PEUGEOT 2008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
Page 121 of 260
11 9
Conducción
6– En carreteras resbaladizas o inundadas.– Con condiciones meteorológicas adversas.– En un circuito de velocidad.– Sobre un dinamómetro.– Llevando cadenas para nieve, fundas antideslizantes o neumáticos tachonados.
Programador de
velocidad
Consulte Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
El sistema mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo a la velocidad de
crucero programada por el conductor (velocidad
programada), sin necesidad de pisar el
acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40 km/h (25 mph).Con caja de cambios manual, debe estar
engranada la tercera marcha o una superior.
Con caja de cambios automática, debe estar
seleccionado el modo D o bien, en modo M, la
segunda marcha como mínimo.
Con selector de marchas, debe estar engranado
el modo D o B.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha
en motores equipados con Stop & Start,
independientemente del tipo de caja de
cambios.
Al quitar el contacto, se anula cualquier velocidad programada.
Mandos en el volante
1. ON (posición CRUISE)/OFF
2. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/reducción de la velocidad
programada
3. Activación del regulador de velocidad a la
velocidad actual/aumento de la velocidad
programada
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad a la velocidad programada
anteriormente 5.
Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad (visualización
de MEM
Para obtener más información relativa a
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad , consulte el
apartado correspondiente.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
6. Interrupción/reanudación del regulador de
velocidad
7. Selección del modo regulador de velocidad
8. Valor de la velocidad programada
9. Velocidad propuesta por el sistema de
reconocimiento y recomendación del límite
de velocidad (según la versión)
Activación/Interrupción
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición
"CRUISE" para seleccionar el modo regulador
de velocidad; la función está interrumpida.
Page 122 of 260
120
Conducción
El sistema ayuda al conductor actuando sobre la dirección, la aceleración y los
frenos dentro de los límites de la leyes de la
física y de las capacidades del vehículo. Es
posible que algunos elementos o vehículos
presentes en la carretera sean difíciles de
ver, o que la cámara o el radar no los
detecten bien, lo que puede dar lugar a
cambios de dirección inesperados, falta de
corrección de la dirección y/o un ajuste
deficiente de la aceleración o la frenada.
Regulador de velocidad
adaptativo
Consulte Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
Este sistema mantiene automáticamente
la velocidad del vehículo a un valor definido
(ajuste de velocidad), manteniendo al mismo
tiempo una distancia de seguridad con respecto
al vehículo precedente (vehículo objetivo) y
que ha sido establecido de antemano por el
conductor. El sistema gestiona automáticamente
la aceleración y desaceleración del vehículo.
Con la función Stop , el sistema gestiona el
frenado hasta que el vehículo se detiene por
completo y el reinicio de la marcha.
► Pulse el botón 2 o 3 para activar el
regulador de velocidad y memorizar una
velocidad programada cuando el vehículo
alcanza la velocidad deseada; la velocidad
actual del vehículo se convierte en la velocidad
programada.
► Suelte el pedal del acelerador .► Si pulsa de nuevo sobre el botón 4 se
interrumpe momentáneamente la función
(pausa).
► Si pulsa de nuevo el botón 4 se reanuda el
funcionamiento del regulador de velocidad (ON).
El funcionamiento del regulador de
velocidad puede interrumpirse
momentáneamente (pausa):
– Pisando el pedal del freno.– Automáticamente, en caso de activación del sistema de control electrónico de
estabilidad (ESC).
Modificación de la velocidad
de crucero programada
El regulador de velocidad debe estar activo.
Para modificar la velocidad de crucero
programada a partir de la velocidad actual del
vehículo:
► Pulse brevemente el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 1 km/h (1 mph).► Mantenga pulsado el botón 2 o 3 para cambiar el valor a ritmo de + o - 5 km/h (5 mph).
Al mantener pulsado el botón 2 o 3 se
produce un cambio rápido de la
velocidad del vehículo.
Como precaución, recomendamos fijar
un valor de velocidad de crucero
bastante similar a la velocidad actual del
vehículo para evitar una aceleración o
desaceleración repentina del vehículo.
Para modificar la velocidad de crucero
programada en función de la velocidad
propuesta por Reconocimiento y recomendación
de las señales de limite de velocidad que se
muestra en el cuadro de instrumentos:
► Pulse el botón 5 una sola vez; se muestra
un mensaje que confirma la solicitud de
memorización.
