Lexus IS300h 2016 Manual de navegación (in Spanish)

Page 271 of 424

271
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES
SISTEMA AUDIO/VISUAL
4
zLa calidad del sonido de los archivos MP3/
WMA suele mejorar con tasas de bits más
altas. Para obtener un buen nivel de calidad
de sonido, se recomienda grabar los discos
con una tasa de bits de 128 kbps como
mínimo.
z Las listas de reproducción m3u no son
compatibles con el reproductor de audio.
z Los formatos MP3i (MP3 interactivo) y
MP3PRO no son compatibles con el
reproductor de audio.
z El reproductor es compatible con VBR
(tasa de transferencia variable).
z Al reproducir archivos que hayan sido
grabados con VBR (tasa de transferencia
variable), el tiempo de reproducción no
aparece correctamente si se utilizan las
funciones de avance rápido y retroceso.
z No es posible revisar carpetas que no
contengan archivos MP3/WMA/AAC.
z Se pueden reproducir archivos MP3/
WMA/AAC de carpetas ubicadas a 8
niveles de profundidad como máximo. No
obstante, es posible que la reproducción
tarde en empezar si utiliza discos con
muchos niveles de carpetas. Por eso, se
recomienda crear discos con 2 o menos
niveles de carpetas. z
El orden de reproducción para un disco
compacto con la estructura que aparece
arriba es el siguiente:
z El orden varía dependiendo del software
de codificación MP3/WMA/AAC y del
ordenador que use.
001.mp3
002.wma
Carpeta 1
003.mp3Carpeta 2
004.mp3
005.wma Carpeta 3
006.m4a
001.mp3 002.wma . . . 006.m4a

Page 272 of 424

272
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES
zEste término general designa un proceso
de escritura de datos por demanda en
discos CD-R, etc., tal como se hace en
discos flexibles o en discos rígidos.
z Este método permite incorporar
información relacionada a las pistas en un
archivo MP3. Esta información
incorporada puede incluir el título de la
pista, el nombre de la pista, el nombre del
artista, el título del álbum, el género
musical, el año en que se produjo,
comentarios, la carátula y otros datos. El
contenido puede editarse libremente
mediante un software con funciones de
edición de etiquetas ID3. Si bien las
etiquetas están limitadas a un número de
caracteres, se puede visualizar la
información mientras se reproduce la pista.
z Los archivos WMA pueden incluir una
etiqueta WMA, que se utiliza de la misma
forma que una etiqueta ID3. Las etiquetas
WMA incluyen información como por
ejemplo el título de la pista y el nombre del
artista. z
Esta es la norma internacional que se utiliza
para dar formato a las carpetas y los
archivos de CD-ROM. Existen 2 niveles de
regulación para el formato ISO 9660.
z Nivel 1: El nombre del archivo tiene
formato 8.3 (nombres de 8 caracteres con
una extensión de archivo de 3 caracteres.
Los nombres de los archivos se forman con
números y letras mayúsculas de un byte.
También pueden incluir el símbolo “_”.)
z Nivel 2: El nombre del archivo puede tener
hasta 31 caracteres (incluidos la marca de
separación “.” y la extensión del archivo).
Cada carpeta debe tener menos de 8
niveles de jerarquía.
z Las listas de reproducción creadas con el
software “WINAMP” tienen una extensión
de archivo de lista de reproducción (.m3u).
z MP3 es una norma de compresión de
audio creada por un grupo de trabajo
(MPEG) de la ISO (organización
internacional de normalización). MP3
comprime datos de audio hasta 1 /10 del
tamaño en discos convencionales.
TÉRMINOS
ESCRITURA POR PAQUETES
ETIQUETA ID3
ETIQUETA WMA
FORMATO ISO 9660
m3u
MP3

Page 273 of 424

273
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES
SISTEMA AUDIO/VISUAL
4
zWMA (Windows Media Audio) es un
formato de compresión de audio
desarrollado por Microsoft
®. Comprime
archivos a tamaños menores que los
archivos MP3. Los formatos de
decodificación para los archivos WMA son
las ver. 7, 8 y 9.
z AAC es la abreviatura de codificación de
audio avanzada y hace referencia al
formato de tecnología de compresión de
audio utilizado con MPEG2 y MPEG4.
WMA
AAC

Page 274 of 424

274
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES
MENSAJES DE ERROR
ModoMensajeExplicación
CD/DVD
“No se ha encontrado
disco.”Se indica que no hay un disco en el reproductor de
DVD.
“Comprobar el disco”
Se indica que el disco está sucio, dañado o que se
ha introducido por la cara contraria. Limpie el disco
o introdúzcalo correctamente.
Indica que se ha introducido un disco no
reproducible.
“Error de DISC”Hay un problema dentro del sistema.
Expulse el disco.
“Error de código
regional”Se indica que el código de región del DVD no se ha
configurado correctamente.
USB
“Error de USB”Indica un problema en la memoria USB o su
conexión.
“No se han encontrado
archivos de música.”Indica que no hay archivos MP3/WMA/AAC
incluidos en la memoria USB.
“No se han encontrado
archivos de vídeo.”Indica que no hay archivos de vídeo en el
dispositivo de memoria USB.
“Archivos imagen no
encontrados.”Indica que no hay archivos de imagen en el
dispositivo de memoria USB.
iPod
“Error de iPod.”Indica un problema en el iPod o su conexión.
“No se han encontrado
archivos de música.”Indica que no hay datos de música en el iPod.
“No se han encontrado
archivos de vídeo.”Indica que no hay archivos de vídeo incluidos en el
iPod.
“Compruebe la versión
del firmware del iPod.”Indica que la versión de software no es compatible.
Realice las actualizaciones del firmware del iPod y
vuelva a intentarlo.
“Autorización del iPod
fallida.”Indica que se ha producido un fallo en la
autorización del iPod. Compruebe su iPod.
Audio
Bluetooth®
“Pistas de música
incompatibles.
Compruebe su
reproductor portátil.”
Indica que hay un problema en el dispositivo
Bluetooth®.

