ESP OPEL ASTRA J 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 225 of 365

Conducción y manejo223Nota
Si hay un dispositivo de remolque
montado de fábrica, el asistente de aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente (perturba‐
ción del eco) debido a perturbacio‐
nes acústicas o mecánicas exter‐
nas.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio para
aparcar después de iniciar la manio‐
bra de aparcamiento en paralelo.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.Nota
Después del uso, el asistente de
aparcamiento avanzado necesita
calibrarse. Para un guiado de esta‐
cionamiento óptimo, se necesita una
distancia de conducción de al me‐
nos 35 km, incluidos unos cuantos
giros.
Alerta de punto ciego lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐
sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐ tran en el parachoques, en el lado iz‐ quierdo y derecho del vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápidamente
● peatones, ciclistas o animales Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar como advertencia para evitar
el cambio de carril.
Nota
Si el vehículo que pasa es, al me‐
nos, 10 km/h más rápido que el ve‐
hículo pasado, es posible que no se
ilumine el símbolo de advertencia
B en el espejo retrovisor exterior co‐
rrespondiente.

Page 226 of 365

224Conducción y manejo
La alerta de punto ciego lateral se ac‐tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la pan‐
talla de información, personalización del vehículo 3 141.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
El sensor del sistema abarca una
zona de unos tres metros a ambos
lados del vehículo. Dicha zona co‐
mienza en cada retrovisor exterior y se extiende hacia atrás unos tres me‐
tros. La altura de la zona se sitúa
aproximadamente entre 0,5 metros y
dos metros de distancia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo lleva remolque.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. Elsistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
AveríaEn circunstancias normales se pue‐
den producir ausencia de alertas oca‐
sionales.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐
recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo o aguanieve. Ins‐
trucciones de limpieza 3 304.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un men‐
saje en el centro de información del
conductor. Solicite asistencia en un
taller en caso de avería permanente.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.

Page 228 of 365

226Conducción y manejoLa trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función puede desactivarse en el
menú Configuración de la pantalla de información. Personalización del ve‐
hículo 3 141.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustesNavi 650/Navi 950 : El brillo se puede
ajustar pulsando primero y girando
después el anillo exterior del mando
multifunción.
CD 600 : El brillo puede ajustarse pul‐
sando primero y girando después el
botón multifunción.
Desactivación La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos diez segun‐
dos.
La activación o desactivación de la
función de cámara retrovisora se
puede cambiar en el menú Configu‐
ración de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 141.
Avería Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.
● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo, en‐
juáguelo con agua y séquelo con
un paño suave.
● El portón trasero no está correc‐ tamente cerrado.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de tem‐
peratura.
Asistente de señales de tráfico
Funcionamiento
El sistema del asistente de señales
de tráfico detecta determinadas se‐
ñales de tráfico mediante una cámara
frontal y las muestra en el centro de
información del conductor.

Page 232 of 365

230Conducción y manejoAtención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema de‐
tecta los cambios de carril y avisa al
conductor en caso de un cambio in‐
voluntario de carril mediante señales
acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del vo‐
lante.
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.Activación
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril se activa pulsando ). El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐
tema está conectado. Cuando el tes‐
tigo de control ) en el cuadro de ins‐
trumentos se enciende en verde, el sistema está listo para funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.

Page 233 of 365

Conducción y manejo231
Desactivación
Desactive el sistema pulsando ); se
apagará el LED del botón.
A velocidades inferiores a 56 km/h, el sistema no funciona.
Avería El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril puede funcionar incorrectamente
si:
● El parabrisas está sucio.
● Existen condiciones ambientales
adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.Combustible
Combustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con com‐
bustible que contenga hasta un 10%
de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Los requisitos especí‐
ficos del motor se ofrecen en la visión general de datos del motor 3 316.
Una etiqueta específica del país en la
tapa del depósito de combustible
puede dejar sin efecto el requisito.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.

