stop start OPEL CORSA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 136 of 283
134Climatización●Pulse n para activar una refrige‐
ración y un desempañado ópti‐ mos. El LED del botón se ilumina
para indicar su activación.
● Ajuste la temperatura preselec‐ cionada usando el mando girato‐
rio central. La temperatura reco‐
mendada es de 22 °C.
Preselección de la temperatura
Ajuste la temperatura al valor de‐
seado con el mando giratorio central.
Se indica en la pantalla del conmuta‐ dor.
Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos.
Si se ajusta la temperatura mínima
Lo , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de refri‐
geración siempre que se conecte la
refrigeración n.
Si se ajusta la temperatura máxima
Hi , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de cale‐
facción.
Nota
Si se activa n, la reducción de la
temperatura de ajuste de la cabina puede hacer que el motor vuelva a
arrancar desde parada automática o
que se inhiba una parada automá‐
tica.
Sistema stop-start 3 143.
Desempañado y descongelación
de los cristales V
●
Pulse V. El LED del botón se
ilumina para indicar su activa‐
ción.
● La temperatura y la distribución del aire se regulan automática‐
mente, el ventilador funciona a
velocidad alta.
● Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
● Para volver al modo anterior: pulse V. Para volver al modo
automático: pulse AUTO.
Page 137 of 283
Climatización135El ajuste automático de la luneta tér‐
mica trasera puede cambiarse en la
pantalla de información. Personaliza‐
ción del vehículo 3 110.
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa s con el ventilador acti‐
vado y el motor en marcha, se anu‐ lará la parada automática (Autostop) hasta que se vuelva a pulsar s o
hasta que se apague el ventilador.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Si se pulsa s con el ventilador co‐
nectado mientras el motor está en
una parada automática (Autostop),
se volverá a arrancar el motor auto‐
máticamente.
Sistema stop-start 3 143.Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los
botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Velocidad del ventilador Z
Gire el mando giratorio izquierdo para
aumentar o disminuir la velocidad delventilador. La velocidad del ventiladorse indica en la pantalla de informa‐
ción.
Gire el mando a $: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Distribución de aire
Gire el mando giratorio derecho para
seleccionar el ajuste deseado. El
ajuste se indica en la pantalla de in‐
formación.
Page 138 of 283
136ClimatizaciónK:para los pies y el parabrisas9:hacia el parabrisas, las ventani‐llas delanteras y los piess:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐
cionado está activado en se‐
gundo plano para ayudar a evi‐
tar que las ventanillas se empa‐ ñen)M:hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulablesL:hacia la cabeza y los pies
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse AUTO.
Refrigeración n
Pulse n para activar la refrigeración.
El LED del botón se ilumina para in‐ dicar su activación. La refrigeración
sólo funciona con el motor en marcha y el ventilador de climatización co‐
nectado.
Pulse de nuevo n para desconectar
la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire en cuanto la
temperatura exterior está por encima del punto de congelación. Por eso se
puede condensar agua que sale por
debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible.
Cuando el sistema de enfriamiento se
apaga, el sistema de climatización no
solicitará el arranque del motor du‐
rante una parada automática (Auto‐ stop). Excepción: se solicitará el
arranque si está activado el sistema
de desempañado y la temperatura
exterior es superior a 0 °C.
Sistema stop-start 3 143.El estado de la refrigeración se indica
en la pantalla de información.
La activación o desactivación de la
función de refrigeración después de
arrancar el motor se puede cambiar
en la pantalla de información. Perso‐
nalización del vehículo 3 110.
Modo de recirculación de aire 4
Pulse
4 para activar el modo de re‐
circulación de aire. El LED del botón
se ilumina para indicar su activación.
Pulse 4 de nuevo para desactivar
el modo de recirculación de aire.
