AUX OPEL ANTARA 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 64 of 235

62PortaobjetosPortaobjetos bajo el
asiento
Bandeja inferior del asiento del
acompañante
Levante la parte delantera de la ban‐
deja y luego tire hacia delante. Para
devolverla a su posición original, em‐ puje la bandeja hacia el asiento.
Portaobjetos del
reposabrazos
Caja de consola en el
reposabrazos delantero
Para abrir: levante la palanca y suba
la tapa.
Para cerrar: baje la tapa y presione
hacia abajo hasta que se enclave.
Portaobjetos de la consola
central
Para acceder al compartimento por‐
taobjetos, la toma de corriente y la
entrada AUX, deslice la bandeja del
portavasos hacia atrás.
Tomas de corriente 3 84.
Entrada AUX - Consulte el manual del
sistema de infoentretenimiento para
más información.
Portabicicletas trasero

Page 159 of 235

Conducción y manejo157Características de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
En el caso de remolques con frenos,
enganche el cable de ruptura en la
argolla, no en la barra de rótula.
Si no está disponible la argolla, fije el cable con una lazada alrededor de labarra de rótula. Asegúrese de que el
cable se cruce por debajo de la caja
del enganche en vertical, para garan‐
tizar que la vara del remolque no
caiga al suelo si se separa del engan‐ che de remolque. Evite que el cable
arrastre por el suelo y deje siempre
suficiente holgura para permitir los gi‐
ros. Siga las instrucciones suminis‐
tradas con el dispositivo de remolque.
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones. Para re‐
molques con escasa estabilidad de
marcha, se recomienda el uso de una
barra estabilizadora de fricción.No conduzca a más de 80 km/h, in‐
cluso en aquellos países donde se
permitan velocidades más altas. Al
subir pendientes, no debe sobrepa‐
sar los 30 km/h en 1ª, ni los 50 km/h
en 2ª.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 223.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no se
deben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre elpeso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Por eso, cuando se esté compro‐
bando la carga del remolque, sólo de‐ berán permanecer sobre la básculalas ruedas del remolque (y no la
rueda auxiliar de maniobra).
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable para la pendiente especifi‐
cada y una altura de hasta 1000 me‐
tros sobre el nivel del mar. Como la
potencia del motor disminuye debido
a la menor densidad del aire al au‐
mentar la altura y, por tanto, se re‐
duce también la capacidad de subida,
el peso máximo autorizado con re‐
molque también se reduce un 10 %
por cada 1000 metros de subida. No
es necesario reducir el peso máximo
autorizado con remolque si se circula

Page 203 of 235

Cuidado del vehículo201Guarde siempre la rueda averiadaen el compartimento de carga,
asegurada en la cavidad de la
rueda de repuesto con el disposi‐
tivo de sujeción roscado.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos. Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la ba‐
tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería descargada puede he‐
larse a temperaturas próximas a 0 °C. Descongele la batería antes
de conectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm 2
(en motores diésel, de 25 mm 2
).
■ No desconecte la batería descar‐ gada del vehículo.

Page 204 of 235

202Cuidado del vehículo
■ Desconecte todos los consumido‐res eléctricos innecesarios. El sis‐
tema de infoentretenimiento puede
sufrir daños si está conectado du‐ rante el arranque con cables.
■ No se apoye sobre la batería du‐ rante el arranque con los cables au‐
xiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
■ Los vehículos no deben entrar en contacto durante el proceso de
arranque con cables.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico 3 146 ; cambio ma‐
nual en punto muerto, cambio au‐
tomático en P.
■ Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas baterías.
Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo 1 de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo 2 de la ba‐
tería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo 3 de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motor
4 o un tornillo de montaje del mo‐
tor. Conéctelo lo más lejos posible
de la batería descargada, como
mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente de
puente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.

Page 230 of 235

228
EElevalunas eléctricos ...................32
Enchufes para accesorios ............84
Entrada AUX................................. 62
Entrada de aire .......................... 128
Estacionamiento ..................19, 135
Etiqueta del airbag .......................47
Extintor ......................................... 75
F
Faros .......................... 113, 114, 171
Faros antiniebla .........................116
Faros de xenón .......................... 173
Faros empañados ...................... 118
Faros en viajes al extranjero .....115
Faros halógenos ........................171
Filtro de combustible diésel .......169
Filtro de partículas ......................135
Filtro de partículas diésel 91, 95, 135
Filtro de polen ............................ 128
Forma convexa ............................ 29
Freno de estacionamiento ....92, 146
Freno de estacionamiento eléctrico ............................ 92, 146
Freno de mano ........................... 146
Frenos ............................... 145, 166
Función "kickdown" ....................139Funcionamiento regular del aire
acondicionado ........................ 129
Fusibles ..................................... 177
G
Gases de escape .......................135
Gato del vehículo .......................186
Guantera ...................................... 60
H
Herramientas ............................. 186
Herramientas del vehículo ..........186
I
Identificación del motor ..............213
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............225
Iluminación ................................. 113
Iluminación de bienvenida ..........120
Iluminación de entrada ..............120
Iluminación del compartimento de carga ................................. 119
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 177
Iluminación de salida .................120
Iluminación exterior .............12, 113
Iluminación interior .....................118
Indicación de servicio ............86, 96
Indicador de combustible ............86
Indicador de remolque .................98Indicadores ................................... 85
Información de servicio .............. 209
Información general ...................156
Información sobre la carga ..........76
Inmovilización del vehículo .........161
Inmovilizador ......................... 28, 97
Intermitentes ................................ 90
Intermitentes laterales ...............175
Interrupción de corriente ...........140
Introducción ................................... 3
J Juego de reparación de neumáticos ............................. 193
L Lavado del vehículo ...................205
Lavafaros ...................................... 79
Limpia/lavaluneta ......................... 81
Limpia/lavaparabrisas .................. 79
Limpieza del vehículo .................205
Líquido de embrague ................167
Líquido de frenos .......................166
Líquido de frenos y embrague ....210
Líquido de la dirección asistida ..165
Líquido de lavado ......................166
Líquidos y lubricantes recomendados ...............210, 214
Llantas y neumáticos .................188
Llaves .......................................... 20