PEUGEOT 206 2006.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 141 of 185

La seguridad134 -
Para que los airbags frontales, laterales* y cortinas* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad con-venientemente regulado.• Adoptar una posición sentado normal y vertical.• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño, animal, objeto...). Eso podría entorpecer el funcio-namiento de los airbags o dañar a los ocupantes.• Toda intervención en los siste-mas airbags está rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.• Después de un accidente o cuan-do el vehículo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sis-temas airbags.
Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quema-duras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa. • Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mon-tantes y en el techo, eso podría ocasionar daños en la cabeza du-rante el inflado del airbag cortina.• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento implantadas en el techo, partici-pan en la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.• No fijar o pegar nada en los res-paldos de los asientos, ello podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 142 of 185

133La seguridad-
En posición "OFF", el airbag pasajero no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño, gire el mando del airbag hasta la po-sición "ON" para activar nuevamente el airbag y asegurar de esta manera la seguridad de su pasajero en caso de choque.
Los airbags laterales*
y los airbags cortinas*
Los airbags laterales están integra-dos en los respaldos de los asientos delanteros, del lado de la puerta.
Los airbags cortinas están integra-dos en los montantes y en la parte superior del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisión.
En caso de iluminación permanente de los dos testigos de airbags, no instalar el asiento para niño de espaldas al sentido de cir-culación. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Contacto puesto (2ª muesca de la llave), la iluminación de este testigo, acompañado de un mensajeen la panta-lla multifunción,indica que el airbag pasajero está neutralizado (posición "OFF" del mando).
Si este testigo se enciende, acompañado de una se-ñal sonora y del mensaje "Anomalía Airbag" en la pantalla,consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para revisión del sistema.
* Según destino.
Control de neutralización
Está asegurado por la iluminación de un testigo, acompañado de un men-saje en la pantalla multifunción.
Control de funcionamiento
Está asegurado por la iluminación de un testigo, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.

Page 143 of 185

La seguridad134 -
Para que los airbags frontales, laterales* y cortinas* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad con-venientemente regulado.• Adoptar una posición sentado normal y vertical.• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño, animal, objeto...). Eso podría entorpecer el funcio-namiento de los airbags o dañar a los ocupantes.• Toda intervención en los siste-mas airbags está rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.• Después de un accidente o cuan-do el vehículo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sis-temas airbags.
Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.• Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quema-duras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa. • Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mon-tantes y en el techo, eso podría ocasionar daños en la cabeza du-rante el inflado del airbag cortina.• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento implantadas en el techo, partici-pan en la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.• No fijar o pegar nada en los res-paldos de los asientos, ello podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 144 of 185

135La seguridad-
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Reglaje en altura del cinturón :
- para bajarlo : tire del mando hacia Ud. y deslícelo hacia abajo,- para subirlo : deslice el mando ha-cia arriba.
Para bloquear los cinturonesde seguridad
 Tire del cinturón, después inserte el pestillo en el cajetín de bloqueo.
Compruebe su bloqueo tirando de la correa del cinturón.
Cinturones de seguridad delanteros con pretensión pirotécnica y limitador de esfuerzo
La seguridad en los choques fron-tales se ha mejorado con la adop-ción de cinturones de seguridad con pretensión pirotécnica y limitador de esfuerzo en las plazas delanteras. Según la importancia del choque, el sistema de pretensión pirotécnica tensa instantáneamente los cinturo-nes y los acopla contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-técnica se activan cuando se pone el contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes en caso de acci-dente.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas con :
- tres cinturones de tres puntos con un enrollador (berlina y 206 SW),- dos cinturones de tres puntos con un enrollador (206 RC).
Testigo de no-abrochado/desabrochado del cinturónde seguridad conductor
Cada vez que pone el con-tacto, el testigo se enciende.
El testigo se queda encendido mien-tras que el conductor no ha abrocha-do su cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h y durante dos minutos, el testigo par-padea acompañado de una señal sonora creciente y un mensaje en la pantalla multifunción. Transcurri-dos estos dos minutos, el testigo se queda encendido mientras que el conductor no se ha abrochado su cinturón.

