PEUGEOT 2008 2020 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 260

99
Conducción
6Casos particulares
Inmovilización del vehículo con el
motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo con el motor en
marcha, tire brevemente de la palanca.
Estacionamiento del vehículo con el
freno suelto
Bajo condiciones de mucho frío (hielo),
no se recomienda accionar el freno de
estacionamiento.
Para inmovilizar el vehículo, engrane una
marcha o coloque los calzos contra una de
las ruedas.
Inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento suelto
â–º Pare el motor .â–º Dé el contacto de nuevo sin arrancar el motor.â–º Suelte manualmente el freno de
estacionamiento empujando la palanca mientras
mantiene pisado el pedal del freno.
â–º Quite el contacto.
Con caja de cambios automática o
selector de marchas, el modo P se
selecciona automáticamente al quitar el
contacto. Las ruedas se bloquean.
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
Con caja de cambios automática o
selector de marchas y con el modo N
seleccionado, al abrir la puerta del conductor
se emite una señal acústica. Se detiene al
cerrarse nuevamente la puerta del conductor.
Desactivación del
funcionamiento automático
En determinadas situaciones, por ejemplo si la
temperatura es extremadamente baja o si lleva
remolque (por ejemplo, una caravana o en caso
de avería), puede ser necesario desactivar el
funcionamiento automático del sistema.
â–º Arranque el motor .â–º Mueva la palanca para accionar el freno de estacionamiento, si está suelto.â–º Suelte completamente el pedal del freno.â–º Mantenga la palanca presionada en la dirección de liberación durante entre 10 y un
máximo de 15 segundos.
â–º Suelte la palanca.â–º Mantenga pisado el pedal del freno.
â–º Tire de la palanca en el sentido de accionamiento durante 2 segundos.Este testigo en el cuadro de instrumentos
se enciende para confirmar que se han
desactivado las funciones automáticas.
â–º Suelte la palanca y el pedal del freno.En adelante, el freno de estacionamiento solo
se podrá accionar y liberar manualmente con la
palanca. Repita este procedimiento para activar de
nuevo el funcionamiento automático (que se
confirma al apagarse el testigo en el cuadro de
instrumentos).
Frenado de emergencia
En el caso de que el pedal del freno falle o en
una situación excepcional (por ejemplo, porque
el conductor se encuentra mal o porque actúa
como instructor), tirar de forma continua de la
palanca del freno de estacionamiento eléctrico
permite frenar el vehículo. El freno sigue
accionado mientras se tira de la palanca y cesa
al soltar la palanca.
Los sistemas ABS y DSC estabilizan el vehículo
durante el frenado de emergencia.
En caso de fallo del frenado de emergencia,
aparece el mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento" en el cuadro de instrumentos.
En caso de fallo de los sistemas
ABS y DSC, señalizado al
encenderse uno o ambos testigos de alerta en el
cuadro de instrumentos, no se garantiza la
estabilidad del vehículo.
En dicho caso, el conductor debe mantener el
vehículo estable tirando y soltando la palanca de
manera sucesiva. Deberá repetir esta operación
hasta que se detenga el vehículo.

Page 102 of 260

100
Conducción
P.Estacionamiento
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
D. Conducción (funcionamiento automático)
1 a 6. Marcha engranada en modo de
funcionamiento manual
-. Instrucción no procesada en modo
manual
Arranque del vehículo
â–º Con el pie sobre el pedal de freno y el selector de marchas en las posiciones P
o N.
â–º Arranque el motor.Si no se cumplen las condiciones, sonará una
señal acústica, acompañada de un mensaje de
alerta.
â–º Con el motor en marcha, pise el pedal del freno.â–º Libere el freno de estacionamiento, salvo si está programado en modo automático.â–º Seleccione las posiciones R, D o M.â–º Suelte progresivamente el pedal del freno.El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
Caja de cambios manual
de 6 velocidades
Introducción de la 5.a o la 6.a
marcha
â–º Desplace el selector de marchas al máximo hacia la derecha para introducir correctamente la
5.a o la 6.a marcha.
Si no se respeta esta instrucción la caja
de cambios puede resultar dañada de
forma permanente (introducción de la 3.
a o la
4.a marcha por descuido).
Introducción de la marcha
atrás


