PEUGEOT 206 2004 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 184

132
14-06-2004
133
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y
de lavafaros*.
3. Depósito del líquido de
refrigeración. 4.
Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor. 8.
Depósito del aceite motor.
9. Bomba de cebado.
MOTOR DIESEL TURBO 1,4 LITROS HDI (70 cv)
* Según destino.

Page 142 of 184

132
14-06-2004
133
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros*.
3. Depósito del líquido de
refrigeración. 4.
Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire. 7.
Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
MOTOR DIESEL TURBO 2 LITROS HDI (90 cv)
* Según destino.

Page 143 of 184

134
14-06-2004
135
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y
de lavafaros*.
3. Depósito del líquido de
refrigeración. 4.
Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor. 8.
Depósito del aceite motor.
9. Bomba de cebado.
MOTOR DIESEL TURBO 1,6 LITROS HDI 16V (110 cv)
* Según destino.

Page 144 of 184

134
14-06-2004
135
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
REVISAR LOS NIVELES
Nivel de aceite
F Realice este control con regula-
ridad y añada aceite entre dos
cambios (el consumo máximo es
de 0,5 l a los 1 000 km.).
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con el indicador de nivel de aceite del
combinado o con la varilla manual.
En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la iabili-
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio
Según las indicaciones dadas en el
carnet de mantenimiento.
Observación : evite todo contacto
prolongado del aceite usado con la
piel.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-
gido deberá corresponder a las exi-
gencias del fabricante.
Sustitución del líquido de
frenos :
- se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos confor-
me al plan de mantenimiento del
fabricante.
- utilice los luidos recomendados por el fabricante, que responden a
las Normas DOT4.
Observación : el líquido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evite todo
contacto con la piel.
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la
temperatura del líquido de refrigera-
ción está regulada por el motoven-
tilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado ;
además, al estar el circuito de re-
frigeración bajo presión, espere al
menos una hora después de haber
parado el motor para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caíga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrigera-
ción no requiere ninguna renovación.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Nivel del líquido de dirección
asistida
F Abra el depósito, motor frío a tem-
peratura ambiente, el nivel debe
ser siempre superior a la marca
MINI, próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros*
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le acon-
sejamos utilizar los productos reco-
mendados por PEUGEOT.
Nivel aditivo gasoil
Si un mensaje en la pantalla multi-
función le indica un nivel mínimo de
aditivo gasoil, acompañado de una
señal sonora, es necesario efectuar
una puesta a nivel de este aditivo.
Consulte rápidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Varilla manual
* Según destino.

Page 145 of 184

136
14-06-2004
137
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aire y iltro
habitáculo
Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos iltrantes.
Si el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.
Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme al
plan de mantenimiento del fabri-
cante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización
de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Utilice exclusivamente pro-
ductos recomendados por
PEUGEOT.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos tan
importantes como la dirección
asistida y el circuito de frenos,
PEUGEOT selecciona y propone
productos especíicos.
A in de no dañar los órganos
eléctricos, evite lavar el motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito :
Motor 1,4 litros HDI
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del carbu-
rante en el manguito transparente
de debajo del capó motor,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- soltar la tapa-estilo para poder ac- ceder a la bomba de cebado,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del carbu-
rante en el manguito transparentes
con el conector verde,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.

Page 146 of 184

136
14-06-2004
137
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aire y iltro
habitáculo
Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos iltrantes.
Si el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
un Punto de Servicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.
Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme al
plan de mantenimiento del fabri-
cante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización
de su vehículo en el carnet de
mantenimiento.
Utilice exclusivamente pro-
ductos recomendados por
PEUGEOT.
Con el in de optimizar el
funcionamiento de órganos tan
importantes como la dirección
asistida y el circuito de frenos,
PEUGEOT selecciona y propone
productos especíicos.
A in de no dañar los órganos
eléctricos, evite lavar el motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito :
Motor 1,4 litros HDI
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del carbu-
rante en el manguito transparente
de debajo del capó motor,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- soltar la tapa-estilo para poder ac- ceder a la bomba de cebado,
- accionar la bomba manual de ce- bado, hasta la aparición del carbu-
rante en el manguito transparentes
con el conector verde,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.