► Pulse el botón 5 de nuevo para guardar la
velocidad propuesta.
La velocidad aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
► Gire la ruedecilla 1 hasta la posición " OFF”;
la indicación de la información asociada al
programador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El parpadeo de los guiones (primero intermitente
y después fijo) indica un fallo de funcionamiento
del programador de velocidad.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Drive Assist Plus
Solo disponible en las versiones con caja
de cambios automática EAT8 y selector de
marchas.
Este sistema adapta la velocidad y corrige la
trayectoria de forma automática asociando el
Regulador de velocidad adaptativo y la función
Stop & Go con la ayuda al posicionamiento en
el carril.
Estas dos funciones deben estar activadas y en
funcionamiento.
Este sistema es adecuado especialmente para
conducir en autopistas y vías rápidas.
Para más información relativa al Regulador
de velocidad adaptativo y a la Ayuda al
mantenimiento en el carril, consulte los
apartados correspondientes.
Page 123 of 260
121
Conducción
6El sistema ayuda al conductor actuando
sobre la dirección, la aceleración y los
frenos dentro de los límites de la leyes de la
física y de las capacidades del vehículo. Es
posible que algunos elementos o vehículos
presentes en la carretera sean difíciles de
ver, o que la cámara o el radar no los
detecten bien, lo que puede dar lugar a
cambios de dirección inesperados, falta de
corrección de la dirección y/o un ajuste
deficiente de la aceleración o la frenada.
Regulador de velocidad
adaptativo
Consulte Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y la maniobra y Regulador de velocidad -
Recomendaciones particulares .
Este sistema mantiene automáticamente
la velocidad del vehículo a un valor definido
(ajuste de velocidad), manteniendo al mismo
tiempo una distancia de seguridad con respecto
al vehículo precedente (vehículo objetivo) y
que ha sido establecido de antemano por el
conductor. El sistema gestiona automáticamente
la aceleración y desaceleración del vehículo.
Con la función Stop , el sistema gestiona el
frenado hasta que el vehículo se detiene por
completo y el reinicio de la marcha.
Las luces de freno se encienden si el
sistema reduce la velocidad del vehículo.
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
Para ello, el vehículo está equipado con
una cámara situada en la parte superior del
parabrisas y, según la versión, un radar situado
en el parachoques delantero.
Diseñado principalmente para su uso en
autovías y autopistas, este sistema
solamente funciona con vehículos que
circulan en el mismo sentido que su vehículo.
Si el conductor activa un intermitente
para adelantar a un vehículo que circula
a una velocidad inferior, el regulador de
velocidad permite que el vehículo se acerque
temporalmente al vehículo que le precede
para facilitar el adelantamiento, sin superar la
velocidad programada en ningún caso.
Es posible que la cámara y/o el radar no
vean correctamente algunos de los
vehículos que se encuentren en la carretera,
o no los interpreten de la forma correcta
(p. ej., un camión), lo que puede dar lugar a
una mala interpretación de las distancias y
hacer que el vehículo acelere o frene de
forma inadecuada.
Mandos en el volante
1.ON (posición CRUISE)/OFF
2. Activación del regulador de velocidad a
la velocidad actual/reducir la velocidad
establecida
3. Activación del regulador de velocidad al valor
actual/aumentar la velocidad establecida
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad a la velocidad programada
anteriormente
Confirmación del rearranque del vehículo
después de una parada automática (para las
versiones con función Stop & Go)
5. Aplicar la velocidad propuesta por
Reconocimiento y recomendación de las
señales de limite de velocidad (visualización
de MEM
Page 124 of 260
122
Conducción
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción y se memoriza al quitar el contacto.
Superación temporal de la velocidad
programada
► Pise el pedal del acelerador a fondo. El control de la distancia y el regulador de
velocidad están desactivados mientras se
mantenga la aceleración. Se muestra el mensaje
"Regulador de velocidad suspendido".
Desactivación del sistema
► Gire la ruedecilla 1 hacia arriba hasta la
posición OFF.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
7.Vehículo detectado por el sistema (símbolo
completo)
8. Regulador de velocidad activo (color distinto
al gris)
9. Valor de la velocidad programada
6.Visualización y ajuste de la configuración de
la distancia con el vehículo precedente
Utilización
Activación del sistema (en pausa)
► Con el motor en marcha, gire la ruedecilla 1 hacia abajo hasta la posición CRUISE.
