ESP FORD ECOSPORT 2017 Service Manual

Page 74 of 226

(
Levante el respaldo hacia la parte trasera
del vehiculo y gírelo hasta escuchar un
chasquido, bloqueándolo en la posición
vertical.
(
Asegúrese de que los ganchos de ajuste
traseros estén correctamente acoplados
a la placa de tope del piso.
Nota:Asegúrese de que el asiento y el
respaldo estén correctamente asegurados
en su posición. Mantenga el área del piso
libre de objetos que puedan impedir el
enganche correcto del asiento.
AVISOS
Al regresar los respaldos del asiento
a su posición original, compruebe
que las correas estén a la vista del
ocupante y que no queden atoradas detrás
del asiento.
Compruebe que los asientos y sus
respaldos estén firme y
completamente trabados en sus
enganches.
DESCANSABRAZOS DEL
ASIENTO DELANTERO
(SI ESTÁ
EQUIPADO)
(
72
Asientos
procarmanuals.com

Page 75 of 226

TOMAS AUXILIARES DE
CORRIENTE
ALERTA
No conecte accesorios eléctricos
opcionales en el enchufe del
encendedor (si está equipado). El
uso incorrecto del encendedor puede
causar daños no cubiertos por la garantía,
y provocar un incendio o graves heridas.
Nota: Cuando se activa el encendido,
puede usar el tomacorriente para conectar
dispositivos de 12 V, con una corriente
máxima de 10 A.
Nota: No inserte objetos que no sean un
enchufe de accesorio en el tomacorriente.
Esto daña la toma y quema el fusible.
Nota: No cuelgue del enchufe ningún tipo
de accesorio ni abrazadera de accesorio.
Nota: No utilice el tomacorriente para hacer
funcionar el encendedor.
Nota: El uso incorrecto del tomacorriente
puede provocar daños que la garantía no
cubre.
Nota: Mantenga siempre cerradas las tapas
de los tomacorrientes cuando no estén en
uso.
Haga funcionar el motor para usar toda la
capacidad del tomacorriente. Para evitar
que la batería del vehículo se descargue:
• No utilice el tomacorriente más de lo necesario cuando el motor no está
encendido.
• Se recomienda encarecidamente desconectar siempre los accesorios
del tomacorriente (12 voltios) cuando
abandona el vehículo.
Ubicación
Se pueden encontrar tomacorrientes en
los siguientes lugares:
(
en la consola central.
(
junto al asiento trasero del lado derecho
(si está equipado).
ENCENDEDOR DE CIGARROS
(SI ESTÁ EQUIPADO)
Nota: No mantenga presionado el
elemento del encendedor de cigarros.
Nota: Si utiliza la toma de energía cuando
el motor no está funcionando, se puede
descargar la batería.
Nota: Cuando se activa el encendido,
puede usar el tomacorriente para conectar
dispositivos de 12 V, con una corriente
máxima de 20 A.
Nota: Utilice únicamente conectores de
accesorios Ford o conectores especificados
para utilizarse con tomas estándares SAE.
73
Tomas de energía auxiliares
procarmanuals.com

