sensor OPEL COMBO 2014 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 77 of 193
Instrumentos y mandos75Advertencia general9 se enciende en amarillo.
Dependiendo de la variante de mo‐
delo, el testigo de control 9 se puede
encender solo o junto con Æ, t , Z
o r .
Si 9 se enciende junto con I, pare
el motor inmediatamente y recurra a
la ayuda de un taller.
También puede aparecer un mensaje de advertencia simultáneamente en
el centro de información del conduc‐
tor 3 82.
9 también se enciende si se activa el
interruptor de corte de combustible o
si se detecta una avería en el sensor de presión de aceite del motor. Re‐
curra a un taller.
Sistema de corte del combustible 3 89.
Intermitentes
2 o 3 parpadea en verde.Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐ ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 138, Fu‐
sibles 3 144.
Intermitentes 3 94.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad para los asientos
delanteros El testigo X para el asiento del con‐
ductor o para el asiento del acompa‐
ñante se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
Una vez conectado el encendido, el
testigo de control X se enciende bre‐
vemente si el cinturón de seguridad
del conductor o el cinturón de seguri‐dad del acompañante no está abro‐
chado. También suena un aviso
acústico durante unos segundos.
Parpadea
Durante la marcha, el testigo X par‐
padeará y sonará un aviso acústico
durante 90 segundos hasta que los
cinturones de los asientos delanteros
estén abrochados.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 39.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Page 80 of 193
78Instrumentos y mandosAsistente de arranque enpendientes Z se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si el testigo no se apaga tras unos segundos o si se ilumina mientras
conduce, hay una avería en el asis‐
tente de arranque en pendientes. Re‐
curra a la ayuda de un taller para sub‐
sanar la avería.
El testigo de control del programa
electrónico de estabilidad (ESP) x
también puede encenderse 3 78
junto con Z.
Dependiendo de la variante de mo‐ delo, si el testigo de control Z no
está presente, se encenderá 9 como
alternativa. También puede aparecer
un mensaje de advertencia en el cen‐
tro de información del conductor
3 82.
Advertencia general 9 3 75.
Asistente de arranque en pendientes
3 119.Asistente de aparcamiento
por ultrasonidos
r se enciende en amarillo.
Avería en el sistema
o
Avería porque los sensores están su‐ cios o cubiertos de nieve o hielo
o
Interferencias causadas por fuentes
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
malidad.
Haga subsanar la causa de la avería
del sistema en un taller.
Dependiendo de la versión, si el tes‐
tigo de control r no está presente,
se encenderá 9 como alternativa.
También puede aparecer un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐
mación del conductor 3 82.
Advertencia general 9 3 75.
Asistente de aparcamiento por ultra‐
sonidos 3 122.Programa electrónico de
estabilidad x se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Parpadea Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Se enciende
Hay una avería en el sistema. Se
puede continuar conduciendo. Sin
embargo, la estabilidad de marcha
puede empeorar dependiendo del es‐
tado de la calzada.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Programa electrónico de estabilidad
(ESP) 3 120, sistema de control de
tracción/regulador antideslizante
(ASR) 3 119.
Page 104 of 193
102Climatización
Se regula automáticamente la tem‐
peratura preseleccionada. En el
modo automático, la velocidad del
ventilador y la distribución de aire re‐
gulan automáticamente el caudal de
aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automático
Ajuste básico para el máximo confort:
■ Pulse el botón AUTO.
■ Abra todas las salidas de aire.
■ n conectado.
■ Ajuste la temperatura deseada.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar
al valor deseado.Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos. Gire el botón AUTO para
ajustarla.derecha=calienteizquierda=frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de funcionamiento.
Cuando la temperatura mínima se
configura por debajo de 16 ℃, el cli‐
matizador automático electrónico
funciona con la máxima refrigeración. LO se muestra en la pantalla.
Si la temperatura máxima se confi‐
gura por encima de 32 ℃, el climati‐
zador automático electrónico fun‐
ciona con la máxima calefacción. HI
se muestra en la pantalla.
Velocidad del ventilador La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante las barras de la pantalla.
Pulse ] o < para aumentar o dismi‐
nuir la velocidad del ventilador.
velocidad
máxima
del venti‐
lador=se muestran todas las
barrasvelocidad
mínima
del venti‐
lador=se muestra una barra
Pulse el botón n para desactivar el
ventilador.
