CITROEN C4 CACTUS 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 321 of 334

4
Conducción
Existe el riesgo de dañar la caja de cambios: - Si se pisa al mismo tiempo el pedal del freno y el del acelerador. - Si, con la batería agotada, se fuerza el cambio del selector de la posición P a otra posición. Para limitar el consumo de carburante durante una parada prolongada con el motor en marcha (en embotellamientos, etc.) sitúe el selector de marchas en la posición N y aplique el freno de estacionamiento.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto dado, el encendido de este testigo, acompañado de una señal acústica y de un mensaje de alerta en la pantalla, indica un fallo de la caja de cambios.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de emergencia, bloqueándose en la 3ª marcha. Es posible percibir una sacudida importante al cambiar de P a R y de N a R . Ese tirón no supone ningún riesgo para la caja de cambios. No supere la velocidad de 100 km/h o la establecida por la reglamentación local si es más restrictiva. Póngase en contacto con la red CITROËN o un taller cualificado lo antes posible.

Page 322 of 334

5
7
Información práctica









Carburante utilizado para
los motores gasolina

Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes conforme a los estándares
actuales y futuros europeos que puedan
afectar a la bomba:









Carburante utilizado para
los motores diésel

Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se pueden
distribuir en gasolineras.
Gasoil que cumple la norma
EN590 mezclado con un
biocarburante que cumple la norma
EN14214 (incorporación posible de 0 a 7%
de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Gasolil que cumple la norma
EN16734 mezclado con un biocarburante
que cumple la norma EN14214 (incorporación
posible de 0 a 10% de Éster Metílico de
Ácidos Grasos).
Gasoil parafínico que cumple la
norma EN15940 mezclado con un
biocarburante que cumple la norma
EN14214 (incorporación posible de 0 a
7% de ëster Metílico de Ácidos Grasos).

Puede utilizar carburantes B20 o
B30 que cumplan la norma
EN16709 con su motor diésel. No
obstante, esta utilización, aunque
sea ocasional, requiere la aplicación
estricta de las condiciones particulares
de mantenimiento denominadas
"Conducción severa".
Para más información, contacte
con la red CITROËN o con un taller
cualificado.

El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...) está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor
y el circuito de carburante.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos de carburante gasolina que
respeten la norma B715001.




Desplazamiento al extranjero


Algunos carburantes pueden dañar
el motor. En algunos países, es
posible que le exijan utilizar un tipo de
carburante particular (índice de octano
específico, denominación comercial
específica...) para garantizar el buen
funcionamiento del motor.
Para cualquier información adicional,
consulte en el punto de venta.

Solo se permite la utilización de aditivos
de carburantes diésel que cumplan la
norma B715000.

Gasolina que cumple la norma
EN228 mezclada con un biocarburante
que cumple la norma EN15376.

Compatibilidad de
los carburantes










Gasoil a baja temperatura
Con temperaturas inferiores a 0°C (+32°F),
la formación de parafina en el gasoil de tipo
verano puede provocar un funcionamiento
anómalo del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, se recomienda
utilizar gasoil de tipo invierno y mantener en el
depósito una cantidad de carburante superior
al 50% de su capacidad.
Si a pesar de ello, con temperaturas inferiores
a -15°C (+5°F), el motor presenta problemas
de arranque, bastará con dejar el vehículo un
tiempo en un garaje o un taller calefactado.

C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016.indd 5C4-cactus_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016.indd 525/08/2016 08:44:0725/08/2016 08:44:07

Page 323 of 334

6
En caso de avería





La presión de inflado de los neumáticos está
indicada en esta etiqueta.
El kit está guardado en el compartimento
previsto para este uso, debajo del suelo de
maletero.
Este kit está compuesto por un compresor y un
cartucho de producto de sellado.
Permite reparar temporalmente
un
neumático.
De este modo, podrá llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del neumático.
Su compresor permite controlar y ajustar la
presión del neumático.















