ECU Alfa Romeo MiTo 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2019, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2019Pages: 220, tamaño PDF: 5.2 MB
Page 72 of 220

33)Cuando el ABS está interviniendo y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo, el
espacio de frenada será el mínimo posible
permitido por el estado del firme de la
calzada.
34)Para obtener el máximo rendimiento del
sistema de frenos, es necesario recorrer
500 km aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar de
manera brusca, continua o prolongada.
35)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
36)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
37)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
38)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás ocupantes.
39)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo y las dimensiones indicadas.
40)El sistema ASR no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.41)El sistema ASR no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
42)Las capacidades del sistema ASR no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás ocupantes.
43)El sistema HBA no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
44)El sistema HBA no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
45)Las capacidades del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás ocupantes a bordo
del vehículo y de todos los demás usuarios
de la carretera.
46)El DST constituye una ayuda durante la
conducción y no sustituye al conductor en la
responsabilidad de conducir el vehículo.SISTEMA T.P.M.S. (Tyre
Pressure Monitoring System)
(donde esté presente)
47) 48) 49) 50) 51) 52) 53) 54) 55)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede estar equipado con el
sistema de control de la presión de los
neumáticos TPMS (Tyre Pressure
Monitorino System) que indica al
conductor el nivel de presión de los
neumáticos mediante la visualización de
mensajes específicos de aviso en la
pantalla.
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta
dentro del neumático) que puede enviar a
la centralita de control la información
sobre la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS PARA UTILIZAR EL
SISTEMA TPMS
Las señalizaciones de anomalía no se
guardan y, por tanto, no se mostrarán si
se apaga y vuelve a poner en marcha el
motor.
Si las condiciones anómalas persisten, la
centralita enviará al cuadro de
instrumentos las señalizaciones
correspondientes sólo tras un corto
período con el vehículo en movimiento.
70
SEGURIDAD
Page 74 of 220

ADVERTENCIA
47)La presencia del sistema TPMS no
exime al conductor de la comprobación
regular de la presión de los neumáticos y de
la rueda de repuesto.
48)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se comprueba la
presión con los neumáticos en caliente, no
reducir la presión aunque sea superior al
valor previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos.
49)En caso de que se monten una o varias
ruedas sin el sensor, el sistema dejará de
estar disponible y, junto con el testigo TPMS
encendido en modo intermitente durante
menos de un minuto y después encendido
fijo, se mostrará un mensaje de advertencia
en la pantalla hasta que se monten de nuevo
las 4 ruedas con sensores.
50)El sistema TPMS no puede indicar la
pérdida repentina de la presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado y sin
realizar maniobras bruscas.
51)La sustitución de los neumáticos
normales por los de invierno (y viceversa)
requiere también una intervención de puesta
a punto del sistema TPMS que debe
realizarse sólo en un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.52)La presión de los neumáticos puede
variar en función de la temperatura exterior.
El sistema TPMS puede indicar
temporalmente una presión baja. En este
caso, comprobar la presión de los
neumáticos fríos y, si es necesario,
restablecer los valores de inflado.
53)Cuando se desmonta un neumático, es
necesario sustituir también la junta de goma
de la válvula: acudir a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Las operaciones de
montaje y desmontaje de los neumáticos y/o
de las llantas requieren precauciones
especiales; para evitar dañar o montar mal
los sensores, la sustitución de los
neumáticos y/o de las llantas debe
efectuarla únicamente personal
especializado. Acudir a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
54)Interferencias por radiofrecuencia
especialmente intensas pueden inhibir el
funcionamiento correcto del sistema T.P.M.S.
Dicha condición se indicará con la
visualización de un mensaje en la pantalla.
Esta indicación desaparecerá
automáticamente en cuanto la interferencia
de radiofrecuencia deje de perturbar el
sistema.
