AUX Alfa Romeo 8C 2008 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 117 of 223
115
5
USO DEL AUTOMÓVIL
INICIO DE LA MARCHA
CON EL MOTOR FRÍO
Inicie la marcha lentamente, evitando
aceleraciones improvisadas y utilizando el
motor en regímenes medio-bajos. Evite solicitar
prestaciones elevadas antes de que el agua haya
alcanzado una temperatura de
65–70 °C.PUESTA EN MARCHA
DE EMERGENCIA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, se puede poner
en marcha el motor usando otra batería de
capacidad igual o ligeramente superior a la
descargada.
Cómo hacerlo:
1) Conecte los bornes positivos (+) de las dos
baterías con un cable apropiado.
2) Conecte los bornes negativos (–) de las dos
baterías con un cable apropiado.
AVISO: La batería se encuentra en el interior de
una caja metálica, por lo tanto, tenga el máximo
cuidado para que las pinzas del cargador de
baterías no se toquen.3) Ponga en marcha el motor.
4) Cuando el motor esté en marcha, retire los
cables siguiendo el orden inverso.
Si después de algunos intentos el motor no se
pone en marcha, no insista inútilmente, diríjase
a los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
ATENCIÓN
No realice este procedimiento si
no dispone de experiencia: maniobras
inadecuadas pueden provocar
descargas eléctricas de notable
intensidad e incluso hacer estallar la
batería.
ATENCIÓN
Se recomienda no acercarse
a la batería con llamas o cigarrillos
encendidos y no provocar chispas:
riesgo de explosión y de incendio.
Page 137 of 223
135
5
USO DEL AUTOMÓVIL
DISPOSITIVOS
ANTICONTAMI-
NANTES
Utilice solamente gasolina sin plomo.
Si la puesta en marcha es complicada, no realice
intentos continuos de forma prolongada.
Evite especialmente las maniobras de empuje,
remolque o lanzarse por pendientes: todas estas
maniobras pueden dañar el catalizador.
Para la puesta en marcha de emergencia utilice
solamente una batería auxiliar.
Si durante la marcha el motor “gira
irregularmente”, continúe reduciendo al
mínimo necesario la solicitud de prestaciones al
motor, y diríjase lo antes posible a los Puntos
Autorizados pertenecientes a la Red de
Asistencia del Fabricante.
No deje funcionar el motor con una o más bujías
desconectadas, ni siquiera por probar.
No deje calentar el motor al ralentí antes de
salir, excepto si la temperatura exterior es muy
baja y, en este caso tampoco, nunca más de 30
segundos.
ATENCIÓN
El convertidor catalítico
durante su funcionamiento desarrolla
temperaturas elevadas. Por
consiguiente no estacione el automóvil
sobre materiales inflamables (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.):
riesgo de incendio.
No instale otras protecciones térmicas ni retire
las existentes en el convertidor catalítico y en el
tubo de escape.
No pulverice nada sobre el convertidor catalítico,
la sonda Lambda y el tubo de escape.
ATENCIÓN
La no observación de estas
normas puede provocar riesgo de
incendio.
Aunque el automóvil disponga de dispositivos
anticontaminantes, el medio ambiente sigue
requiriendo de la máxima colaboración por parte
de todos.
El automovilista, siguiendo unas pocas reglas
sencillas, puede evitar dañar el medio ambiente
y al mismo tiempo limitar el consumo.
Con este propósito se presentan a continuación
muchas indicaciones útiles; le invitamos a leerlas
atentamente.
El correcto funcionamiento de los dispositivos
anticontaminantes no sólo garantiza el respeto
por el medio ambiente, sino que también influye
en el rendimiento del automóvil.
Mantener en buenas condiciones estos
dispositivos es la primera regla para una
conducción ecológica y económica al mismo
tiempo.
La primera precaución es seguir
escrupulosamente el plan del “Programa de
mantenimiento”.
Page 144 of 223
142
5
CADENAS DE NIEVE
El montaje de cadenas de nieve está sujeto a las
normas vigentes en cada país.
Monte cadenas de nieve de volumen reducido
que sobresalgan como máximo 9 mm por el
perfil del neumático.
Las cadenas sólo deben montarse en los
neumáticos de las ruedas motrices (traseras).
Controle la tensión de las cadenas después de
haber recorrido unas decenas de metros.
Con las cadenas montadas se recomienda
la desconexión del sistema VDC. Pulse el
botón VDC-OFF, el led del botón permanecerá
encendido. Cadenas de nieve: marca/tipo
KONIG SUPERMAGIC
Neumático trasero
285/35 ZR20
AVISO: Se recomienda que antes de comprar
o utilizar cadenas de nieve solicite información
a los Puntos Autorizados pertenecientes a la
Red de Asistencia del Fabricante.
AVISO: Con las cadenas montadas, mantenga
una velocidad moderada; no supere los 50
km/h. Evite los baches, no suba bordillos o
aceras y no recorra tramos largos de carretera sin
nieve para no dañar el automóvil y el firme de la
carretera.
ACCESORIOS
DE UTILIDAD A
BORDOIndependientemente de las obligaciones de las
legislaciones vigentes, aconsejamos llevar a
bordo:
- botiquín de primeros auxilios con
desinfectante sin alcohol, gasas
esterilizadas, vendas, tiritas, etc. (se
suministra en los automóviles destinados al
mercado alemán);
- linterna eléctrica;
- tijeras de punta redondeada;
- guantes de trabajo.
Los objetos descritos y otros de máxima utilidad
están disponibles en los Puntos Autorizados
pertenecientes a la Red de Asistencia del
Fabricante.
Page 170 of 223
168
6
B
C
A
SI SE DESCARGA
LA BATERÍA En primer lugar, se recomienda leer en el capítulo
“Mantenimiento” las precauciones para evitar
que la batería se descargue y para garantizar una
larga duración.
PUESTA EN MARCHA
CON BATERÍA AUXILIAR
Véase el apartado “Puesta en marcha del
motor” en la pág. 114 en el capítulo “Uso del
automóvil”.AVISO: Evite bajo cualquier concepto utilizar
un cargador de baterías para la puesta en
marcha de emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y en particular la centralita
que gestiona las funciones de encendido y
alimentación.
CARGA DE LA BATERÍA
Se recomienda una carga lenta a bajo amperaje,
de una duración aproximada de 24 horas.
Cómo hacerlo:
1) Desactive la alarma electrónica con el
mando a distancia.
2) Levante la bandeja
A y la tapa de la caja
B
Teniendo la precaución de desenganchar los
ganchos
C.
AVISO: Desconecte primero el borne del polo
negativo (-) y después el del polo positivo (+).3) Conecte a los polos de la batería los cables
del equipo de carga.AVISO: La batería se encuentra en el interior de una caja metálica, por lo tanto, tenga el máximo
cuidado para que las pinzas del cargador de
baterías no se toquen
4) Encienda el equipo de recarga.
5) Terminada la recarga, apague el equipo
antes de desconectarlo de la batería.
6) Conecte los bornes a los polos de la batería
respetando la polaridad.AVISO: Conecte primero el borne del polo
positivo (+) y después el del polo negativo (-).
AVISO: Antes de conectar los bornes de la
batería, compruebe que la llave está extraída
de la cerradura de contacto o por lo menos en la
posición STOP.
Page 173 of 223
171
6
EN EMERGENCIA
EN CASO DE
ACCIDENTE Es importante mantener siempre la calma.
- Si no se encuentra afectado directamente,
permanezca a una distancia de al menos
una decena de metros del accidente.
- En la autopista, no obstaculice el carril de
emergencia con su presencia.
- Apague el motor y encienda las luces de
emergencia.
- De noche, ilumine con los faros el lugar del
accidente.
- Compórtese con prudencia, no se arriesgue
a ser atropellado.
- Señalice el accidente colocando los
triángulos bien visibles y a la distancia
reglamentaria.
- Llame a los servicios de socorro, e
infórmeles de la forma más precisa posible.
En la autopista, utilice los postes de socorro
previstos.
- Extraiga la llave de contacto de los
vehículos involucrados. - Si nota olor a combustible o a otros
productos químicos, no fume y apague los
cigarrillos encendidos.
Para apagar los incendios, aunque sean de
pequeñas dimensiones, utilice extintores,
mantas, arena, tierra. No use nunca agua.
En accidentes múltiples en autopista, sobre
todo con visibilidad escasa, el riesgo de verse
involucrado en otros accidentes es elevado.
Abandone inmediatamente el automóvil y
aléjese de él. SI HAY HERIDOS
- No se debe abandonar nunca a un herido.
La obligación de auxilio incluye también a
las personas no afectadas directamente por
el accidente.
- No se amontonen en torno a los heridos.
- Tranquilice al herido sobre la puntualidad de
los servicios de socorro y permanezca a su
lado para controlar posibles crisis de pánico.
- Desabroche o corte los cinturones de
seguridad que retienen a los heridos.
- No dé de beber a los heridos.
- No se debe mover nunca al herido.
- Saque al herido del vehículo solamente en
el caso de riesgo de incendio, de inmersión
en el agua o de caída al vacío. Al sacar al
herido, no estire de las extremidades, no le
doble la cabeza y manténgale en lo posible
el cuerpo en posición horizontal.
Page 174 of 223
172
6
BOTIQUÍN DE PRIMEROS
AUXILIOS
Alojado en el interior del hueco de servicios
contiene el material siguiente:
- gasas estériles, para cubrir y limpiar las
heridas
- vendas de diferentes medidas
- tiritas de diferentes tamaños
- un rollo de esparadrapo
- un paquete de algodón hidró