â–º Levante el mando circular situado bajo el pomo y desplace el selector de marchas hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Introduzca la marcha atrás únicamente
con el vehículo parado y el motor al
ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar
el arranque del motor:
– Seleccione siempre punto muerto.– Pise el pedal de embrague.
Caja de cambios
automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis marchas
permite elegir entre el confort del funcionamiento
automático o el placer del cambio de marchas
manual.
Hay disponibles dos modos de conducción:
– Funcionamiento automático, en el que la
caja de cambios gestiona electrónicamente las
velocidades.
– Funcionamiento manual, para que sea el
conductor el que realice el cambio secuencial de
marchas.
Módulo del selector de
marchas
P. Estacionamiento– Vehículo inmovilizado, freno de estacionamiento accionado o liberado.– Arranque del motor .
R.Marcha atrás– Maniobras marcha atrás, vehículo parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto
– Vehículo inmovilizado, freno de estacionamiento accionado.– Arranque del motor .
D.Funcionamiento automático
M. + / - Funcionamiento manual
â–º Para cambiar a una marcha más corta o más larga, empuje el mando
hacia atrás o hacia delante.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando se selecciona una posición con el
selector de marchas, se enciende el testigo
correspondiente en el cuadro de instrumentos.

Page 103 of 260

101
Conducción
6P.Estacionamiento
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
D. Conducción (funcionamiento automático)
1 a 6. Marcha engranada en modo de
funcionamiento manual
-. Instrucción no procesada en modo
manual
Arranque del vehículo
â–º Con el pie sobre el pedal de freno y el selector de marchas en las posiciones P
o N.
â–º Arranque el motor .Si no se cumplen las condiciones, sonará una
señal acústica, acompañada de un mensaje de
alerta.
â–º Con el motor en marcha, pise el pedal del freno.â–º Libere el freno de estacionamiento, salvo si está programado en modo automático.â–º Seleccione las posiciones R, D o M.â–º Suelte progresivamente el pedal del freno.El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N, deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
Cuando el motor funciona al ralentí y los
frenos no están accionados, si se
seleccionan las posiciones R, D o M, el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el interior
del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P.
Funcionamiento automático
â–º Seleccione la posición D para seleccionar el
cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor.
Selecciona continuamente la marcha más
adecuada en función del estilo de conducción,
del perfil de la vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta
alcanzar la velocidad máxima del motor.
Al frenar, la caja de cambios reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
No seleccione nunca las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté completamente
parado.
Funcionamiento manual
Para limitar el consumo de carburante durante una parada prolongada con el
motor en marcha (por ejemplo, en un atasco),
coloque el selector de marchas en la posición
N y accione el freno de estacionamiento.
â–º Si selecciona la posición M podrá cambiar
entre las seis marchas de forma secuencial.
â–º Para subir o bajar de marcha, empuje el mando hacia atrás o hacia delante.
La caja de cambios sólo cambia de marcha si las
condiciones velocidad del vehículo y del motor lo
permiten, de lo contrario se aplican la reglas de
funcionamiento automático temporalmente.
La D desaparecerá y las marchas
engranadas aparecerán sucesivamente
en el cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a
continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D a la posición M
puede efectuarse en cualquier momento.