55)El kit de reparación de neumáticos
(Fix&Go) suministrado con el vehículo (para
versiones/países donde esté previsto) es
compatible con los sensores TPMS; el uso de
sellantes que no sean equivalentes al que se
encuentra en el kit original podría afectar su
funcionamiento. En caso de utilizar sellantes
no equivalentes al original, se recomienda
hacer que comprueben el funcionamiento de
los sensores TPMS en un centro de
reparaciones cualificado.
CINTURONES DE SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD
56) 57) 58)
Todas las plazas de los asientos del
vehículo disponen de cinturones de
seguridad de tres puntos de anclaje con
el enrollador correspondiente.
El mecanismo del enrollador actúa
bloqueando la cinta en caso de frenada
brusca o una fuerte desaceleración
debido a un impacto. En condiciones
normales, esta característica permite a la
cinta del cinturón moverse libremente
para que se adapte perfectamente al
cuerpo del ocupante. En caso de
accidente, la cinta se bloquea reduciendo
el riesgo de impacto en el habitáculo o de
que los ocupantes sean lanzados fuera
del vehículo.
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a todos los ocupantes) las
disposiciones legales locales con relación
a la obligación y a las modalidades de uso
de los cinturones de seguridad.
Abrochar siempre los cinturones de
seguridad antes de emprender un viaje.
Uso de los cinturones de seguridad
Abrochar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo.
72
SEGURIDAD
Page 76 of 220

SISTEMA S.B.R. (Seat Belt
Reminder)
Está compuesto por un avisador acústico
que, por medio del encendido de los
testigos
de la moldura situada encima
del espejo retrovisor interior fig. 44,
avisa a los pasajeros que ocupan los
asientos delanteros y traseros de que no
se han abrochado el cinturón de
seguridad.
Para desactivar el sistema SBR durante
un tiempo prolongado, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
El sistema SBR se puede volver a activar
en cualquier momento desde el Menú de
configuración (ver el apartado "Opciones
del Menú" del capítulo "Conocimiento del
vehículo").
Los testigos son de color rojo y verde y
funcionan de la siguiente manera:
1 = asiento delantero izquierdo (indica
el estado del cinturón del conductor para
versiones con volante a la izquierda);
2 = asiento trasero izquierdo
(pasajero);
3 = asiento trasero central (pasajero);
4 = asiento trasero derecho (pasajero);
5 = asiento delantero derecho (indica
el estado del cinturón del pasajero para
versiones con volante a la izquierda).
NOTA En las versiones equipadas con
asientos delanteros deportivos, la
indicación de cinturón de seguridad del
pasajero abrochado (testigo 1 en
versiones con volante a la derechao5en
versiones con volante a la izquierda) no
se visualiza.
ASIENTOS DELANTEROS (testigo n °1 =
conductor y n° 5 = pasajero)
Conductor
Si el vehículo está ocupado sólo por el
conductor y su cinturón está
desabrochado, cuando supera los
20 km/h o cuando avanza a una velocidad
de 10 a 20 km/h durante un periodo
superior a 5 segundos, se inicia un ciclo
de señalizaciones acústicas relativo a los
asientos delanteros (señalización
acústica continua durante los primeros
6 segundos, seguida de otro "bip" de
90 segundos) y de parpadeo del testigo.
Cuando concluye el ciclo, los testigos
permanecen encendidos con luz fija hastaque se apaga el motor. La señalización
acústica se interrumpe inmediatamente
cuando se abrocha el cinturón del
conductor y el testigo se enciende de
color verde.
Si el cinturón se desabrocha de nuevo
durante la marcha del coche, se reanudan
la señalización acústica y el destello del
testigo de color rojo según lo descrito
anteriormente.
Pasajero
La situación del pasajero delantero es
similar a la del conductor, pero el testigo
se enciende de color verde y la
señalización también se interrumpe
cuando el pasajero baja del vehículo.
Si los dos cinturones de los asientos
delanteros se desabrochan con el
vehículo en marcha y con una diferencia
de pocos segundos uno de otro, la
señalización acústica se refiere al evento
más reciente, mientras que los dos
testigos ejecutarán independientemente
la señalización visual.
