PEUGEOT 206 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 31 of 125

31Audio-
FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fenó-
menos que Ud. no encontrará en el
caso de su instalación radio de sa-
lón. Tanto la recepción en amplitud
modulada AM (GO/PO) como en fre-
cuencia modulada (FM) están suje-
tas a perturbaciones diversas que no
ponen en entredicho la calidad de su
instalación, sino que son debidas a
la naturaleza de las señales y a su
propagación.
En amplitud modulada, podrá no-
tar perturbaciones al pasar debajo
de líneas de alta tensión, debajo de
puentes o por túneles.
En frecuencia modulada, el aleja-
miento de la emisora, la reflexión de
la señal contra los obstáculos (mon-
tañas, colinas, inmuebles, etc), las
zonas de sombras (no cubiertas por
los emisores) pueden motivar pertur-
baciones de recepción.Selección de la función radio
Selección de una gama de ondas
Reglaje del reparto sonoro
delante/atrás (Fader)
Cuando salga señalado
"FAD", pulse
las teclas I o J .
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro delante.
La tecla J permite aumentar el volumen
sonoro atrás.
Reglaje del reparto sonoro
derecha/izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" pulse
las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro a la derecha.
La tecla J permite aumentar el volumen
sonoro a la izquierda.
Corrección automática
del volumen
Esta función permite adaptar auto-
máticamente el volumen sonoro en
función de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas I o J para activar o
neutralizar la función. Pulse la tecla
R .
Por impulsos breves
en la tecla R, selec-
ciona las gamas de
ondas FM1, FM2,
FMast y AM.

Page 32 of 125

31Audio-
FUNCIÓN RADIO
Observaciones sobre la recepción
radio
Su autorradio está sometido a fenó-
menos que Ud. no encontrará en el
caso de su instalación radio de sa-
lón. Tanto la recepción en amplitud
modulada AM (GO/PO) como en fre-
cuencia modulada (FM) están suje-
tas a perturbaciones diversas que no
ponen en entredicho la calidad de su
instalación, sino que son debidas a
la naturaleza de las señales y a su
propagación.
En amplitud modulada, podrá no-
tar perturbaciones al pasar debajo
de líneas de alta tensión, debajo de
puentes o por túneles.
En frecuencia modulada, el aleja-
miento de la emisora, la reflexión de
la señal contra los obstáculos (mon-
tañas, colinas, inmuebles, etc), las
zonas de sombras (no cubiertas por
los emisores) pueden motivar pertur-
baciones de recepción.Selección de la función radio
Selección de una gama de ondas
Reglaje del reparto sonoro
delante/atrás (Fader)
Cuando salga señalado
"FAD", pulse
las teclas I o J .
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro delante.
La tecla J permite aumentar el volumen
sonoro atrás.
Reglaje del reparto sonoro
derecha/izquierda (Balance)
Cuando salga señalado "BAL" pulse
las teclas I o J.
La tecla I permite aumentar el volumen
sonoro a la derecha.
La tecla J permite aumentar el volumen
sonoro a la izquierda.
Corrección automática
del volumen
Esta función permite adaptar auto-
máticamente el volumen sonoro en
función de la velocidad del vehículo.
Pulse las teclas I o J para activar o
neutralizar la función. Pulse la tecla
R .
Por impulsos breves
en la tecla R, selec-
ciona las gamas de
ondas FM1, FM2,
FMast y AM.

