PEUGEOT 206 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 111 of 184

106
14-06-2004
107
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito.
Observación : puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de relie-
ve, ocasionando una bajada impor-
tante del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior
a 30 km., salen señalados tres
segmentos. Una vez realizado el
complemento de carburante, la au-
tonomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos hori-
zontales, mientras se circula, en lu-
gar de la cifras, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante
consumido desde hace algunos se-
gundos.
Esta función solamente sale señala-
da a partir de 30 Km./h.
Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta acero del ordenador.
Distancia que queda
por recorrer
Es la distancia al destino, calculada
en todo momento por la navegación
si está activado un guiado o captura-
da por el usuario, menos los kilóme-
tros efectuados desde la captura.
Observación : por defecto, salen ra-
yas señaladas en lugar de las cifras.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada
desde la última puesta a cero del
ordenador (contacto puesto).
El diario de las alertas
Recapitula los mensajes de alertas
activos señalándolos sucesivamente
en la pantalla multifunción.
Los recorridos
Los recorridos "1" y "2" son inde-
pendientes y de utilización idéntica.
El recorrido "1" permite efectuar, por
ejemplo, cálculos diarios y el recorri-
do "2" cálculos mensuales.

Page 112 of 184

106
14-06-2004
107
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
EL ORDENADOR DE A BORDO
Cada impulso en el botón situado en el
extremo del mando del limpiaparabri-
sas permite señalar alternativamente :
Pantalla B
- la autonomía,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instantáneo,
- la velocidad media.
Puesta a cero
Pulse más de dos segundos en el
mando.
Pantalla monocromo CT
- El menú "vehículo" con :• la autonomía, el consumo ins-
tantaneo, y la distancia que le
queda por recorrer,
- El menú "1" (recorrido "1") con :
• la distancia recorrida, el consu-
mo medio, y la velocidad media
calculadas en el recorrido "1",
- El menú "2" (recorrido "2") con las
mismas características.
Además, permite, acceder a las
informaciones del diario de las
alertas .
Puesta a cero
Cuando sale señalado el recorrido
deseado, pulse más de dos segun-
dos el mando.

Page 113 of 184

106
14-06-2004
107
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito.
Observación : puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de relie-
ve, ocasionando una bajada impor-
tante del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior
a 30 km., salen señalados tres
segmentos. Una vez realizado el
complemento de carburante, la au-
tonomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos hori-
zontales, mientras se circula, en lu-
gar de la cifras, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante
consumido desde hace algunos se-
gundos.
Esta función solamente sale señala-
da a partir de 30 Km./h.
Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta acero del ordenador.
Distancia que queda
por recorrer
Es la distancia al destino, calculada
en todo momento por la navegación
si está activado un guiado o captura-
da por el usuario, menos los kilóme-
tros efectuados desde la captura.
Observación : por defecto, salen ra-
yas señaladas en lugar de las cifras.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada
desde la última puesta a cero del
ordenador (contacto puesto).
El diario de las alertas
Recapitula los mensajes de alertas
activos señalándolos sucesivamente
en la pantalla multifunción.
Los recorridos
Los recorridos "1" y "2" son inde-
pendientes y de utilización idéntica.
El recorrido "1" permite efectuar, por
ejemplo, cálculos diarios y el recorri-
do "2" cálculos mensuales.

Page 114 of 184

108
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
Particularidades de la
pantalla monocromo CT
Menú general
Pulse la tecla "MENÚ" para acceder
al menú general.
Seleccione el icono "Ordenador
de a bordo" con la moleta, y valide
para acceder al menú "Ordenador de
a bordo".
El menú "Ordenador de a bordo"
ofrece las siguientes posibilidades :
- Coniguración Ordenador de a bordo,
- Diario de las alertas.
Menú contextual "Ordenador
de a bordo"
El menú contextual asociado a la
aplicación "Ordenador de a bordo"
aparece en señalización superpues-
ta, cuando la aplicación está en
curso de utilización en el fondo de
la pantalla.
Pulse brevemente en la moleta en
aplicación permanente "Ordenador
de a bordo", para seleccionar una de
las funciones siguientes :
- Diario de las alertas,
- Distancia hasta el destino. Coniguración Ordenador
de a bordo
Esta función permite capturar la dis-
tancia hasta el destino (cuando un
guiado no está activado ; sino que, la
información vienen dada por la nave-
gación) y cambiar las unidades (ºC o
ºF, km y litros o millas y galones).
Distancia hasta el destino
Cuando un guiado no está activa-
do, ésta permite introducir un valor
aproximado para permitir todos los
cálculos del ordenador de a bordo.

