CITROEN C6 2012 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 191 of 216

7.41
PREGUNTA
SOLUCIÓN
RESPUESTA
El cálculo del itinerario no se ha efectuado.
Los criterios de exclusión pueden contradecirse con la localización actual (exclusión de las autopistas de peaje en una autopista de peaje).Ve r ifi que los criterios de exclusión.
El tiempo de espera después de introducir unCD es largo.
Al insertar un nuevo soporte musical, el sistema lee un determinadonúmero de datos (carpeta, título, artista, etc.). Esto puede tardar unos segundos.
Este fenómeno es normal.
No consigo conectar miteléfono Bluetooth.
Es posible que el Bluetooth del teléfono esté desactivado o que el aparatono esté visible.- Compruebe que el Bluetooth de su teléfono está activado. - Compruebe que su teléfono está visible.

Page 192 of 216

7.42
Autorradio
ÍNDICE

01 Primeros pasos p. 7.43

02 Menú general p. 7.44

03 Audio p. 7.45

04 Kit manos libres p. 7.48

05
Lector USB
p. 7.49

06 Funciones Bluetooth p. 7.51

07 Mandos de acceso directo p. 7.53

08 Confi guración p. 7.54

09 Menús de la pantalla p. 7.55

Preguntas frecuentes p. 7.57
Su Autorradio está codifi cado de manera que sÛlopueda funcionar en su vehÌculo. Si desea instalarlo en otro vehÌculo, consulte en la red CITROÀN para que le confi guren el sistema.

Por motivos de seguridad, el conductor debe realizar lasoperaciones que requieran una atenciÛn especial con elvehÌculo parado. Cuando el motor est· parado y con el fi n de preservar la baterÌa, su Autorradio puede apagarse pasados unosminutos.

Page 193 of 216

7.43
11
223344
55
6677
1010
111
1212131314141515
88
99
01 P RIMEROS PASOS
1.Marcha/Parada y ajuste del volumen.
2. Selección de la pantalla visualizada entre los modos: AUDIO, ordenador de a bordo (TRIP), climatización (CLIM)y kit manos libres (TEL). La tecla TEL no está activa si el vehículo no dispone de la opción Kit manos libres.
3. Selección de la función: radio, CD y cargador de CD.
4.Visualización del menú general.
5. Anulación de la operación en curso/vuelta a la pantalla anterior.
6. Validación.
7. Búsqueda automática de la frecuencia inferior/superior. Selección de la pista de CD o MP3 anterior/siguiente.


8. Marcha /Parada de la función TA (Información de Tráfi co).Pulsación larga: acceso al modo PTY (Tipos de Programas deradio).


9. Visualización de la lista de las emisoras locales, de las pistas del CD o de las carpetas de archivos MP3.


10. Expulsión del CD.
11 . Teclas 1 a 6: Selección de la emisora de radio memorizada. Selección del CD en el cargador CD. Pulsación larga: memorización de una emisora.


12.
Selección de las gamas de onda FM1, FM2, FMast y AM.


13. Selección de la frecuencia radio inferior/superior. Selección del CD anterior/siguiente. Selección de la carpeta de archivos MP3 anterior/siguiente.
14. Ajuste de las opciones de audio: balance delantero/trasero, izquierdo/derecho, loudness, ambientes sonoros.
15. La tecla DARK modifi ca la visualización de la pantalla paraun mejor confort de conducción por la noche.1apulsación: iluminación de la banda superior únicamente. 2aipulsación: visualización pantalla negra.3a pulsación: vuelta a la visualización estándar.

Page 194 of 216

7.44
02MENÚ GENERAL
FUNCIÓN AUDIO:radio, CD, opciones.
ORDENADOR DE A BORDO: introducción de la distancia, alertas, estadode las funciones.
TELÉFONO:kit manos libres, confi guraciÛn, gestiÛn de una comunicaciÛn.

