CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 321 of 333

VII
AR
BGНИКОГА НЕ инсталирайте детско столче на седалка с АКТИВИРАНА предна ВЪЗДУШНА ВЪЗГЛАВНИЦА. То в а можеда
причини СМЪРТ или СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на детето.
CS NIKDY neumisťujte dětské zádržné zařízení orientované směrem dozadu na sedadlo chráněné AKTIVOVANÝM čelním
AIRBAGEM. Hrozí nebezpečí SMRTI DÍTĚTE nebo VÁŽNÉHO ZRANĚNÍ.
DA Brug aldrig en bagudvendt barnestol på et sæde der er beskyttet af en aktiv airbag. Død eller alvorlig skade på barnet kan fore-
komme.
DE Verwenden Sie NIEMALS einen Kindersitz oder Babyschale gegen die Fahrtrichtung bei AKTIVIERTEM Airbag, TOD oder
ERNSTHAFTE VERLETZUNGEN können die Folge sein.
ELΜη χρησιμοποιείτε ΠΟΤΕ παιδικό κάθισμα με την πλάτη του προς το εμπρός μέρος του αυτοκινήτου, σε
μια θέση που προστατεύεται
από ΜΕΤΩΠΙΚΟ αερόσακο που είναι ΕΝΕΡΓΟΣ. Αυτό μπορεί να έχει σαν συνέπεια το ΘΑΝΑΤΟ ή το ΣΟΒΑΡΟ ΤΡΑΥΜΑΤΙΣΜΟ
του ΠΑΙΔΙΟΥ
EN NEVER use a rearward facing child restraint on a seat protected by an ACTIVE AIRBAG in front of it, DEATH or SERIOUS
INJURY to the CHILD can occur
ES NO INSTALAR NUNCA EL SISTEMA DE RETENCIÓN PARA NIÑOS DE ESPALDAS AL SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN
SOBRE UN ASIENTO PROTEGIDO CON UN COJÍN INFLABLE FRONTAL ( AIRBAG ) ACTIVADO. ESTO PUEDE CAUSAR LA
MUERTE DEL BEBE O HERIRLO GRAVEMENTE.
ET Ärge kasutage kunagi lapse turvatooli seljaga sõidusuunas sõiduki istmel mis on kaitstud AKTIVEERITUD TURVAPADJAGA. See
võib põhjustada lapsele RASKEID VIGASTUSI või SURMA.
FI ÄLÄ KOSKAAN aseta lapsen turvaistuinta selkä ajosuuntaan istuimelle, jonka edessä suojana on käyttöön aktivoitu TURVATYYNY.
Sen laukeaminen voi aiheuttaa LAPSEN KUOLEMAN tai VAKAVAN LOUKKAANTUMISEN.
FR NE JAMAIS installer de système de retenue pour enfants faisant face vers l’arrière sur un siège protégé par un COUSSIN
GONFLABLE frontal ACTIVÉ.
Cela peut provoquer la MORT de l’ENFANT ou le BLESSER GRAVEMENT
HR NIKADA ne postavljati dječju sjedalicu leđima u smjeru vožnje na sjedalo zaštićeno UKLJUČENIM prednjim ZRAČNIM
JASTUKOM. To bi moglo uzrokovati SMRT ili TEŠKU OZLJEDU djeteta.
HU SOHA ne használjon menetiránynak háttal beszerelt gyermekülést olyan ülésen, amely AKTIVÁLT ÁLLAPOTÚ (BEKAPCSOLT)
FRONTLÉGZSÁKKAL van védve. Ez a gyermek halálát vagy súlyos sérülését okozhatja.
IT NON installare MAI seggiolini per bambini posizionati in senso contrario a quello di marcia su un sedile protetto da un AIRBAG
frontale ATTIVATO. Ciò potrebbe provocare la MORTE o FERITE GRAVI al bambino.
LT NIEKADA neįrenkite vaiko prilaikymo priemonės su atgal atgręžtu vaiku ant sėdynės, kuri saugoma VEIKIANČIOS priekinės ORO
PAGALVĖS. Išsiskleidus oro pagalvei vaikas gali būti MIRTINAI arba SUNKIAI TRAUMUOTAS.
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
5