Page 145 of 185

La seguridad136 -
Sea cual fuere la plaza en el vehículo, abróchese siempre su cinturón de se-guridad, incluso para tra-yectos cortos.
No invertir las correas de cinturón, ya que si no éstas no desarrollarían completamente su función.
Si los asientos están equipados con reposabrazos*, la parte abdominal del cinturón debe pasar siempre por debajo del resposabrazos.
Los cinturones de seguridad están equipados con un enrollador que permite el ajuste automático de la longitud de la correa a su morfolo-gía. El cinturón se guarda automáti-camente cuando no se utiliza éste.
Antes y después de su utilización, asegúrese que el cinturón está co-rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-tar puesta lo más bajo posible en la pélvis.
La parte alta debe estar puesta en el hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con un dispositivo de bloqueo au-tomático a la hora de una colisión o de una frenada de urgencia. Puede desbloquear el dispositivo tirando rápidamente de la correa y soltán-dola.
Para ser eficaz, un cinturón de segu-ridad :
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo,- debe sujetar a una sóla persona adulta,- no tiene que tener señales de rotos o de deshilachado,- debe estar tirado delante de usted por un movimiento regular, verifi-cando que no esté enrollado,- no debe ser transformado o modi-ficado a fin de no alterar su rendi-miento.
Por razones de recomendaciones de seguridad en vigor, cualquier inter-vención o cualquier control se debe efectuar en un Punto de Servicio PEUGEOT que es quién asegura la garantía y la correcta intervención.
Haga verificar periódicamente sus cinturones de seguridad en un Punto de Servicio PEUGEOT y particular-mente si las correas presentan seña-les de deterioro. Limpie las correas de cinturón con agua y jabón o con un producto limpiador de tejidos, que se vende en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento o una banqueta trasera, ase-gúrese que el cinturón está correcta-mente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los ni-ños :
- utilice un asiento para niño adap-tado, si el pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro cincuenta,- no utilice la guía-correa* a la hora de instalar un asiento para niño,- nunca utilice el mismo cinturón para atar a varias personas,- nunca lleve a un niño en sus rodi-llas.En función de la naturaleza y de la importancia de los choques, el dispositivo pirotécnico se activa an-tes e independientemente del des-pliegue de los airbags.
En cualquier caso, el testigo de air-bag se enciende.
Después de un choque, haga que le revisen y eventualmente que le cambien el sistema de los cinturo-nes de seguridad en un Punto de Servicio PEUGEOT.
* Según modelo.

Page 146 of 185

Las revisiones138 -
MOTORES GASOLINA
1,1 LITROS (60 cv) y
1,4 LITROS (75 cv)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Depósito del líquido de refrige-ración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
* Según destino.

Page 147 of 185

139Las revisiones-
MOTORES GASOLINA
1,6 LITROS 16V (110 cv) y
2 LITROS 16V (180 cv)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Depósito del líquido de refrige-ración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
* Según destino.

Page 148 of 185

Las revisiones140 -
MOTORES DIESEL TURBO
1,4 LITROS HDI (70 cv) y
1,6 LITROS 16V (110 cv)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Depósito del líquido de refrige-ración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
9. Bomba de cebado.
* Según destino.