Page 104 of 260

102
Conducción
Si el vehículo está parado o se mueve a una
velocidad muy reducida, la caja de cambios
selecciona automáticamente la velocidad M1.
Este símbolo aparece cuando no se ha
introducido bien la marcha (selector de
marchas entre dos posiciones).
Apagado del vehículo
Antes de apagar el motor, pueden introducirse
las posiciones P o N para dejar la caja de
cambios en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo,
salvo si este está programado en modo
automático.
Si el selector de marchas no está en la
posición P, al abrir la puerta del
conductor o aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto, sonará una
señal acústica y se mostrará un mensaje.
â–º Vuelva a colocar el selector en la posición P; la señal acústica se interrumpirá y el
mensaje desaparecerá.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, al
dar el contacto se enciende este testigo
de alerta y se muestra un mensaje.
Si eso ocurre, la caja de cambios pasa al modo
alternativo, bloqueándose en la 3
a marcha. Es
posible que note una fuerte sacudida (que no
supone ningún riesgo para la caja de cambios) al cambiar de P a R y de N a R.No exceda de 100 km/h (62 mph), si lo permiten los límites de velocidad locales.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Existe riesgo de dañar la caja de
cambios:
– Si presiona los pedales del acelerador y del freno simultáneamente.– En caso de fallo en la batería que fuerce el selector de la posición P a otra posición.
Caja de cambios
automática (EAT8)
Caja de cambios automática de 8 velocidades
con selector pulsador. También ofrece un modo
manual con cambios de marcha a través de
levas de mando situadas detrás del volante.
Posiciones del selector de
la caja de cambios
P.Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R. Marcha atrás N.
Punto muerto
Para mover el vehículo con el contacto
quitado o para permitir el modo "rueda libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
D. Conducción en modo automático
La caja de cambios controla el cambio de
marchas en función del estilo de conducción,
del perfil de la carretera y de la carga del
vehículo.
M. Conducción en modo manual
El conductor cambia las marchas con los
mandos integrados en el volante.
Selector de pulsación

Page 105 of 260

103
Conducción
6A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear la caja de cambios y salir
del modo P o cambiar a R, pisando el pedal
de freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C. Botón M
Para cambiar del modo D al modo manual
permanente.
(En función de la versión: con Full Park
Assist se accede al modo manual mediante
el mando MODO DE CONDUCCIÓN)
D. Testigo del estado de la caja de cambios (R,
N, D)


â–º Para mover el selector , empújelo hacia delante (N o R) o hacia atrás (N o D) una o dos
veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar de P a R, mientras
pulsa el desbloqueo , empuje dos veces el
selector hacia delante sin rebasar el punto de
resistencia o una vez rebasando el punto de
resistencia:
– En el primer caso, la caja de cambios pasa de P a N, y después de N a R.– En el segundo caso, la caja de cambios pasa directamente de P a R.
Mandos en el volante
En el modo M o D, se pueden utilizar las levas
de los mandos en el volante para cambiar de
marcha de forma manual.
Sin embargo, no se pueden utilizar para
seleccionar el punto muerto ni para engranar o
sacar la marcha atrás.


â–º Tire de la leva "+" o "-" hacia usted y suéltela
para cambiar a una marcha más larga o más
corta, respectivamente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado de la
caja de cambios se muestra en el cuadro de
instrumentos.
P : Estacionamiento.
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D1 a D8 : Modo automático.
M1 a M8 : Modo manual.
- : Instrucción no procesada en modo manual.
Con el contacto dado, si abre la puerta del
conductor se muestra un mensaje para
solicitarle que ponga la caja de cambios en
modo P.