Page 322 of 333

VII
LV NAV PIEĻAUJAMS uzstādīt uz aizmuguri vērstu bērnu sēdeklīti priekšējā pasažiera vietā, kurā ir AKTIVIZĒTS priekšējais
DROŠĪBAS GAISA SPILVENS.
Tas var izraisīt BĒRNA NĀVI vai radīt NOPIETNUS IEVAINOJUMUS.
MT Qatt m’ghandek thalli tifel/tifl a marbut f’siggu dahru lejn l-Airbag attiva, ghaliex tista’ tikkawza korriment serju jew anke mewt lit-
tifel/tifl a
NL Plaats NOOIT een kinderzitje met de rug in de rijrichting op een zitplaats waarvan de AIRBAG is INGESCHAKELD. Bij het afgaan
van de airbag kan het KIND ERNSTIG OF DODELIJK GEWOND raken.
NO Installer ALDRI et barnesete med ryggen mot kjøreretningen i et sete som er beskyttet med en frontal AKTIVERT KOLLISJONSPUTE,
BARNET risikerer å bli DREPT eller HARDT SKADET.
PL NIGDY nie instalować fotelika dziecięcego w pozycji "tyłem do kierunku jazdy"na siedzeniu wyposażonym w CZOŁOWĄ
PODUSZKĘ POWIETRZNĄ w stanie AKTYWNYM.W przeciwnym razie dziecko narażone będzie na ŚMIERĆ lub BARDZO
POWAŻNE OBRAŻENIA CIAŁA w momenicie wyzwolenia poduszki powietrznej
PT NUNCA instale um sistema de retenção para crianças de costas para a estrada, num banco protegido por um AIRBAG frontal
ACTIVADO. Esta instalação poderá provocar FERIMENTOS GRAVES ou a MORTE da CRIANÇA.
RO Nu instalati NICIODATA un sistem de retinere pentru copii, dispus cu spatele in directia de mers, pe un loc din vehicul protejat cu
AIRBAG frontal ACTIVAT. Aceasta ar putea provoca MOARTEA COPILULUI sau RANIREA lui GRAVA.
RUВО ВСЕХ СЛУЧАЯХ ЗАПРЕЩАЕТСЯ использовать обращенное
назад детское удерживающее устройство на сиденье,
защищенном ФУНКЦИОНИРУЮЩЕЙ ПОДУШКОЙ БЕЗОПАСНОСТИ, установленной перед этим сиденьем.
Это может привести к ГИБЕЛИ РЕБЕНКА или НАНЕСЕНИЮ ЕМУ СЕРЬЕЗНЫХ ТЕЛЕСНЫХ ПОВРЕЖДЕНИЙ
SK NIKDY nepoužívajte na prednom sedadle chránenom AKTÍVNYM AIRBAGOM detské zadržiavacie zariadenie umiestnené v proti
smere jazdy. Môže to spôsobiť SMRŤ, alebo VÁŽNE ZRANENIE DIEŤAŤA.
SL NIKOLI ne nameščajte otroškega sedeža s hrbtom v smeri vožnje, če je VARNOSTNA BLAZINA pred sprednjim sopotnikovim
sedežem AKTIVIRANA. Takšna namestitev lahko povzroči SMRT OTROKA ali HUDE POŠKODBE.
SR NIKADA ne koristite dečje sedište koje se okreće unazad na sedištu zaštićenim AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred
njega, jer mogu nastupiti SMRT ili OZBILJNA POVREDA DETETA.
SV Använd ALDRIG en bakåtvänd barnstol i ett säte skyddat av en AKTIV AIRBAG framför det. Det kan orsaka ALLVARLIGA eller
DÖDLIGA skador på barnet.
TR KESİNLKLE HAVA YASTIĞI AKTİF olan ön koltuğa yüzü arkaya dönük bir çocuk koltuğu yerleştirmeyiniz. Bu ÇOCUĞUN
ÖLMESİNE veya ÇOK AĞIR YARALANMASINA sebep olabilir.
6
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS

Page 323 of 333

VIII
!!
SEGURIDAD
7






DETECCIÓN DE
SUBINFLADO


Sistema que controla automática-
mente la presión de los neumáticos
durante la circulación.
El sistema vigila permanentemente
la presión de los cuatro neumáticos,
desde el momento en que el vehícu-
lo se pone en movimiento.
En la válvula de cada neumático
hay instalados sensores de presión
(salvo en la rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando
detecta que la presión de infl ado de
uno o varios neumáticos es insufi -
ciente.

El sistema de detección de subinfl a-
do constituye una ayuda a la conduc-
ción que no sustituye la vigilancia ni
la responsabilidad del conductor.
Este sistema no exime de con-
trolar la presión de infl ado de
los neumáticos (incluida la rue-
da de repuesto) mensualmente o
antes de realizar un trayecto largo.
Circular con los neumáticos des-
infl ados degrada la adherencia
a la vía, aumenta la distancia de
frenada y provoca un desgaste
prematuro de los neumáticos, es-
pecialmente en condiciones de
conducción intensivas (carga im-
portante, velocidad elevada, tra-
yecto largo).

Circular con los neumáticos
desinfl ados aumenta el con-
sumo de carburante.
Los valores de presión de in-
fl ado de los neumáticos esta-
blecidos para el vehículo se
indican en la etiqueta de presión
de los neumáticos (ver apartado
"Elementos de identifi cación").
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en
frío (con el vehículo parado desde
hace más de una hora o después
de un trayecto inferior a 10 km,
a velocidad moderada). En caso
contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.

Page 324 of 333

VIII
!
!
8
SEGURIDAD

Alerta de subinflado


Se indica mediante el encen-
dido fi jo de este testigo, acom-
pañado de una señal sonora,
según equipamiento, y de la
indicación de un mensaje.

En caso de anomalía constatada en
un solo neumático, el pictograma o
el mensaje permite identifi carlo, se-
gún el equipamiento.


)
Reduzca inmediatamente la ve-
locidad, evite dar volantazos y
frenar de forma brusca.

)
Detenga el vehículo lo antes po-
sible, en cuanto las condiciones
de circulación lo permitan.

La pérdida de presión detec-
tada no siempre implica una
deformación visible del neu-
mático. No se conforme con rea-
lizar un control visual.



)
Si dispone de un compresor (por
ejemplo en el kit de reparación
provisional de neumáticos), con-
trole en frío la presión de los
cuatro neumáticos;
Si no es posible realizar este
control inmediatamente, circule
con prudencia a velocidad redu-
cida.
O

)
En caso de pinchazo, utilice el
kit de reparación provisional de
neumáticos o la rueda de re-
puesto (según equipamiento).

La alerta permanece activada
hasta que se ajusta la presión o
se reparan o sustituyen los neu-
máticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo ga-
lleta o con llanta de chapa) no va
equipada con sensor.



Anomalía de funcionamiento


El encendido intermitente
y luego fi jo del testigo de
subinfl ado acompañado
del encendido del testigo
"SERVICE" indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, la vigilancia de la pre-
sión de los neumáticos no está ga-
rantizada.

Esta alerta también se indica
cuando alguna de las ruedas no
va equipada con un sensor (por
ejemplo, con una rueda de re-
puesto de tipo galleta o de chapa).

Acuda a la red CITROËN o a un ta-
ller cualifi cado para proceder a la re-
visión del sistema o, si ha sufrido un
pinchazo, montar un neumático con
sensor en la llanta original.

La reparación o la sustitución
del neumático de una rueda
equipada con este sistema
debe realizarse en la red CITROËN
o en un taller cualifi cado.
Si al sustituir el neumático, mon-
ta una rueda que el vehículo no
detecta (por ejemplo, montaje de
neumáticos de nieve) deberá acu-
dir a la red CITROËN o a un taller
cualifi cado para proceder a la rei-
nicialización del sistema.