Kit de reparación provisional de neumáticos


Acceso al kit













Detalle del utillaje

Estos útiles son específicos para su vehículo
y pueden variar según el equipamiento. No los
utilice con otros fines.


1.
Compresor de 12 V.
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y ajustar la
presión de inflado del neumático.

2.
Anilla de remolcado.


Para más información relativa al Remolcado
,
consulte el apartado correspondiente.

Page 324 of 334

7
8
En caso de avería

1. Sellado


Procedimiento de reparación


Evite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático.


)
Corte el contacto.




)
Gire el selector A
hasta la
posición "Reparación".

)
Compruebe que el interruptor B

esté en la posición "O"
.


A.
Selector de posición "Reparación" o
"Inflado".

B.
Interruptor de encendido "I"
/apagado "O"
.

C.
Botón de desinflado.

D.
Manómetro (en bares y p.s.i.).


Descripción del kit


El adhesivo de limitación de velocidad
H
se debe pegar en el volante del
vehículo para no olvidar que circula con
una rueda de uso temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.

E.
Compartimento que incluye un cable con
adaptador para toma de 12 V.

F.
Cartucho de producto de sellado.

G.
Tubo blanco con tapón para la reparación y
el inflado.

H.
Adhesivo de limitación de velocidad.

Page 325 of 334

8
En caso de avería



)
Desenrolle completamente el tubo blanco G
.

)
Desenrosque el tapón del tubo blanco.

)
Acople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar.



)
Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.

)
Arranque el motor y déjelo en marcha.


Tenga cuidado, este producto es nocivo
en caso de ingestión e irritante para
los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
No ponga en marcha el compresor
antes de haber acoplado el tubo blanco
a la válvula del neumático: el producto
de sellado se esparciría por el exterior.


)
Active el compresor situando el interruptor
B
en la posición "I"
, hasta que la presión
del neumático alcance los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a
presión en el neumático, por lo tanto, no
desconecte el tubo de la válvula durante
esta operación (riesgo de salpicaduras).


Si al cabo de entre cinco y siete minutos,
el neumático no alcanza la presión
indicada, significa que el pinchazo no
se puede reparar. Contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del vehículo.

Page 326 of 334

9
8
En caso de avería



)
Conecte de nuevo la toma eléctrica del
compresor a la toma de 12 V del vehículo.

)
Arranque el motor y déjelo en marcha.


Acuda lo antes posible a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
Comunique imperativamente al técnico
que ha utilizado el kit. Después de la
realización de una diagnosis, el técnico
le indicará si el neumático se puede
reparar o si, por el contrario, se debe
sustituir.


)
Retire el kit y enrosque el tapón del tubo
blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar el vehículo
con el líquido. Guarde el kit en un lugar a
su alcance.

)
Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20 y 60 km/h)
para sellar el pinchazo.

)
Deténgase para comprobar la reparación
y la presión sir viéndose del kit.



2. Infl ado




)
Gire el selector A
hasta la
posición "Inflado".

)
Desenrolle completamente el
tubo blanco G
.

)
Acople el tubo blanco a la válvula
de la rueda reparada.

Page 327 of 334

10
En caso de avería

Extracción del tubo y del cartucho




)
Mueva el conjunto del tubo 2
hacia la
izquierda hasta que esté en contacto con
la caja.

)
Desconecte el racor 1
del cartucho
girándolo un cuarto de vuelta en el sentido
inverso a las agujas del reloj.

)
Saque ligeramente el conjunto del tubo 2
,
y luego desconecte el racor 3
del tubo
de llegada de aire girándolo un cuarto de
vuelta en el sentido inverso a las agujas
del reloj.

)
Retire el conjunto del tubo 2
.

)
Mantenga el compresor en vertical.


)
Desenrosque el cartucho 4
por la parte inferior.
Para el montaje del cartucho nuevo y del tubo
nuevo, realice estas operaciones en sentido
inverso.