Page 106 of 260

104
Conducción
Arranque del vehículo
Desde el modo P:â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Arranque el motor.â–º Pisando el pedal del freno, pulse el botón Unlock.â–º Empuje el selector hacia atrás una o dos veces para seleccionar el modo automático D o hacia delante para engranar la marcha atrás R.
Desde el punto muerto N:
â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Arranque el motor.â–º Pisando el pedal del freno, empuje hacia atrás para seleccionar el modo automático D,
o hacia delante, mientras presiona el botón
Unlock
para engranar la marcha atrás R.
A continuación, desde D o R:
â–º Suelte el pedal del freno.â–º Acelere de forma gradual para soltar automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el
motor.
Parada del vehículo
Sea cual sea el estado de la caja de cambios, al
quitar el contacto se activa el modo P de forma
automática e inmediata.
Funcionamiento
Con el motor en marcha, si es necesario pisar el
pedal del freno y/o pulsar el botón Unlock para
cambiar de modo, aparece un mensaje de alerta
en el cuadro de instrumentos.
Solo se tienen en cuenta las solicitudes de
cambio de modo conformes.
Con el motor en marcha y los frenos
sueltos, si se selecciona R, D o M, el
vehículo se desplaza incluso sin pisar el
pedal del acelerador.
No pise nunca al mismo tiempo los
pedales del acelerador y del freno, ya
que podría deteriorar la caja de cambios.
En caso de avería de la batería, debe colocar
los calzos que se entregan con el utillaje
de a bordo contra una de las ruedas para
inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo de la caja de cambios
– Desde el modo P:
â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Pulse el botón Unlock.â–º Seleccione otro modo mientras continúa pisando el pedal del freno y el botón Unlock.– Desde la posición de punto muerto N, a una velocidad inferior a 5 km/h (3 mph):â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Seleccione otro modo mientras continúa pisando el pedal del freno.
Introducción de la marcha atrás
â–º Reduzca la marcha hasta detenerse.â–º Pise el pedal de freno y, a continuación, pulse el botón Unlock (Desbloquear).â–º Seleccione el modo R mientras sigue
pisando el freno y pulsando el botón.
Modo manual permanente
Introducción del modo:
Con EAT8 sin botón Full Park Assist:
â–º Modo D seleccionado inicialmente.â–º Pulse el botón M; el testigo verde del botón
se enciende.
Con EAT8 y el botón Full Park Assist:
â–º Pulse el mando del MODO DE
CONDUCCIÓN .
â–º Seleccione el modo "Manual", que se muestra en el cuadro de instrumentos.
Salida del modo:
â–º Empuje el selector una vez hacia delante para volver a D.
o bien
â–º Pulse el botón M; el testigo del botón se
apaga.
o bien
â–º Seleccione otro modo con el mando MODO
DE CONDUCCIÓN .
Quitar el contacto
Para quitar el contacto, el vehículo tiene que
estar parado.
Cambio al modo "rueda libre"
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte el
apartado correspondiente.
Si abre la puerta del conductor cuando
está seleccionado el modo N, sonará
una señal acústica. Se detendrá cuando se
cierre de nuevo la puerta del conductor.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece el mejor rendimiento teniendo en cuenta
la temperatura exterior, el perfil de la carretera,
la carga del vehículo y el estilo de conducción.
Para acelerar al máximo, pise el pedal del
acelerador a fondo (kick-down). La caja de
cambios cambiará automáticamente a una
marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta alcanzar el régimen máximo
del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha
a otra si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.

Page 107 of 260

105
Conducción
6Arranque del vehículo
Desde el modo P:â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Arranque el motor .â–º Pisando el pedal del freno, pulse el botón Unlock.â–º Empuje el selector hacia atrás una o dos veces para seleccionar el modo automático D o hacia delante para engranar la marcha atrás R.
Desde el punto muerto N:
â–º Pise el pedal de freno a fondo.â–º Arranque el motor.â–º Pisando el pedal del freno, empuje hacia atrás para seleccionar el modo automático D,
o hacia delante, mientras presiona el botón
Unlock
para engranar la marcha atrás R.
A continuación, desde D o R:
â–º Suelte el pedal del freno.â–º Acelere de forma gradual para soltar automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el
motor.
Parada del vehículo
Sea cual sea el estado de la caja de cambios, al
quitar el contacto se activa el modo P de forma
automática e inmediata. Sin embargo, si estaba en modo
N, entonces se
activará el modo P al cabo de un retardo de 5
segundos (lo que permite el proceso de poner el
vehículo en modo de rueda libre).
Compruebe que el modo P esté seleccionado
y que el freno de estacionamiento eléctrico se
haya aplicado automáticamente; en su defecto,
aplíquelo manualmente.
Los testigos correspondientes del selector
y del mando del freno de estacionamiento
eléctrico deben estar encendidos, así como los
del cuadro de instrumentos.
Fallo de funcionamiento de
la caja de cambios
Se enciende el testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
No circule a una velocidad superior a 100 km/h (62 mph), respetando el límite de velocidad.
La caja de cambios pasa al modo de
emergencia: el modo de conducción D se
bloquea en la tercera marcha, los mandos en
el volante no funcionan y el modo M ya no está
disponible. Puede notar una fuerte sacudida al
poner la marcha atrás, pero no dañará la caja de
cambios.
Fallo de funcionamiento del
selector
Fallo de funcionamiento leve
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de una señal acústica y de
la visualización de un mensaje.
Conduzca con prudencia y acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado.
En determinados casos, los testigos del selector
ya no se encienden, pero el estado de la caja de
cambios sigue visualizándose en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento grave
Se enciende este testigo de alerta,
acompañado de la visualización de un
mensaje.
Detenga el vehículo en cuanto sea
posible, alejado de la circulación, y llame
a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Selector de marchas
(eléctrico)
El selector de marchas es un selector de
pulsación con una función de freno regenerativo.