Page 325 of 333

VIII
SEGURIDAD
9








SISTEMAS DE CONTROL DE
LA TRAYECTORIA

Antipatinado de las ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (CDS)

El antipatinado de las ruedas optimi-
za la motricidad para evitar el pati-
nado de las ruedas, actuando sobre
los frenos de las ruedas motrices y
en el motor.
El control dinámico de estabilidad
actúa sobre el freno de una o varias
ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada
por el conductor, dentro del límite de
las leyes de la física.
Activación
Estos sistemas se activan automáti-
camente al arrancar el vehículo.
En caso de detectar problemas de
adherencia o de trayectoria, estos
sistemas se ponen en funciona-
miento.





Control de tracción inteligente
("Snow motion")
El vehículo dispone de un sistema
de ayuda a la motricidad sobre nie-
ve: el control de tracción inteli-
gente
.
Esta función detecta las situaciones
de adherencia reducida que pueden
difi cultar los arranques y la progre-
sión del vehículo sobre nieve re-
ciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el control de
tracción inteligente regula el pati-
nado de las ruedas para optimizar la
motricidad y el seguimiento de tra-
yectoria del vehículo.
Para los vehículos equipados con
suspensión Hidractiva III +, el regla-
je manual de la distancia al suelo en
posición intermedia permite facilitar
el avance sobre nieve profunda (con-
sultar capítulo correspondiente).
En vías donde la adherencia es re-
ducida, el uso de neumáticos para
nieve está altamente recomendado. Su activación se indica me-
diante el parpadeo de este
testigo en el cuadro de a
bordo.

Page 326 of 333

VIII
!
!
10
SEGURIDAD






Neutralización
En condiciones excepcionales (arran-
que del vehículo en fango, inmovili-
zado en la nieve, sobre terreno poco
consistente, etc.), puede resultar útil
neutralizar el CDS y el ASR para que
las ruedas patinen libremente y recu-
perar así la adherencia.
En cuanto las condiciones de adhe-
rencia lo permitan, reactive los sis-
temas.


)
Pulse el botón.
El led del botón se enciende.
Los sistemas CDS y ASR dejarán
de actuar sobre el funcionamiento
del motor y sobre los frenos en caso
de desviación de la trayectoria.
Reactivación
Los sistemas se reactivan automáti-
camente después de haber cortado
el contacto o a partir de 50 km/h.
Por encima de 50 km/h, puede reac-
tivarlos manualmente:


)
Pulse de nuevo este botón.



Anomalía de funcionamiento
El encendido de este tes-
tigo y del led del botón de
neutralización, acompaña-
do de una señal sonora y
de un mensaje indican un
fallo de funcionamiento del
sistema.
Consulte en la red CITROËN o en
un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema.
CDS/ASR
Los sistemas CDS y ASR ofre-
cen un incremento de la seguridad
en conducción normal, pero ello no
debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios ni a circular
a velocidades demasiado elevadas.
Cuando las condiciones de ad-
herencia disminuyen (lluvia, nie-
ve, hielo) el riesgo de pérdida de
adherencia aumenta. En ese mo-
mento es indispensable, por mo-
tivos de seguridad, mantener los
sistemas CDS y ASR activados en
todas las condiciones, en particu-
lar, cuando estas son difíciles.
El funcionamiento de estos siste-
mas está garantizado en la medi-
da en que se respeten las reco-
mendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumá-
ticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos y los com-
ponentes electrónicos como a los
procedimientos de montaje y de
intervención de la red CITROËN.
Para sacar el máximo partido de
los sistemas CDS y ASR en con-
diciones invernales, es imperati-
vo equipar el vehículo con cuatro
neumáticos para nieve que permi-
tirán que el vehículo mantenga un
comportamiento neutro.


Después de un choque, lleve
a revisar los sistemas a la red
CITROËN o a un taller cuali-
fi cado.

