JEEP WRANGLER 2DOORS 2021 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 231 of 366

229
6. Una vez que arranque el motor, extraigalos cables de puente siguiendo el orden
inverso.
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo (-) del
cable de puente de la conexión a tierra
del motor del vehículo con la batería
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente negativo (-) del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo (+) del
cable de puente del borne positivo (+) de
la batería auxiliar.
4. Desconecte el extremo opuesto del cable de puente positivo (+) del borne positivo
(+) remoto del vehículo descargado.
5. Coloque de nuevo la cubierta protectora sobre el borne positivo remoto (+) del
vehículo descargado.
Si con frecuencia necesita arrancar el vehí -
culo con puente, debe examinar la batería y
el sistema de carga en un concesionario
autorizado.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
usted puede reducir la posibilidad de un
recalentamiento adoptando las medidas
adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad — Mientras esté
detenido, cambie la caja de cambios a
PUNTO MUERTO (N), pero no aumente la
velocidad de ralentí del motor. NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta
-
miento inminente:
Si el aire acondicionado (A/C) está encen -
dido, apáguelo. El sistema de aire acondi -
cionado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a eliminar este
calor.
¡PRECAUCIÓN!
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen
enchufados demasiado tiempo sin que
funcione el motor, puede descargarse la
batería lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del motor.
¡PRECAUCIÓN!
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
HOT (H, Caliente), apártese de la carretera
y detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire
acondicionado apagado hasta que la aguja
vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja continúa en la
marca de HOT (H, Caliente) y se oye un
timbre continuo, apague el motor de
inmediato y solicite asistencia.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 229

Page 232 of 366

EN CASO DE EMERGENCIA
230
También puede situar el control de
temperatura en la posición de calor
máximo, el control del modo en suelo y el
control del ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del calefactor
complemente al radiador y contribuya a
eliminar el calor del sistema de refrig-
eración del motor.DESENGANCHE MANUAL
DE ESTACIONAMIENTO Para empujar o remolcar el vehículo si se da
el caso de que la caja de cambios no sale de
PARK (Estacionamiento) (P) (como en el
caso de una batería agotada), dispone de un
desbloqueo manual de estacionamiento.
Siga estos pasos para utilizar el desenganche
manual de estacionamiento:
1. Aplique firmemente el freno de estacio-
namiento.
2. Con un destornillador pequeño u otra herramienta similar, retire la tapa del
desenganche manual del estaciona -
miento ubicada sobre el selector de
marchas para acceder a la correa de
atadura de desenganche.
Tapa del desenganche manual del estacionamiento
¡ADVERTENCIA!
Usted u otras personas podrían sufrir
quemaduras de gravedad a consecuencia
del refrigerante del motor caliente
(anticongelante) o el vapor desprendido
del radiador. En caso de que vea u oiga
vapor procedente de debajo del capó, no lo
abra hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca intente abrir el
tapón de presión del sistema de
refrigeración con el radiador o la botella de
refrigerante caliente.
¡ADVERTENCIA!
Asegure siempre el vehículo aplicando
completamente el freno de
estacionamiento antes de activar el
desenganche manual de estacionamiento.
Además, debe sentarse en el asiento del
conductor con el pie firme sobre el pedal
de freno al activar el desenganche manual
de estacionamiento. La activación del
desenganche manual de estacionamiento
permitirá al vehículo rodar si no está
asegurado por el freno de estacionamiento
o por una conexión apropiada a un
vehículo de remolque. La activación del
desenganche manual de estacionamiento
en un vehículo no asegurado podría
producir lesiones graves o mortales a las
personas que se encuentren en los
alrededores.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 230