Para volver a la velocidad automática
del ventilador: Pulse el botón AUTO.
Desempañado y descongelación de los cristales
Pulse el botón Ê.
La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente, el
ventilador funciona a una velocidad
alta.
Cuando el vehículo alcanza la tem‐
peratura normal de funcionamiento,
la función sigue activa durante apro‐
ximadamente 3 minutos.
Para volver al modo automático:
pulse el botón n o AUTO .
Page 111 of 193
Conducción y manejo109Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague.
Un sensor de batería garantiza que la parada automática (Autostop) sólo se efectúe si hay suficiente carga en la
batería para volver a arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón ^ en la
consola central. El LED del botón se
enciende para confirmar la desacti‐
vación.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática se indica
cuando el testigo de control ^ parpa‐
dea en el centro de información del
conductor 3 82.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Page 124 of 193
122Conducción y manejo
Restablecer la velocidadmemorizada
Pulse el botón = a una velocidad su‐
perior a 30 km/h. Se establecerá la velocidad memorizada.
DesconexiónSi se gira el extremo de la palanca a
la posición de OFF; el testigo de con‐
trol m se apaga. Se borra la velocidad
memorizada. La velocidad memori‐
zada se borra también al desconectar
el encendido.Sistemas de detección
de objetos
Asistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad en la maniobra de aparca‐
miento.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el parachoques trasero.
Testigo de control r 3 78.
Funcionamiento del sistema
El asistente de aparcamiento se ac‐
tiva automáticamente al engranar la
marcha atrás.
Los intervalos entre pitidos se acor‐
tan conforme el vehículo se acerca al obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a 30 cm, el pitido es un tono
continuo que se detiene inmediata‐
mente al aumentar la distancia.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende r y aparece un mensaje
en el centro de información del con‐
ductor 3 82.
Las siguientes condiciones podrían
afectar al funcionamiento del sis‐
tema:
■ Los sensores de ultrasonidos no están limpios. Mantenga el para‐
choques libre de barro, suciedad,
nieve, hielo y aguanieve.
■ Los sensores están cubiertos de escarcha o hielo.
Page 125 of 193
Conducción y manejo123
■Las puertas traseras / el portón tra‐
sero están abiertos.
■ Había un objeto colgando de las puertas traseras / portón trasero
durante el último ciclo de conduc‐
ción. Una vez retirado dicho objeto,
el asistente de aparcamiento vol‐ verá a su funcionamiento normal.
■ Hay una funda u otro objeto aco‐ plado a la parte trasera del ve‐
hículo.
■ El parachoques está dañado. Lleve
el vehículo a un taller para reparar el sistema.
■ Otras condiciones, como las vibra‐ ciones de un martillo neumático,
están afectando al funcionamiento
del sistema.
Si el sistema aún no funciona correc‐
tamente, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
También suena brevemente un aviso acústico si hay una avería presente al
engranar la marcha atrás 3 88.Nota
El volumen del aviso acústico tam‐
bién puede ajustarse en el centro de información del cliente 3 82.
Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
la presencia de determinadas su‐
perficies reflectantes en objetos o
ropa, así como de fuentes de ruido
externo, pueden hacer que el sis‐
tema no detecte los obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan dañar la parte inferior del paracho‐
ques. Si estos obstáculos se salen
de la zona de detección de los ob‐ jetos durante la aproximación del
vehículo, sonará un tono de ad‐
vertencia continuo.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más
altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no evitará la colisión con objetos que
estén fuera del alcance de detec‐
ción de los sensores.
Page 126 of 193
124Conducción y manejo
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un
objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.Combustible
Combustible para motores
de gasolina Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
Su motor puede funcionar con com‐
bustible E10 que cumpla dichas nor‐
mas. El combustible E10 contiene
hasta un 10 % de bioetanol.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 171. El uso de un
combustible con un octanaje inferior
disminuye la potencia y el par motor,
aumentando ligeramente el consumo
de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o
E DIN 51626-1 o equivalente
puede provocar la acumulación de depósitos o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En países de fuera de la Unión Euro‐ pea use combustible euro diésel conuna concentración de azufre inferior
a 50 ppm.