alarm Lancia Phedra 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 15 of 246
14
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el vehículo está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, mediante la cual
la centralita reconoce la llave y sólo
en este caso permite poner en marcha
el motor.LAS LLAVES (fig. 2)
Con el vehículo se entregan:
– dos llaves Acuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia
y alarma electrónica.
– dos llaves Bcuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia,
alarma electrónica y puertas laterales
corredizas con mando eléctrico.Las llaves sirven para:
– el conmutador de arranque;
– la cerradura de la puerta del con-
ductor y pasajero;
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia;
– el sistema de alarma (para versio-
nes/paises, donde esté previsto);
– la desactivación del Airbag lado
pasajero;
– la cerradura del tapón del depósito
del combustible;
– la cerradura de la guantera.
fig. 2
L0B0401b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 14
Page 16 of 246
15
La llave (fig. 3), tiene 2 pulsadores:
A -para activar el cierre centrali-
zado, la alarma y la función de loca-
lización;
B -para activar el desbloqueo del
cierre centralizado y desactivar la
alarma.
Manteniendo presionado el pulsador
Ase activa la nueva función de “lo-
calización”: se encienden, por algunos
segundos, todas las luces interiores
junto con los intermitentes. El sistema
reconoce esta función desde unos 30
metros del vehículo (distancia má-
xima).Además, la llave está dotada de
pieza metálica Dque se encaja en su
empuñadura presionando el pulsador
C.
Para sacar la pieza metálica de la
empuñadura de la llave, presione nue-
vamente el pulsador C.Al presionar el pulsador
C, preste mucha atención
para evitar que al salir la
pieza metálica no cause ningún
daño o lesión. Por lo tanto, el pul-
sador se presionará únicamente
cuando la llave esté lejos del
cuerpo, especialmente de los ojos
y de objetos que puedan estrope-
arse (por ejemplo, la ropa). No
deje la llave al alcance de los ni-
ños, para evitar que presionen
inadvertidamente el pulsador C.
fig. 3
L0B0402b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 15
Page 17 of 246
16
La llave (fig. 4) tiene 4 pulsadores:
A -para activar el cierre centrali-
zado, la alarma y la función de loca-
lización;
B -para activar el desbloqueo del
cierre centralizado y desactivar la
alarma;
C -para activar el mando de aper-
tura/cierre de la puerta corrediza la-
teral derecha;
D -para activar el mando de aper-
tura/cierre de la puerta corrediza la-
teral izquierda. Manteniendo presionado el pulsador
Ase activa la nueva función de “lo-
calización”: se encienden, por algunos
segundos, todas las luces interiores
junto con los intermitentes. El sistema
reconoce esta función desde unos 30
metros del vehículo (distancia má-
xima).
Además, la llave está dotada de
pieza metálica Fque se encaja en su
empuñadura presionando el pulsador
E.
Para que salga la pieza metálica de
la empuñadura de la llave, presione
nuevamente el pulsador E.Al presionar el pulsador
E, preste mucha atención
para evitar que al salir la
pieza metálica no cause ningún
daño o lesión. Por lo tanto, el pul-
sador se presionará únicamente
cuando la llave esté lejos del
cuerpo, especialmente de los ojos
y de objetos que puedan estrope-
arse (por ejemplo, la ropa). No
deje la llave al alcance de los ni-
ños, para evitar que presionen
inadvertidamente el pulsador E.
fig. 4
L0B0403b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 16
Page 19 of 246
18
Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto, de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos tal como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a los Concesiona-
rios de la Red de Asistencia Lan-
cia, que se encargarán de elimi-
narlas. Evite su exposición al fuego
y a temperaturas elevadas. Man-
téngalas fuera del alcance de los
niños.Debido a que la alarma electrónica
consume energía, si ha previsto que
no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, para evitar que se
descargue la batería, se aconseja que
no active la alarma electrónica ce-
rrando el vehículo sólo con la llave.DUPLICACIÓN DE LA LLAVE
Para realizar los duplicados, acuda
directamente a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancia, lle-
vando consigo la CODE Card y todas
las llaves que se poseen.
Los códigos de las llaves que no se
presenten durante el nuevo procedi-
miento de memorización se borrarán
de la memoria para impedir que el
motor pueda ponerse en marcha con
las llaves perdidas o robadas.
En caso de venta del vehículo, deberá
entregar al nuevo propietario todas las
llaves que se poseen y la CODE card.
fig. 6
L0B04400b
fig. 7
L0B0441b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 18
Page 20 of 246
19
EL FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición Sel sistema Lan-
cia CODE desactiva las funciones de
la centralita electrónica de control del
motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónM, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control del motor un código de reco-
nocimiento para desactivar el bloqueo
de las funciones. El envío del código
de reconocimiento, criptado y varia-
ble se efectúa sólo si a su vez la cen-
tralita del sistema ha reconocido me-
diante una antena que se encuentra
alrededor del conmutador de arran-
que, el código que le ha enviado el
transmisor electrónico ubicado en la
llave.
Si el código no ha sido reconocido,
se aconseja que vuelva a poner la llave
en posición Sy luego nuevamente en
M; si el bloqueo persiste, vuelva a in-
tentarlo con las otras llaves en dota-
ción.
