sensor OPEL ADAM 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 115 of 233
Iluminación113
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Luz de cortesía delantera
Al entrar y salir del vehículo, se en‐
ciende automáticamente la luz de
cortesía y luego se apaga con un leve retardo.Accione el interruptor basculante:w=conexión y desconexión
automática.pulse u=conectado.pulse v=desconectado.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.
Luz del techo El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar los
faros.
Luz ambiental La luz ambiental se compone de una
serie de luces indirectas en las puer‐
tas, en el tablero de instrumentos de‐
bajo de la unidad de calefacción y
ventilación y en la zona reposapiés
del acompañante. Se pueden selec‐
cionar 8 colores mediante un botón
en la consola del techo.
Accione el botón con el encendido
conectado:
Una pulsación
breve de m=conectar o desco‐
nectar.Pulsaciones
breves repe‐
tidas de S=cambio de colo‐
res paso a paso.S pulsación
prolongada=los colores cam‐
bian continua‐
mente.
La luz ambiental se puede atenuar
con la rueda de ajuste A, junto con la
iluminación del tablero de instrumen‐
tos 3 112.
Page 132 of 233
130Conducción y manejoSistema stop-start
El sistema de parada-arranque per‐
mite ahorrar combustible y reduce las emisiones de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Page 145 of 233
Conducción y manejo143
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Indicación
El sistema avisa al conductor con se‐
ñales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐ sos por detrás del vehículo, a una dis‐
tancia de hasta 1,5 metros. El inter‐
valo entre avisos acústicos se acorta
conforme el vehículo se acerca al
obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a 30 cm, el aviso acústico es
continuo.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
También puede desactivar manual‐ mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
En ambos casos, se apaga el LED del botón.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente, por ejem‐
plo, por un elevado nivel de ruido en
el exterior u otro tipo de interferen‐
cias, el LED del botón parpadea du‐
rante 3 segundos y luego se apaga.
El testigo de control r se enciende
en el cuadro de instrumentos 3 88 y
aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.
Asistente de aparcamientodelantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
Page 146 of 233
144Conducción y manejo
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El sistema emite señales acústicas ymensajes en pantalla.
El sistema tiene seis sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques delantero y otros seis
en el parachoques trasero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero se combina siempre
con el asistente de aparcamiento
avanzado, consulte la sección Asis‐
tente de aparcamiento avanzado a
continuación.
Botón del asistente de aparcamiento
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero y el asistente de apar‐
camiento avanzado usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐ sactivación:
Una pulsación breve del botón D
activa o desactiva el asistente de
aparcamiento.
Una pulsación prolongada del botón
D (durante un segundo aprox.) ac‐
tiva o desactiva el asistente de apar‐
camiento avanzado, véase la des‐
cripción pertinente.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero, la pulsación breve desactiva elasistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero.
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero, la pulsación prolongada activa el
asistente de aparcamiento avan‐
zado.
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento avanzado, la pulsa‐
ción breve activa el asistente de
aparcamiento delantero y trasero.
Page 149 of 233
Conducción y manejo147
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero, véase la sección anterior.
Ambos sistemas utilizan los mismos
sensores en los parachoques delan‐
tero y trasero.
Botón D y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparcamiento
delantero y trasero usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐
sactivación:
Una pulsación breve del botón D
activa o desactiva el asistente de
aparcamiento.
Una pulsación prolongada del botón
D (durante un segundo aprox.) ac‐
tiva o desactiva el asistente de apar‐
camiento avanzado, véase la des‐
cripción pertinente a continuación.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero,
la pulsación breve desactiva el
asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero.
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero, la pulsación prolongada activa el
asistente de aparcamiento avan‐
zado.
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento avanzado, la pulsa‐
ción breve activa el asistente de aparcamiento delantero y trasero.■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento avanzado, la pulsa‐
ción prolongada desactiva el asis‐
tente de aparcamiento avanzado.
■ Si está seleccionada una marcha hacia delante o el punto muerto,
una pulsación breve activa o des‐
activa sólo el asistente de aparca‐
miento delantero.