Page 233 of 366

231
3. Pase la correa de atadura por la aberturade la base de la consola.
Correa de atadura
4. Pise el pedal de freno y mantenga una presión firme sobre el mismo.
5. Tire de la correa de atadura hacia arriba y hacia la izquierda hasta que la palanca
de desbloqueo se bloquee en su lugar en
posición vertical. Ahora, el vehículo ya no
está en PARK (Estacionamiento) y se
puede mover. Desbloquee el freno de
estacionamiento solo cuando el vehículo
se encuentre firmemente conectado a un
vehículo de remolque. Para restablecer el desbloqueo manual de
estacionamiento:
1. Tire hacia arriba de la correa de sujeción
y desengánchela de la posición de
"bloqueo".
2. Baje la palanca de desbloqueo de esta -
cionamiento manual hacia abajo y hacia
la derecha, en su posición original.
3. Pliegue la correa de atadura en la base de la consola y vuelva a instalar la tapa.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire
el volante hacia la derecha y hacia la izqui -
erda para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Para vehículos con caja
de cambios automática, pulse y mantenga
pulsado el botón de bloqueo del selector de
marchas. Luego cambie de una a otra entre
las posiciones DRIVE (Directa) (D) y
REVERSE (Marcha atrás) (R) mientras pisa
poco a poco el acelerador. Aplique la presión
mínima en el pedal del acelerador para mantener el movimiento oscilante, sin hacer
girar las ruedas ni revolucionar el motor.
NOTA:
Para vehículos con caja de cambios
automática: Los cambios entre DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha atrás) solo
se pueden realizar con una velocidad de
las ruedas de 8 km/h (5 mph) o menos.
Siempre que la caja de cambios se quede
en NEUTRAL (Punto muerto) (N) más de
2 segundos, debe pulsar el pedal de freno
para acoplar DRIVE (Directa) o REVERSE
(Marcha atrás).
Pulse el interruptor "ESC OFF" (ESC
desactivado) para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC)
pase al modo de desactivación parcial
antes de balancear el vehículo. Consulte
"Sistema de control de freno electrónico"
en "Seguridad" en el manual del propi
-
etario para obtener más información. Con
el vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el
interruptor "ESC OFF" (ESC desactivado)
para restaurar el modo "ESC On" (ESC
activado).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 231

Page 234 of 366

EN CASO DE EMERGENCIA
232
REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos
para remolcar un vehículo averiado mediante
un servicio de grúa comercial. Si la caja de
cambios y el mecanismo de la caja de
cambios están operativos, los vehículos
averiados también se pueden remolcar según
lo descrito en "Remolque recreativo" en la
sección "Arranque y conducción".
¡ADVERTENCIA!
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El
neumático puede explotar y herir a
alguien. Cuando esté atascado, no permita
el giro libre de los neumáticos del vehículo
a más de 48 km/h (30 mph) ni durante
más de 30 segundos continuados sin
detenerlos, ni permita que nadie se
acerque a una rueda que esté girando,
independientemente de la velocidad de la
misma.
¡PRECAUCIÓN!
Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de
cambios puede sobrecalentarse y fallar
su funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu -
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios o el
embrague durante los esfuerzos prolon -
gados para desatascar el vehículo.
Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE
(Directa)/2ª marcha y REVERSE (Marcha
atrás), no permita que las ruedas giren
libremente a más de 24 km/h (15 mph),
ya que se podría averiar el mecanismo de
transmisión.
Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de
cambios puede sobrecalentarse y fallar.
También podrían dañarse los
neumáticos. No haga girar las ruedas a
más de 48 km/h (30 mph) en marcha
(sin cambios de la caja de cambios).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 232

Page 235 of 366

233
(Continuado)
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, sigui-
endo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estruc -
turales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes correspondientes.
Se deben cumplir las leyes locales y
estatales relativas a los vehículos remol -
cados.
Si necesita usar los accesorios
(limpiaparabrisas, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido debe estar en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), no en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Desenganche manual de estacio
-
namiento" en este capítulo para obtener
instrucciones sobre cómo sacar la trans -
misión automática de PARK (Estaciona -
miento) para mover el vehículo.
Condiciones de remolque
Ruedas SEPARADAS del suelo MODELOS 4WD
Remolque plano NINGUNAConsulte las instrucciones de "Remolque con
fines recreativos" en "Arranque y conducción".
• Caja de cambios automática en PARK (Esta -
cionamiento)
• Caja de transferencia en NEUTRAL (Punto
muerto)
• Desconecte el cable negativo de la batería
• Remolque hacia adelante
Remolque con elevador de ruedas o con plataforma rodante Delanteras
NO SE PERMITE
Traseras NO SE PERMITE
Plataforma plana TODOMEJOR MÉTODO
¡PRECAUCIÓN!
No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría
dañarse el vehículo.
Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a compo-
nentes de la suspensión delantera o
trasera. Si el remolque se realiza incor -
rectamente su vehículo podría sufrir
averías.
Si el vehículo que se remolca requiere el
uso de la dirección, el interruptor de
encendido debe estar en la posición ACC
u ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en
el modo OFF (Apagado).
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 233