Si ni aún así consigue poner en mar-
cha el motor, acuda a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, acuda
exclusivamente a un Concesionario de
laRed de Asistencia Lancialle-
vando consigo todas las llaves que se
poseen, la CODE card, un documento
personal de identidad y de identifica-
ción de propiedad del vehículo.ALARMA
ELECTRÓNICA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El vehículo está equipado con
alarma electrónica con protección pe-
rimétrica (exterior) y volumétrica (in-
terior). Para activarla, presione el pul-
sadorA(fig. 8) de la llave con mando
a distancia.
Su activación será señalizada por los
intermitentes y por el led A(fig. 9)
parpadeando, ubicado en el salpica-
dero.
El antirrobo no se activa cuando
se cierran las puertas con la llave.
Los códigos de las llaves
que no se presenten du-
rante el nuevo procedi-
miento de memorización se borra-
rán de la memoria para impedir
que el motor pueda ponerse en
marcha con las llaves perdidas o
robadas.
fig. 8
L0B0405b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 19
Page 21 of 246
20
La alarma suena cuando
La sirena suena, los intermitentes
parpadean durante unos 30 segundos
al:
– se abren las puertas, el capó, la
puerta del maletero o el techo practi-
cable (para versiones/paises, donde
esté previsto);
– variar el volumen en el habitáculo
(no deje las ventanillas abiertas ni
animales en el vehículo con el anti-
rrobo activado);
– intentar neutralizar el antirrobo sin
utilizar el mando a distancia.Desactivación del antirrobo
El antirrobo se desactiva presio-
nando el pulsador B(fig. 8) en el
mando a distancia.
Los intermitentes parpadean rápi-
damente por algunos segundos.
Si mientras tanto se ha activado la
alarma, el led A(fig. 9) parpadea rá-
pidamente. Para interrumpir la seña-
lización del led, ponga la llave de con-
tacto en posición M.Desactivación
de la función volumétrica
Antes de activar el antirrobo pre-
sione el pulsador A(fig. 10) al que se
puede acceder con la puerta abierta,
el led A(fig. 9), ubicado en el salpi-
cadero, se enciende con luz fija.
En este caso, activando el antirrobo,
sólo se cuenta con la protección peri-
métrica (exterior).
Volviendo a presionar el pulsador A
(fig. 10), se restablece la protección
normal tanto exterior como interior.
fig. 9
L0B0450b
fig. 10
L0B0218b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 20
Page 22 of 246
21
Desactivación
sin utilizar el mando a distancia
Para esta operación, proceda como
sigue:
– abra la puerta con la llave (la si-
rena entra en funcionamiento);
– antes de 10 segundos gire la llave
de contacto a la posición My luego,
presione el pulsador A(fig. 10), la si-
rena se desactiva.
Si es necesario repetir la operación,
espere la siguiente activación de la si-
rena.
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA
Si el vehículo es nuevo, la alarma
electrónica ya habrá sido programada
por la Red de Asistencia Lancia.
Para eventuales programaciones su-
cesivas, se aconseja acudir de todas
formas, a un Concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.LLAVES ADICIONALES
CON MANDO A DISTANCIA
Si por cualquier motivo, durante la
vida útil del vehículo, se necesite una
nueva llave con mando a distancia,
acuda directamente a un Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia,
llevando consigo todas las llaves que
posee, la CODE card, un documento
personal de identidad y de identifica-
ción de propiedad del vehículo.CONMUTADOR
DE ARRANQUE
La llave se puede poner en cuatro
posiciones en el conmutador de arran-
quefig. 11):
S -motor apagado, la llave se puede
sacar, dirección bloqueada;
M -posición de marcha;
D -posición inestable para poner en
marcha del motor.
fig. 11
L0B0406b
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 21
Page 27 of 246
26
Ambas puertas están provistas de
sistema de seguridad que interviene
según dos lógicas de funcionamiento:
–al abrirla: si encuentra un obstá-
culo la puerta se detiene automática-
mente;
–al cerrarla: si encuentra un obs-
táculo la puerta se detiene e invierte
automáticamente el recorrido abrién-
dose completamente.
En este caso, para restablecer el fun-
cionamiento correcto, es necesario
presionar nuevamente los pulsadores
correspondientes en el mando a dis-
tancia, en la lámpara de techo ante-
rior, o bien, en el montante de la
puerta.
Ambas fases van acompañadas con
una señal acústica
CIERRE CENTRALIZADO
Desde el exterior
Con las puertas cerradas: introduzca
y gire la llave en la cerradura de la
puerta del lado conductor.Desde el interior
Con las puertas cerradas: presione el
pulsadorC(fig. 19) ubicado cerca de
la lámpara de techo anterior. Accio-
nando los seguros de las puertas tra-
seras, se bloquea solamente la puerta
deseada.
ADVERTENCIASi una de las puer-
tas no etá bien cerrada o hay una ave-
ría en el sistema, el cierre centralizado
rechaza automáticamente el mando
de cierre; después de algunos intentos,
el dispositivo se desactiva por unos 20
segundos. En estos 20 segundos, es
posible bloquear o desbloquear las
puertas manualmente, sin que inter-
venga el sistema eléctrico. Después de
los 20 segundos, la centralita está lista
para recibir nuevamente los mandos.