■ Si está seleccionada la marcha atrás, una pulsación breve activa o
desactiva sólo el asistente de apar‐ camiento delantero y trasero.
Activación
Page 154 of 233
152Conducción y manejo
Avería
Aparece un mensaje de estado en el
centro de información del conductor
cuando:
■ hay una avería en el sistema; se enciende el testigo de control r
en el cuadro de instrumentos,
■ el conductor no completa con éxito
la maniobra de aparcamiento,
■ el sistema no está operativo,
■ es aplicable alguno de los motivos de desactivación descritos ante‐
riormente.Si se detecta un objeto durante las
instrucciones de estacionamiento,
aparece Pare en el centro de infor‐
mación del conductor. Si se retira el
objeto, se puede continuar con la ma‐ niobra de aparcamiento. Si no se re‐
tira el objeto, el sistema se desacti‐
vará. Una pulsación prolongada del botón D activará el sistema y bus‐
cará un nuevo hueco para aparcar.
Información básica sobre los sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Page 155 of 233
Conducción y manejo153
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (puede haber falsos avisos es‐
porádicamente).
Asegúrese de que la matrícula de‐ lantera esté bien montada (que no
esté doblada ni haya huecos res‐ pecto al parachoques en el lado iz‐
quierdo o derecho) y que los senso‐
res están bien colocados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de ini‐
ciar la maniobra de aparcamiento. El
sistema puede confundir una en‐
trada, un acceso, un patio o un cruce
con un hueco para aparcar. Des‐
pués de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciaría una ma‐
niobra de aparcamiento. Asegúrese
de la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.
Nota
Después de su fabricación, es ne‐
cesario calibrar el sistema. Para un
guiado de estacionamiento óptimo, se necesita una distancia de con‐
ducción de al menos 10 km, inclui‐ dos unos cuantos giros.Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐
sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que es‐
tán situados en el parachoques de‐
lantero y trasero a ambos lados del
vehículo.
Page 181 of 233
Cuidado del vehículo179
N.ºCircuito1–2Interruptor del retrovisor exterior3Módulo de control de la carro‐
cería4Módulo de control del chasis5ABS6Luz de circulación diurna
izquierda7–8Módulo de control de la carro‐
cería9Sensor de la batería del vehículo10Nivelación de faros, TPMS,11Limpialuneta12Desempañador de la luneta13Luz de circulación diurna
derechaN.ºCircuito14Desempañador de los retrovi‐
sores15–16Sistema GLP17Retrovisor interior18Módulo de control del motor19Bomba de combustible20–21Bobina de la inyección22–23Sistema de inyección24Sistema lavaparabrisas25Sistema de iluminación26Módulo de control del motor27–28Módulo de control del motor29Módulo de control del motor
Page 188 of 233
186Cuidado del vehículo
1. Identifique el eje de acciona‐miento y el tipo de carrocería.
2. Identifique el código de identifica‐
ción del motor. Datos del motor
3 218.
3. Identifique el neumático respec‐ tivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 223.
Para conocer los neumáticos homo‐ logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Después de ajustar la
presión de los neumáticos, conecte el
encendido y seleccione el ajuste re‐
levante en la página Carga de los
neumáticos en el centro de informa‐
ción del conductor 3 91.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de los cuatro neumáticos una vez al
minuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú de información del vehículo del
centro de información del conductor
con pantalla de gama alta.
El menú se puede seleccionar me‐
diante los botones de la palanca de
los intermitentes.
Page 189 of 233
Cuidado del vehículo187
Pulse el botón MENU para seleccio‐
nar Menú de información del vehículo
X .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el centro de información del conduc‐
tor.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 89.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 223.
Tras el inflado, puede se necesario
actualizar los valores de presión de
los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con tem‐
peraturas bajas y luego se apaga después de conducir, podría indicar
un problema de presión baja. Com‐
probar la presión de los neumáticos.
Mensajes del vehículo 3 97.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de
presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con
sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona para este tipo de neumáti‐
cos. Se enciende el testigo de control
w . El sistema sigue funcionando para
los otros tres neumáticos.