El regulador de velocidad ya está listo para
funcionar (pantalla gris).
Activación del regulador de velocidad y
ajuste de la velocidad
Con caja de cambios manual, la velocidad debe estar comprendida entre 30 y 180 km/h (19 y 112 mph).Con caja de cambios automática EAT8 o
selector de marchas, la velocidad debe estar
comprendida entre 0 y 180 km/h (0 y 112 mph).► Pulse el botón 2 o 3: la velocidad actual pasa a ser la velocidad programada (30 km/h [19 mph] como mínimo) y el regulador de velocidad
se activa de inmediato (pantalla gris).
► Pulse 3 para aumentar o 2 para disminuir
la velocidad programada (intervalos de 8 km/h
(5 mph) si se mantiene pulsado).
Al mantener pulsado el botón 2 o 3 se
produce un cambio rápido de la
velocidad del vehículo.
Pausa/reanudación del regulador de
velocidad
► Pulse 4 o pise el pedal del freno . Para poner
en pausa el regulador de velocidad, también es
posible:
• Cambiar del modo D al N;• Pisar el pedal de embrague durante más de 10 segundos.• Pulsar el mando del freno de estacionamiento eléctrico.► Pulse 4 para reanudar el regulador
de velocidad. Es posible que el regulador
de velocidad se haya interrumpido
automáticamente:
• Cuando la velocidad del vehículo baja de los 30 km/h (19 mph) con caja de cambios manual.• Cuando el régimen del motor baja de las 1100 rpm con caja de cambios manual.• Al activar el sistema ESC.Con caja de cambios EAT8 o selector de
marchas, después de una frenada que
implique la parada completa del vehículo, si
las condiciones del tráfico no permiten que
el vehículo reanude la marcha 3 segundos
después de la parada, pulse el botón 4 o pise el
pedal del acelerador.
Si el conductor no reacciona después de que se
haya detenido el vehículo, se acciona de forma
automática el freno de estacionamiento eléctrico
pasados unos 5 minutos.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha,
independientemente del tipo de caja de
cambios.
Cuando el conductor intenta reactivar el
regulador de velocidad, que se ha
pausado, aparece brevemente el mensaje
"Activación denegada, condiciones
inadecuadas" si no se puede reactivar (no se
cumplen las condiciones de seguridad).
Modificación del ajuste de la velocidad
con la función Reconocimiento y
recomendación de las señales de limite de
velocidad
► Pulse 5 para aceptar la velocidad propuesta
por la función en el cuadro de instrumentos y, a
continuación, pulse de nuevo para confirmar.
Para evitar que el vehículo acelere o
desacelere de forma repentina,
seleccione una velocidad programada
bastante similar a la velocidad actual del
vehículo.
Modificación de la distancia entre
vehículos
► Pulse 6 para ver los umbrales de ajuste
de distancia ("Lejos", "Normal" o "Cerca") y, a
continuación, pulse de nuevo para seleccionar
un umbral.
Page 125 of 260
123
Conducción
6Al cabo de unos segundos, se acepta la opción y
se memoriza al quitar el contacto.
Superación temporal de la velocidad
programada
► Pise el pedal del acelerador a fondo. El control de la distancia y el regulador de
velocidad están desactivados mientras se
mantenga la aceleración. Se muestra el mensaje
"Regulador de velocidad suspendido".
Desactivación del sistema
► Gire la ruedecilla 1 hacia arriba hasta la
posición OFF.
Información que aparece en
el cuadro de instrumentos
7.Vehículo detectado por el sistema (símbolo
completo)
8. Regulador de velocidad activo (color distinto
al gris)
9. Valor de la velocidad programada
10.Velocidad propuesta por el Reconocimiento
y recomendación de las señales de limite de
velocidad
11 . Vehículo retenido (versiones con caja de
cambios automática o selector de marchas)
12.Ajuste de la distancia entre vehículos
13. Posición del vehículo detectada por el
sistema
Mensajes y alertas
El orden de estos mensajes o alertas no
es secuencial.
"Regulador de velocidad interrumpido" o
"Regulador de velocidad suspendido" tras
una breve aceleración del conductor.
"Regulador de velocidad activo", no se
detecta ningún vehículo.
