no introducir, ni siquiera en caso de emergencia,
gasolina con plomo aunque sea en cantidades pequeñas.
MOTORES DIÉSEL
Repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la
especificación europea EN590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación
de la garantía por los daños causados.
Funcionamiento a temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de fluidez del gasóleo puede ser
insuficiente a causa de la formación de parafina con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las gasolineras se
distribuye normalmente, según la estación del año, gasóleo de verano,
de invierno y ártico (zonas de montañas/frías). En caso de repostaje
con gasóleo inadecuado a la temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclar el gasóleo con el aditivo TUTELA DIESEL ART en
las proporciones indicadas en el envase de dicho producto,
introduciendo en el depósito primero el anticongelante y a
continuación el gasóleo.En caso de uso/estacionamiento prolongado del vehículo en zonas
problemáticas (por ejemplo, zonas de montañas) recomendamos
repostar con el gasóleo disponible in situ. Además, en esta situación,
se recomienda mantener en el depósito una cantidad de combustible
superior al 50 % de su capacidad útil.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
Apertura
Abrir la tapa A fig. 88 tirando de ella hacia fuera, mantener sujeto el
tapón B, introducir la llave de contacto en la cerradura y girarla
hacia la izquierda. Luego girar el tapón hacia la izquierda y extraerlo.
El tapón lleva un dispositivo antipérdida C que lo asegura a la tapa
impidiendo que se pierda. Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo D.
fig. 88A0J0327
114
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 119 of 280

Cierre
Introducir el tapón (con la llave) y girarlo hacia la derecha hasta oír
uno o varios clics. Girar la llave hacia la derecha y extraerla; luego
cerrar la tapa.
El cierre hermético puede determinar un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al destaparlo se oiga un ruido
producido por la salida del aire.
No acercarse a la boca del depósito con llamas o
cigarrillos encendidos: peligro de incendio. Evitar
acercar demasiado la cara a la boca del depósito para
no inhalar vapores nocivos.
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de los motores
de gasolina son: el silencioso catalítico, las sondas lambda y el sistema
antievaporación.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de los motores
diésel son: el convertidor catalítico oxidante, el sistema de
recirculación de los gases de escape (EGR) y el filtro de partículas
(DPF).
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté previsto)
El filtro de partículas es un filtro mecánico, montado en el sistema de
escape, que atrapa las partículas carbonosas de los gases de escape
del motor Diésel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria para eliminar en su
práctica totalidad las emisiones de partículas carbonosas en
cumplimiento de las actuales/futuras normas legislativas.
Durante el uso normal del vehículo, la centralita de control del motor
registra una serie de datos inherentes al uso (tiempo de empleo,
tipo de recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y determina
la cantidad de partículas acumuladas en el filtro.
Al ser el filtro un sistema de acumulación, debe regenerarse
(limpiarse) periódicamente quemando las partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración lo controla automáticamente
la centralita de control motor según el estado de acumulación del filtro
y de las condiciones de empleo del vehículo.
115
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 120 of 280

Durante la regeneración pueden producirse los fenómenos siguientes:
aumento limitado del ralentí, activación del electroventilador, aumento
limitado de los humos y altas temperaturas en el escape.
Estas situaciones no deben interpretarse como anomalías y no
repercuten en el funcionamiento normal del vehículo ni en el medio
ambiente. En caso de que se muestre un mensaje específico en la
pantalla, ver lo descrito en el apartado "Testigos y mensajes".Durante su funcionamiento habitual, el silencioso
catalítico y el filtro de partículas (DPF) alcanzan
temperaturas muy altas. Por lo tanto, no estacionar el
vehículo sobre material inflamable (hierba, hojas secas, hojas de
pino, etc.): peligro de incendio.
116
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO