Alfa Romeo 8C 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 171 of 223
169
6
EN EMERGENCIA
ATENCIÓN
El líquido que contiene la
batería es venenoso y corrosivo. Evite
el contacto con la piel o los ojos. La
operación de carga de la batería debe
realizarse en un lugar ventilado y
alejado de llamas o posibles fuentes
de chispas: riesgo de explosión y de
incendio.
SI SE DEBE ELEVAR
EL AUTOMÓVIL
Si se tiene que elevar el automóvil deberá
hacerlo colocando los tampones a la altura de
las flechas.
Page 172 of 223
170
6
SI SE DEBE
REMOLCAR EL
AUTOMÓVIL Si el automóvil debe ser remolcado, respete las
siguientes recomendaciones:
transporte, cuando sea posible, el automóvil
sobre la plataforma de un servicio de
asistencia en carretera;
si no se dispone de plataforma:
- remolque el automóvil un trayecto inferior a
100 km, a una velocidad inferior a los 60
km/h, mediante la argolla de remolcado de
la dotación del maletín de herramientas.Para poder ser remolcado deberá:
- gire la llave de contacto a la posición MAR
sin poner en marcha el motor (véase la
pág. 87)
- ponga el punto muerto (posición N) tirando
simultáneamente de las levas del cambio
UP y DOWN mientras pisa el pedal de freno
(véase la pág. 118)
- gire la llave a la posición STOP.
ATENCIÓN
No extraiga la llave, se
introduciría automáticamente el
bloqueo de dirección imposibilitando
poder girar las ruedas.
ATENCIÓN
Al remolcar el automóvil,
es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación por carretera,
relativas tanto al dispositivo de
remolque como al comportamiento a
seguir en carretera.ATENCIÓN
Durante el remolcado del
automóvil con el motor apagado
recuerde que no se dispone de la
ayuda del servofreno; para frenar es
necesaria una mayor presión sobre
el pedal y para girar es necesario un
esfuerzo superior sobre el volante.
ATENCIÓN
La argolla del remolque debe
apretarse a fondo en su alojamiento
(debe completar aproximadamente 11
vueltas). Limpie cuidadosamente el
alojamiento roscado antes de apretar
la argolla.
AVISO: Si se debiera remolcar el automóvil
con dos ruedas levantadas, asegúrese de que
la llave de contacto esté en posición STOP.
En caso contrario, con VDC accionado, la
correspondiente centralita electrónica memoriza
un funcionamiento incorrecto con el consiguiente
encendido del testigo en la pantalla del cuadro
de instrumentos, que requiere la intervención
de los Puntos Autorizados pertenecientes a
la Red de Asistencia del Fabricante, para la
restitución del sistema.
Page 173 of 223
171
6
EN EMERGENCIA
EN CASO DE
ACCIDENTE Es importante mantener siempre la calma.
- Si no se encuentra afectado directamente,
permanezca a una distancia de al menos
una decena de metros del accidente.
- En la autopista, no obstaculice el carril de
emergencia con su presencia.
- Apague el motor y encienda las luces de
emergencia.
- De noche, ilumine con los faros el lugar del
accidente.
- Compórtese con prudencia, no se arriesgue
a ser atropellado.
- Señalice el accidente colocando los
triángulos bien visibles y a la distancia
reglamentaria.
- Llame a los servicios de socorro, e
infórmeles de la forma más precisa posible.
En la autopista, utilice los postes de socorro
previstos.
- Extraiga la llave de contacto de los
vehículos involucrados. - Si nota olor a combustible o a otros
productos químicos, no fume y apague los
cigarrillos encendidos.
Para apagar los incendios, aunque sean de
pequeñas dimensiones, utilice extintores,
mantas, arena, tierra. No use nunca agua.
En accidentes múltiples en autopista, sobre
todo con visibilidad escasa, el riesgo de verse
involucrado en otros accidentes es elevado.
Abandone inmediatamente el automóvil y
aléjese de él. SI HAY HERIDOS
- No se debe abandonar nunca a un herido.
La obligación de auxilio incluye también a
las personas no afectadas directamente por
el accidente.
- No se amontonen en torno a los heridos.
- Tranquilice al herido sobre la puntualidad de
los servicios de socorro y permanezca a su
lado para controlar posibles crisis de pánico.
- Desabroche o corte los cinturones de
seguridad que retienen a los heridos.
- No dé de beber a los heridos.
- No se debe mover nunca al herido.
- Saque al herido del vehículo solamente en
el caso de riesgo de incendio, de inmersión
en el agua o de caída al vacío. Al sacar al
herido, no estire de las extremidades, no le
doble la cabeza y manténgale en lo posible
el cuerpo en posición horizontal.
Page 174 of 223
172
6
BOTIQUÍN DE PRIMEROS
AUXILIOS
Alojado en el interior del hueco de servicios
contiene el material siguiente:
- gasas estériles, para cubrir y limpiar las
heridas
- vendas de diferentes medidas
- tiritas de diferentes tamaños
- un rollo de esparadrapo
- un paquete de algodón hidró