AUX OPEL ZAFIRA C 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)

Page 81 of 317

Portaobjetos792. Tire de la palanca hacia delante(1) y sujétela, y luego baje el
adaptador (2) por detrás.
3. Suelte la palanca y compruebe que el adaptador está bien fijado.
4. Pase la correa del adaptador por debajo de la palanca para plegar
el portabicicletas trasero. Abro‐
che la correa.
Montaje de bicicletas adicionales
El resto de bicicletas se montan de un modo similar a la primera. Además,
debe tenerse en cuenta lo siguiente:
1. Antes de colocar la bicicleta, deben desplegarse siempre los
alojamientos de las ruedas de la
siguiente bicicleta, si se van a
necesitar.
2. Gire siempre los pedales para que estén en una posición
adecuada antes de colocar la bici‐
cleta.
3. Coloque las bicicletas en el porta‐
bicicletas trasero alineadas alter‐ nativamente a la izquierda y a la
derecha.
4. Alinee la bicicleta con la que ha montado antes. Los cubos de las
ruedas de las bicicletas no deben
tocarse entre sí.
5. Fije las bicicletas con los soportes
de montaje y las cintas de suje‐
ción tal y como se ha descrito para
la primera bicicleta. Los soportes
de montaje deben instalarse en
paralelo.
Utilice el soporte de montaje largo
para colocar la segunda bicicleta
en el portabicicletas.
Utilice el soporte de montaje auxi‐ liar más largo para sujetar la
tercera bicicleta al portabicicletas.

Page 82 of 317

80PortaobjetosUtilice el soporte de montaje auxi‐liar corto para colocar la cuarta
bicicleta. El soporte se tiene que
fijar entre los cuadros de la
tercera y la cuarta bicicleta.
6. Además, fije las dos ruedas de la cuarta bicicleta a los alojamientos
con las cintas de sujeción.
Se recomienda colocar un signo de
advertencia en la bicicleta situada
más atrás para aumentar la visibili‐
dad.
Plegado del portabicicletas trasero
hacia atrás
El portabicicletas trasero se puede
plegar hacia atrás para acceder al
compartimento de carga.
● Sin el adaptador fijado:
Empuje la palanca (1) para
desenclavar y sujete.
Tire del portabicicletas (2) hacia
atrás para plegar el portabicicle‐
tas trasero.
● Con el adaptador fijado:9 Advertencia
Tenga cuidado al soltar el portabi‐
cicletas trasero, ya que se incli‐
nará hacia atrás. Hay riesgo de
lesiones.
Sujete el cuadro (1) de la bici‐
cleta situada más atrás con una
mano y tire del asa (2) para
desenclavar.
Sujete la bicicleta situada más
atrás con las dos manos y plie‐
gue el portabicicletas hacia atrás.

Page 135 of 317

Instrumentos y mandos133después de desconectar el
encendido. Activa o desactiva la
función de bloqueo automático
de puertas después de iniciar la
marcha.
Cierre retardado de puertas :
Activa o desactiva la función de
bloqueo automático de puertas
con retardo.
● Bloqueo, desbloqueo y arranque
remoto
Respuesta luz desbloqueo
remoto : Activa o desactiva la
confirmación de las luces de
emergencia al desbloquear.
Señal de cierre remoto : Cambia
el tipo de respuesta dada al
cerrar el vehículo.
Desbloqueo de puertas remoto :
Cambia la configuración para
desbloquear sólo la puerta del
conductor o todo el vehículo al
desbloquear.
Bloq. puertas desbloq. control remoto : Activa o desactiva el la
función de volver a bloquear
automáticamente después de
desbloquear sin abrir el vehículo.Configuración personal
Pantalla Navi 950 de 7"
Pulse HOME y seleccione luego el
icono Ajustes .
Los siguientes ajustes pueden
cambiarse en los submenús corres‐ pondientes:
Ajustes del vehículo ● Temperatura y calidad del aire
Velocidad ventilador automática :
Modifica la regulación del venti‐
lador. El ajuste modificado se
activará tras apagar y volver a
conectar el encendido.
Modo de climatizador : Activa o
desactiva la refrigeración cuando
se conecta el encendido o aplica
el último ajuste seleccionado.
Desempañador frontal autom. :
Activa o desactiva el desempa‐
ñado automático.
Desempañador trasero autom. :
Activa la luneta térmica trasera
automáticamente.
● Ajustes de confort
Volumen de Señal audible :
Cambia el volumen de los avisos
acústicos.
Personalización conductor :
Activa o desactiva la función de
personalización.
Limpiaparabrisas Trasero
autom. : Activa o desactiva la
conexión automática del limpia‐
luneta cuando se engrana la
marcha atrás.
● Detección colisiones/ayuda
estac.
Auxiliar estacionamiento : Activa
o desactiva el asistente de apar‐
camiento por ultrasonidos. La
activación puede seleccionarse