Page 78 of 226

INFORMACIÓN GENERAL
AVISOS
El ralentí prolongado a altas
velocidades del motor puede
producir temperaturas muy altas en
el motor y en el sistema de escape, lo que
significa riesgo de incendio y otros daños.
No estacione, ni deje en ralentí ni
conduzca el vehículo sobre pasto
seco u otras superficies secas. El
sistema de emisión de gases calienta el
compartimiento del motor y el sistema de
escape, lo cual crea riesgo de incendio.
No arranque el motor en un garaje
cerrado ni en otras áreas encerradas.
Los gases de escape pueden ser
tóxicos. Siempre abra la puerta del garaje
antes de arrancar el motor.
Si huele gases de escape dentro del
vehículo, pida a que lo revisen en un
distribuidor Ford de inmediato. No
conduzca el vehículo si percibe olor de
gases de escape.
Si desconecta la batería, el vehículo puede
exhibir características de manejo fuera de
lo común por unas 8 kilómetros después
de volver a conectarlo. Esto se debe a que
el sistema de administración del motor se
debe realinear con el motor. Puede
descartar cualquier característica de
manejo poco común durante este período.
Al arrancar el motor, evite pisar el
acelerador antes y durante la operación.
Use el acelerador solo cuando tenga
dificultad para arrancar el motor.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
(
0 (apagado): el encendido está en OFF.
I (accesorio): se pueden operar los
accesorios eléctricos mientras el motor
está apagado.
Nota: No deje la llave de encendido en esta
posición demasiado tiempo para evitar que
la batería del vehículo se descargue.
II (encendido): todos los circuitos
eléctricos funcionan. Las luces y los
indicadores de advertencia se encienden.
III (arranque): pone en marcha el motor.
Suelte la llave tan pronto como arranque
el motor.
ARRANQUE SIN LLAVE (SI ESTÁ
EQUIPADO)
ALERTA
Revise siempre que el bloqueo del
volante se encuentre desactivado
antes de intentar mover el vehículo.
Nota: Es posible que el sistema no funcione
si el control remoto está cerca de objetos
metálicos o de dispositivos electrónicos
como celulares.
Nota: El encendido se desactiva de manera
automática cuando el vehículo queda solo.
Esto es para evitar que la batería del
vehículo se descargue.
76
Arranque y Paro del Motor
procarmanuals.com

Page 80 of 226

Si el motor no arranca cuando se oprime
el botón de arranque:
1. Presione a fondo el pedal delembrague (vehículos con transmisión
manual) y el pedal del freno (todos los
vehículos).
2. Oprima el botón hasta que el motor arranque.
Detención del motor con el
vehículo detenido
Nota: El encendido, todos los circuitos
eléctricos y las luces y los indicadores de
advertencia se apagan.
Nota: Si el vehículo está equipado con
transmisión automática, ponga la palanca
selectora de transmisión en la posición P.
Oprima brevemente el botón.
Detención del motor con el
vehículo en movimiento
ALERTA
Apagar el motor cuando el vehículo
todavía está en movimiento causará
pérdida de asistencia para los frenos
y la dirección. La dirección no se trabará,
pero se necesitará más esfuerzo para
moverla. Al apagar el encendido, algunos
circuitos eléctricos, luces de advertencia
e indicadores también pueden apagarse.
• Mantenga oprimido el botón al menos un segundo u oprímalo tres veces
dentro de dos segundos.
• Mueva la palanca selectora de transmisión a la posición neutra
(vehículos con transmisión manual) o
a la posición N (vehículos con
transmisión automática) y utilice los
frenos para detener el vehículo de
manera segura. • Cuando el vehículo se haya detenido,
mueva la palanca selectora de
transmisión a la posición neutra
(vehículos con transmisión manual) o
a la posición N (vehículos con
transmisión automática) y apague el
encendido.
BLOQUEO DEL VOLANTE DE LA
DIRECCIÓN
ALERTA
Revise siempre que la dirección se
encuentre desactivada antes de
intentar mover el vehículo.
Vehículos sin arranque sin llave
Para bloquear el volante:
1. Retire la llave del interruptor deencendido.
2. Gire ligeramente el volante para activar el bloqueo.
Vehículos con arranque sin llave
Nota: El bloqueo del volante no se activa
cuando el vehículo está encendido o en
movimiento.
Su vehículo tiene un bloqueo de volante
que está controlado electrónicamente.
Esto funciona de manera automática.
El bloqueo del volante se activa un
momento después de que haya
estacionado y la llave pasiva esté fuera del
vehículo.
Desbloqueo del volante
Vehículos con transmisión automática
Active el encendido o presione el pedal del
freno.
78
Arranque y Paro del Motor
procarmanuals.com