PERSONALIZACI”N-CONFIGURACI”N:par·metros vehÌculo, visualizaciÛn, idiomas.


> PANTALLA COLOR C
CLIMATIZACIÓN: marcha/parada y gestión bizona(según equipamiento).


Para tener una visión global del detalle de los menúsque puede elegir, remítase al apartado "Menús de la pantalla" de este capítulo Autorradio.

Page 195 of 216

7.45
11
22
33
44
22
44
33
11
03



AUDIO

Pulse sucesivamente la tecla SOURCE y seleccione la radio.

Pulse la tecla BAND AST paraseleccionar una gama de onda entre: FM1, FM2, FMast, AM.

Pulse brevemente una de las teclas para efectuar una búsqueda automática de las emisoras de radio.

Pulse una de las teclas para efectuar una búsqueda manual de lasemisoras de radio.

Pulse la tecla LIST REFRESH para visualizar la lista de las emisorascaptadas localmente (un máximo de 30 emisoras). Para actualizar esta lista, pulsedurante más de dos segundos.





Seleccione ACTIVAR SEGUIMIENTODE FRECUENCIA (RDS) y despuéspulse OK. RDS aparece en la pantalla.


Seleccione la funciónPREFERENCIAS BANDA FM y pulse OK.
Seleccione FUNCIONES AUDIO y pulse OK.

Pulse la tecla MENU.
PREFERENCIAS BANDA FM
ACTIVAR SEGUIMIENTO DE FRECUENCIA (RDS)

El entorno exterior (colinas, inmuebles, túneles, aparcamientos, subterráneos...) puede bloquear la recepción, incluso en modo de seguimiento RDS. Este fenómeno es normal en la propagación de lasondas de radio y en ningún caso constituye un defecto o fallo del autorradio.
RDS
El RDS, si aparece indicado, permite seguir escuchando una misma emisora gracias al seguimiento de frecuencia. No obstante, en determinadas condiciones, el seguimiento de esta emisora RDS noestá asegurado en todo el país, ya que las emisoras de radio nocubren el 100% del territorio. Esto explica la pérdida de recepción de la emisora durante un trayecto.


RADIO


SELECCIONAR UNA EMISORA

Page 196 of 216

7.46
11
22
11
22
Inserte únicamente compact discs de forma circular.
Algunos sistemas antipiratería, en un CD original o enun CD copiado por una grabadora personal, pueden generar fallos de funcionamiento independientes de la calidad del reproductor original.
Sin pulsar la tecla EJECT, inserte un CD en el reproductor, la reproducción comienza automáticamente.
Para escuchar un CD ya insertado, pulse la tecla SOURCE tantas vecescomo sea necesario y seleccione CD.
Pulse una de las teclas paraseleccionar un fragmento del CD.Pulse la tecla LIST REFRESH para visualizar la lista de las pistas del CD. Mantenga pulsada una de las teclas para avanzar o retroceder rápidamente.
Inserte la recopilación de MP3 en el reproductor. El autorradio busca todas las pistas musicales, esto puede tardar unos segundos hasta que empiece lareproducción.
En un mismo CD, el reproductor CD puede reproducir hasta 255 archivos MP3 repartidas en 8 niveles de carpetas. No obstante,le recomendamos que las limite a dos niveles con el fi n de reducir el tiempo de acceso a la lectura del CD. Durante la reproducción, no se respeta la clasifi cación en carpetas. Todos los archivos aparecen en un mismo nivel.

Para escuchar un CD ya insertado, pulse la tecla SOURCE tantas vecescomo sea necesario y seleccione CD.

Pulse una de las teclas para seleccionar un fragmento del CD.
Pulse la tecla LIST REFRESH para visualizar la lista de las carpetas de la recopilación MP3.
Mantenga pulsada una de lasteclas para avanzar o retroceder rápidamente.
CD
ESCUCHAR UN CD









CD MP3


ESCUCHAR UNA RECOPILACIÓN MP3

Page 197 of 216

7.47
03
11
22
33
El formato MP3, abreviación de MPEG 1,2 & 2.5 Audio Layer 3 es una norma de compresión de audio que permite grabar variasdecenas de archivos musicales en un mismo CD.