Page 33 of 125

Audio32 -
Búsqueda manual de las
emisoras
Pulse la tecla "MAN".
Pulse brevemente una de las teclas
L o N para aumentar o disminuir,
respectivamente, la frecuencia seña-
lada.
Al mantener la tecla pulsada en la
dirección elegida, obtendrá el paso
continuo de la frecuencia.
El paso se para en cuanto se suelta
la tecla.
Un nuevo impulso en la tecla "MAN"
permite volver a la búsqueda de las
emisoras en modo automático.Memorización automática de las
emisoras FM (guardar automáticamente)
Su aparato memoriza automáticamen-
te las 6 mejores emisoras recibidas en
FM . Estas emisoras se memorizan en
la gama de ondas FMast.
Cuando no se han podido encontrar
6 emisoras, las memorias que que-
dan no cambian.
Búsqueda automática de las
emisoras
Memorización manual de las
emisoras
Seleccione la emisora deseada.
Mantenga pulsada una de las teclas
"1" a "6" durante más de dos
segundos.
El sonido se corta y vuelve a ser au-
dible, confirmando que la emisora ha
sido correctamente memorizada. Mantenga pulsada
durante más de dos
segundos la tecla
R.
Recuperación de las emisoras
memorizadas
En cada gama de ondas, un impulso
breve en una de las teclas "1" a "6"
recupera la emisora memorizada
correspondiente.
Pulse brevemente una de las teclas
L
o N para escuchar respectivamen-
te la emisora siguiente o anterior. Si
mantiene pulsada la tecla en el sen-
tido elegido, obtendrá el paso conti-
nuo de la frecuencia.
El paso se detendrá en la primera
emisora encontrada cuando suelte
la tecla.
Si el programa de información de tráfi-
co TA ha sido seleccionado, sólo aque-
llas emisoras que difundan este tipo de
programa serán seleccionadas.
La búsqueda de una emisora se
efectúa primero en sensibilidad "LO"
(selección de las emisoras más po-
tentes) para un barrido de la gama
de ondas, y después en sensibilidad
"DX" (selección de las emisoras más
débiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bús-
queda en sensibilidad "DX", deberá
pulsar dos veces brevemente las te-
clas L o N.

Page 34 of 125

33Audio-
SISTEMA RDS
Utilización de la función
RDS (Radio Data System)
en banda FM
El sistema RDS le permite quedar a
la escucha de la misma emisora sea
cual fuere la frecuencia que utilice en
la región por la que Ud. pasa. Programa de información
de tráfico (TA)
Modo de seguimiento
regional (REG)
Ciertas emisoras, cuando se encuen-
tran organizadas en red, emiten pro-
gramas regionales en las diferentes
zonas que cubren. El modo de segui-
miento regional permite privilegiar la
escucha de un mismo programa.
Para ello, mantenga pulsada durante
más de dos segundos la tecla
"RDS"
para activar o desactivar la función.
Seguimiento de las emisoras RDS
La pantalla indica el nombre de la
emisora seleccionada. Cuando la fun-
ción RDS está activada, el autorradio
busca de forma permanente la emi-
sora que difunde el mismo programa
con la mejor calidad de escucha. Pulse la tecla
"TA"
para activar o desac-
tivar la función.
La pantalla indicará :
- "TA" si la función está activada,
- "(TA)" si la función está activada
pero no se encuentra disponible.
Cualquier boletín de información de
tráfico será difundido prioritariamente
sea cual fuere la función activa en ese
momento (radio, CD o cargador CD).
Si desea interrumpir la difusión de un
mensaje, pulse la tecla "TA" ; la fun-
ción se desactiva.
Observación : el volumen de la infor-
mación de tráfico es independiente del
volumen de escucha normal del auto-
rradio. Lo puede regular con el botón
de volumen. El reglaje será memoriza-
do y se utilizará durante la difusión de
los próximos mensajes.
Un impulso breve en
la tecla "RDS", activa
o desactiva la función.
La pantalla multifunción indicará :
- "RDS" si la función está activada,
- "(RDS)" si la función está activada
pero no se encuentra disponible.