ASIENTOS TRASEROS (testigo n° 2,
n°3yn°4)
Para los asientos traseros la señalización
se produce sólo cuando se desabrocha
uno de los cinturones (color rojo
intermitente).
En dicho caso, el testigo correspondiente
al cinturón desabrochado inicia a
44A0J0108C
74
SEGURIDAD
Page 79 of 220

ADVERTENCIA
16)Las intervenciones que comporten
golpes, vibraciones o aumento de
temperatura (superior a 100 °C y con una
duración máxima de 6 horas) en la zona del
pretensor pueden dañarlo o activarlo. Acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo en caso de
que se tenga que realizar alguna reparación
en el mismo.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de
impacto, los ocupantes deben viajar
sentados y con los sistemas de sujeción
correspondientes, ¡incluidos recién
nacidos y niños!
Esta norma es obligatoria, de acuerdo
con la directiva 2003/20/CE, en todos
los países miembro de la Unión Europea.
Los niños con estatura inferior a
1,50 metros y hasta 12 años de edad
deben protegerse con los dispositivos de
sujeción adecuados y deberían ir
sentados en las plazas traseras. Las
estadísticas sobre los accidentes indican
que los asientos traseros ofrecen una
mayor garantía de protección a los niños.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más
grande y pesada que el resto del cuerpo,
mientras que los músculos y la estructura
ósea no se han desarrollado del todo. Por
lo tanto es necesario, para una sujeción
correcta en caso de impacto, utilizar
sistemas diferentes a los cinturones de
los adultos, con el objetivo de reducir el
riesgo de lesiones en caso de accidente,
frenada o una maniobra repentina.
Los niños tienen que sentarse de manera
segura y cómoda. Dependiendo de las
características de las sillitas utilizadas,
se recomienda mantener el mayor tiempoposible (por lo menos hasta los 3-4 años
de edad) a los niños en sillitas montadas
en sentido contrario al de la marcha, ya
que esta posición resulta ser la más
segura en caso de impacto.
63) 64) 65) 66)
La elección del dispositivo de sujeción
más adecuado debe realizarse en función
del peso del niño; existen varios tipos de
sistemas de sujeción para niños, se
recomienda elegir siempre el que mejor
se adapte al niño.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura supere
los 1,50 m se equiparan a los adultos y
deberán llevar los cinturones de
seguridad del vehículo.
En Europa las características de los
sistemas de sujeción para niños están
reglamentadas por la norma ECE-R44,
que los divide en cinco grupos de peso:
Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo
0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de peso
77
Page 80 of 220

Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de
homologación junto con la marca de
control en una placa fijada sólidamente
a la sillita para niños, que bajo ningún
concepto debe quitarse.
En la Lineaccessori MOPAR® están
disponibles sillitas para niños adecuadas
a cada grupo de peso. Se recomienda
esta opción, ya que han sido
específicamente experimentadas para
los coches Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
63)PELIGRO GRAVE Las sillitas para niños
que se montan en sentido contrario al de la
marcha no deben montarse en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del lado pasajero está activo. La activación
del airbag en caso de colisión podría
producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia sillita en el asiento
trasero, ya que es la posición más protegida
en caso de impacto.
64)La obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños orientada en
el sentido contrario al de la marcha se indica
con la simbología correspondiente en la
etiqueta pegada en la visera parasol.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el apartado
"Sistema de protección auxiliar (SRS) -
Airbags").65)En caso de que sea necesario
transportar a un niño en el asiento delantero
del pasajero con una sillita para niños
colocada en sentido contrario al de la
marcha, los airbags frontal y lateral del lado
pasajero (Side bag) deben desactivarse
desde el menú principal de la pantalla (ver lo
indicado en el apartado "Pantalla" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos"), comprobando su
desactivación efectiva mediante el
encendido del LED
OFF en el
embellecedor situado en el salpicadero.
Además, el asiento del lado pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero.