"Regulador de velocidad interrumpido",
vehículo detectado.
"Regulador de velocidad activo", vehículo
detectado.
"Retome el control" (naranja).
► Frene o acelere, en función del contexto."Retome el control" (rojo).
► Retome el control del vehículo
inmediatamente: el sistema no puede gestionar
la situación de conducción actual.
"Activación denegada, condiciones
inadecuadas". El sistema se niega a
activar el regulador de velocidad pues no se
cumplen las condiciones necesarias.
Función Stop & Go
"Para iniciar la marcha de nuevo,
pise el pedal del acelerador o
pulse el botón II” (botón 4).
El sistema ha frenado el vehículo hasta
detenerlo.
En menos de 3 segundos, vuelve a ponerse en
marcha de forma gradual y automática.
Pasados 3 segundos, el conductor debe acelerar
o pulsar el botón 4 para reanudar la marcha.
Mientras el vehículo está inmovilizado,
deben tenerse en cuenta las siguientes
recomendaciones:
– El conductor no debe abandonar el vehículo.
– No abra el maletero.– No deje ni recoja pasajeros.– No engrane la marcha atrás.
Cuando reinicie la marcha, compruebe
que no hayan ciclistas, peatones o
animales cerca, ya que quizás no se han
detectado correctamente.
Page 126 of 260
124
Conducción
Gracias a la cámara situada en la parte superior del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria
del vehículo dentro de dicho carril para
mantenerlo en la posición lateral elegida por el
conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptable activo.– Carril delimitado por líneas a ambos lados.– Sistema ESC operativo.– Sistema ASR activado.– No se detecta ningún remolque.– Ninguna rueda de repuesto "compacta" en uso.– Vehículo no sometido a fuertes aceleraciones laterales.– Intermitentes no activados.
Activación/Desactivación
Límites de funcionamiento
El regulador de velocidad funciona tanto de día
como de noche, con niebla o lluvia moderada.
El sistema no puede gestionar determinadas
situaciones por lo que es necesaria la
intervención del conductor.
Casos de no detección por parte del sistema:
– Peatones, algunos ciclistas o animales.– Vehículos detenidos (por atasco, avería, etc.).
– Vehículos que franquean su carril.– Vehículos que circulan en sentido contrario.Situaciones en las que el conductor debe
anular el sistema regulador de velocidad:
– Vehículos en una curva cerrada.– Al acercarse a una rotonda.
– Al ir detrás de un vehículo estrecho.Reactive el regulador de velocidad cuando las
condiciones lo permitan.
Casos en los que se solicita al conductor que
retome el control inmediatamente:
– Desaceleración excesivamente pronunciada del vehículo que le precede.
– Incorporación brusca de un vehículo entre su vehículo y el que le precede.
Preste especial atención:– Cuando haya motocicletas en la carretera y cuando haya vehículos
espaciados escalonadamente a lo largo del
carril.
– Al entrar en un túnel o al cruzar un puente.
Si se produce uno de los siguientes
fallos de funcionamiento, no utilice el
sistema:
– Después de sufrir un impacto en el parabrisas cerca de la cámara o en el
parachoques delantero (versiones con radar).
– Si las luces de freno no funcionan.
Si se han realizado los siguientes
cambios en el vehículo, no utilice el
sistema:
– Transporte de objetos largos en las barras del techo.– Remolque.– Modificación de la parte delantera del vehículo (por ejemplo, añadir luces de cruce
de largo alcance o pintar el parachoques
delantero).
Ayuda al mantenimiento en la vía
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Page 127 of 260
125
Conducción
6Gracias a la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria
del vehículo dentro de dicho carril para
mantenerlo en la posición lateral elegida por el
conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de
funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptable activo.– Carril delimitado por líneas a ambos lados.– Sistema ESC operativo.– Sistema ASR activado.– No se detecta ningún remolque.– Ninguna rueda de repuesto "compacta" en uso.– Vehículo no sometido a fuertes aceleraciones laterales.– Intermitentes no activados.
Activación/Desactivación
► Con el Regulador de velocidad adaptativo y la función Stop & Go activados, pulse este
botón.
La acción se confirma de la siguiente manera:
– El testigo del botón se enciende en verde.– En el cuadro de instrumentos se muestra el siguiente símbolo.