Page 35 of 125

Audio34 -
Sistema EON
Este sistema une entre si aquellas
emisoras que pertenecen a una mis-
ma red. Permite difundir una informa-
ción de tráfico o un programaPTY
emitido por una emisora que perte-
nezca a la misma red que la emisora
que está escuchando.
Para utilizarlo, seleccione el progra-
ma de información de tráfico TA o la
función PTY.
Búsqueda por tipo
de programa (PTY)
Permite la escucha de la emisora que
emite un tipo de programa con temas
(Info, Cultura, Deportes, Rock...).
Para buscar un programa
PTY :
Cuando está selec-
cionada la FM, pulse
durante más de dos
segundos la tecla "TA"
para activar o desactivar la función. - active la función
PTY,
- pulse brevemente las teclas L o N
para hacer que desfile la lista de
los diferentes tipos de programas
propuestos.
- cuando salga señalado el programa que Ud. desee seleccionar, mantenga
pulsada una de las teclas L o N duran-
te más de dos segundos para efectuar
una búsqueda automática (después
de una búsqueda automática, la fun-
ción PTY se desactiva).
En modo PTY, los tipos de progra-
mas se pueden memorizar. Para ello,
mantenga pulsadas durante más de
dos segundos las teclas de prese-
lección "1" a "6" . La recuperación
del tipo de programa memorizado se
efectúa por un impulso breve en la
tecla correspondiente.

Page 36 of 125

35Audio-
Expulsión de un CdSelección de un fragmento
de un Cd
Reproducción aleatoria (RDM)
Cuando está seleccionada la función
CD, mantenga la tecla
Q pulsada du-
rante dos segundos. Los fragmentos
del Cd se reproducirán en un orden
aleatorio. Un nuevo impulso durante
más de dos segundos en la tecla Q per-
mite volver a la reproducción normal.
El modo reproducción aleatoria se
desactiva cada vez que se apaga el
autorradio.
FUNCIÓN COMPACT DISC
Selección de la función CD
Pulse la tecla L para seleccionar el
fragmento siguiente.
Pulse la tecla N para volver al inicio
del fragmento en curso de escucha
o para seleccionar el fragmento
anterior.
Escucha acelerada
Mantenga pulsada una de las teclas
L o N para efectuar respectivamente
una escucha acelerada hacia ade-
lante o en rebobinado rápido.
La escucha acelerada se detendrá
tan pronto suelte la tecla.
Después de introducir
un Cd, cara impresa
hacia arriba, el repro-
ductor se pone auto-
máticamente en funcionamiento.
Si ya tiene insertado un Cd, pulse la
tecla Q.
Pulse la tecla S para
expulsar un Cd del re-
productor.
El uso de compact discs
grabados puede provocar
disfuncionamientos.
Utilice únicamente com-
pact discs que tengan una forma
circular.

Page 37 of 125

Audio36 -
RECEPCIÓN RADIO
(reglaje de la antena)
Su aparato autorradio estará some-
tido a fenómenos que Ud. no encon-
trará en el caso de su instalación
radio de salón. Tanto la recepción
en amplitud modulada AM (PO/GO)
como en frecuencia modulada (FM)
están sujetas a diversas perturbacio-
nes que no ponen en entredicho la
calidad de su instalación, sino que
son debidas a la naturaleza de las
señales y a su propagación.
En amplitud modulada, podrá notar
perturbaciones cuando pase por de-
bajo de líneas de alta tensión, por
puentes o por túneles.En frecuencia modulada, el distan-
ciamiento de la emisora, la reflexión
de la señal en los obstáculos (mon-
tañas, colinas, inmuebles, etc.), las
zonas de sombras (no cubiertas por
los emisores) pueden motivar pertur-
baciones de recepción.
Berlina : posición recomendada de la
antena delantera para obtener una
recepción óptima.
No hay una posición particular para
la antena trasera fija (antena pre-
regulada).

