CITROEN DS5 2013 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 211 of 359

209Información práctica

Fusibles situados en el
compartimento motor

Esta caja de fusibles está situada en elcompartimento motor cerca de la batería.


Acceso a los fusibles
)Abra la tapa. )Sustituya el fusible (véase apar tadocorrespondiente). )Después de la inter vención, cierre la
tapa con cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles.


Fusible



Intensidad (A)Funciones
F20


15

Bomba de lavaparabrisas/lavaluneta
F2120
Bomba de lavafaros
F22


15
Claxon
F23

15

L
uz de carretera derecha
F24

15

Luz de carretera iz
quierda
F275 Pantalla de la luz izquierda


F28
5
Pantalla de la luz derecha

Page 212 of 359





Batería de 12 V
Esta etiqueta indica el uso de unabatería de plomo de 12 V de tecnología y características específicas, querequiere la intervención de la RedCITROËN o de un taller cualificado para su desconexión o sustitución. El incumplimiento de estas consignaspuede provocar un desgaste prematuro de la batería. La bater
ía está situada en el compartimento
motor.
Para acceder a ella: )
Abra el capó con el mando interior y luegocon el exterior.)
Retire la cubierta de plástico para acceder
al borne (+).) Si es necesario, suelte la caja de fusiblespara retirar la batería.

Acceso a la batería



Desconexión del borne (+)
)Levante el mando D
al máximo para
desbloquear la abrazadera E
.



Reconexión del borne (+)
)Coloque la abrazadera Eabierta del cable
en el borne (+) de la batería.)Apriete verticalmente la abrazadera E
paracolocarla correctamente contra la batería.)Bloquee la abrazadera separando la guía
de colocación y bajando el mando D.
No fuerceel mando empujándolo, ya que si la abrazadera está mal colocada, el bloqueo no se efectuará y tendrá que repetir el procedimiento. Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra batería o para recar
gar la batería descargada.

Page 213 of 359

211Información práctica

Después de volver a montar la batería, el Stop & Start no estará activo hastaunas horas después, en función de las condiciones meteorológicas y delestado de carga de la batería (hasta un máximo de 8 horas aproximadamente).


No es necesario desconectar la bateríadel Stop & Start para recargarla.
Arranque a partir de otra
batería


Ver ifique previamente que la bateríaauxiliar tenga una tensión nominal de12 V y una capacidad como mínimo igual a la de la batería descargada.
No arranque el motor utilizando un cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuando elmotor esté funcionamiento.
)Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A y luego al borne (+)de la batería auxiliar B.)Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar B(o al punto de masa del otro vehículo).)Conecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C del vehículo averiado (en el sopor te de motor). )Arranque el motor del otro vehículo y déjelo en funcionamiento durante unos minutos.
)
Accione el arranque y deje el motor en
marcha
.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere un momentoantes de volver a intentarlo.) Espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables de emergencia enorden inverso.
)
Desconecte la batería del vehículo. )
Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador. )
Vuelva a conectar la batería empezandopor el borne (-).)
Compruebe que los bornes y los terminales estén limpios. Si están cubier tos desulfato (depósito blanquecino o verdoso),
desmóntelos y límpielos.
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Si la batería del vehículo está descargada, es posible arrancar el motor con una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de emergencia.

Page 214 of 359

Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo, por lo que deben eliminarse según lasprescripciones legales, y en ningúncaso deben desecharse junto con los
residuos domésticos. Lleve las pilas y las baterías gastadas a un punto de recogida autorizado.
Se aconseja desconectar la batería siel vehículo va a permanecer paradodurante más de un mes.
No empuje el vehículo para arrancar el motor si está equipado con una caja manual pilotada o una caja automática.

Antes de manipular la batería, protéjaselos ojos y la cara. Cualquier operación en la batería debe realizarse en un medio ventilado,alejado de llamas o de fuentes de chispas, para evitar cualquier riesgo de explosión o incendio.
No intente recargar una batería congelada; primero es necesariodescongelarla para evitar el riesgo deexplosión. Si se ha congelado, lleve la batería a la red CITROËN o a un taller cualificado para controlarla antesde efectuar la recarga y para verificar que los componentes internos noestén dañados y que el conector no esté fisurado, ya que ello implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico ycorrosivo.
No invier ta las polaridades y utiliceúnicamente un cargador de 12 V.
No desconecte los terminales cuando elmotor esté en marcha.
No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales.
Lávese las manos al finalizar la intervención.








Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espere
2 minutos después de cortar el contacto.
Cierre las lunas
y las puer tas antes dedesconectar la batería.


Después de la reconexión

Después de volver a conectar la batería, pongael contacto y espere 1 minuto antes de arrancar para permitir la inicialización de los sistemas electrónicos. No obstante, si después de esta manipulación subsisten ligeras perturbaciones,consulte con la red CITROËN o con un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo
(según versión):


- la llave con mando a distancia;

- la o las persianas de ocultación eléctricas;
- ...

Page 215 of 359

213Información práctica








Modo de corte de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas funciones en función del nivel de energía que queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,como el aire acondicionado, el desempañadode la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan automáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.
Sistema que gestiona el tiempo de
funcionamiento de determinadas funciones para preser var una carga suficiente en la batería.
Después de apagar el motor, y durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos, aún pueden utilizarse funciones como el sistema
de audio y telemática, los limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo, etc.








Modo economía de energía
Activación del modo

A continuación, un mensaje de activación del
modo economía de energía aparece en la pantalla del cuadro de a bordo y las funciones activas se ponen en vigilancia. Si en ese momento se está realizando unacomunicación telefónica, ésta se mantendrá
durante aproximadamente 10 minutos con el kit
manos libres del autorradio.