Page 115 of 184

109
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1. Mando del elevalunas eléctrico conductor
- Funcionamiento manual :
Pulse el interruptor 1 o tire de él sin
sobrepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene cuando suelta el
interruptor.
- Funcionamiento automático :
Pulse el interruptor 1 o tire de él
sobrepasando el punto de resis-
tencia. Un impulso abre o cierra
completamente la luna.
El cierre automático únicamente
funciona estando el motor en mar-
cha y únicamente en el elevalunas
conductor. 2. Mando del elevalunas
eléctrico pasajero
3. Mando del elevalunas eléctrico trasero izquierdo
4. Mando del elevalunas eléctrico trasero derecho
LUNAS DE CUSTODIA
(3 PUERTAS)
Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca y después empuje
la luna. Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un
corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que nadie impide el cierre correc-
to de las lunas.
El conductor debe asegurarse
que los pasajeros utilizan correc-
tamente los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños du-
rante la maniobras de las lunas.
Este mando permite neutralizar el
funcionamiento de las lunas traseras
sea cual fuere su posición.
Un 1er impulso activa el mando (el
testigo del botón se enciende) y un

impulso, lo desactiva (el testigo
del botón se apaga).
Neutralización momentánea
de los elevalunas traseros
(seguridad para niños)

Page 116 of 184

110
14-06-2004
111
14-06-2004
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
SU 206 AL DETALLE
Retrovisores exteriores con
mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente.RETROVISORES
EXTERIORES CON MANDO
ELÉCTRICO
Gire el mando 1 a la derecha o a la
izquierda para seleccionar el retrovi-
sor correspondiente.
Desplace el mando 1 en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
Retrovisores abatibles
eléctricamente
Contacto puesto, gire el mando 1 en
posición A.
El cristal del espejo del retro-
visor exterior lado conductor
es esférico con el in de re-
ducir "el ángulo muerto".
Además, los objetos observados en
los retrovisores conductor y pasaje-
ro, están realmente más cerca de lo
que parece. Debe tener en cuenta este factor
para apreciar correctamente la dis-
tancia en relación a los vehículos
que vienen detrás de Ud.

Page 117 of 184

112
14-06-2004
113
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
LUCES DE TECHO
Luz de techo delantera (botón A)
Lector de mapa (botón B)
Llave en posición accesorios o contac-
to puesto, gire el botón B a la derecha
o a la izquierda.
VENTANAS DE TELEPEAJE/
PARKING
El parabrisas atérmico tiene dos
zonas no relectantes situadas a
cada lado de la base del retrovisor
interior.
Estas zonas están destinadas para
la colocación de las tarjetas de peaje
y/o de aparcamiento.
PARASOL
Los parasoles están provistos de un
espejo de cortesía, con tapa de ocul-
tación para el conductor.
Luz de techo trasera (206 SW)
En esta posición, se encien-
de durante aproximadamente
30 segundos :
- al desbloquear el vehículo,
- al abrir una puerta,
- al abrir el maletero y la luneta trasera (206 SW),
- al quitar el contacto.
Se apaga al bloquear el vehículo.
Parpadea circulando si una puerta
o el maletero no está correctamente
cerrado.
Apagado permanentemente.
Iluminación permanente, lla-
ve en posición accesorios o
con el contacto puesto. En esta posición, se encien-
de durante aproximadamente
30 segundos :
- al desbloquear el vehículo,
- al abrir una puerta, el maletero y la luneta trasera,
- al quitar el contacto.
Se apaga al bloquear el vehículo.
Parpadea circulando si una puerta
o el maletero no está correctamente
cerrado.
Apagado permanentemente.
Iluminación permanente, llave
en posición accesorios o con
el contacto puesto.

Page 118 of 184

110
14-06-2004
111
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
REGLAJE DE LOS FAROS
En función de la carga de su vehículo,
está recomendado corregir el haz de
luz de los faros.
0 - 1 ó 2 personas en las plazas
delanteras.
- - 3 personas.
1 - 5 personas.
2 - 5 personas + cargas máximas
autorizadas.
3 - Conductor + cargas máximas
autorizadas.
Reglaje inicial en posición 0.
REGLAJE EN ALTURA DEL
VOLANTE
Parado, baje el mando para desblo-
quear el volante.
Regúlelo a la altura deseada y vuelva
a levantar el mando para bloquear el
volante.
BOCINA
Pulse en uno de los radios o
en el centro del volante.

Page 119 of 184

112
14-06-2004
113
14-06-2004
SU 206 AL DETALLEGUANTERA
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
Se enciende al abrir la tapa.
1. Ubicación de la bolsita con los
documentos de a bordo.
2. Porta latas.
3. Portalapiceros.
4. Colocación de las gafas.
5. Colocación de los mapas.
6. Porta monedas.
CENICERO DELANTERO
Para vaciarlo, cierre la tapa.
Tire de la lengüeta y saque el cenicero
hacia arriba.
ENCENDEDOR DE
CIGARRILLOS
Pulse y espere unos instantes, salta
automáticamente.
Se alimenta a partir de la posición
accesorios (1ª muesca).

Page 120 of 184

114
14-06-2004
115
14-06-2004
SU 206 AL DETALLE
Red de sujeción de maletas
Utilice los anillos de amarre situados
en el piso del maletero y en el res-
paldo de la banqueta trasera para
enganchar la red de sujeción de
maletas.
Para guardarla tiene varias posibili-
dades :
- o detrás de los asientos delanteros,
- o detrás de la banqueta trasera
sujetándola con la red de sujeción
de maletas,
- o en el piso del maletero.
Bandeja trasera
Para quitar la bandeja :
- desenganche los dos cordones
1,
- levante ligeramente la bandeja y después retírela.
ACONDICIONAMIENTOS DEL
MALETERO (berlina)

Page:   < prev 1-10 ... 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 ... 190 next >