El color del símbolo en el cuadro de
instrumentos depende del estado de
funcionamiento del sistema:
(color gris)
No se cumplen una o dos condiciones de
funcionamiento; sistema interrumpido.
(color verde)
Se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento; el sistema está activo.
(color naranja)
Fallo de funcionamiento del sistema.
Si el conductor no desea utilizar el sistema
durante un tiempo, puede desactivarlo pulsando
de nuevo sobre el botón.
El testigo en el botón se apaga y el símbolo
desaparece del cuadro de instrumentos.
El estado del sistema se guarda al quitar
el contacto.
Programador de velocidad
El conductor debe sujetar correctamente el
volante.
Cuando está activado el regulador de velocidad,
aparece el símbolo en verde: con pequeños
accionamientos de la dirección, el sistema
conduce el vehículo y lo mantiene en la posición
elegida por el conductor, en el carril. Esta
posición no es necesariamente el centro del
carril.
El conductor percibe los movimientos del
volante.
El conductor puede modificar la posición del
vehículo en cualquier momento girando el
volante. Cuando el conductor considere que la
posición del vehículo es apropiada, mientras
mantiene las manos en el volante, debe aflojar
la presión para que el sistema reanude el
control de la dirección, aunque el vehículo no se
centrará automáticamente en el carril.
Interrupción/Suspensión del
sistema
El conductor debe actuar con rapidez si
considera que las condiciones de
circulación o el estado de la carretera exigen
que intervenga. Para suspender
temporalmente el funcionamiento del sistema
tan solo debe mover el volante. Cualquier
acción que se realice sobre el pedal del freno
y que interrumpa el regulador de velocidad
también pausará el sistema.
Si el sistema detecta que el conductor no
está sujetando el volante con suficiente
firmeza, activa una serie de alertas graduales
y, si el conductor no reacciona, se desactiva a
sí mismo.
Page 128 of 260
126
Conducción
Si la función se desactiva porque no se
ha ejercido fuerza durante un tiempo
prolongado sobre el volante, deberá
reactivarla pulsando de nuevo sobre el botón.
Interrupción automática
– Activación del ESC.– No se detecta una de las líneas delimitadores de forma prolongada. En ese caso, la función de alerta activa de franqueo involuntario de la línea
puede tomar el relevo. El sistema se reactivará
a sí mismo cuando se cumplan de nuevo las
condiciones de funcionamiento.
En respuesta a la acción del conductor:
suspensión
– Activación de los intermitentes.– Conducción
fuera de las líneas de delimitación del carril.
– Sujeción excesiva del volante o acción dinámica sobre el volante.– Acción sobre el pedal del freno (por lo que se interrumpe hasta que se reactive el regulador de
velocidad) o el pedal del acelerador (suspensión
mientras se pise el pedal).
– Interrupción del regulador de velocidad.– Desactivación del ASR.
Situaciones de conducción y alertas relacionadas
En las tablas que siguen se incluyen los símbolos correspondientes a \
las principales situaciones de conducción. El orden de las alertas no\
es secuencial.
Testigo del botón Ruedecilla del
regulador de velocidad Símbolos
IndicaciónComentarios
Desactivado CRUISE
(gris)
(gris)Regulador de velocidad interrumpido;
ayuda al posicionamiento en el carril no
activa.
Desactivado CRUISE
(verde)
(gris)Regulador de velocidad activo; ayuda al
posicionamiento en el carril no activa.
Verde CRUISE
(verde)
(verde)Drive Assist Plus activo, funcionamiento
normal (corrección realizada en el volante).
Page 129 of 260
127
Conducción
6Testigo del botónRuedecilla del
regulador de velocidad Símbolos
IndicaciónComentarios
Verde CRUISE
70
(gris)
(gris)Drive Assist Plus interrumpida.
Verde CRUISE
(verde)/(gris)
(gris)Drive Assist Plus activa; no se cumplen
todas las condiciones necesarias para la
ayuda al posicionamiento en el carril.
Verde OFF o LIMIT
(gris)
(gris)Regulador de velocidad no activo; no se
cumplen todas las condiciones necesarias
para la ayuda al posicionamiento en el
carril.
Verde CRUISE
(verde)/(gris)
(gris)Drive Assist Plus suspendido: se
suspenden las funciones del regulador de
velocidad y la ayuda al posicionamiento en
el carril.