Page 108 of 260

106
Conducción
Modos de conducción
El número y el tipo de modo de conducción
disponibles depende del motor y el equipamiento
del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:



Al pulsar el mando se muestran los modos en el
cuadro de instrumentos.
Con un motor eléctrico, no puede seleccionar un
modo si el testigo READY está apagado.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
NORMAL).
Con Advanced Grip Control, hay disponibles
modos de conducción para optimizar la
motricidad.
Para obtener más información relativa al
Advanced Grip Control , consulte el apartado
correspondiente.
El selector de marchas permite controlar la tracción según el estilo de conducción, el perfil
de la carretera y la carga del vehículo.
Con el freno regenerativo activado, también
gestiona el freno motor cuando se suelta el
pedal del acelerador.
P. Estacionamiento
Para el estacionamiento del vehículo: las
ruedas delanteras están bloqueadas.
R. Marcha atrás
N. Punto muerto
Para mover el vehículo con el contacto
quitado y permitir el modo "ruedas libre".
Para obtener más información relativa al
Cambio al modo "rueda libre" , consulte
el apartado correspondiente.
D/B. Conducción automática hacia delante ( D) o
conducción automática hacia delante con
freno regenerativo ( B).
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
Cuando el contacto está dado, el estado del
selector de marchas se muestra en el cuadro de
instrumentos:
P : Estacionamiento.
R : Marcha atrás.
N : Punto muerto.
D : Conducción automática hacia delante.
B : Conducción automática hacia delante con el
freno regenerativo activado.
Funcionamiento

A.Botón P
Para pasar al modo P (estacionamiento) en
la caja de cambios.
B. Botón Unlock
Para desbloquear el selector y salir del modo
P o pasar al modo R, pisando el pedal de
freno.
Mantenga pulsado el botón antes de mover
el selector.
C. Indicadores de estado del selector (R, N,
D/B)
â–º Para mover el selector , empújelo hacia delante (N o R) o hacia atrás (N o D/B) una o
dos veces y rebase el punto de resistencia, si es
necesario.
Al soltar el selector de pulsación, este vuelve a
su posición inicial.
Por ejemplo, para cambiar del modo P al R,
empuje dos veces el selector hacia delante sin
rebasar el punto de resistencia o solo una vez
pero rebasando el punto de resistencia:
– En el primer caso, el selector pasa de P a N y,
después, de N a R.
– En el segundo caso, el selector pasa directamente de P a R.
Frenado regenerativo
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el
pedal de freno. Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo reduce la velocidad más deprisa y
recarga la batería.
â–º Partiendo del modo D/B, desplazando
hacia atrás el selector de impulsos se activa o
desactiva la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por una B.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
El conductor debe estar siempre
preparado para usar el pedal del freno:
en determinadas situación (por ejemplo,
batería cargadas, temperaturas extremas..),
el nivel frenado regenerativo puede estar
limitado y la desaceleración puede ser menor.