Page 327 of 333

IX
!!
CONDUCCIÓN
11






FRENO DE ESTACIONAMIENTO
ELÉCTRICO
Funcionamiento automático


Tensado al apagar el motor
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona auto-
máticamente al
apagar
el motor
.
El tensado del freno se indica me-
diante:
El freno de estacionamiento eléctri-
co combina dos modos de funciona-
miento:


- AUTOMÁTICO

Tensado automático al apagar el
motor y destensado automático
al poner el vehículo en movi-
miento (automatismos activados
por defecto).

- MANUAL

En cualquier momento es posi-
ble accionar/soltar manualmente
el freno de estacionamiento, ti-
rando del mando A
mientras se
pisa el pedal del freno.

- el encendido del testigo
P
en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Un ruido de funcionamiento confi r-
ma el tensado/destensado del freno
de estacionamiento eléctrico.
- el encendido de este
testigo en el cuadro de
a bordo;
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P

y el testigo del cuadro de a
bordo estén encendidos.
No deje a niños solos en el ve-
hículo con el contacto puesto, ya
que podrían soltar el freno de es-
tacionamiento.
Tensado con el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo para-
do estando el motor en marcha, es
necesario accionar manualmente el
freno de estacionamiento tirando

del mando A
.
El tensado del freno se indica me-
diante:


- el encendido del testigo
P
en el mando A
;

- el encendido de este
testigo en el cuadro de a
bordo;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.

Si, al abrir la puerta del conductor,
no se ha accionado el freno de es-
tacionamiento, se activan una señal
sonora y un mensaje.
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P
y
el testigo del cuadro de a bor-
do estén encendidos.

Page 328 of 333

IX!
!
12
CONDUCCIÓN

Destensado
El freno de estacionamiento se
suelta progresivamente de forma
automática al poner el vehículo
en movimiento
:


)
Con caja de velocidades ma-
nual (con la primera velocidad

o
la
marcha atrás
introducida)

pise a fondo el pedal de embra-
gue y luego pise el pedal del ace-
lerador soltando el embrague.

)
Con caja de velocidades auto-
mática
, acelere con el selector
en posición D
, M
o R
.
El destensado completo del freno
de estacionamiento se indica me-
diante:


- el apagado del testigo P

en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking suel-
to" en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Con el vehículo parado y el motor
en marcha, no acelere inútilmente
(especialmente al arrancar el motor,
aunque esté en punto muerto) ya
que corre el riesgo de soltar el freno
de estacionamiento.
No deposite ningún objeto (paque-
te de cigarrillos, teléfono...) entre la
palanca de cambios y el mando del
freno de estacionamiento eléctrico.
Activación/Desactivación de las
funciones automáticas
Según el destino del vehículo, el
tensado automático al apagar el
motor y el destensado automático
al poner el vehículo en movimiento
pueden desactivarse. La activación/
desactivación se realiza desde el
menú de confi guración de la panta-
lla del cuadro de a bordo. Para ello,
seleccione "Parámetros vehículo/
Confort/Freno de parking auto".
La desactivación de estas
funciones se indica median-
te el encendido de este tes-
tigo en el cuadro de a bordo.
Con las funciones automáticas des-
activadas, el tensado y destensado
del freno de estacionamiento deben
efectuarse manualmente.
En situaciones concretas (re-
molcado, helada...), el freno
de estacionamiento automático
puede soltarse manualmente con
el motor apagado, poniendo la lla-
ve en posición de contacto.
Funcionamiento manual

El tensado/destensado manual del
freno de estacionamiento está siem-
pre disponible.

Accionamiento
Con el vehículo parado y el motor
en marcha o apagado, tire
del man-
do A
para accionar el freno de esta-
cionamiento.
El tensado del freno de estaciona-
miento se indica mediante:


- el encendido del testigo
P
en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Si al abrir la puerta del con-
ductor con el motor en mar-
cha no se ha accionado el fre-
no de estacionamiento, se activan
una señal sonora y un mensaje.
- el encendido de este
testigo en el cuadro de a
bordo;
- el apagado de este tes-
tigo en el cuadro de a
bordo;
Cuando el menú de confi guración
no propone la activación/desacti-
vación de las funciones automáti-
cas, estas acciones pueden llevar-
se a cabo en la red CITROËN o en
un taller cualifi cado.