66)No mover el asiento delantero o trasero
si hay un niño sentado en él o en la sillita
correspondiente
MONTAJE DE UNA SILLITA
"UNIVERSAL" PARA NIÑOS (con
los cinturones de seguridad)
GRUPO0y0+
68) 69) 70) 71) 72)
Los niños hasta los 13 kg deberán ser
transportados mirando hacia atrás sobre
un asiento como se muestra en
fig. 48 que, apoyando la cabeza, no
provoque tensión en el cuello en caso de
desaceleraciones bruscas.
El asiento está limitado por el cinturón de
seguridad del vehículo, como se indica en
fig. 48 y debe a su vez a frenar al niño con
sus cinturones incorporados.
GRUPO 1
67) 68) 69) 70) 71) 72)
A partir de los 9 hasta los 18 kg de peso,
los niños se pueden transportar dirigidos
hacia adelante fig. 49.
48A0K0014C
78
SEGURIDAD
Page 82 of 220

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLITAS UNIVERSALES PARA NIÑOS
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillitas para niños en los asientos del vehículo según
la siguiente tabla:
Colocación de la sillita para niños Universal
Grupo Franjas de pesoPasajero delantero
(*)Pasajeros traseros
(laterales y central)
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg"X" U U
Grupo 1 9-18 kg"X" U U
Grupo 2 15-25 kgUUU
Grupo 3 22-36 kgUUU
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillitas en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea
instalar una sillita en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver lo descrito en el
apartado “Sistema de protección auxiliar (SRS) – Airbag”).
"X"= asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U= apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
ADVERTENCIA
67)Existen sillitas Isofix para niños con enganches que permiten una fijación estable al asiento sin utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. Consultar el párrafo "Preparación para el montaje de la sillita Isofix" para las instrucciones de montaje.
68)La figura para el montaje es sólo indicativa. Montar la sillita siguiendo las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan con la misma.
69)Cuando no se utiliza el sistema de protección para niños, fijarlo con el cinturón de seguridad, mediante los anclajes ISOFIX o quitarlo del
vehículo. No dejarlo suelto en el interior del habitáculo. De este modo se evita que provoque lesiones a los ocupantes en caso de frenazos bruscos o
accidentes.
70)No mover el asiento después de instalar una sillita para niños: quitar siempre la sillita antes de realizar cualquier tipo de regulación.
71)Asegurarse siempre de que la parte cruzada del cinturón de seguridad no pase por debajo de los brazos o por detrás de la espalda del niño. En
caso de accidente, el cinturón de seguridad no será capaz de sujetar al niño, con riesgo de causar lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño
siempre debe llevar correctamente puesto su cinturón de seguridad.
72)Si la sillita se monta de forma incorrecta, el sistema de protección deja de ser eficaz. De hecho, en caso de accidente, la sillita puede aflojarse y
el niño puede sufrir lesiones incluso mortales. Para instalar un sistema de protección para recién nacidos o niños, respetar estrictamente las
instrucciones del Fabricante de la silla.
80
SEGURIDAD
Page 85 of 220

Principales advertencias de seguridad
que se deben tener en cuenta cuando se
viaja con niños
Instalar las sillitas para niños en el
asiento trasero, ya que es el lugar que
ofrece mayor protección en caso de
impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
sillita orientada en sentido contrario al de
la marcha, al menos hasta que el niño
cumpla los3-4años de edad.
Cuando se monte una sillita en sentido
contrario al de la marcha en los asientos
traseros, se recomienda colocarla en una
posición lo más adelantada posible,
teniendo siempre en cuenta la posición
del asiento delantero.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado del pasajero, asegurarse
siempre de que se haya desactivado
comprobando que la luz fija del testigo
situado en la moldura que hay sobre el
espejo retrovisor interno esté encendida.
Respetar estrictamente las
instrucciones del fabricante de la sillita.
Guardarlas en el vehículo junto con los
documentos y este manual. No utilizar
sillitas usadas sin las instrucciones de
uso.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma sillita.
Comprobar siempre que los cinturones
de seguridad no apoyen en el cuello del
niño.