Page 109 of 260

107
Conducción
6Modos de conducción
El número y el tipo de modo de conducción
disponibles depende del motor y el equipamiento
del vehículo.
Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:



Al pulsar el mando se muestran los modos en el
cuadro de instrumentos.
Con un motor eléctrico, no puede seleccionar un
modo si el testigo READY está apagado.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el
modo seleccionado y sigue apareciendo en el
cuadro de instrumentos (excepto para el modo
NORMAL).
Con Advanced Grip Control, hay disponibles
modos de conducción para optimizar la
motricidad.
Para obtener más información relativa al
Advanced Grip Control , consulte el apartado
correspondiente. Al dar el contacto, el modo NORMAL aparece
seleccionado de forma predeterminada.
NORMAL
Restaura los ajustes originales del vehículo.
Reduce el consumo de energía eléctrica de la
batería de tracción al limitar el par motor.
ECO
Reduce el consumo de energía al restringir el
rendimiento de los sistemas de calefacción y
aire acondicionado pero no los desactiva.
Rueda libre en modo ECO: según la versión, con
la caja de cambios EAT8, se sugiere cambiar
a "rueda libre" para ralentizar el vehículo sin
usar el freno motor. Puede ahorrar carburante
soltando el pie del acelerador por completo para
anticipar las reducciones de velocidad.
Reduce aún más el consumo de energía
eléctrica de la batería de tracción al limitar el par
motor.
SPORT
Permite una conducción más dinámica pues
actúa sobre la dirección asistida, el acelerador y
los cambios de marcha con una caja de cambios
automática, y la posibilidad de visualizar los
ajustes dinámicos del vehículo en el cuadro de
instrumentos.
MANUAL
Modo "Manual" permanente con una caja de
cambios automática y Full Park Assist.
Permite cambiar de marcha manualmente con
las levas integradas en el volante.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
efectuar un arranque en pendiente, durante el
tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Este sistema solo está activo cuando:
– el vehículo está completamente parado, con el pie en el pedal del freno;– se reúnen determinadas condiciones de pendiente;– la puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien necesita salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente
el freno de estacionamiento. Después,
asegúrese de que el testigo del freno de
estacionamiento y el testigo P de la palanca
del freno de estacionamiento eléctrico están
encendidos de manera fija (no parpadeando).
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.

Page 110 of 260

108
Conducción
Se ajusta mediante el menú Al.
conducción / Vehículo de la pantalla
táctil.
Un mensaje en el cuadro de instrumentos
confirma el cambio de estado.
Cuando se desactiva la función, si el motor está
en espera, se reinicia de inmediato.
Testigos asociados
Función activada.
Función desactivada o fallo de funcionamiento.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive el
sistema Stop & Start para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con el rearranque
automático del motor.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema Stop & Start.
Para obtener más información sobre
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a la circulación sobre
Funcionamiento

En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, este se mantiene inmovilizado un
instante después de soltar el pedal del freno:
– Si la caja de cambios manual está en primera o en punto muerto.– Si la caja de cambios automática está en modo D o M.– Si el selector de marchas está en modo D o B.

En pendiente descendente, con el vehículo
parado y con la marcha atrás engranada,
este se mantiene inmovilizado un instante
después de soltar el pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de
funcionamiento, se encienden
estos testigos de alerta.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Indicador de cambio de
marcha
Este sistema ayuda a reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
No es obligatorio seguir las recomendaciones de
selección de marcha. De hecho, la configuración
de la vía, la cantidad de tráfico y la seguridad
siguen siendo factores determinantes al elegir
la mejor velocidad. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en
funcionamiento manual.
La información se muestra en el cuadro
de instrumentos en forma de flecha y la
marcha recomendada.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente, carga,
etc.) y de las necesidades del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
– seleccionar la primera marcha,– seleccionar la marcha atrás.
Stop & Start
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
durante las fases en que el vehículo está
detenido (semáforos en rojo, embotellamientos,
etc.). El motor rearranca automáticamente —
modo START— en cuanto el conductor desea
iniciar la marcha.
Especialmente adecuada para uso urbano, la
función reduce el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel de
ruido en las paradas.
La función no afecta al funcionamiento del
vehículo, en especial de los frenos.
Desactivación/reactivación
La función se activa por defecto al dar el
contacto.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 260 next >