ECU OPEL COMBO E 2019.1 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 76 of 307
74Asientos, sistemas de seguridad3:mueva hacia delante el asiento delantero correspondiente situado delante del sistema de retención infantil todo lo
que sea necesario4:ajuste el reposacabezas correspondiente según sea necesario o extráigalo si corresponde
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kgF- ISO/L1:sistema de retención infantil de orientación lateral izquierda (capazo)G - ISO/L2:sistema de retención infantil de orientación lateral derecha (capazo)
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil i-Size con soportes ISOFIX
En el asiento del acompañanteEn los asientos de la segunda
filaEn los asientos de la tercera filaSistemas de
retención infantil i-
SizeXi - UXi - U:adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia delante y hacia atrás i-Size "universales"X:posición de asiento no adecuada para sistemas de retención infantil i-Size "universales"
Page 95 of 307
Portaobjetos93● La carga no debe sobresalir porencima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cubierta del equipaje trasero nien el tablero de instrumentos; no tape el sensor situado en la parte
superior del tablero de instru‐
mentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la
palanca de cambios, ni impedir la
libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar
objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien
sujeta. En caso contrario, los obje‐
tos podrían salir lanzados por elinterior del vehículo y causar lesio‐ nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 278) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al
principio de este manual.
El peso en vacío según norma CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐
memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a lascondiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima autorizada en
el techo es de:
● 80 kg para vehículos con barras portaequipaje
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
dos rieles portaequipajes
● 150 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
tres rieles portaequipajes,
excepto los vehículos con
siete asientos.
● 100 kg para vehículos sin barras portaequipaje y con
tres rieles portaequipajes y
siete asientos.
La carga sobre el techo es la suma de la carga y del peso del portaequipa‐
jes.
Page 99 of 307
Instrumentos y mandos97Para activar el modo de barrido con
intervalo la próxima vez que se
conecte el encendido, pulse la
palanca hacia abajo hasta la posición
OFF y de nuevo a INT.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en posi‐
ción INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado.
Limpiaparabrisas con sensor de lluviaHI:velocidad rápidaLO:velocidad lentaAUTO:funcionamiento automático
con sensor de lluviaOFF:desconectar
En la posición AUTO, el sensor de
lluvia detecta la cantidad de agua en
el parabrisas y regula automática‐
mente la frecuencia de los limpiapa‐
rabrisas. Si se desconecta el encen‐
dido, se desactiva el modo de barrido
automático. Para activar el modo de
barrido automático la próxima vez
que se conecte el encendido, pulse la palanca hacia abajo hasta la posición
OFF y de nuevo a AUTO.
Para un solo barrido cuando los
limpiaparabrisas están desconecta‐
dos, presione la palanca hacia abajo
a la posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está helado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad.
Page 102 of 307
100Instrumentos y mandos
En el lado derecho del comparti‐
mento de carga puede haber otra
toma de corriente de 12 V.
El consumo máximo no debe superar
los 120 W.
Puede haber una toma de corriente
de 230 V ubicada en la parte inferior
de la consola central, en el comparti‐
mento del acompañante delantero.
El consumo máximo no debe superar
los 150 W.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido.
Además, las tomas de corriente se
desactivan también si la tensión de la
batería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se
conecten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice
conectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 160.Puertos USB
Hay un puerto USB ubicado en el
tablero de instrumentos, junto a la
pantalla de información.
Page 111 of 307
Instrumentos y mandos109● conecte el encendido, la indica‐ción de distancia comienza una
cuenta atrás
● cuando la pantalla indique =0,
suelte el botón
< desaparece
Recuperación de información de
servicio
Para recuperar el estado de la infor‐
mación de servicio en cualquier
momento, pulse el botón CHECK. La
información de servicio se muestra
durante unos segundos.
Información de servicio 3 273.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para
todas las versiones de cuadros de
instrumentos. La posición de los testi‐
gos de control puede variar en
función del equipamiento del
vehículo. Al conectar el encendido,
se iluminarán brevemente la mayoría
de los testigos de control a modo de
prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de activa‐
ciónAzul:Confirmación de activa‐
ciónBlanco:Confirmación de activa‐
ción
Véanse todos los testigos de control
en los cuadros de instrumentos
distintos 3 103.
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende brevemente Las luces de estacionamiento están
conectadas.
Parpadea
Los intermitentes o las luces de emer‐ gencia están activados.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 238.
Intermitentes 3 134.
Recordatorio del cinturón de seguridad
X se ilumina o parpadea en el cuadro
de instrumentos. Además, se mues‐
tra una indicación en la consola del
techo. Los símbolos grandes hacen
referencia a los cinturones de seguri‐
dad de los asientos delanteros, mien‐ tras que los símbolos pequeños
hacen referencia a los asientos trase‐
ros de la segunda fila.
Page 112 of 307
110Instrumentos y mandos
●Cuando se conecta el encendido,
se enciende en el cuadro de
instrumentos X y los símbolos en
la consola del techo durante un
breve periodo de tiempo. Para
los asientos delanteros, X se
ilumina en el cuadro de instru‐
mentos y los símbolos en la
consola del techo hasta que se abroche el cinturón de seguridad.