Page 153 of 317

Climatización151ClimatizaciónSistemas de climatización.........151
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 151
Aire acondicionado ..................152
Climatizador automático electrónico .............................. 154
Calefactor auxiliar ....................158
Salidas de aire ........................... 158
Salidas de aire regulables .......158
Salidas de aire fijas .................159
Mantenimiento ........................... 159
Entrada de aire ........................159
Filtro de polen .......................... 159
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 159
Servicio .................................... 159Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● temperatura
● distribución de aire
● velocidad del ventilador
● desempañado y descongelación
Luneta térmica trasera Ü 3 34.
Temperaturarojo:calienteazul:frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de funcionamiento.
Distribución de aire
l:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:hacia la zona de la cabeza
mediante salidas de aire regula‐ blesK:para los pies y el parabrisas
Todas las combinaciones son posi‐
bles.
Velocidad del ventilador
Ajuste el caudal de aire conectando
la velocidad deseada del ventilador.

Page 160 of 317

158ClimatizaciónCalefactor auxiliarCalefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo con mayor rapidez.Salidas de aire
Salidas de aire regulables
Al menos debe abrirse una salida de
aire cuando la refrigeración está
encendida.
Para abrir la salida, gire la rueda de
ajuste a B. Ajuste el caudal de aire de
la salida de ventilación girando la
rueda de ajuste.
Dirija el flujo de aire inclinando y basculando las aletas.
Para cerrar la salida, gire la rueda de
ajuste a 7.

Page 169 of 317

Conducción y manejo167Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática,
varias funciones eléctricas como el
calefactor auxiliar eléctrico o la luneta
térmica trasera se desactivan o
entran en modo de ahorro de energía. La velocidad del ventilador del
sistema de climatización se reduce
para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el
testigo de control D del centro de
información del conductor se apaga.
Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de
pisar el pedal de embrague, se
encenderá el testigo de control - o
se mostrará el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Testigo de control - 3 118.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática (Autostop), el sistema stop-
start volverá a arrancar automática‐
mente el motor.
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un niveldefinido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado, aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque del motor.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento. Accione el
freno de estacionamiento

Page 178 of 317

176Conducción y manejode marcha. Esto puede causar la
aparición de un mensaje en el centro de información del conductor.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor.
Indicación de cambio de marcha El símbolo R con un número al lado
se indica cuando se recomienda un
cambio de marcha por motivos de
ahorro de combustible.
La indicación de cambio aparece
solamente en modo manual.
Programas electrónicos de marcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el catalizador rápidamente a la
temperatura necesaria.
● La función de selección automá‐ tica de punto muerto actúa
cuando se detiene el vehículo
con una marcha de avance y se
pisa el pedal del freno.● Cuando está conectado el modo SPORT , el cambio de marcha se
produce a regímenes más eleva‐ dos (excepto con el regulador develocidad conectado). Modo
SPORT 3 184.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónico
permite al conductor seleccionar
manualmente la primera,
segunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
En el modo automático, si se pisa a
fondo el pedal del acelerador, se
cambia a una marcha más corta
dependiendo del régimen del motor.Avería
En caso de una avería, aparecerá un
mensaje en el centro de información
del conductor. Mensajes del vehículo 3 130.
El cambio automático deja de funcio‐
nar. Se puede continuar circulando
con el cambio manual.
Sólo está disponible la marcha más
larga. Dependiendo de la avería, la
2ª también puede estar disponible en
el modo manual. Cambie sólo cuando el vehículo esté detenido.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Interrupción de corriente En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede
mover de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del
encendido.
Si la batería del vehículo está descar‐
gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 272.

