Hyundai Nexo 2019 Manual del propietario (in Spanish)

Page 581 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Si la luz LED no funciona,
recomendamos que lleve a revisar el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Luz del espejo de cortesía y luz
de la guantera1. Con un destornillador de punta
plana, haga un poco de palanca
en la lente desde el interior de la
carcasa de la luz.
2. Extraiga la bombilla tirando de ella
hacia fuera.
3. Instale una nueva bombilla en el
casquillo.
4. Alinee las lengüetas de la lente
con las ranuras interiores de la
carcasa de la luz e introduzca la
lente en su sitio.
ATENCIÓN
Tenga cuidado de no utilizar
lentes, lengüetas de lentes o una
carcasa de plástico dañadas o
sucias.
v
Luz del espejo de cortesía
OFE078035OFE078035v
Luz de la guantera
OFE078037OFE078037
OFE078034OFE078034
OFE078036OFE078036
v
Luz del habitáculo (tipo B)
v
Luz del maletero

Page 582 of 599


0DQWHQLPLHQWR
&8,'$'2'(/$63(&72
Cuidado del exterior
Precauciones generales del
cuidado exterior
Es importante que siga las
indicaciones de las etiquetas cuando
emplee limpiadores químicos o
productos para pulir. Lea todas las
advertencias y precauciones que
aparecen en la etiqueta.
Lavado a presión
• Al usar dispositivos de lavado a
presión, asegúrese de mantenerse
a suficiente distancia del vehículo.
Una distancia insuficiente o
presión excesiva pueden causar
daños en los componentes o
penetración de agua.
• No pulverice la cámara, los
sensores ni la zona alrededor de
los mismos directamente con un
dispositivo de lavado a presión. El
efecto del agua a presión puede
causar fallos de operación del
dispositivo.• No acerque la punta de la boquilla
a las fundas (cubiertas de goma
o plástico) ni a los conectores, ya
que podrían dañarse si entran en
contacto con el agua a presión.
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para ayudar a proteger el acabado
del vehículo de la oxidación y del
deterioro, lávelo bien al menos una
vez al mes con agua tibia o fría.
Si utiliza su vehículo en carreteras
sin asfaltar, debería lavarlo después
de cada conducción por este tipo
de carreteras. Retire con cuidado
cualquier acumulación de sal,
suciedad, barro u otros materiales
extraños. Asegúrese de drenar los
agujeros en los bordes inferiores
de las puertas y mantenga siempre
limpios los paneles inferiores.
Si no limpia en seguida las manchas
de insectos, alquitrán, excrementos
de pájaros, polución o similares,
éstos acabarán por estropear el
acabado del vehículo. Incluso lavar las manchas
simplemente con agua no garantiza
la extracción completa. Utilice jabón
neutro, que es seguro para las
superficies pintadas.
Tras lavarlo, aclare el vehículo por
completo con agua tibia o fría. No
deje que el jabón se seque encima
del acabado del vehículo.

Page 583 of 599



0DQWHQLPLHQWR
ATENCIÓN
• No utilice jabón fuerte ni
detergentes químicos o agua
caliente, y no lave el vehículo
directamente bajo la luz solar
ni cuando la carrocería esté
caliente.
• Tenga cuidado al lavar las
ventanillas de su vehículo.
Especialmente al usar agua
a presión podría introducirse
agua por las ventanillas y mojar
el interior.
• Para evitar daños en las
piezas plásticas, no limpie
con disolventes químicos o
detergentes fuertes.
ATENCIÓN
• La entrada de agua al limpiar
el compartimento del módulo
eléctrico de la pila de combustible
o la alta presión del agua durante
el lavado puede provocar un
fallo del circuito eléctrico
ubicado en el compartimento
del módulo eléctrico de la pila
de combustible.
• Nunca permita que agua u otros
líquidos entren en contacto
con componentes electrónicos/
eléctricos del interior del
vehículo, ya que podría dañarlos.
OFE078045LOFE078045L
Tras lavar el vehículo, compruebe
los frenos mientras conduce
despacio para ver si se han visto
afectados por el agua antes
de ponerse de nuevo a rodar
en la carretera. Si los frenos
no funcionan correctamente,
séquelos pisándolos ligeramente
mientras conduce en línea recta y
a poca velocidad.
ADVERTENCIA