Mensajes
Situaciones de conducción:
"Active el regulador de velocidad para utilizar el sistema de ayuda al posicionamiento en el carril" Activación de la ayuda al posicionamiento en el carril con el regulad\
or de
velocidad no activo.
"Condiciones inadecuadas. Activación en espera" Activación de la ayuda al posicionamiento en el carril aunque no se c\
umplen
todas las condiciones.
"Mantenga las manos en el volante" Conducción prolongada sin sujetar el volante, sujetándolo de forma\
inadecuada o
sin aplicar fuerza.
"Sujete el volante" Desactivación real o inminente de la ayuda al posicionamiento en el c\
arril.
"Retome el control" Desactivación simultánea del regulador de velocidad y de la ayuda \
al
posicionamiento en el carril.
Page 130 of 260
128
Conducción
ejemplo, si ha desaparecido la línea central de separación).
Funcionamiento
Cuando el sistema identifica un riesgo de
franqueo involuntario de una de las líneas
del carril detectadas o del límite del carril (por
ejemplo, margen de hierba) efectúa la corrección
de la trayectoria necesaria para volver a colocar
el vehículo en la trayectoria inicial.
El conductor percibe un movimiento de giro del
volante.
Este testigo de alerta parpadea durante la corrección de la trayectoria.
El conductor puede impedir que se
efectúe la corrección si sujeta con
Situaciones de conducción y alertas relacionadas
En la tabla que sigue se muestran las alertas y los mensajes que se visu\
alizan en respuesta a las situaciones de conducción.
El orden de las alertas no es secuencial.Estado de la función TestigoVisualización y/o mensaje
relacionado Comentarios
OFF
(gris) Función desactivada.
Límites de funcionamiento
El sistema de Ayuda al mantenimiento en
la vía puede emitir una alerta cuando el
vehículo circula en una línea recta
prolongada sobre un firme uniforme aunque
el conductor esté sujetando adecuadamente
el volante.
El funcionamiento del sistema puede dejar de
funcionar o producir correcciones inadecuadas
de la dirección en las siguientes situaciones:
– Mala visibilidad (iluminación de la calzada insuficiente, nieve, lluvia, niebla).– Deslumbramiento (luces de un vehículo que circula en sentido contrario, sol al ras, reflejo
sobre la calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces).
– Zona del parabrisas situada delante de la cámara: sucia, con barro, con escarcha, con
nieve, dañada o cubierta con algún adhesivo.
– Líneas de delimitación de carril erosionadas, parcialmente ocultas (nieve, barro) o múltiples
(zonas de obras, juntas del firme).
– Trazado de una curva cerrada.– Carreteras sinuosas.– Presencia de una junta de asfalto en la calzada.
El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
– Conducción con una rueda de repuesto de tipo "temporal".– Llevando un remolque, especialmente si no está conectado u homologado.– Condiciones climáticas desfavorables.– Conducción por terreno con muy poca adherencia (riesgo de aquaplaning, nieve,
hielo).
– Conducción en circuitos de carreras.– Conducción sobre un dinamómetro.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
del sistema, se enciende el testigo
de alerta de servicio y este símbolo (naranja),
acompañado de un mensaje de alerta y una
señal acústica.
Alerta activa al franqueo involuntario de línea
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a una cámara situada en la parte
superior del parabrisas que permite identificar
las líneas de delimitación de carril en el firme
(según versión), el sistema rectifica la trayectoria
del vehículo alertando al conductor cuando
detecta un riesgo de cambio involuntario de
carril o arcén (según la versión).
El funcionamiento de este sistema es óptimo en
autopistas, autovías y vías rápidas.
Condiciones de
funcionamiento
– Velocidad del vehículo entre 65 y 180 km/h (40 y 112 mph).– Carretera marcada con una línea divisoria central.– Volante sujetado con ambas manos.– Intermitentes no activados.– Sistema ESC activado y en funcionamiento.
El sistema ayuda al conductor solo
cuando el vehículo corre el peligro de
desviarse involuntariamente del carril por el
que circula. No gestiona ni la distancia de
seguridad, ni la velocidad del vehículo ni los
frenos.
El conductor debe sujetar el volante con
ambas manos de manera que pueda
mantener el control cuando las circunstancias
no permitan que el sistema intervenga (por