Page 147 of 184

136
14-06-2004
137
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Acceso a la rueda de repuesto y
al gato
La rueda se encuentra en el exterior,
bajo el maletero, sujeta por un sopor-
te rueda de repuesto de metal.
- Saque la llave desmonta-rueda 1
sujeta en el forro trasero derecho
del maletero .
- Aloje el tornillo de sujeción del soporte rueda de repuesto, situado
en el interior del maletero bajo
la alfombra , ayudándose con la
llave desmonta-rueda 1.
- Levante el soporte rueda de re- puesto y saque el gancho hacia
atrás, después déjelo bajar.
- Saque la caja de ubicación del gato 2 situada en la rueda de repuesto.
CAMBIAR UNA RUEDA
(berlina)
Estacionamiento del vehículo
- En la medida de lo posible, inmo-
vilice el vehículo sobre suelo hori-
zontal, estable y no deslizante.
- Eche el freno de mano, meta la pri- mera velocidad o la marcha atrás
(posición P para la caja de cambios
automática).Desmontar una rueda
- Calce la parte trasera de la rueda diametralmente opuesta a la que
va a cambiar utilizando la caja de
ubicación del gato.
- Saque el embellecedor con la ayu- da de la llave desmonta-rueda tiran-
do a nivel del paso de la válvula.
- Desbloquee los tornillos de rueda.
- Ponga el gato en uno de los cuatro emplazamientos E, previstos en
los bajos, lo más cerca posible a la
rueda que tiene que cambiar. Ase-
gúrese que la plantilla del gato esté
en contacto con el suelo en toda su
supericie.
- Despliegue el gato, desenrosque completamente los tornillos y sa-
que la rueda.

Page 148 of 184

138
14-06-2004
139
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Acceso a la rueda de repuesto y
al gato
La rueda se encuentra en el exterior,
bajo el maletero, sujeta por un sopor-
te rueda de repuesto de metal.
- Saque la llave desmonta-rueda 1
sujeta en el guarnecido derecho
del maletero.
- Aloje el tornillo de sujeción del soporte rueda de repuesto, situado
en el interior del maletero bajo la
alfombra, ayudándose con la llave
desmonta-rueda 1.
- Levante el soporte rueda de re- puesto y saque el gancho hacia
atrás, después déjelo bajar.
- Saque la caja de ubicación del gato 2 situada en la rueda de repuesto.
CAMBIAR UNA RUEDA
(206 SW)
Estacionamiento del vehículo
- En la medida de lo posible, inmo-
vilice el vehículo sobre suelo hori-
zontal, estable y no deslizante.
- Eche el freno de mano, meta la pri- mera velocidad o la marcha atrás
(posición P para la caja de cambios
automática).Desmontar una rueda
- Calce la parte trasera de la rueda diametralmente opuesta a la que
va a cambiar utilizando la caja de
ubicación del gato.
- Saque el embellecedor con la ayu- da de la llave desmonta-rueda tiran-
do a nivel del paso de la válvula.
- Desbloquee los tornillos de rueda.
- Ponga el gato en uno de los cuatro emplazamientos E, previstos en
los bajos, lo más cerca posible a la
rueda que tiene que cambiar. Ase-
gúrese que la plantilla del gato esté
en contacto con el suelo en toda su
supericie.
- Despliegue el gato, desenrosque completamente los tornillos y sa-
que la rueda.