Page 235 of 365

Conducción y manejo233Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia en‐
tre funcionamiento con gasolina y con
gas licuado en cuanto se hayan al‐
canzado los parámetros requeridos
(temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen cum‐ plir después de unos 60 segundos
(dependiendo de la temperatura ex‐
terior) y de pisar con fuerza el acele‐
rador. El LED de estado muestra el
modo de funcionamiento actual.
1 desconectar:funcionamiento
con gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las con‐
diciones.1 se enciende:funcionamiento
con gas licuado1 parpadea 5
veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el sistema de gas li‐
cuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐ ción del conduc‐
tor.
Si el depósito de combustible está va‐
cío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐
nado se guarda y reactiva en el si‐
guiente ciclo de encendido, si las con‐ diciones lo permiten.
En cuanto se vacían los depósitos de
gas licuado, se cambia automática‐
mente al funcionamiento con gaso‐
lina hasta que se desconecte el en‐
cendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el de‐
pósito de gasolina, hasta que se ilu‐
mine el testigo de control i, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐
miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe lle‐
nar de combustible a intervalos regu‐ lares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
● ¿Hay suficiente gas licuado?
● ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?

Page 239 of 365

Conducción y manejo237Desmonte el adaptador y guárdelo en
el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el de‐
pósito de gas licuado sólo debe
llenarse hasta el 80% de su capa‐ cidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera re‐ postado una cantidad mayor, le reco‐
mendamos no estacionar el vehículo
al sol hasta que la cantidad sobrante
se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los
sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede ob‐
tener en su Distribuidor o Reparador
Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador de bayoneta: Países Ba‐
jos, Noruega, España, Reino Unido
Adaptador EURO: España

Page 240 of 365

238Conducción y manejo
Adaptador DISH: Bosnia-Herzego‐
vina, Bulgaria, Dinamarca, Estonia,
Francia, Grecia, Italia, Croacia, Leto‐
nia, Lituania, Macedonia, Austria, Po‐ lonia, Portugal, Rumanía, Suecia,
Suiza, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia,
República Checa, Turquía, Ucrania,
Hungría
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐
sel tienen un tapón del depósito es‐
pecial.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Astra se sitúa entre
7,8 y 3,6 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se si‐
túan entre 184 y 94 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros do‐
cumentos nacionales de matricula‐
ción.
Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 in‐
dicadas se corresponden al modelo
básico para la UE con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta elpeso del vehículo en orden de mar‐
cha, como se especifica en dicho re‐ glamento.
Los datos se proporcionan sólo con
fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto al consumo real de combustible de un vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un li‐
gero aumento en las cifras de con‐
sumo y emisiones de CO 2. Además,
el consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así como del estado de las carreteras y
del tráfico.

Page 241 of 365

Conducción y manejo239Enganche del remolque
Información general Sólo debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su ve‐
hículo. Confíe el montaje posterior de un dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al sis‐ tema de refrigeración, las pantallas
térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del re‐
molque no puede detectar una avería
parcial, por ejemplo, en el caso de
bombillas de 4 x 5 W, la función úni‐
camente detectará una avería
cuando se encienda sólo una bombi‐
lla de 5 W o ninguna.
El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el ori‐ ficio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo. Lleve siempre la
barra de rótula en el vehículo.Características de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1300 kg (Sports Tourer: 1200 kg), se
recomienda el uso de una barra es‐
tabilizadora para circular a más de
80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para subirlas.Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 328.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no se
deben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar. Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por tanto,se reduce también la capacidad de

Page 242 of 365

240Conducción y manejosubida, el peso máximo autorizadocon remolque también se reduce un
10% por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐ que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8%; por
ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 311.
Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐ zada (75 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar al‐
canzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pe‐
sados. La carga de apoyo nunca de‐
bería ser inferior a 25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima ad‐
misible sobre el eje trasero (véase el
dato en la placa de características o
en la documentación del vehículo) se sobrepase en 60 kg y el peso máximoautorizado en 60 kg. Si se sobrepasa
la carga admisible sobre el eje tra‐
sero, la velocidad máxima aplicable
es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Almacenamiento de la barra de
rótula
La bolsa con la barra de rótula se
guarda en el compartimento portaob‐
jetos trasero en el suelo.
Inserte la correa en la argolla, dele
dos vueltas y apriétela para fijar la
bolsa.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 190 next >