Desactivación del modo

Las funciones volverán a activarse automáticamente al volver a utilizar el vehículo. )
Para recuperar su disponibilidad inmediata,
arranque el motor y déjelo en marcha durante:
- menos de diez minutos, para disponer
de los equipamientos duranteaproximadamente cinco minutos;
- más de diez minutos, para conservarlos
durante aproximadamente
treinta minutos.

Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para garantizar queel nivel de carga de la batería sea correcto.
No arranque y pare el motor repetidamente yde forma continua para recargar la batería.
Cuando la batería está descargada, el motor no
arranca
(ver apar tado "Batería").

Page 216 of 359









Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas


Antes de desmontar una
escobilla delantera
)
Inmediatamente después de cor tar el contacto, accione el mando del limpiaparabrisas para poner las escobillasen el centro del parabrisas.



Desmontaje
)
Levante el brazo correspondiente.)
Suelte la escobilla y retírela.

Montaje
)Coloque la nueva escobilla y fíjela.)Abata el brazo con cuidado.


Después de montar una
escobilla delantera
)Ponga el contacto. )Accione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar lasescobillas en posición de reposo.

Page 217 of 359

215
Información práctica




Remolcado del
vehículo
Procedimiento para remolcar su vehículo
o remolcar otro vehículo con un dispositivo
mecánico amovible.
Remolcado de su
vehículo
Remolcado de otro
vehículo
Acceso al utilla
je
La anilla de remolcado está situada debajo del suelo del maletero.
Para acceder a ella: )abra el maletero;)saque la anilla de remolcado, situada en la caja de herramientas.

)
En el paragolpes delantero, suelte la tapa
presionando bajo la par te inferior para soltar las fijaciones.) Enrosque al máximo la anilla de remolcado.)
Instale la barra de remolcado.
)
Encienda la señal de emergencia en el
vehículo remolcado.
) En el paragolpes trasero, suelte la tapa haciendo palanca con el extremo de la
anilla en la par te izquierda.
) Enrosque al máximo la anilla de
remolcado. ) Instale la barra de remolcado.
)
Encienda la señal de emergencia en elvehículo remolcado.


Al remolcar un vehículo con las cuatro ruedas en el suelo, utilice siempre unabarra de remolcado.
Al remolcar un vehículo con solo dosruedas en el suelo, utilice siempre unútil de elevación profesional.
Al remolcar un vehículo con el motor parado, no hay asistencia a la frenada ni dirección asistida.
)Ponga la palanca de cambios enpunto muerto (posición Npara lacaja de cambios manual pilotada oautomática).No respetar esta particularidadpuede provocar el deterioro dealgunos órganos del sistema defrenos y la ausencia de asistencia ala frenada al arrancar el motor.

Page 218 of 359









Enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganchesde remolque y cableado originalesCITROËN, que han sido probados y homologados desde el diseño delvehículo, y confiar el montaje de estedispositivo a la red CITROËN o a un taller cualificado.En caso de no realizar el montaje enla red CITROËN, éste debe efectuarse imperativamente siguiendo las preconizaciones del fabricante. Dispositivo mecánico adaptado para en
ganchar
un remolque o instalar un por tabicicletas con señalización y alumbrado complementarios.

Si no lleva remolque, no circule sinhaber retirado previamente la rótuladesmontable, con el fin de no tapar la luz central trasera.
La conducción con remolque someteal vehículo tractor a un mayor esfuerzo y exige que el conductor preste una atención especial.

Su vehículo ha sido concebido esencialmente para transpor tar personas y equipaje, pero
también puede utilizarse para arrastrar unremolque.

Page 219 of 359

217Información práctica

Consejos de conducción


Distribución de la carga
)Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados seencuentren lo más cerca posible del eje,y que el peso en la lanza se aproxime al máximo autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1 000 metros de altitud.

Viento lateral
)Te nga en cuenta el aumento de laresistencia al viento transversal.
Refrigeración

Arrastrar un remolque en pendienteascendente aumenta la temperatura del líquido
de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refri
geración no depende del régimen del motor. ) Para disminuir el régimen del motor,reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendienteascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
) Si se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo STOP , Pdetenga el vehículo y pare el motor lo antes posible.



Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de frenada.
Para limitar el recalentamiento de los frenos,
en particular en pendiente descendente de tipo
montaña, se recomienda utilizar el freno motor.

Neumáticos
)
Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
)
Compruebe la señalización eléctrica del
remolque.



La ayuda trasera al estacionamiento seneutraliza automáticamente si utilizaun enganche de remolque de origenCITROËN.

Consulte el apartado "Características técnicas"
para conocer las masas y cargas remolcables en función del vehículo.

Page 220 of 359












Montaje de las barras de techo
de techo para una altura de cargaque no sobrepase los 40 cm (excepto portabicicletas): 70kg
. Si la altura sobrepasa los 40 cm, adapte
la velocidad del vehículo en función del tipo de carretera para no deteriorar las barras de techo y las fijaciones en eltecho.
Consulte la legislación vigente en cadapaís para respetar la reglamentación del transporte de objetos más largosque el vehículo.
Para instalar las barras de techo transversales,
respete las pautas de colocación: Utilice los accesorios homologados por CITROËN respetando las consignas y la información de montaje del fabricante. De no ser así, podríadeteriorar la carrocería (deformación,rayones, etc.) .
)Retire el tapón con la ayuda de una llaveallen TM
. )Coloque las barras y apriete el tornillo de
sujeción.

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 360 next >