Page 81 of 226

Vehículos con transmisión manual
Active el encendido o presione el pedal del
embrague.
ARRANQUE DE UN MOTOR DE
GASOLINA
Nota:Solo puede operar el arranque
durante 10 segundos. La cantidad de
intentos de arranque se limita a
aproximadamente seis. Si excede este
límite, el sistema no le permite que vuelva
a intentarlo durante aproximadamente 30
minutos.
Motor frío o caliente
Vehículos con transmisión manual
Nota: No toque el pedal del acelerador.
Nota: Si suelta el pedal del embrague
cuando se está poniendo en marcha el
motor, el giro de este se detiene y el
encendido vuelve a la posición ON.
1. Presione a fondo el pedal del embrague.
2. Ponga en marcha el motor.
Vehículos con transmisión automática
Nota: No toque el pedal del acelerador.
1. Presione el pedal del freno.
2. Mueva la palanca selectora de transmisión a la posición P o N.
3. Ponga en marcha el motor.
Todos los vehículos
Si el motor no arranca en los próximos
10 segundos, espere un momento e intente
de nuevo.
Si el motor no arranca después de tres
intentos, espere 10 segundos y siga el
procedimiento de motor ahogado. Si tiene problemas para arrancar el motor
cuando la temperatura está por debajo de
los -13°F (-25°C), presione el pedal del
acelerador hasta la mitad y vuelva a
intentarlo.
Motor ahogado
Vehículos con transmisión manual
1. Presione a fondo el pedal del
embrague.
2. Oprima por completo el pedal del acelerador y manténgalo así.
3. Ponga en marcha el motor.
Vehículos con transmisión automática
1. Presione el pedal del freno.
2. Mueva la palanca selectora de transmisión a la posición P o N.
3. Oprima por completo el pedal del acelerador y manténgalo así.
4. Ponga en marcha el motor.
Todos los vehículos
Si el motor no arranca, repita el
procedimiento de motor frío o caliente.
Velocidad del motor en ralentí
después del arranque
La velocidad a la que el motor se pone en
ralentí después del arranque minimiza las
emisiones del vehículo y maximiza la
comodidad en la cabina y el rendimiento
del combustible.
La velocidad en ralentí varía de acuerdo
con ciertos factores. Estos incluyen los
componentes del vehículo y las
temperaturas ambientales, así como las
exigencias de los sistemas eléctricos y de
climatización.
79
Arranque y Paro del Motor
procarmanuals.com

Page 83 of 226

PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
AVISOS
No llene en exceso el tanque de
combustible. La presión en un
tanque excesivamente lleno puede
causar fugas y aumentar las
probabilidades de derrame de combustible
e incendio.
Los combustibles para automóviles
pueden causar serias heridas o la
muerte si se usan o se manejan de
modo indebido.
El flujo de combustible a través de
una boquilla de la bomba de
combustible puede producir
electricidad estática, lo que podría
provocar un incendio si el combustible se
bombea hacia un recipiente de
combustible no conectado a tierra.
El etanol y la gasolina pueden
contener benceno, que es un agente
cancerígeno.
Al abastecerse de combustible,
apague siempre el motor y nunca
permita la presencia de chispas ni
llamas cerca del cuello de llenado. Nunca
fume mientras carga combustible. El vapor
del combustible es extremadamente
peligroso en ciertas condiciones. Se debe
tener cuidado para evitar la inhalación en
exceso de los gases.
Observe las siguientes recomendaciones
al manipular combustible para
automóviles:
• Apague cualquier artículo de tabaquería y/o llama al descubierto
antes de abastecer de combustible el
vehículo.
• Siempre apague el vehículo antes de abastecerlo de combustible. • Los combustibles para automóviles
son tóxicos y pueden ser mortales si
son ingeridos. La gasolina es muy
tóxica y si se ingiere, puede causar la
muerte o lesiones permanentes. Si
ingiere combustible, llame a un médico
cuanto antes, incluso si no se
presentan síntomas inmediatos. Los
efectos tóxicos del combustible
pueden tardar horas en hacerse
notorios.
• Evite inhalar los vapores del combustible. Inhalar demasiado vapor
de combustible de cualquier tipo,
puede provocar irritación a los ojos y a
las vías respiratorias. En casos graves,
la respiración excesiva o prolongada
de vapor de combustible puede causar
enfermedades graves y lesiones
permanentes.
• Evite el contacto del combustible con los ojos. Si se salpica de combustible
los ojos, quítese los lentes de contacto
(si los usa), lávese con agua
abundante durante 15 minutos y
busque atención médica. Si no busca
atención médica adecuada puede
sufrir lesiones permanentes.
• Los combustibles también pueden ser dañinos si se absorben a través de la
piel. Si se salpica de combustible la piel
o la ropa, o bien ambos, quítese de
inmediato la ropa contaminada y
lávese minuciosamente la piel con
agua y jabón. El contacto reiterado o
prolongado de la piel con combustibles
o sus vapores produce irritación de la
piel.
81
Combustible y llenado
procarmanuals.com