Para poder reproducir un CDR o un CDRW grabado, seleccione durante la grabación los estándares ISO 9660 nivel 1,2 o Joliet de preferencia.
Si el CD está grabado con otro formato, es posible que lareproducción no se efectúe correctamente.
En un mismo CD, se recomienda utilizar siempre el mismo estándar de grabación, con una velocidad lo más lenta posible (4x máximo)para obtener una calidad acústica óptima.
En el caso particular de un CD multisesión, recomendamos el estándar Joliet.

El autorradio sólo reproduce los archivos con la extensión ".mp3" con una tasa de muestreo de 22,05 KHz ó 44,1 KHz. Cualquier otro tipo de archivo (.wma, .mp4, .m3u...) no se podrá reproducir.
Es aconsejable que escriba los nombres de los archivos con menos de20 caracteres excluyendo los caracteres especiales (ej.: " " ? ; ù) con elfi n de evitar cualquier problema de reproducciÛn o de visualizaciÛn.


CD MP3


INFORMACIÓN Y CONSEJOS









AUDIO
ESCUCHAR UN CD (NO COMPATIBLE MP3)

Inserte los CD uno por uno en elcargador.
Efectúe pulsaciones de la teclaSOURCE tantas veces comosea necesario y seleccione CARGADOR CD.
Pulse una de las teclas del teclado numérico para seleccionar el CD correspondiente.

Pulse una de las teclas para seleccionar un fragmento del CD.
Mantenga pulsada una de las teclas para un avance o un retroceso rápido.
CARGADOR CD

Page 198 of 216

7.48
11
22
33
11
22
4411
04KIT MANOS LIBRES
Por motivos de seguridad y porque requieren una atención especial por parte del conductor, las operaciones de vinculación del teléfono móvil Bluetooth al sistema kit manos libres del Autorradio, deben realizarse con el vehículo parado y el contacto puesto.
Seleccione el accesorio correspondiente alnombre del vehículo, un mensaje superpuesto de confi guraciÛn aparecer· en la pantalla multifunciÛn.

Active la funciÛn Bluetooth del telÈfono y efect˙e una b˙squeda de los accesorios Bluetoothpresentes alrededor del telÈfono.
Seleccione la pestaÒa SI en la pantalla con las teclas y a continuaciÛn valide con OK.
Introduzca el n˙mero de autentifi caciÛn del vehÌculo (=1234). En funciÛn del telÈfono, es posible que se lepida que introduzca el cÛdigo antes de que aparezca el mensaje de confi guración en la pantalla.
SI
SI
Los servicios ofrecidos por el kit manos libres dependen de la red, de la tarjeta SIM y de la compatibilidad de los aparatos Bluetooth utilizados.Compruebe en el manual de su teléfono y con su operador de telefonía los servicios a los que tiene acceso. En la red encontrará una lista de los teléfonos móviles que proponen la mejor oferta. Consulte en la red CITROËN.
RECIBIR UNA LLAMADA
Una llamada entrante se avisa mediante un timbre de llamada y laindicación de un mensaje superpuesto en la pantalla multifunción.
Seleccione la pestaña SI en la pantalla con las teclas y validepulsando OK.

Pulse el extremo del mando bajo el volante paraaceptar la llamada.



Pulse durante más de dos segundos el extremo del mando bajo el volante para acceder a la agenda.

Para marcar un número, utilice el teclado de suteléfono.