Comprobar siempre el enganche de
los cinturones de seguridad tirando de la
cinta.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o que
se desabroche el cinturón de seguridad.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de seguridad
debajo de los brazos o detrás de la
espalda.
No llevar nunca niños o recién nacidos
en brazos. Por fuerte que sea, nadie está
en condiciones de sujetarlos en caso de
impacto.
En caso de accidente, sustituir la sillita
por otra nueva. Según el tipo de sillita,
hacer cambiar también los anclajes Isofix
o el cinturón de seguridad
correspondientes.
ADVERTENCIA
73)La figura para el montaje es sólo
indicativa. Montar la sillita siguiendo las
instrucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
74)Si una sillita ISOFIX Universal no está
fijada con los tres anclajes, la sillita no podrá
ofrecer la protección adecuada al niño. En
caso de accidente el niño podría sufrir
lesiones graves, incluso mortales.75)Montar la sillita sólo con el vehículo
detenido. La silla estará correctamente
fijada a los soportes de preinstalación
cuando se escuchen los clic que confirman el
enganche efectivo. En cualquier caso, seguir
las instrucciones de montaje, de desmontaje
y de colocación que el fabricante de la sillita
para niños suministra con la misma.
76)No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección
para niños.
83
Page 86 of 220

AIRBAGS FRONTALES
77) 78) 79) 80) 81)
SISTEMA “SMART BAG”(AIRBAGS
MULTIETAPAS FRONTALES)
El vehículo cuenta con airbags
multietapas frontales (“Smart bag”) para
el conductor y el pasajero.
Los airbags frontales (para el conductor y
el pasajero) protegen a los ocupantes en
caso de impactos frontales de gravedad
media-alta, colocando un cojín entre el
ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags en otros tipos de impacto (lateral,
trasero, vuelco, etc.) no significa que el
sistema funcione incorrectamente.
Los airbags no sustituyen, sino que
complementan, el uso de los cinturones
de seguridad, que siempre se recomienda
llevar abrochados. En caso de impacto,
una persona que no lleva el cinturón de
seguridad se proyecta hacia delante y
puede entrar en contacto con el cojín
todavía en fase de apertura. En este caso,
la protección ofrecida por el cojín queda
perjudicada.
Los airbags frontales pueden no
activarse en los siguientes casos:
impactos frontales contra objetos muy
deformables, que no afecten a la
superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarroscontra las barreras de protección);
bloqueo del coche debajo de otros
vehículos o de barreras protectoras (por
ejemplo, debajo de camiones o
guardarraíl), ya que no podría ofrecer
protección adicional respecto de los
cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación resultaría
inoportuna. La falta de activación en las
condiciones descritas anteriormente se
debe al hecho de que los airbags podrían
no ofrecer protección adicional respecto
a los cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería
inoportuna. La falta de activación en
estos casos no es señal de un
funcionamiento anormal del sistema.
AIRBAG FRONTAL DEL CONDUCTOR
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en un
alojamiento específico en el centro del
volante fig. 55.
AIRBAG FRONTAL DEL PASAJERO
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en un
alojamiento específico en el salpicadero
fig. 56; posee un cojín de mayor volumen
con respecto al del lado del conductor.
AIRBAG FRONTAL DEL LADO DEL
PASAJERO Y SILLITAS PARA NIÑOS
Las sillitas que se montan en sentido
contrario al de la marchaNUNCAdeben
montarse en el asiento delantero con el
airbag del lado pasajero activo, puesto
que la activación del airbag en caso de
impacto ocasionaría lesiones mortales al
niño transportado. RespetarSIEMPRElo
ilustrado en la etiqueta colocada en la
visera parasol del pasajero fig. 57.
55A0J0047C
56A0J0050C
84
SEGURIDAD
Page 91 of 220

irritar la piel y los ojos: en ese caso,
lávese con jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes a
los airbags deben realizarse en la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
En caso de desguace del vehículo, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo para
que desactiven el sistema de airbags.
