PEUGEOT 206 2007.5 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 125

65
-
EL MANDO DEL
LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero con
barrido intermitente
2 Barrido rápido (fuertes
precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia
moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.

 Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo).
En posición Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la velo-
cidad del vehículo. Limpiaparabrisas delantero con
barrido automático
2
Barrido rápido (fuertes
precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia
moderada).
AUTO Barrido automático.
0 Parado.
 Barrido golpe a golpe
(empuje hacia abajo).
En posición AUTO, la cadencia de
barrido es proporcional a la intensi-
dad de las precipitaciones. Es necesario reactivar el mando
después de cada corte de contacto
superior a un minuto :
- desplace el mando hacia una posi-
ción cualquiera,
- y después déjelo en la posición de- seada.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas funcionan durante un
tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente,
si las luces de cruce o las de ca-
rretera están encendidas .
Visibilidad

Page 72 of 125

66 -
Barrido con frecuencia
automática
En la posición AUTO, el limpiapara-
brisas funciona automáticamente y
adapta su velocidad a la intensi-
dad de las precipitaciones .No tape el captador de llu-
via situado en el parabri-
sas detrás del retrovisor
interior.
Cuando lave el vehículo en una
estación automática, quite el con-
tacto o compruebe que el mando
del limpiaparabrisas no está en
posición AUTO.
En invierno, es aconsejable es-
perar el deshelado completo del
parabrisas antes de accionar el
barrido automático. Limpialunas trasero
Lavalunas trasero Gire al anillo
A hasta la pri-
mera muesca, para obtener
un barrido intermitente.
Es necesario reactivar el
mando después de cada corte
de contacto. Para ello, desplace el
mando hacia una posición cualquie-
ra y vuelva a ponerlo en la posición
deseada.
Gire el anillo A sobrepasan-
do la primera muesca, el
lavalunas y después el lim-
pialunas funcionan durante
un tiempo determinado.
Control de funcionamiento
Activación
La activación de la función va acom-
pañada de un mensaje en la pantalla
multifunción.
En caso de disfuncionamiento
, el
conductor está informado por una
señal sonora.
En la posición AUTO, el limpiapara-
brisas funcionará en modo intermi-
tente.
Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen el
sistema. Limpialunas trasero automático
Cuando el mando del limpiaparabri-
sas está activado y mete la marcha
atrás, el limpialunas trasero funciona
en barrido intermitente.
Observación :
en caso de utilizar un
porta-bicicletas, consulte en un Pun-
to de Servicio PEUGEOT para que
neutralicen esta función, o instale un
porta-bicicletas específico homolo-
gado PEUGEOT.
Visibilidad

Page 73 of 125

67
-
EL ORDENADOR DE A BORDO
Cada impulso en el botón situado en
el extremo del mando del limpiapa-
rabrisas permite señalar alternativa-
mente :
Pantalla B
- la autonomía,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instantáneo,
- la velocidad media.
Puesta a cero
Pulse más de dos segundos en el
mando.
Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito.
Observación : puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de relie-
ve, ocasionando una bajada impor-
tante del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a
30 km., salen señalados tres seg-
mentos. Una vez realizado el com-
plemento de carburante, la auto-
nomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos hori-
zontales, mientras se circula, en lu-
gar de la cifras, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta acero del ordenador.
Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador. Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante
consumido desde hace algunos se-
gundos.
Esta función solamente sale señala-
da a partir de 30 Km./h.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada des-
de la última puesta a cero del orde-
nador (contacto puesto).
Visibilidad

Page 74 of 125

68 -
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1. Mando del elevalunas eléctrico conductor
- Funcionamiento manual : Pulse
el interruptor 1 ó tire de él sin so-
brepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene cuando suelta el
interruptor.
- Funcionamiento automático :
Pulse el interruptor 1 ó tire de él
sobrepasando el punto de resisten-
cia. Un impulso abre o cierra com-
pletamente la luna.
El cierre automático únicamente fun-
ciona estando el motor en marcha
y únicamente en el elevalunas con-
ductor. 2. Mando del elevalunas
eléctrico pasajero
3. Mando del elevalunas eléctrico trasero izquierdo
4. Mando del elevalunas eléctrico trasero derecho
LUNAS DE CUSTODIA
(3 PUERTAS)
Para entreabrir las lunas traseras,
bascule la palanca y después empu-
je la luna. Retire siempre la llave de
contacto cuando salga del
vehículo, incluso por un
corto periodo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
afectado.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasaje-
ros, el conductor debe asegurarse
que nadie impide el cierre correc-
to de las lunas.
El conductor debe asegurarse
que los pasajeros utilizan correc-
tamente los elevalunas.
Tenga cuidado con los niños du-
rante la maniobras de las lunas.
Este mando permite neutralizar el
funcionamiento de las lunas traseras
sea cual fuere su posición.
Un 1er impulso activa el mando (el
testigo del botón se enciende) y un

impulso, lo desactiva (el testigo
del botón se apaga).
Neutralización momentánea
de los elevalunas traseros
(seguridad para niños)
Visibilidad

Page 75 of 125

69
-
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor. Retrovisores exteriores con
mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente.
Retrovisores exteriores con
mando eléctrico
Gire el mando
1 a la derecha o a la
izquierda para seleccionar el retrovi-
sor correspondiente.
Desplace el mando 1 en las cuatro
direcciones para efectuar el reglaje.
Los objetos observados en
los retrovisores conductor y
pasajero, están realmente
más cerca de lo que parece.Debe tener en cuenta este factor
para apreciar correctamente la dis-
tancia en relación a los vehículos
que vienen detrás de Ud.
Retrovisores abatibles
eléctricamente
Contacto puesto, gire el mando
1 en
posición A.
Visibilidad