Page 236 of 366

EN CASO DE EMERGENCIA
234
(Continuado)
Modelos con tracción a las cuatro ruedas
El fabricante recomienda remolcar con todas
las ruedas SEPARADAS del suelo. También
son métodos aceptables el remolque del
vehículo sobre una plataforma plana, o bien
con un extremo del vehículo elevado y el
extremo opuesto sobre una plataforma
rodante de remolque.
Si el equipo de plataforma plana no está
disponible y la caja de transferencia
funciona, debe remolcar el vehículo (en
dirección adelante con TODAS las ruedas en
el suelo), SI la caja de transferencia está en
NEUTRAL (Punto muerto) (N) y la caja de
cambios está en PARK (Estacionamiento) (P).
Consulte "Remolque recreativo" en "Arranque
y conducción" para obtener instrucciones
detalladas.
Sin el llavero
Si el vehículo se remolca con el encendido
en el modo OFF (Apagado) deben adoptarse
medidas de precaución especiales. El único
método de remolque aprobado sin contar con
el llavero es sobre un camión de plataforma
plana. Para evitar daños al vehículo es nece -
sario emplear el equipo de remolque apro -
piado.
Uso de la anilla para remolque
Su vehículo está equipado con una anilla
para remolque que se puede utilizar para
mover un vehículo averiado.
Al utilizar una anilla para remolque,
asegúrese de seguir las "Precauciones en el
uso de anillas para remolque" y las instruc -ciones de "Remolque de un vehículo
averiado" de esta sección.
Las anillas de remolque están instaladas
debajo del parachoques delantero y trasero.
Anilla de remolque delantera
Anilla de remolque trasera
¡PRECAUCIÓN!
No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás
ruedas están en el suelo). La caja de
cambios o la caja de transferencia
podrían sufrir daños internos si se utiliza
un elevador de ruedas traseras o delan -
teras para el remolque.
Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden
provocar daños graves en la caja de
cambios o la caja de transferencia. El
deterioro ocasionado por un remolque
incorrecto no está cubierto por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 234

Page 237 of 366

235
(Continuado)
(Continuado)
Precauciones en el uso de anillas de remolque
NOTA:
Asegúrese de que la anilla está montada
correctamente.
No utilice la anilla de remolque para subir
el vehículo a un camión plataforma.
¡ADVERTENCIA!
Manténgase alejado de los vehículos
cuando realice la tracción con anillas de
remolque.
No utilice cadenas con una anilla para
remolque. Las cadenas pueden romp-
erse y ocasionar lesiones graves o
mortales.
No utilice cinchas de remolque con una
anilla para remolque. Las cinchas de
remolque podrían romperse o soltarse y
ocasionar lesiones graves o la muerte.
Si no sigue las indicaciones de uso
correcto de la anilla para remolque se
pueden romper componentes y ocasionar
lesiones graves o la muerte.
Los sistemas de asistencia de potencia
del freno y la dirección no funcionarán
mientras se remolca el vehículo. Por lo
tanto, deberá aplicar más fuerza sobre el
pedal de freno y el volante. No utilice
cuerdas flexibles para remolcar y evite
los tirones. No arranque el motor mien -
tras el automóvil está remolcado. Antes
de apretar el anillo, limpie la carcasa
roscada a fondo. Asegúrese de que el
anillo esté completamente atornillado en
la carcasa antes de remolcar el
automóvil.
¡PRECAUCIÓN!
La anilla para remolque solo se debe
utilizar para emergencias en carretera.
Utilícela con un dispositivo adecuado de
acuerdo con el código de circulación
(una barra rígida) para maniobrar el vehí -
culo en preparación para su transporte
mediante un camión de remolque.
La anilla para remolque no debe
utilizarse para mover vehículos fuera de
carretera o donde existan obstáculos.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
No las utilice para el enganche a un
vehículo de remolque o para el remolque
en carretera.
No utilice la anilla de remolque para
desatascar un vehículo. Consulte la
sección "Cómo desatascar un vehículo"
para obtener información adicional.
Consulte la sección "Remolque de un
vehículo averiado" para obtener instruc-
ciones detalladas. De no seguir estas
directrices, se podrían ocasionar daños a
su vehículo.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 235

Page 238 of 366

EN CASO DE EMERGENCIA
236
Etiqueta de advertencia de la anilla deremolque
SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de
ocupantes" en "Seguridad" para obtener más
información sobre la función del sistema de
respuesta ante accidentes perfeccionada
(EARS).
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin -
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de
un vehículo bajo determinadas situaciones
de choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más infor -
mación sobre el grabador de datos de
eventos (EDR).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 236