Tenga cuidado, ya que el líquido puede
gotear.
La fecha de caducidad del líquido figura
en el cartucho.
El cartucho de líquido es de un solo
uso, debe sustituirse aunque no se
haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el
cartucho. Llévelo a la red CITROËN
o a un punto de recogida autorizado.
No olvide adquirir un nuevo cartucho;
podrá encontrarlo en la red CITROËN
o en un taller cualificado.



)
Ajuste la presión mediante el compresor
(para inflar: interruptor B
en la posición "I"
;
para desinflar: interruptor B
en la
posición "O"
y pulsando el botón C
) según
las indicaciones de la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo, situada en
la puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido presión,
significa que la fuga no se ha sellado
correctamente. Contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado para
proceder al remolcado del vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.

)
Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a aproximadamente 200 km.

Page 328 of 334

11
8
En caso de avería

Control de presión/Inflado ocasional


El compresor también se puede utilizar, sin
inyectar producto, para controlar o inflar
ocasionalmente los neumáticos.



)
Gire el selector A
hasta la
posición "Inflado".

)
Desenrolle completamente el
tubo blanco G
.


)
Conecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor en
marcha.

)
Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor B
en la posición "I"
;
para desinflar: interruptor B
en la posición
"O"
y pulsando el botón C
) según las
indicaciones de la etiqueta de presión de
los neumáticos del vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.








En caso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Para más información relativa a la
Detección de subinflado
, consulte el
apartado correspondiente.

)
Acople el tubo a la válvula de la rueda.

Page 329 of 334

5
9
Características técnicas
Motorizaciones y cajas de cambios – GASOLINA
MotorizacionesPureTech 75PureTech 82PureTech 82 S&SPureTech 110 S&S
Cajas de cambios Manual (5 velocidades) Manual (5 velocidades)
ETG (pilotada 5 velocidades)
Manual (5 velocidades)
E AT 6 (automática 6 velocidades)
Códigos de modelo 0PHMU 0PHMZ 0PHNZ 0PHNV/0PHNZW
Cilindrada (cc) 1 199 1 199 1 199
Diámetro x carrera (mm) 75 x 90,5 75 x 90,5 75 x 90,5
Potencia máxima: norma CEE (kW) * 55 60 81
Régimen de potencia máximo (rpm) 5 750 5 750 5 500
Par máximo: norma CEE (Nm) 11 6 11 8 205
Régimen de par máximo (rpm) 2 750 2 750 1 500
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Catalizador sí sí sí
Capacidades de aceite del motor (en litros) con cambio de filtro 3,25 3,25 3,5
* La potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas por la reglamentación europea (Directiva 1999/99/CE).

Page 330 of 334

6
Características técnicas
Masas y cargas remolcables (en kg) – GASOLINA
MotorizacionesPureTech 75PureTech 82PureTech 82 S&SPureTech 110 S&S
Cajas de cambios Manual (5 velocidades) Manual (5 velocidades)
ETG (pilotada 5 velocidades)
Manual (5 velocidades)
E AT 6 (automática 6 velocidades)
Códigos de modelo 0PHMU 0PHMZ 0PHNZ 0PHNV/0PHNZW
Masa en vacío 965 965 975 1 020 1 050
Masa en orden de marcha * 1 040 1 040 1 050 1 095 1 125
Masa técnica máxima admitida (MTMA) 1 500 1 500 1 510 1 555 1 590
Masa máxima autorizada (MMA) en pendiente del 12 % 1 900 1 900 1 910 2 155 1 990
Remolque con frenos ** en pendiente del 10 % o del 12 % 720 720 725 825 400
Remolque sin frenos** 520 520 525 545 400
Peso recomendado en la lanza (enganche de remolque) 55 55 55 55 55
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcable indicada debe reducirse en un 10 % por cada 1 000 metros suplementarios. Arrastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país). Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
** Valor máximo de remolque en el límite de la MMA.

Page:   < prev 1-10 ... 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 next >