La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma diferenciada,
según el tipo de impacto. Por lo tanto, a
falta de activación de uno o varios de
éstos no indica un funcionamiento
incorrecto del sistema.
ADVERTENCIA
82)No enganchar objetos rígidos en los
percheros ni en las manillas de sujeción.
83)No apoyar la cabeza, los brazos o los
codos en las puertas, en las ventanillas o en
la zona del Window bag para evitar posibles
lesiones durante la fase de inflado.
84)No sacar la cabeza, los brazos ni los
codos por la ventanilla.85)Si el testigo
no se enciende al girar la
llave a la posición MAR o permanece
encendido durante la marcha (en algunas
versiones también se muestra un mensaje en
la pantalla) es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción. En ese
caso, los airbags o los pretensores podrían
no activarse en caso de accidente o, en un
número más limitado de casos, activarse
incorrectamente. Antes de continuar la
marcha, acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo para que comprueben el sistema
inmediatamente.
86)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con una
pipa, lápices, etc. en los labios. En caso de
impacto con intervención del airbag, estos
elementos podrían provocar graves daños.
87)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.88)Con la llave de contacto en posición
MAR, aunque el motor esté apagado, los
airbags pueden activarse aunque el vehículo
esté parado si éste es golpeado por otro
vehículo. Por lo tanto, aunque el vehículo
esté parado, las sillitas para niños que se
montan en el sentido contrario al de la
marcha NO se deben montar en el asiento
delantero del pasajero si el airbag frontal
del pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de impacto podría producir
lesiones mortales al niño transportado. Por
lo tanto, desactivar siempre el airbag del
pasajero al colocar en el asiento delantero
del pasajero una sillita para niños orientada
en sentido contrario al de la marcha.
Además, el asiento delantero del pasajero se
deberá regular en la posición más retrasada
posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Volver
a activar inmediatamente el airbag del
pasajero cuando se retire la sillita para
niños. Se recuerda que, si la llave está en
posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un impacto; por lo
tanto, la no activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.
89)Al girar la llave de contacto a la posición
MAR el testigo
se enciende durante unos
segundos, después deberá apagarse en caso
de que el airbag del pasajero esté activo.
90)La intervención del airbag frontal está
prevista para impactos de una magnitud
superior respecto a la que conlleva la
intervención de los pretensores. Por lo tanto,
es normal que, en impactos comprendidos en
el intervalo entre los dos umbrales de
activación entren en funcionamiento sólo los
pretensores.
89
Page 97 of 220

Para engranar la 6amarcha en las
versiones con seis marchas, accionar la
palanca presionando hacia la derecha
para evitar engranar la 4ª marcha por
error. Realizar lo mismo para pasar de la
6
aala5amarcha.
Para engranar la marcha atrás (R) desde
la posición de punto muerto, levantar el
anillo 1 situado debajo del pomo y al
mismo tiempo:
en las versiones 1.4 Turbo Multi Air
170CV Veloce, desplazar la palanca hacia
la izquierda y hacia delante fig. 65;
en las versiones Turbo TwinAir,
1.4 gasolina, 1.4 Turbo Multi Air y 1.3 JTD
M-2, desplazar la palanca hacia la derecha
y hacia atrás fig. 64, fig. 66.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido.
ADVERTENCIA
98)Para cambiar correctamente de marcha,
pisar a fondo el pedal del embrague. Por lo
tanto, debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice las maniobras:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieren con los
pedales.
ADVERTENCIA
21)No conducir con la mano apoyada sobre
la palanca de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes internos
del cambio.
USO DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
PALANCA SELECTORA
La palanca fig. 67 tiene las siguientes
posiciones:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
+= Paso a marcha superior en
modalidad de conducción secuencial
−= Paso a marcha inferior en
modalidad de conducción secuencial
En caso de utilizar la palanca en
modalidad de conducción secuencial,
desplazándola desde D hacia la izquierda,
las posiciones hacia el + o hacia el – son
inestables.
65A0J0266C
66A0J0267C
67A0J0360C
95