Page 141 of 283
Conducción y manejo139Conducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 140
Control del vehículo .................140
Arranque y manejo ....................140
Rodaje de un vehículo nuevo ..140
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 141
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 141
Arranque del motor ..................141
Corte de combustible en régimen de retención .............142
Sistema stop-start ...................143
Estacionamiento ......................145
Sistema de escape del motor ....146
Filtro de partículas diésel ........146
Catalizador .............................. 147
Cambio automático ....................148
Pantalla indicadora del cambio 148
Palanca selectora ....................149
Modo manual ........................... 150
Programas electrónicos de marcha ................................... 150Avería...................................... 150
Interrupción de corriente .........151
Cambio manual .......................... 152
Cambio manual automatizado ...152
Pantalla indicadora del cambio 153
Arranque del motor ..................153
Palanca selectora ....................153
Modo manual ........................... 155
Programas electrónicos de marcha ................................... 155
Avería ...................................... 155
Frenos ........................................ 156
Sistema antibloqueo de frenos 156
Freno de estacionamiento .......157
Asistente de frenada ...............157
Asistente de arranque en pendientes .............................. 158
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 158
Sistema de control de tracción 158
Control electrónico de estabilidad .............................. 159
Modo ciudad ............................ 160
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 161
Regulador de velocidad ...........161
Limitador de velocidad ............163
Alerta de colisión frontal ..........165Indicación de distancia hacia
delante .................................... 167
Asistente de aparcamiento ......168
Alerta de punto ciego lateral ....180
Cámara retrovisora ..................181
Asistente de señales de tráfico 183
Aviso de cambio de carril ........186
Combustible ............................... 187
Combustible para motores de gasolina .................................. 187
Combustible para motores diésel ...................................... 188
Combustible para funcionamiento con gas
licuado .................................... 188
Repostaje ................................ 190
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 194
Enganche del remolque .............194
Información general .................194
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 195
Uso del remolque ....................195
Dispositivo de remolque ..........196
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 199
Page 142 of 283
140Conducción y manejoRecomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 143.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐
sigue mediante un aumento del régi‐ men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Conducción en pendiente
descendente
Al conducir en una pendiente descen‐
dente, aplique una marcha para ga‐
rantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐ lar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar du‐
rante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice con más frecuencia el proceso de lim‐ pieza del filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 146.
La parada automática se puede sus‐
pender para dejar que se cargue la
batería del vehículo.
Page 145 of 283
Conducción y manejo143Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el motor se arranca au‐
tomáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que la parada automática (Au‐
tostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando eco. Para indicar
la desactivación, se apaga el LED del
botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15% o superior.
Indicación
Una parada automática se indica me‐
diante el testigo de control D.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Page 146 of 283
144Conducción y manejoCondiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
● El sistema stop-start no está des‐
activado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado.
● La batería del vehículo tiene su‐ ficiente carga y está en buen es‐
tado.
● El motor está caliente. ● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor elevada.
● La temperatura ambiente es su‐ perior a -5 °C.
● El climatizador automático per‐ mite una parada automática.● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del fil‐
tro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a ve‐
locidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática (Autostop). Para
más información, consulte el capítulo
"Climatización" 3 133.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 140.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐ tostop), varias funciones eléctricas,
por ejemplo la luneta térmica trasera, se desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductorVehículos con cambio manual
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐
tigo de control D del centro de infor‐
mación del conductor se apaga.
Si la palanca selectora se quita de
punto muerto antes de pisar el pedal
del embrague, el indicador de control - se iluminará o se mostrará como
símbolo en el centro de información
del conductor.
Testigo de control - 3 95.
Page 147 of 283
Conducción y manejo145Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐ tigo de control D del centro de infor‐
mación del conductor se apaga.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre
la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es de‐ masiado baja.●El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel de‐ finido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se en‐ ciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej.,
un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento. Accione el
freno de estacionamiento ma‐
nual sin pulsar el botón de des‐
bloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posi‐ ble. Para reducir el esfuerzo,
pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo está en una su‐ perficie plana o cuesta arriba,engrane la primera o mueva lapalanca selectora a la posición
P antes de sacar la llave de en‐
cendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras en la dirección con‐
traria al bordillo.
Page 154 of 283
152Conducción y manejoCambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal de embrague, después, pulse el botón de desbloqueo de la
palanca selectora y engrane la mar‐
cha.
Si la marcha no entra, ponga la pa‐
lanca en punto muerto, suelte el pe‐
dal del embrague y píselo de nuevo;
luego repita la selección de la mar‐
cha.
No pise el embrague innecesaria‐ mente.
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
brague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
Indicación de cambio de marcha
3 96.
Sistema stop-start 3 143.
Cambio manual
automatizado
La caja de cambios manual automa‐
tizada permite realizar cambios de
marcha manuales (modo manual) o
cambios de marcha automáticos
(modo automático), ambos con el
control automático del embrague.
El cambio manual es posible tocando
la palanca selectora en modo ma‐
nual.
Nota
Al desbloquear o abrir una puerta
del vehículo, se pueden oír un so‐
nido causado por el sistema hidráu‐
lico.
Page 155 of 283
Conducción y manejo153Pantalla indicadora del
cambio
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D en
el Centro de información del conduc‐
tor.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica punto muerto.
Arranque del motor
Para arrancar el motor, pise el pedal de freno, si la caja de cambios no seencuentra en posición N.
La caja de cambios se cambia auto‐
máticamente a N al arrancar. Puede
haber un breve retardo.
Tampoco es posible arrancar en caso
de fallo de todas las luces de freno.
Sistema stop-start Autostop
Si el vehículo se encuentra detenido
y se acciona el pedal de freno, a pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Una parada automática se indica me‐
diante el testigo de control D.
Arranque automático
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐ tigo de control D se apaga en el cen‐
tro de información del conductor.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15% o superior.
Sistema stop-start 3 143.
Palanca selectora
La palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible. Una vez que
la suelte, volverá automáticamente a
la posición central.