Page 76 of 125

Acondicionamientos70 -
EL REGLAJE DE
LOS FAROS
En función de la carga de su vehícu-
lo, está recomendado corregir el haz
de luz de los faros.
0. 1 ó 2 personas en las plazas
delanteras.
-. 3 personas.
1. 5 personas.
2. 5 personas + cargas máximas
autorizadas.
3. Conductor + cargas máximas
autorizadas.
Reglaje inicial en posición 0.
REGLAJE EN ALTURA DEL
VOLANTE
Parado, baje el mando para desblo-
quear el volante.
Regúlelo a la altura deseada y vuel-
va a levantar el mando para bloquear
el volante.
LA BOCINA
Pulse en uno de los radios
del volante.

Page 77 of 125

71Acondicionamientos-
LUCES DE TECHO
Luz de techo delantera (botón A)
Lector de mapa (botón B)
Llave en posición accesorios o
contacto puesto, gire el botón B a la
derecha o a la izquierda.
LAS VENTANAS DE
TELEPEAJE/PARKING
El parabrisas atérmico tiene dos zo-
nas no reflectantes situadas a cada
lado de la base del retrovisor inte-
rior.
Estas zonas están destinadas para
la colocación de las tarjetas de peaje
y/o de aparcamiento.
PARASOL
Los parasoles están provistos de
un espejo de cortesía, con tapa de
ocultación para el conductor.
En esta posición, se encien-
de durante aproximadamente
30 segundos :
- al desbloquear el vehículo,
- al abrir una puerta,
- al abrir el maletero y la luneta trasera (206 SW),
- al quitar el contacto. Se apaga al bloquear el vehículo.
Parpadea circulando si una puerta
o el maletero no está correctamente
cerrado. Apagado permanentemente.
Iluminación permanente, lla-
ve en posición accesorios o
con el contacto puesto.

Page 78 of 125

Acondicionamientos72 -
GUANTERA
Para abrir la guantera, levante la
empuñadura.
Se enciende al abrir la tapa.
1. Ubicación de la bolsita con los
documentos de a bordo.
2. Porta latas.
3. Portalapiceros.
4. Colocación de las gafas.
5. Colocación de los mapas.
6. Porta monedas.
CENICERO DELANTERO
Para vaciarlo, cierre la tapa.
Tire de la lengüeta y saque el cenice-
ro hacia arriba.
ENCENDEDOR DE
CIGARRILLOS
Pulse y espere unos instantes, salta
automáticamente.
Se alimenta a partir de la posición
accesorios (1ª muesca).

Page 79 of 125

73Acondicionamientos-
Red de sujeción de maletas
Utilice los anillos de amarre situados
en el piso del maletero y en el res-
paldo de la banqueta trasera para
enganchar la red de sujeción de
maletas.
Para guardarla tiene varias posibili-
dades :
- o detrás de los asientos delante- ros,
- o detrás de la banqueta trasera su- jetándola con la red de sujeción de
maletas,
- o en el piso del maletero.
Bandeja trasera
Para quitar la bandeja :
- desenganche los dos cordones
1,
- levante ligeramente la bandeja y después retírela.
ACONDICIONAMIENTOS DEL
MALETERO
Correa de sujeción
Una correa fijada en el lado del ma-
letero permite sujetar varios objetos
(bidones, botiquín, ...).

Page 80 of 125

La conducción74 -
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
System PORSCHE"
La caja automática de cuatro veloci-
dades ofrece, el confort del automa-
tismo integral , enriquecido con un
programa deportivo y un programa
nieve , o el paso manual de las ve-
locidades.
Parrilla de selección
de las posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla
para seleccionar una posición.
El testigo de la selección aparece en la pantalla del combinado.
Park (estacionamiento) : para inmo-
vilizar el vehículo y para poner en
marcha el motor , freno de estacio-
namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-
tuar una marcha atrás (seleccione
esta posición, vehículo parado, motor
al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner en
marcha el motor y para estacionar,
freno de estacionamiento echado.
Si estando circulando, se mete la po-
sición
N por inadvertencia, dejar que
el motor vuelva al ralentí antes de
meter la posición
D para acelerar.
Drive (conducción) : para circular,
en modo automático. M anual (manual) : para
seleccionar
las velocidades.
S : programa deportivo.
 : programa nieve.
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
 pise imperativamente el pedal de
freno para sacar la posición P,
 seleccione la posición
R , D o M ,
y después suelte de manera pro-
gresiva la presión ejercida en el
pedal de freno ; el vehículo se
pone inmediatamente en marcha.
Igualmente puede arrancar a partir
de la posición
N :
 quite el freno de estacionamiento,
pie pisando el pedal de freno.
 seleccione la posición
R , D o M,
y después suelte de manera pro-
gresiva la presión ejercida en el
pedal de freno ; el vehículo se
pone inmediatamente en marcha.
Arranque del motor
 freno de estacionamiento echado,
seleccione la posición P o N en la
parrilla,
 gire la llave de contacto en posi-
ción Arranque . ATENCIÓN
Cuando el motor gira al ralentí, fre-
nos quitados, si la posición
R, D o
M está seleccionada, el vehículo se
desplaza, aunque no pise el pedal
del acelerador.
Por esta razón,
nunca debe dejar
a niños en el interior del vehículo,
con el motor en marcha, sin que
estén vigilados.
Cuando se deban efectuar operacio-
nes de mantenimiento con el motor
en marcha, eche el freno de estacio-
namiento y seleccione la posición P.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 130 next >