Si se ha reparado la causa de la ave-
ría, el dispositivo vuelve a funcionar
normalmente; en caso contrario, re-
pite el ciclo de desactivación.
Alarmas “puerta abierta”
Si, con el motor en marcha, una
puerta no está cerrada, se visualiza en
la pantalla multifunción un mensaje
específico acompañado de una señal
acústica.SUPERBLOQUEO DE LAS
PUERTAS
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Para activar el superbloqueo de las
puertas mediante el mando a distan-
cia, presione una vez el pulsador A
(fig. 8) y, dentro de 5 segundos,
vuelva a presionarlo; después del pri-
mer “clic” de bloqueo de las cerradu-
ras se oye otro “clic” que indica que
se ha activado el superbloqueo.
Para activar el superbloqueo con la
llave, introdúzcala en la cerradura y
manténgala en la posición de cierre
por algunos segundos hasta oír el se-
gundo “clic” que indica que se ha ac-
tivado el superbloqueo.
Se realiza esta operación cuando no
se desea activar la alarma electrónica.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 26
Page 114 of 246
113
Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien
acoplado. Si durante la marcha se
da cuenta de que el bloqueo no
está bien acoplado, detenga inme-
diatamente el coche y cierre co-
rrectamente el capó.Atención. La colocación
errónea de la varilla po-
dría provocar la caída vio-
lenta del capó.Para cerrar el capó:
– mantenga levantado el capó con
una mano y con la otra quite la vari-
lla del ojal de sujeción y vuélvala a co-
locar en su dispositivo de bloqueo;
– Baje el capó hasta unos 20 centí-
metros de distancia del comparti-
miento del motor, déjelo caer y ase-
gúrese, intentando de alzarlo, que esté
completamente cerrado y no sólo en-
ganchado en la posición de seguridad.
En este último caso, no lo presione,
sino que vuelva a levantarlo y repita
la maniobra.
fig. 153
L0B110b
Realice la operación sólo
antes de emprender la
marcha (con el vehículo
parado).
Evite cuidadosamente
que bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes se pongan en contacto, in-
cluso accidentalmente, con los ór-
ganos en movimiento ya que po-
drían ser arrastradas con grave
riesgo para las personas que las
lleven.
Si debe controlar el mo-
tor cuando todavía está ca-
liente, intervenga con mu-
cho cuidado para evitar el peligro
de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electro-
ventilador puede ponerse en fun-
cionamiento: peligro de lesiones.
Espere que el motor se enfríe.
Compruebe siempre que
el capó esté bien cerrado,
para evitar que se abra
con el vehículo en marcha.
Señal “Capó abierto” (disponible
sólo junto con la opción alarma)
Si, con el motor en marcha el capó
no está cerrado, se visualiza en la
pantalla multifunción un mensaje es-
pecífico, acompañado de una señal
acústica.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 113
Page 132 of 246
131
La responsabilidad de
las maniobras de estacio-
namiento es siempre y ex-
clusivamente del conductor. Ase-
gúrese siempre de que en el espa-
cio de maniobra no se encuentren
personas o animales. El sistema
debe considerarse sólo una ayuda
para el conductor, el que no debe
nunca reducir la atención durante
las maniobras potencialmente pe-
ligrosas aunque se realicen a baja
velocidad.Para el correcto funcio-
namiento del sistema, es
indispensable que los sen-
sores colocados en el parachoques
estén siempre limpios, sin barro,
suciedades, nieve o hielo.
Durante la limpieza de
los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni
dañarlos; por lo tanto, no use pa-
ños secos, ásperos o duros. Los
sensores deben lavarse con agua
limpia y eventualmente con
champú para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilizan
máquinas hídricas de limpieza
con chorro de vapor a alta presión,
limpie los sensores manteniendo
el pulverizador a más de 10 cm. de
distancia.FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores
posteriores se desactiva automática-
mente al conectar el cable eléctrico del
remolque.
Los sensores se reactivan automáti-
camente al desconectar el remolque.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estaciona-
miento, preste siempre la máxima
atención a los obstáculos que podrían
encontrarse sobre o debajo de los sen-
sores. De hecho, los objetos situados
cerca de la parte trasera del vehículo,
en algunas circunstancias el sistema no
los detecta y por lo tanto, pueden da-
ñar el vehículo o los mismos sensores.
Además, los sensores pueden enviar
indicaciones alteradas por el daño que
han sufrido los mismos o a causa de
suciedades, nieve o hielo depositados
en los sensores o por los sistemas de
ultrasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) que pudieran estar cerca.
ADVERTENCIAEn caso de ano-
malía del sistema, el conductor es ad-
vertido por una alarma que se repite,
compuesta por una señal acústica
breve y una larga; en dicho caso
acuda a un Concesionario de laRed
de Asistencia Lancia.
Si los sensores detectan más de un
obstáculo, la centralita de control se-
ñala el que se encuentra a menor dis-
tancia.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 131