HACER UNA LLAMADA


PANTALLA C

VINCULAR UN TELÉFONO

Page 199 of 216

7.49
11
05
11
22
33








LECTOR USB


El sistema crea playlists (memoria temporal) cuyo tiempo decreación depende de la capacidad del equipamiento USB.
Durante este tiempo puede acceder al resto de fuentes.
Las listas de reproducción se actualizan cada vez que corta el contacto o conecta una llave USB.
En la primera conexión, las pistas se clasifi can en carpetas. Al volver a conectar el dispositivo, se mantiene el sistema declasifi caciÛn previamente elegido.
Conecte la llave a la toma, directamente o con un cable.Si el autorradio est· encendido, la fuente USB se detectaen el momento en que se conecta. La reproducciÛn comienza autom·ticamente despuÈs de un determinadotiempo que depende de la capacidad de la memoria USB.Las extensiones de los archivos reconocidos son .mp3 (mpeg1 layer 3 ˙nicamente), .wma (est·ndar 9˙nicamente), .wav y .ogg.
Este cajetÌn est· compuesto por un puerto USB y una toma Jack *
. Lee losformatos de archivos audio (.mp3, .ogg,.wma, .wav...) que se transmiten de un dispositivo port·til como un reproductor mp3 o una llave USB, al Autorradio, paraescucharlos a travÈs de los altavoces delvehÌculo.
Llave USB (1.1, 1.2 y 2.0) o IpodÆ
degeneraciÛn 5 o superior: - Las playlists aceptadas son de tipo m3u, .pls, .wpl.- El cable del IpodÆes indispensable. Æ
- La navegaciÛn en la base de archivos se efect˙a con ayuda de los mandosdel volante.- La baterÌa del equipamiento port·til puede cargarse autom·ticamente.
Otros reproductores IpodÆ de Æ
generaciones anteriores asÌ como losreproductores que utilicen el protocolo MTP *
:- ReproducciÛn sÛlo mediante el cableJack-Jack (no incluido). - La navegaciÛn en la base de archivos se realiza a partir del dispositivo port·til.

La lista de los equipamientos compatibles est· disponible en la red CITROÀN. UTILIZAR LA TOMA USB


CONEXIÓN DE UNA LLAVE USB
*
Según vehículo.

Page 200 of 216

7.50
33
05
44
11
55
22
LECTOR USB
UTILIZAR LA TOMA USB
Efectúe una pulsación corta de LIST para visualizar la lista de lasCarpetas/Géneros/Artistas/Playlist deldispositivo USB.Navegue por la lista con las teclasizquierda/derecha y arriba/abajo. Valide la selección pulsando OK.

Las listas disponibles son Artista, Género y Playlist (tal como estándefi nidas en el iPod®). ®

La Selección y Navegación están descritas en las anterioresetapas, de 1 a 5.


No conecte un disco duro ni dispositivos USB que no sean equipamientos audio a la toma USB ya que podría dañar lainstalación.



CONEXIÓN IPOD® A LA TOMA USB®

Pulse una de estas teclas para acceder a la pista anterior/siguiente de la lista de clasifi caciÛn que se est·reproduciendo.
Mantenga pulsada una de lasteclas para avanzar o retroceder r·pidamente.

Pulse una de estas teclas para acceder al GÈnero, Carpeta, Artista o Playlist anterior/siguiente de la lista de clasifi caciÛn que se est· reproduciendo.


Efect˙e una pulsaciÛn larga de la tecla LISTpara visualizar las distintas clasifi caciones. Seleccione por Carpeta/Artista/Género/Playlist, pulse OK para seleccionar laclasifi caciÛn elegida y vuelva a pulsar OK para validar.



- Por Carpeta: totalidad de las carpetas que contienen archivos audio reconocidosen el perifÈrico, clasifi cadas por orden alfabético sin respetar los niveles.

- Por Artista: totalidad de los nombresde los artistas defi nidos en los ID3 Tag, clasifi cados por orden alfabÈtico.

- Por GÈnero: totalidad de los gÈneros defi nidos en los ID3 Tag.

- Por Playlist: seg˙n las listas dereproducciÛn guardadas en el perifÈricoUSB.
OK

Page:   < prev 1-10 ... 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 next >