Page 149 of 184

138
14-06-2004
139
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
Montar la rueda
- Una vez posicionada la rueda, debe efectuar un apriete previo de
los cuatro tornillos con la llave.
- Pliegue el gato y quítelo.
- Bloquee los cuatro tornillos con la llave.
- Monte el embellecedor excepto en una rueda de uso temporal, em-
pezando por el paso de la válvula
y empujando con la palma de la
mano.
Nota : Si el vehículo está equipado
con tornillos antirrobo de ruedas ori-
ginales, el tapón en el tornillo antirro-
bo consta de dos partes.
Montaje de la rueda en el
soporte rueda de repuesto
- Ponga la caja de ubicación del gato en la rueda.
- Monte el separador de sujeción 3
sujetándolo únicamente en la rueda
de uso temporal del tipo "galette".
- Ponga la rueda en el soporte rueda de repuesto, orientando el separa-
dor 3 en el eje del vehículo, apertu-
ra hacia la parte delantera conforme
se muestra en el esquema adjunto
(únicamente en la rueda de uso
temporal del tipo "galette").
- Levante la rueda, después el so- porte y posicione el gancho de
sujeción.
- No olvide apretar a fondo el tornillo de ijación del soporte rueda de re-
puesto.
- Coloque en su sitio la llave des- monta-rueda. Para su seguridad, siem-
pre debe efectuar un cam-
bio de rueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
- freno de mano echado,
- la primera velocidad o la mar- cha atrás metida,
- calce el vehículo con la caja de ubicación,
- nunca se meta debajo de un vehículo cuando esté levantado
por un gato (utilice una borri-
queta).
Despuès de cambiar la rueda
- Haga que le comprueben rápi- damente el apriete de los torni-
llos y la presión de la rueda de
repuesto en un Punto de Servi-
cio PEUGEOT.
- Repare la rueda pinchada y sustitúyala lo antes posible en
el vehículo.
- La rueda de repuesto del tipo "galette" equipada con un neu-
mático 115/70 R 15 únicamente
es para un uso temporal :
- presión de inlado : 4,2 bares.
- velocidad máxima : 80 km./h.

Page 150 of 184

140
14-06-2004
141
14-06-2004
LAS INFORMACIONES PRÁCTICAS
PINCHAZO (206 RC)
Este vehículo no dispone de rueda
de repuesto, pero encontrará un kit
de reparación (dos aerosoles de re-
paración para neumáticos), guarda-
dos en una caja isotérmica 1 situada
en el lado izquierdo del maletero.
Utilización de un aerosol
de reparación
(Leer también las instrucciones de
utilización descritas en las bombas).
F Quite, si es posible, el elemento
origen del pinchazo y eventual-
mente desinle el neumático.
F Gire la rueda de manera que la
válvula se presente a la horizontal
del suelo. F
Agite fuertemente el aerosol antes
de su utilización (en tiempo muy
frío, caliente el aerosol entre sus
manos durante algunos minutos).
F Fije el racor del aerosol en la
válvula, guardando siempre en el
eje.
F Tire la válvula contra el agujero
de la junta y al mismo tiempo
vacíe el aerosol sujetándolo en
posición vertical.
F Mantenga irmemente la presión
durante un minuto.
F Retire el racor y circule inmediata-
mente al menos cinco kilómetros.
F Controle si posible la presión del
neumático.
F Y después circule sin esperar a
una velocidad moderada hasta
llegar al garage más cercano. Los aerosoles permiten
efectuar una reparación
provisional (velocidad máxi-
ma 80 km./h).
Después de su utilización, es ne-
cesario cambiar el neumático. Los
aerosoles al estar bajo presión, no
deben estar expuestos a una tem-
peratura superior de 50 ºC.
Cosérvelos al abrigo del calor en
su caja de colocación isotérmica.
CAMBIAR UNA RUEDA
Utillaje
- El gato y la cala están en una funda 2 ijada por dos correas en el lado
izquierdo del maletero.
- La llave desmonta-rueda y el útil para los tapones de tornillos están
ijados en el forro trasero derecho
del maletero.
Procedimiento para cambiar
una rueda
Las ruedas de su 206 RC están equi-
padas con tornillos antirrobo.
El cambio de rueda es idéntico que
para el berlina.
Ver capítulos correspondientes.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 190 next >