Page 203 of 317

Conducción y manejo201La distancia mínima indicada es de
0,5 s.
Si no hay vehículos precedentes o
estos están fuera de alcance, se
mostrarán dos guiones: -.- s.
Si el control de velocidad adaptable
está activo, esta página muestra el
ajuste de sensibilidad de alerta en
lugar del ajuste de la distancia de
seguridad. 3 190.
Frenada de emergencia
activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños y
las lesiones sufridos en choques con
vehículos y obstáculos situados
directamente delante, cuando no sea
posible impedir una colisión mediante
el frenado manual o moviendo el
volante. Antes de accionarse la
frenada de emergencia activa, se
advierte al conductor mediante la alerta de colisión frontal 3 196.
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de radar, la presión
del freno, la velocidad del vehículo)
para calcular la probabilidad de una
colisión frontal.
La frenada de emergencia activa
funciona automáticamente por
encima de la velocidad de marcha
humana, siempre que la opción
Preparac. colisión no esté desacti‐
vada en el menú de personalización
del vehículo 3 131.El sistema incluye:
● sistema de preparación del freno
● frenado automático de
emergencia
● asistente de frenada de visión
frontal9 Advertencia
El objetivo de este sistema no es
sustituir la responsabilidad del
conductor en la conducción del
vehículo y su atención en la carre‐ tera. Esta función está limitada a
un uso auxiliar. El conductor conti‐
nuará accionando el pedal de
freno según dicte el estado de la
conducción.
Sistema de preparación del freno
Si se acerca a un vehículo prece‐
dente con tanta rapidez que una coli‐ sión resulta inevitable, el sistema de
preparación del freno presuriza lige‐
ramente los frenos. De esta forma se
reduce el tiempo de respuesta
cuando se requiere un frenado
manual o automático.

Page 253 of 317

Cuidado del vehículo251N.ºCircuito41Luz de carretera derecha (haló‐
gena)42Ventilador del radiador43Limpiaparabrisas44Limpiaparabrisas45Ventilador del radiador46–47Bocina48Ventilador del radiador49Bomba de combustible50Nivelación de faros / Sistema de
faros adaptativos51Toma de aire52Calefactor auxiliar / Motor diésel53Módulo de control del cambio /
Módulo de control del motor54Bomba de vacío / Cuadro de
instrumentos / Ventilación de
calefacción / Aire acondicionadoDespués de cambiar los fusibles
defectuosos, cierre la tapa de la caja de fusibles y apriete hasta que se
enclave.
Si la tapa de la caja de fusibles no
está cerrada correctamente, pueden
producirse fallos.
Caja de fusibles del tablero de instrumentos
En los vehículos con volante a la
izquierda, la caja de fusibles está detrás del compartimento portaobje‐
tos en el tablero de instrumentos.
Abra el compartimento y empújelo a
la izquierda para desbloquearlo.
Abata el compartimento hacia abajo
y desmóntelo.
En los vehículos con volante a la
derecha, la caja de fusibles está
situada detrás de una tapa en la
guantera. Abra la guantera, luego
abra la cubierta y pliéguela hacia
abajo.

Page 274 of 317

272Cuidado del vehículoSi las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos.
Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la
batería de otro vehículo.
No arranque con cargadores rápidos.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las
instrucciones siguientes puede
ocasionar lesiones o daños mate‐ riales ocasionados por la explo‐sión de la batería o daños en los
sistemas eléctricos de ambos
vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las super‐ ficies pintadas. El líquido contiene
ácido sulfúrico, que puede ocasio‐
nar lesiones y daños en caso de
contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería del vehículo a llamas descubiertas ochispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐
gele la batería del vehículo antes de conectar los cables auxiliares
de arranque.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar del vehículo de la misma tensión
(12 V). Su capacidad (Ah) no
debe ser muy inferior a la de la
batería del vehículo descargada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del vehículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.

Page:   1-10 11-20 next >