Page 584 of 599


0DQWHQLPLHQWR
Encerado
Un buen revestimiento de cera
es una barrera entre la pintura
y los contaminantes. Un buen
revestimiento de cera protegerá su
vehículo.
Encere el vehículo cuando esté
seco.
Láve y seque siempre el vehículo
antes de encerarlo. Utilice cera,
en pasta o en líquido, de buena
calidad y siga las instrucciones de
uso del fabricante. Encere todo el
guarnecido de metal para protegerlo
y mantenerlo brillante.
Extraiga aceite, alquitrán y materiales
similares con un quitamanchas
que normalmente retira la cera del
acabado. Asegúrese de volver a
encerar esas zonas, incluso si el
resto del vehículo ya no necesita
más encerado.
ATENCIÓN
• Limpiar el polvo o la suciedad
de la carrocería con un paño
seco rayará el acabado.
• No utilice lana de acero,
ni limpiadores abrasivos
ni detergentes fuertes que
contengan agentes altamente
alcalinos o cáusticos sobre
piezas de aluminio cromadas
o anodizadas. Podría dañar la
capa protectora y decolorar o
deteriorar la pintura.
Reparación de daños en el
acabado
Debe reparar cuanto antes los
rayazos profundos o brechas
producidas por piedras en la
superficie de la pintura. La parte de
metal expuesta se oxidará enseguida
y su reparación será más costosa.
ATENCIÓN
Si su vehículo sufre daños y es
necesario reparar o reemplazar
cualquier metal, asegúrese de
que el taller de carrocería aplica
anticorrosivo a las piezas que se
van a reparar o reemplazar.

Page 585 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Mantenimiento del brillo del
metal
• Para quitar alquitrán o insectos,
utilice un limpiador de alquitrán;
y no un rascador u otro objeto
punzante.
• Para proteger la superficie de las
piezas metálicas brillantes contra
la corrosión, aplique una capa de
cera o un conservante cromático
y frote hasta conseguir un gran
brillo.
• Durante la época invernal o en
zonas costeras, cubra estas
piezas con una capa gruesa
de cera o conservante. Si es
necesario, revista las piezas
con vaselina no corrosiva u otra
sustancia protectora.
Mantenimiento de la parte
inferior de la carrocería
Los materiales corrosivos que se
utilizan para extraer el hielo o la nieve
o para controlar el polvo pueden
acumularse en los bajos de la
carrocería. Si estas acumulaciones no
se retiran, se producirá una oxidación
más rápida en piezas del inferior de la
carrocería; como en los conductos de
combustible, el bastidor, el panel del
suelo, el sistema de escape, incluso
aunque éstos hayan sido tratados
contra la oxidación.
Lave completamente los bajos del
vehículo y los huecos de las ruedas
con agua tibia o fría, una vez al mes
y después de conducir en carreteras
sin asfaltar y cuando el invierno se
termine. Preste atención a estas
zonas porque es difícil ver todo
el barro y la suciedad. Será más
dañino humedecer la suciedad de
la carretera sin quitarla. Los bordes
inferiores de las puertas, paneles
y componentes auxiliares tienen
orificios de drenaje que no pueden
estar obstruidos por la suciedad.
El agua almacenada en estos
orificios acabará por oxidarlos.
Mantenimiento del aluminio de
las ruedas
El aluminio de las ruedas está
revestido por un acabado protector
transparente.
ATENCIÓN
• No emplee ningún limpiador
abrasivo, lustrados, disolvente
o cepillo de alambre sobre el
aluminio.
• Limpie la rueda cuando se haya
enfriado.
• Utilice sólo un jabón o
detergente neutro y enjuague
bien con agua. También, limpie
las ruedas después de conducir
en carreteras con sal.
• No lave las ruedas con los
cepillos de los túneles de lavado
automático de gran velocidad.
• No use limpiadores que
contengan detergentes ácidos
ni alcalinos.