Page 38 of 125

37Audio-
SISTEMA AUDIO
Presentación
Su 206 está equipado con un siste-
ma audio de la marca JBL, concebi-
do a medida para el habitáculo de su
vehículo.
En el corazón del sistema, un ampli-
ficador multifunción (1) de 240 Vatios
(integrado en el subwoofer en el
maletero) pilota de manera indepen-
diente, 8 altavoces de alta definición
acústica y el subwoofer.
Los altavoces están situados :
- en los montantes de puerta delantera : dos Tweeters (2) para la restitución
de los agudos (altas frecuencias) en
las plazas delanteras.
- en las puertas delanteras : dos Woofers (3) para la restitución de
los graves (bajas frecuencias) en
las plazas delanteras.
- en las puertas traseras : dos Tweeters (4) encastrados en dos
Woofers (5) permiten un equilibrio
de las frecuencias en las plazas
traseras.
- en el maletero : un Subwoofer (6)
para la restitución de los graves y
de los extremos graves (muy bajas
frecuencias) en el conjunto del
habitáculo.
Podrá apreciar la dinámica y la
profundidad, observando que
el sonido llena perfectamente el
espacio sonoro del vehículo.
Este sistema permite obtener una
restitución y un reparto óptimo del
sonido en el vehículo, tanto en la
parte delantera como en la trasera. Reglaje en modo CD o Radio
Las funciones de base son las del
autorradio.
No requiere ningún reglaje comple-
mentario. No obstante, para disfrutar
plenamente de su sistema audio JBL,
le aconsejamos regular las funciones
AUDIO
(BASS, TREB, FAD, BAL) en
la posición "0" (cero), el Loudness
(LOUD) en la posición "ON" para el
modo CD y en la posición "OFF" para
la radio.

Page 39 of 125

Confort38 -

Page 40 of 125

39Confort-
LA VENTILACIÓN
1. Boquillas de desempañado o de
desescarche del parabrisas.
2. Boquillas de desempañado o de
desescarche de las lunas de las
puertas delanteras.
3. Aireadores laterales.
4. Aireadores centrales.
5. Salida del aire hacia los pies de
los ocupantes delanteros.
6. Salida del aire hacia los pies
de los ocupantes traseros
(únicamente con aire
acondicionado automático).
Consejos de utilización y
observaciones
Ponga el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para asegurar un
buen renovamiento de aire en el ha-
bitáculo.
Mando de caudal de aire en posición
OFF (neutralización del sistema), el
confort térmico ya no está asegura-
do. Un ligero flujo de aire, debido al
desplazamiento del vehículo, sigue
siendo noobstanteperceptible.
Elija el reparto de aire que mejor se
adapte a sus necesidades y a las
condiciones climatológicas.
Modifique progresivamente el regla-
je de la temperatura para obtener un
mejor confort.
Ponga el mando de entrada de aire
en posición "Aire exterior", esto faci-
lita el desempañado.
Si, después de una parada prolonga-
da al sol, la temperatura interior es
elevada, no dude en airear el habitá-
culo durante unos minutos.
Para obtener un reparto de aire per-
fectamente homogéneo, no obstruya
la rejilla de entrada de aire exterior,
los aireadores, los pasos de aire y
las salidas de aire hacia los pies de
los ocupantes. En ciertos casos de utilización
particularmente exigentes (tracción
de la carga máxima en una fuerte
pendiente con temperatura elevada),
el corte del aire acondicionado per-
mite recuperar la potencia motor y,
por lo tanto mejorar la capacidad de
remolcado.
Cuide el estado del filtro habitáculo,
situado a nivel del parabrisas, deba-
jo del capó motor. Sustituya periódi-
camente los elementos filtrantes. Si
el entorno lo requiere, duplique sus
sustituciones.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no presenta ningún
peligro para la capa de ozono.
Haga funcionar el sistema de aire
acondicionado de 5 a 10 min., una o
dos veces al mes para mantenerlo en
perfecto estado de funcionamiento.
El agua que proviene de la conden-
sación del climatizador se evacúa
por un orificio previsto a este efec-
to. Por lo tanto se puede formar un
charco de agua debajo del vehículo
al parar.
Si el sistema no produce frío, no lo
utilice y contacte con un Punto de
Servicio PEUGEOT.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 ... 130 next >