Page 329 of 333

IX
!
CONDUCCIÓN
13
Destensado
Para soltar el freno de estaciona-
miento, con el contacto puesto o el
motor en funcionamiento, pise el pe-
dal del freno y accione
y suelte
el
mando A
.
El destensado completo del freno
de estacionamiento se indica me-
diante:


- el apagado del testigo
del mando P
en el man-
do A
;

- el mensaje "Freno parking suel-
to" en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Si se acciona el mando A
sin pisar
el pedal del freno, el freno de esta-
cionamiento no se destensará y en el
cuadro de a bordo aparecerá el men-
saje "Es necesario pisar el freno".
Con el vehículo parado y el
motor en marcha, no acelere
inútilmente, ya que corre el
riesgo de destensar el freno
de estacionamiento.



Tensado máximo

Cuando sea necesario, es posible
efectuar un tensado máximo
del
freno de estacionamiento tirando

de forma prolongada
del mando
A
hasta que aparezca el mensaje
"Tensado máximo del freno de par-
king" y se active la señal sonora.

Es indispensable efectuar un
ten-
sado máximo:



- Si el vehículo arrastra una cara-
vana o un remolque, cuando las
funciones automáticas estén ac-
tivadas y se efectúa un tensado
manual.

- Cuando las condiciones de pen-
diente pueden variar durante el
estacionamiento (por ejemplo,
para el transporte en barco, en
camión, remolcado).


- En caso de remolcado o si el
vehículo está cargado o estacio-
nado en pendiente pronunciada,
gire las ruedas hacia el bordillo e
introduzca una marcha al esta-
cionar.

- Después de un tensado máxi-
mo, el tiempo de destensado es
más largo.



Situaciones particulares

En algunas situaciones (arranque
del motor, etc.) el freno de estacio-
namiento puede ajustar por sí mis-
mo su nivel de tensión. Se trata de
un funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos
centímetros sin arrancar el motor,
con el contacto puesto, pise el pedal
del freno y suelte el freno de esta-
cionamiento accionando
y soltan-
do
el mando A
.
El destensado completo del freno
de estacionamiento se indica me-
diante el apagado del testigo P
del
mando y del testigo del cuadro de
a bordo, así como por la indicación
del mensaje "Freno parking suelto"
en la pantalla del cuadro de a bordo.
Para garantizar el buen funciona-
miento y, por lo tanto, su seguridad,
el número de tensados/destensa-
dos sucesivos del freno de estacio-
namiento está limitado a ocho.
En caso de abuso, se indicará me-
diante el mensaje "Freno parking
defectuoso" y el parpadeo de un
testigo.
- el apagado de este tes-
tigo en el cuadro de a
bordo;

Page 330 of 333

IX
!
!
14
CONDUCCIÓN

Frenado dinámico de
emergencia

En caso de fallo del sistema de fre-
nos principal o en situaciones ex-
cepcionales (por ejemplo, malestar
del conductor, acompañando a un
conductor novel...), tire del mando
A
, sin soltarlo hasta que se detenga
el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad du-
rante el frenado dinámico de emer-
gencia.
En caso de fallo del frenado dinámi-
co de emergencia, aparece uno de
los siguientes mensajes en la pan-
talla del cuadro de a bordo:


- "Freno de parking defectuoso".

- "Mando de freno de parking de-
fectuoso". Si este testigo se enciende,
revelando un fallo del siste-
ma ESP, la estabilidad de la
frenada no está garantiza-
da. En ese caso, el conductor debe
asegurar la estabilidad accionando
y soltando el mando A
varias veces
seguidas.
El frenado dinámico de emer-
gencia solo debe utilizarse en
situaciones excepcionales.
Si resulta imposible inmovili-
zar el vehículo, consulte con
la red CITROËN o con un taller
cualifi cado.

Page:   < prev 1-10 ... 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 next >