Page 586 of 599


0DQWHQLPLHQWR
Protección contra corrosión
Proteja su vehículo contra la
corrosión
Gracias a las técnicas de construcción
y diseño más avanzadas para
combatir la corrosión, HYUNDAI
fabrica vehículos de la máxima
calidad. Sin embargo, esto sólo es
parte de nuestro trabajo. Para lograr
una resistencia anticorrosiva a largo
plazo, es necesario contar con la
ayuda y participación del propietario
del vehículo.
Causas comunes de la corrosión
Las causas más habituales de
corrosión en el vehículo son:
• La sal del pavimento, la suciedad
y humedad que se acumulan en
los bajos del vehículo.
• Cada vez que piedras, gravilla,
abrasión o los simples rayazos
o abolladuras retiran la pintura
o el revestimiento protector del
vehículo, el metal se desprotege
y queda más expuesto a la
corrosión.
Zonas de mayor corrosión
Si vive en una zona donde el vehículo
está expuesto habitualmente a
materiales corrosivos, es muy
importante protegerlo contra la
corrosión. Algunas de las causas
comunes que aceleran el proceso
corrosivo son la sal del pavimento,
los productos químicos de control
de polvo, el aire del océano y la
contaminación industrial.
La humedad facilita la corrosión
La humedad propicia las condiciones
en las que la corrosión tiene lugar.
Por ejemplo, la corrosión se acelera
con un grado alto de humedad;
sobre todo, cuando las temperaturas
están casi por encima de la
congelación. En tales situaciones, el
material corrosivo está en contacto
con las superficies del vehículo por
medio de la humedad que tarda en
evaporarse.
El barro es muy corrosivo porque
tarda en sercarse y mantiene la
humedad en contacto con el
vehículo.
Aunque el barro parezca que está
seco, todavía puede contener
humedad y propiciar la corrosión.
Las altas temperaturas también
pueden acelerar la corrosión de las
zonas que no están bien ventiladas
y ayudar a que la humedad se
disperse. Debido a todas estas
razones, es muy importante
mantener el vehículo libre de barro u
acumulaciones de otros materiales.
Esto no se aplica solamente a las
superficies visibles, sino también, y
sobre todo, a los bajos del vehículo.

Page 587 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Ayudar a prevenir la corrosión
Mantenga el vehículo limpio
El mejor modo para impedir la
corrosión es mantener el vehículo
limpio y libre de sustancias
corrosivas. Preste especial atención
a la parte inferior de la carrocería del
vehículo.
• Si vive en una zona de mucha
corrosión - donde se utilice sal
en las calzadas, o vive cerca del
mar o en zonas de contaminación
industrial, con lluvia ácida, etc.;
-preste especial atenión a la
hora de prevenir la corrosión.
En invierno, lave con una
manguera los bajos del vehículo,
por lo menos, una vez al mes y
asegúrese de volver a limpiar la
parte inferior del vehículo cuando
la temporada invernal finalice.• Cuando limpie los bajos del
vehículo, preste especial atención
a los elementos debajo del
guardabarros y otras zonas que
no están a la vista. Hágalo todo a
conciencia, simplemente mojar el
barro en lugar de limpiarlo hasta
extraerlo, acelerará la corrosión
en vez de impedirla. El agua a
presión y el vapor son métodos
muy efectivos para quitar el barro
y las sustancias corrosivas.
• Cuando limpie los paneles
inferiores de las puertas, los
paneles oscilantes y las piezas
auxiliaraes, asegúrese de que los
orificios de drenaje están abiertos
para que la humedad pueda
evaporarse y no quedar atrapada
y acelerar la corrosión.Mantenga el garaje limpio
No aparque el vehículo en una
garaje mal ventilado y húmedo.
Favorece las condiciones para la
corrosión. Sobre todo si lava su
vehículo dentro del garaje o lo
aparca dentro cuando todavía está
mojado o cubierto de nieve, hielo
o barro. Incluso un garaje caliente
puede contribuir a la corrosión si
no está lo suficientemente ventilado
para que la humedad desaparezca.
Mantenga la pintura y el guarnecido
en buen estado
Los arañazos o el desconchamiento
en el acabado deben cubrirse lo
antes posible con pintura para
retoques para reducir la posibilidad
de corrosión. Si el metal queda al
descubierto, se recomienda dirigirse
a una tienda especialidada en
carrocería y pintura.
Los excrementos de pájaros son
especialmente corrosivos y pueden
dañar la pintura en tan solo pocas
horas. Límpielos tan pronto como
sea posible.

Page 588 of 599


0DQWHQLPLHQWR
No olvide el interior
La humedad puede acumularse
bajo las alfombrillas y la moqueta
y producir corrosión. Compruebe
periódicamente debajo las
alfombrillas para ver si está seco.
Tenga mucho cuidado si transporta
fertilizantes, productos químicos o
de limpieza.
Solamente se pueden llevar estos
productos en recipientes adecuados
y se deben limpiar los vertidos o
fugas, enjuagar con agua limpia y
secar a fondo.Cuidado del interior
Precauciones generales en el
interior
Evite que perfumes o cosméticos
toquen las piezas interiores porque
podrían causar desperfectos o
descoloración. Si entran en contacto
con las piezas interiores, límpielas
en seguida. Lea las siguientes
instrucciones, para limpiar
adecuadamente el vinilo.
ATENCIÓN
• Nunca permita que agua u otros
líquidos entren en contacto
con componentes electrónicos/
eléctricos del interior del
vehículo, ya que podría dañarlos.
• Al limpiar productor se cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones
que contengan poco alcohol. Si
utiliza soluciones con un alto
nivel de alcochol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del
cuero podría desaparecer o la
superficie podría romperse.