Page 84 of 226

CALIDAD DEL COMBUSTIBLE
Nota:El uso de cualquier otro combustible
que no sea aquellos recomendados puede
causar daño al vehículo, pérdida de
rendimiento del vehículo y es posible que
las reparaciones no estén cubiertas por la
garantía.
Cómo escoger el combustible
correcto
Use solo combustible SIN PLOMO. No
utilice combustible de etanol (E85), diesel,
metanol, combustible con plomo ni ningún
otro combustible o podría dañar o impedir
el funcionamiento del sistema de control.
Su vehículo no está diseñado para usar
combustible ni aditivos para combustible
con compuestos metálicos, lo que incluye
los aditivos con base de manganeso. El
uso de combustible con plomo está
prohibido por ley.
Recomendaciones de octanaje
Se recomienda gasolina sin plomo Magna
con un octanaje de 87 (R+M)/2. No se
recomienda el uso de combustibles con
niveles de octanaje menores de 87.
No se preocupe si a veces su motor tiene
leves detonaciones. Sin emba rgo, si
presenta un cascabeleo fuerte en la
mayoría de las condiciones de manejo
mientras usa combustible del octanaje
recomendado, consulte con su distribuidor
autorizado para evitar daños en el motor.
FUNCIONAMIENTO SIN
COMBUSTIBLE
Evite quedarse sin combustible, ya que
esta situación puede afectar
negativamente los componentes del
motor.
Si se queda sin combustible: • Es posible que deba realizar un ciclo
de encendido desde OFF (Apagado) a
ON (Encendido) varias veces después
de agregar combustible, para permitir
que el sistema bombee el combustible
desde el tanque hasta el motor. Al
volver a arrancar, el tiempo de giro del
motor tomará unos segundos más que
lo normal. Con encendido sin llave, solo
arranque el motor. El tiempo de giro
será más largo que lo usual.
• Normalmente, agregar 3.8 litros de combustible es suficiente para que
vuelva a arrancar el motor. Si el
vehículo se queda sin combustible en
una pendiente, podrían requerirse más
de 3.8 litros.
LLENADO
AVISOS
No intente arrancar el motor si llenó
el tanque de combustible con el
combustible incorrecto. Esto podría
dañar el motor. Solicite a su distribuidor
Ford que revise de inmediato el vehículo.
Evite el uso de cualquier tipo de
flama o calor cerca del sistema de
combustible. El sistema de
combustible se encuentra bajo presión.
Hay riesgo de lesiones si el sistema de
combustible tiene fugas.
Si utiliza una pistola de aplicación de
alta presión para lavar el vehículo,
solo rocíe la tapa de llenado de
combustible brevemente a una distancia
no menor a 20 centímetros.
Nota: A los vehículos que utilizan
combustible flexible se les puede cargar
gasolina, etanol o una mezcla de los dos.
82
Combustible y llenado
procarmanuals.com