Page 239 of 366

237
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El correcto mantenimiento es crucial para
garantizar una larga vida útil del automóvil
en las mejores condiciones. Por esta razón,
Jeep ha planificado una serie de controles y
servicios a intervalos de distancia fijos y,
cuando se proporcionan, a intervalos de
tiempo fijos, como se describe en el plan de
servicio programado. Para mantener la
eficiencia del automóvil en óptimas condi-
ciones, en las siguientes páginas del plan de
servicio programado se enumeran algunas
comprobaciones adicionales que deben
llevarse a cabo con más frecuencia con
respecto al calendario de canje de cupones
normal. El servicio programado lo ofrecen
todos los concesionarios autorizados de
acuerdo con los intervalos de tiempo fijo o
kilometraje. Si, durante cada operación,
además de los programados, surge la
necesidad de realizar reemplazos o repara -
ciones adicionales, pueden llevarse a cabo
con el consentimiento explícito del propi -
etario únicamente.
Los mecánicos de su concesionario son
quienes mejor conocen su vehículo, cuentan
con formación en fábrica, con piezas Mopar originales y con herramientas electrónicas y
mecánicas diseñadas especialmente que
pueden ayudar a prevenir costosas repara
-
ciones en el futuro. Si su automóvil se usa
con frecuencia para remolcar, se debe
reducir el intervalo entre una operación de
mantenimiento programado y la siguiente.
En vehículos expuestos a condiciones de
funcionamiento exigentes, como funciona -
miento en zonas con mucho polvo o en
trayectos muy cortos, es posible que sea
necesario efectuar el mantenimiento con
mayor frecuencia.
NOTA:
Los intervalos de mantenimiento programado
los establece el fabricante. Si no se llevan a
cabo, puede invalidar la garantía. Se acon -
seja informar a un concesionario autorizado
sobre cualquier pequeña irregularidad de
funcionamiento sin esperar al próximo
servicio.
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina
El sistema indicador de cambio de aceite (si
está equipado) le recordará que es hora de
realizar el cambio de aceite del motor.
En vehículos equipados con una pantalla del
grupo de instrumentos, aparecerá "Oil Change Required" (Cambio de aceite nece
-
sario) y sonará un único timbre, indicando
que es necesario cambiar el aceite.
En los vehículos que no están equipados con
pantalla del grupo de instrumentos, el
mensaje "Change Oil" (Cambiar aceite)
parpadeará en el cuentakilómetros del grupo
de instrumentos y sonará un timbre, indi -
cando que es necesario cambiar el aceite.
El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11 200 km (7000 millas) aproximadamente, después de la realización
del último cambio de aceite. Lleve su vehí -
culo a inspeccionar lo antes posible, en un
intervalo de 800 km (500 millas). Sin embargo, puede ser necesario un cambio de
aceite antes de los 7500 km (4500 millas)
si el vehículo se utiliza en "Condiciones de
uso intensivo", según se describe más
adelante en esta sección.
NOTA:
El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido
desde el último cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han transcurrido
12 meses desde el último cambio, incluso
si el mensaje indicador de cambio de
aceite NO está iluminado.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 237

Page 240 of 366

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
238
Cambie el aceite del motor más a menudo
si conduce el vehículo fuera de carretera
durante un período prolongado de tiempo.
Los intervalos de cambio de aceite no
deben superar en ninguna circunstancia
los 12 000 km (7500 millas) o los
12 meses, lo que ocurra primero.
Una vez completado el cambio de aceite
programado, en un concesionario autorizado
se restablecerá el mensaje indicador de
cambio de aceite.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
Verifique el nivel de aceite del motor
aproximadamente cinco minutos después
de haber apagado el motor ya caliente. La
comprobación del nivel de aceite cuando
el vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la precisión de
las lecturas de nivel. Agregue aceite solo
cuando el nivel esté en las marcas o cerca
de las marcas ADD (Añadir) o MIN
(Mínimo).
Compruebe el nivel del disolvente para
limpiaparabrisas y añada si fuera nece-
sario.
Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular.
Inspeccione la batería y limpie y apriete
los bornes según sea necesario.
Verifique los niveles de líquido del
depósito de refrigerante, cilindro maestro
de frenos y de la dirección asistida, y
rellene según sea necesario.
Compruebe el funcionamiento correcto de
todas las luces y otros elementos eléc-
tricos.
Con cada cambio de aceite
Cambie el filtro de aceite del motor.
Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi -
cador de aceite se encienda.
Inspeccione las juntas homocinéticas/
universales. Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Planes de mantenimiento en las
páginas siguientes para ver los intervalos de
mantenimiento necesarios.
Plan de mantenimiento
NOTA:
Una vez que haya realizado la última inter
-
vención de la tabla, continúe con el manten -
imiento programado, conservando la
frecuencia indicada en el plan marcando
cada operación con un punto o una nota
dedicada. El mero hecho de reiniciar el
mantenimiento desde el principio del plan
puede provocar que se sobrepase el intervalo
permitido para algunas operaciones.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se realiza el mantenimiento
necesario, esto puede provocar daños al
vehículo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 238

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 370 next >