Page 275 of 424

275
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES
SISTEMA AUDIO/VISUAL
4
INFORMACIÓN
●Si no se corrige la anomalía: Lleve su vehículo a un concesionario o representante
autorizado de Lexus, u otro profesional cualificado pertinente.

Page 276 of 424

276
6. INDICACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUDIO/VISUAL
IS_Navi_ES

Page 277 of 424

277
5
IS_Navi_ES
5 2
1
3
4
6
7
8
1. SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ ................................................... 278
USO DEL SISTEMA DE
COMANDOS DE VOZ.................................. 278
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ.......................... 279
2. LISTA DE COMANDOS ..................... 286
1
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE COMANDOS DE
VOZ
SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ

Page 278 of 424

278
IS_Navi_ES
1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ
1. SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ
Interruptor de voz
zPulse el interruptor de voz para iniciar el
sistema de comandos de voz.
z Para cancelar el reconocimiento de voz,
mantenga pulsado el interruptor de voz. z
No es necesario hablar directamente hacia
el micrófono al decir un comando.
El sistema de comandos de voz permite
accionar los sistemas audio/visual, de
manos libres, etc. mediante los
comandos de voz.
Consulte la lista de comandos para los
ejemplos de los comandos de voz.
(→ P.286)
INFORMACIÓN

Los comandos que no se visualizan en la
pantalla “Accesos directos” pueden
accionarse desde la pantalla “Menú
principal”.
USO DEL SISTEMA DE
COMANDOS DE VOZ
INTERRUPTOR DEL VOLANTE
MICRÓFONO
INFORMACIÓN

Espere al pitido de confirmación antes de
decir un comando.
●Los comandos de voz podrían no
reconocerse si:
• Se dicen demasiado rápido.
• Se dicen a un volumen muy bajo o muy alto.
• El techo o las ventanillas están abiertos.
• Los pasajeros están hablando mientras se dicen los comandos de voz.
• La velocidad del aire acondicionado es alta.
• Los difusores del aire acondicionado apuntan hacia el micrófono.
●En las siguientes condiciones, es posible
que el sistema no reconozca
correctamente los comandos y que no se
puedan utilizar los comandos de voz:
• El comando es incorrecto o poco claro.Tenga en cuenta que determinadas
palabras, acentos o patrones de voz
pueden ser difíciles de reconocer para
el sistema.
• Hay demasiado ruido de fondo como, por ejemplo, de viento.

Page 279 of 424

279
1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ
SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ
IS_Navi_ES
5
1Pulse el interruptor de voz.
zUna vez que se visualice la pantalla
“Accesos directos”, se iniciará la guía vocal.
2Después de que suene un pitido, diga o
seleccione el comando que desee.
zLos comandos de voz se indican con .
En la pantalla se visualizan algunos de los
comandos más utilizados.
3Diga o seleccione el comando que se
visualiza en la pantalla.FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE COMANDOS DE
VOZ
FUNCIONAMIENTO DESDE
LOS ACCESOS RÁPIDOS
zLa guía vocal del sistema de comandos
de voz puede omitirse pulsando el
interruptor de voz.
zAl decir “A y u d a ” o al seleccionar “?”, las
instrucciones de voz le ofrecen ejemplos
de comandos y métodos de
funcionamiento.

Page 280 of 424

280
1. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMANDOS DE VOZ
IS_Navi_ES
1Pulse el interruptor de voz.
2Al decir “Menú principal” o seleccionar
“Menú principal” .
3Diga o seleccione el comando de la
función que desee.
4Diga o seleccione el comando que
desee y que aparece en la pantalla.
zPuede decir PDI registrados, nombres
registrados en la agenda telefónica, etc., en
el lugar de “ ” junto a los comandos.
(→ P. 2 8 6 )
Po r e j e m p l o : D i g a “Encontrar restaurantes
cercanos” , “Llamar a John” etc.
z Si no se muestra el resultado deseado o no
hay selecciones disponibles, realice una de
las siguientes operaciones para volver a la
pantalla anterior:
•Diga “Volver”
• Seleccione “Volver”
z Para cancelar el reconocimiento de voz,
seleccione “Cancelar ” o mantenga
pulsado el interruptor de voz.
FUNCIONAMIENTO DESDE
EL MENÚ PRINCIPAL

Page:   < prev 1-10 ... 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 ... 430 next >