Page 589 of 599



0DQWHQLPLHQWR
Limpieza de la tapicería y el
guarnecido interior
Vinilo (opcional)
Retire el polvo y la suciedad suelta
del vinilo con una escobilla o
aspirador. Limpie las superficies de
vinilo con un limpiador de vinilo.
Tela (opcional)
Retire el polvo o la suciedad de la
tela con una escobilla o aspirador.
Utilice una solución de jabón neutro
especial para tapicerías y alfombras.
Con un quitamanchas para tejidos,
limpie en seguida las manchas. Si
no limpia las manchas de inmediato,
la tela puede quedar manchada
o perder el color. Asimismo, su
cualidad ignífuga puede verse
disminuída si el material no se cuida
de forma correcta.
ATENCIÓN
Utilizar productos no
recomendados o limpiar de
forma inapropiada afectará el
aspecto exterior de la tela y sus
propiedades ignífugas.
Cuero (opcional)
• Características del cuero del
asiento
- El cuero procede de la piel externa
de un animal después de pasar
por un proceso especial que
permite que nosotros podamos
utilizarlo. Como se trata de
un objeto natural, el grosor y
la densidad de cada zona es
diferente. Podrían aparecer
arrugas de forma natural si el
material se estira y se encoge
debido a la temperatura y a la
humedad.
- El asiento está hecho con
tela elástica para mejorar la
comodidad. - Las partes que entran en contacto
con el cuerpo son curvas y el
área lateral que sirve como
apoyo es alta para proporcionar
confort y estabilidad durante la
conducción.
- Las arrugas son resultado
normal del uso. No son defecto
del producto.ATENCIÓN
• La garantía no cubre las arrugas
ni las abrasiones que aparecen
de forma natural debido al uso.
• Los cinturones con partes
metálicas, las cremalleras o las
llaves dentro del bolsillo trasero
pueden dañar la tela del asiento.
• Asegúrese de no mojar el
asiento. De lo contrario, podría
modificar la naturaleza del cuero
natural.
• Los pantalones vaqueros o las
prendas que pueden blanquear
podrían contaminar la superficie
de la tela del asiento.

Page 590 of 599


0DQWHQLPLHQWR
• Cuidado de los asientos de cuero
- Aspire con regularidad el asiento
para eliminar el polvo y la
arena. De esta forma, evitará
abrasiones o daños en el cuero
y mantendrá su calidad.
- Limpie a menudo la funda de
asiento de cuero natural con un
paño seco o suave.
- El uso de un protector de
cuero adecuado puede evitar
las abrasiones y ayuda a
mantener el color. Asegúrese
de leer las instrucciones y
consulte a un especialista si
usa recubrimientos para cuero o
agentes protectores.
- El cuero de color claro (beige,
crema) se pueden ensuciar
con mucha facilidad y, además,
las manchas son muy visibles.
Limpie con frecuencia los
asientos.
- Evite limpiar el material con un
paño húmedo. De lo contrario, la
superficie podría agrietarse.• Limpieza de los asientos de cuero
- Elimine de inmediato todas las
contaminaciones. Consulte las
instrucciones que se indican a
continuación para eliminar cada
contaminante.
- Productos cosméticos (protector
solar, bases de maquillaje, etc.)
Aplique crema limpiadora en un
paño y limpie la zona que está
sucia. Retire la crema con un
paño húmedo y absorba el agua
con un paño seco.
- Bebidas (café, refrescos, etc.)
Aplique una pequeña cantidad
de detergente neutro y limpie
hasta que los contaminantes ya
no manchen.
- Aceite
Retire de inmediato el aceite con
un paño absorbente y limpie con
un quitamanchas especial para
cuero natural.
- Chicle
Endurezca la goma con hielo y
elimínela poco a poco.Limpieza del cincha del
cinturón de seguridad
Limpie la cincha del cinturón de
seguridad con una solución de jabón
neutro especial para tapicerías y
alfombras. Siga las instrucciones
que vienen con el jabón. No utilice
lejía ni vuelva a teñir la cincha, ya
que podría debilitar el cinturón de
seguridad.
Limpieza del interior de la luna
de las ventanillas
Si la superficie interior de las lunas
del vehículo se empaña (es decir,
se cubre de una película de cera,
grasa o aceite), límpiela con un
limpiacristales. Siga las instrucciones
que vienen con el limpiacristales.
ATENCIÓN
No arañe o raye el interior de
la ventana trasera. Dañaría el
desempañador de la luna trasera.

Page:   < prev 1-10 ... 541-550 551-560 561-570 571-580 581-590 591-600 next >