Page 149 of 185

141Las revisiones-
LA REVISIÓN DE LOS
NIVELES
Nivel de aceite
 Realice este control con regula-ridad y añada aceite entre dos cambios (el consumo máximo es de 0,5 l a los 1 000 km.).
La comprobación se realiza con el vehículo en horizontal, motor frío, con el indicador de nivel de aceite del combinado o con la varilla manual.
En la varilla nivel hay 2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar esta marca.
B = mini.
Para preservar la fiabili-dad de los motores y los dispositivos de anticonta-minación, está prohibido el uso de aditivos en el aceite motor.
Cambio
Según las indicaciones dadas en el carnet de mantenimiento.
Observación : evite todo contacto prolongado del aceite usado con la piel. Vacíe el aceite usado en los contenedores específicos para este uso en la Red PEUGEOT.
Nivel del líquido de frenos :
Se debe efectuar imperativamente en los intervalos previstos confor-me al plan de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que responden a las Normas DOT4.
Observación : el líquido de frenos es nocivo y muy corrosivo. Evite todo contacto con la piel.
Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de frenos o el líquido de refrigeración en las alcantarillas o al suelo.
Varilla manual
* Según destino.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-gido deberá corresponder a las exi-gencias del fabricante.
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el fabricante.
Cuando el motor está caliente, la tem-peratura del líquido de refrigeración está regulada por el motoventilador. Este motoventilador puede funcionar con el contacto quitado ; además, al estar el circuito de refrigeración bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de que-maduras, desenrosque el tapón dos vueltas para dejar que caíga la pre-sión. Una vez haya caído la presión, retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrigera-ción no requiere ninguna renovación.
Para los vehículos equipados con filtro de partículas, el motoventila-dor puede funcionar después de parar el vehículo, incluso motor frío.
Nivel del líquido de dirección asistida
 Abra el depósito, motor frío a tem-peratura ambiente, el nivel debe ser siempre superior a la marca MINI, próximo a la marca MAXI.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros*
Para una calidad óptima de limpieza y por su propia seguridad, le acon-sejamos utilizar los productos reco-mendados por PEUGEOT.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel)
Si un mensaje en la pantalla multi-función le indica un nivel mínimo de aditivo gasoil, acompañado de una señal sonora, es necesario efectuar una puesta a nivel de este aditivo. Consulte rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.

Page 150 of 185

Las revisiones142 -
LOS CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga que le comprueben la batería en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de estacionamiento o la cons-tatación de una pérdida de eficacia de este sistema impone un reglaje inclusive entre dos revisiones. Haga que le revisen este sistema en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Utilice exclusivamente pro-ductos recomendados por PEUGEOT o productos de calidad y de característi-cas equivalentes.
Con el fin de optimizar el funcio-namiento de órganos tan impor-tantes como la dirección asistida y el circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y propone productos específicos.
A fin de no dañar los órganos eléc-tricos, evite lavar el motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante, es necesario cebar el circuito :
Filtro de aire y filtro habitáculo
Haga que le sustituyan de manera periódica los elementos filtrantes. Si el entorno lo requiere, duplique sus sustituciones.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, en especial para los vehículos que se utilizan en ciudad, en cortos recorridos. Puede ser necesario que le controlen el es-tado de los frenos, inclusive entre las revisiones del vehículo. Estado de desgaste de los discosEstado de desgaste Estado de desgaste
Para toda información relativa a la revisión del estado de los discos de freno, consulte en un Punto de Ser-vicio PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho según las recomendaciones del plan de mantenimiento.
Motor 1,4 litros HDI
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,- accionar la bomba manual de ce-bado, hasta la aparición del carbu-rante en el manguito transparente de debajo del capó motor,- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Motor 1,6 litros HDI 16V
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,- soltar la tapa-estilo para poder ac-ceder a la bomba de cebado,- accionar la bomba manual de ce-bado, hasta la aparición del carbu-rante en el manguito transparentes con el conector verde,- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del filtro de partícu-las debe efectuarse imperativamente, conforme al plan de mantenimiento del fabricante, en un Punto de Servi-cio PEUGEOT.Observación : después de un fun-cionamiento prolongado del vehícu-lo a muy baja velocidad o al ralentí, puede excepcionalmente constatar, durante las aceleraciones, unas emi-siones de vapor de agua por el es-cape. Éstas no tienen consecuencia siones de vapor de agua por el es-siones de vapor de agua por el es-
alguna para el comportamiento del vehículo ni para el medio ambiente.
Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-vel según el plan de mantenimiento del fabricante.
Para efectuar la comprobación de los principales niveles y el control de ciertos elementos, conforme al plan de mantenimiento del fabri-cante, remítase a las páginas que corresponden a la motorización de su vehículo en el carnet de mante-nimiento.

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 190 next >