Page 85 of 226

Si carga un combustible distinto al que se
utilizó anteriormente, recomendamos que
maneje el vehículo inmediatamente
después de cargar combustible durante al
menos 10 minutos. Esto es necesario
debido a que el módulo de control del
motor debe adaptarse al combustible que
se encuentra en el tanque. Este
procedimiento es especialmente
importante cuando el indicador de nivel
de combustible indica menos de la mitad
antes de cargar combustible.
Si el vehículo se detiene por falta de
combustible (tanque vacío), debe cargar
gasolina de preferencia.
Tapón de llenado de combustible
La tapa de llenado del tanque de
combustible tiene un diseño de giro
regular, que necesita dos a tres giros para
activarse o desactivarse.
Cuando llene el tanque de combustible de
su vehículo:
1. Apague el motor.
2. Gire cuidadosamente el tapón dellenado hacia la izquierda dos o tres
veces hasta que se abra.
3. Cuelgue la correa de la tapa de combustible en el gancho de la puerta
de llenado.
4. Después de recargar combustible, para instalar la tapa, alinéela con el tubo de
llenado.
5. Gire la tapa de llenado hacia la derecha dos a tres veces hasta que haga clic
dos veces.
Si debe reemplazar el tapón de llenado de
combustible, cámbielo por uno que esté
diseñado para el vehículo. La garantía al
usuario se puede anular por cualquier daño
en el tanque de combustible o en el
sistema de combustible si no se usa el
tapón de llenado de combustible Ford
original y correcto.
SISTEMA DE CONTROL DE
EMISIONES
Presentación
De acuerdo con la Instrucción Normativa
Nº 24 del 28 de agosto de 2009, que
establece las especificaciones y los
criterios para los sistemas OBDBr-2,
además de los Artículos 1 y 5, la Resolución
de CONAMA Nº 354 del 13 de diciembre
de 2004 y la Instrucción Normativa de
IBAMA Nº 126 del 24 de octubre de 2006
(OBDBr-1), los vehículos fabricados a partir
del 1 de enero de 2010 deben tener el
Sistema de diagnóstico de control de
emisiones disponible para el control y la
indicación de posibles fallas que
produzcan mayores emisiones de
contaminantes en el vehículo, según se
indica.
¿Cómo funciona?
El módulo de control electrónico del
vehículo motorizado está equipado con un
sistema que supervisa los componentes
del control de emisiones del motor. Este
sistema también se denomina Sistema de
diagnóstico de control de emisiones
(OBDBr-2). El sistema OBDBr-2 protege
el medio ambiente, ya que informa sobre
las fallas que aumentarían potencialmente
la emisión de contaminantes provenientes
del vehículo y ayuda al distribuidor a
reparar el vehículo de forma adecuada.
Cuando se detecta un problema en uno de
estos componentes, la lámpara indicadora
de falla (LIM), ubicada en el tablero de
instrumentos, se enciende según las
instrucciones a continuación.
83
Combustible y llenado
procarmanuals.com

Page 86 of 226

Lámpara indicadora de falla (LIM)
La LIM se ilumina cuando el encendido se
gira a la posición "II". Se debe apagar para
que el motor empiece a funcionar, lo cual
indica que el sistema está en
funcionamiento. Si no gira la llave a la
posición "II" (o si no se apaga con el motor
en funcionamiento), acuda a un
distribuidor Ford para corregir el problema.
Si la LIM permanece encendida después
de que arranque el motor, significa que el
Sistema de diagnóstico de control de
emisiones (OBDBr-2) detectó la falla de
un componente o del sistema relacionado
con el control de emisiones. En este caso,
acuda a un distribuidor Ford para que
inspeccionen el vehículo.
Si la LIM parpadea cuando el vehículo está
en movimiento, el sistema OBDBr-2
detectó la falla de cualquier componente
o del sistema que puede dañar el
catalizador y producir una pérdida de
rendimiento. En este caso, evite las
aceleraciones fuertes y/o las velocidades
altas y lleve de inmediato el vehículo a un
distribuidor Ford para que lo inspeccionen.
AVISOS
Mientras la LIM está parpadeando,
las temperaturas excesivas del
escape podrían dañar el catalizador,
el sistema de combustible, las cubiertas
interiores del piso u otros componentes
del vehículo, con riesgo de causar un
incendio.
Al conducir con la LIM encendida,
habrá cambios en el
comportamiento del vehículo como
pérdida de rendimiento, dificultad para el
arranque y aumento del consumo de
combustible. El uso continuo del vehículo
AVISOS
con la LIM encendida incluso puede poner
en peligro la durabilidad del motor y de
otros componentes, además de aumentar
el costo de reparación del vehículo. Acuda
a un distribuidor Ford para que lo reparen
inmediatamente.
Arranque del vehículo después de
una parada a causa de falta de
combustible
Evite conectar el vehículo sin combustible,
ya que podría afectar de manera adversa
a los componentes del motor.
Si el vehículo no tiene combustible, tenga
en cuenta lo siguiente:
• Después de cargar combustible, antes de arrancar el motor, gire la llave de
encendido de la posición "I" a la "II"
varias veces o mantenga la llave de
encendido en la posición "III" durante
al menos 10 segundos, lo cual permitirá
que el sistema proporcione potencia
al motor de la bomba del tanque de
combustible del vehículo. El motor
tardará en arrancar unos segundos
más de lo habitual.
• Se encenderá la lámpara indicadora de falla (LIM).
Mantenimiento
El vehículo está equipado con varios
componentes que actúan directamente
en el sistema de control de emisiones,
incluido el catalizador, que permitirá que
el vehículo funcione dentro de los
estándares aplicables de emisiones del
escape.
84
Combustible y llenado
procarmanuals.com