● Al conducir a más de 20 km/h con
un cinturón de seguridad sin
abrochar, el símbolo del asiento
correspondiente parpadea y
suena un aviso acústico. Para los asientos traseros de la segunda
fila, esto solo se aplica si se ha
abrochado previamente el cintu‐
rón de seguridad de un asiento
trasero.
Además, X se ilumina en el
cuadro de instrumentos.
Después de dos minutos, el
aviso acústico se desactiva y X
se ilumina constantemente en la
consola del techo hasta que se
abroche el cinturón de seguridad
del asiento correspondiente.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la
marcha, hay una avería en el sistema
de airbags. Recurra a la ayuda de un
taller. Los airbags y los pretensores
de cinturones podrían no dispararse
en caso de accidente.La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica
mediante la iluminación permanente
del testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
Pretensores de los cinturones de
seguridad 3 58.
Sistema de airbags 3 62.
Page 113 of 307
Instrumentos y mandos111Desactivación de los
airbags
Ó ON se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está acti‐
vado.
* OFF se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está
desactivado.
Desactivación de los airbags 3 67.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede
estar interrumpida. La unidad de
servofreno puede perder eficacia.
Recurra a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los
límites de emisiones permitidos.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en el catalizador. Reduzca la velocidad hasta que cese el parpadeo. Recurra inmediatamente a la ayuda de un
taller.
Revisión urgente del
vehículo
H se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Se puede iluminar junto con otros
testigos de control y el mensaje
correspondiente en el Centro de
información del conductor.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Pare el motor
Y se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar el encendido.
Page 114 of 307
112Instrumentos y mandosSe enciende junto con otros testigos
de control, acompañado de un aviso
acústico y el mensaje correspon‐
diente en el Centro de información del conductor.
Pare el motor inmediatamente y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Comprobación del sistema
J se ilumina amarillo o rojo.
Se enciende en amarillo
Se ha detectado un fallo leve del
motor.
Se enciende en rojo Se ha detectado un fallo grave del
motor.
Pare el motor lo antes posible y acuda a un taller para recibir asistencia.
Sistema de frenos yembrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Freno de estacionamiento
m se enciende en rojo.
Se ilumina cuando se aplica el freno
de estacionamiento manual y se
conecta el encendido 3 174.
Freno de estacionamiento eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está accionado 3 174.
Parpadea El freno de estacionamiento eléctrico
no se aplica automáticamente. Se
produce un fallo al aplicarlo o libe‐ rarlo.
9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la
avería en un taller inmediata‐
mente.
o se enciende en amarillo.
Se enciende El funcionamiento automático está
desactivado o falla. Active de nuevo
el funcionamiento automático o, en
caso de un defecto, repárelo en un
taller.
Funcionamiento automático 3 174.
Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
E se enciende en amarillo.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
está averiado 3 174.
Page 116 of 307
114Instrumentos y mandosControl electrónico de estabilidad y
sistema de control de tracción
3 177.
Control de conducción selectivo
3 180.
Temperatura del
refrigerante del motor
o se enciende en rojo.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante esdemasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
inmediatamente 3 233.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Precalentamiento ! se enciende en amarillo.
El precalentamiento del motor diésel
está activado. Se activa sólo si la
temperatura exterior es baja. Arran‐
que el motor cuando se apague el
indicador de control.
Filtro de escape
% o H se ponen en amarillo, junto
con un mensaje en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Es necesario limpiar el filtro de
escape.
Continúe conduciendo hasta que se
apague el testigo de control.
Se enciende temporalmente Inicio de saturación del filtro de
escape. Comience el proceso de
limpieza lo antes posible condu‐
ciendo a una velocidad del vehículo de al menos 60 km/h.
Se enciende constantemente
Indicación de nivel de aditivo bajo.
Recurra a la ayuda de un taller.
Filtro de escape 3 164.AdBlue
Y parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende en amarillo
La autonomía de conducción restante es entre 800 km y 2.400 km.
Parpadea en amarillo
La autonomía de conducción restante
es entre 0 km y 800 km.
El nivel de AdBlue es bajo. Reponga
AdBlue lo antes posible para evitar la imposibilidad de arrancar el motor.
AdBlue 3 165.
Sistema de detección de pérdida de presión de losneumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Page 117 of 307
Instrumentos y mandos115Se enciendePérdida de presión de los neumáticos
en una o más ruedas. Detenga el
vehículo inmediatamente y
compruebe la presión de los neumá‐
ticos.
Parpadea
Avería en el sistema. Recurra a un
taller.
Sistema de detección de pérdida de
presión de los neumáticos 3 252.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede
estar interrumpida. Se pueden
ocasionar daños en el motor y / o
el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada auto‐ mática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el
vehículo no se encuentre dete‐ nido. De lo contrario, el bloqueo
del volante podría accionarse por
sorpresa.
Mantenga el motor apagado y deje
que remolquen el vehículo a un taller.
Nivel de combustible bajo
o se enciende en amarillo.
El nivel en el depósito de combustible es demasiado bajo.
Repostaje 3 222.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 237.
Parada automática
D se enciende o parpadea en verde.
Se enciende en verde
El motor se encuentra en parada
automática.