Page 87 of 226

Para garantizar el funcionamiento correcto
del Sistema de diagnóstico de control de
emisiones (OBDBr-2), observe lo siguiente:
• Utilice solo combustible de calidad.
• Utilice solo el lubricante recomendadopor Ford. Realice los cambios
especificados en este manual.
• Evite arrancar el vehículo sin combustible.
• No apague el encendido cuando el vehículo está en movimiento,
especialmente a altas velocidades.
• Es fundamental llevar a cabo revisiones periódicas, dentro del
tiempo o el kilometraje establecido, de
acuerdo con los elementos verificados
en la revisión. Las revisiones periódicas
son esenciales para la vida útil, el
rendimiento y el sistema de emisiones
del vehículo.
• No conduzca el vehículo con la luz de la batería o de la temperatura del
motor encendida. Cuando la lámpara
indicadora de falla (LIM) esté
encendida o parpadeando, acuda
inmediatamente a un distribuidor
autorizado.
• No utilice gasolina con plomo.
• Utilice gasolina de primera calidad, como se especifica en este manual.
• Busque fugas de líquido, olores extraños, humo o pérdida de potencia
del motor, ya que pueden indicar que
el sistema de control de emisiones no
está funcionando correctamente.
• Asegúrese de que no haya modificaciones técnicas o mecánicas
en el vehículo debido al cambio o la
adición de componentes, piezas,
accesorios o equipo en el vehículo, bajo
pena de poner en peligro el sistema de control de emisiones. En la Etiqueta de
información sobre el control de
emisiones del vehículo, ubicada en el
motor o cerca de este, encontrará
información sobre el sistema de
emisiones.
Nota: Operar el vehículo con irregularidades
temporales pueden causar que se encienda
la LIM. Por ejemplo:
1. El vehículo se quedó sin combustible. El motor quizás sufrió una falla de
combustión o funcionó con la
proporción de mezcla incorrecta de
combustible y aire.
2. Calidad mala de combustible o agua en el combustible. El motor quizás
sufrió una falla de combustión o
funcionó con la proporción de mezcla
incorrecta de combustible y aire.
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Nota: La cantidad de combustible en la
reserva de vacío varía y no se puede confiar
en ella para aumentar la capacidad de
manejo. Al llenar el tanque de combustible
de su vehículo después que el indicador de
combustible ha señalado vacío, es posible
que no pueda llenar la cantidad completa
de capacidad anunciada del tanque de
combustible debido a la reserva de vacío
aún presente en el tanque.
La capacidad nominal es la diferencia
entre la cantidad de combustible en un
tanque lleno y un tanque cuyo indicador
de combustible señala vacío. La reserva
de vacío es la cantidad de combustible en
el tanque después que el indicador de
combustible señala vacío.
Su distribuidor puede darle
recomendaciones para mejorar el
consumo de combustible.
85
Combustible y llenado
procarmanuals.com

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 ... 150 next >