PEUGEOT 206 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 123

SEGURIDAD
84 -
AIRBAGS LATERALES Y
AIRBAGS CORTINAS
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros, del lado de la puerta.
El despliegue de estos airbags re-
quiere un choque lateral violento apli-
cado en la zona de impacto lateral B,
ejerciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y desde el exterior
hacia el interior del vehículo. El air-
bag lateral se interpone de esta ma-
nera entre el ocupante delantero del
vehículo y el panel de puerta. Permi-
te así limitar los riesgos de traumatis-
mo en el tórax. Los airbags traseros
laterales proporcionan a los pasaje-
ros traseros la misma protección que
la que proporcionan a los pasajeros
delanteros los airbags laterales de-
lanteros.
Los airbags cortinas están integra-
dos en el guarnecido de techo. Si el airbag pasajero está
neutralizado, el testigo del
combinado se queda encen-
dido durante toda la duración
de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, con-
sulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.
Neutralización (control)
El airbag cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero y las
lunas.
Permite así limitar los riesgos de trau-
matismo en la cabeza. A la hora de un
choque o de una colisión ligera en el
lado del vehículo o en caso de vuelco,
el airbag puede que no se despliegue.
A la hora de una colisión trasera o fron-
tal, el airbag no se dispara.
Neutralización del airbag
pasajero
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en el
asiento delantero pasajero. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte duran-
te el despliegue del airbag.
F Contacto quitado , introduzca
la llave en el mando de
neutralización del airbag
pasajero 1, gírela hasta la
posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición.
En posición "OFF", el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño, gire
el mando del airbag hasta la posición
"ON" para activar nuevamente el airbag
y asegurar de esta manera la seguridad
de su pasajero en caso de choque.
Disfuncionamiento airbags

Page 92 of 123

85
SEGURIDAD
-
Para que los airbags fron-
tales, laterales y cortinas
sean plenamente eica -
ces, respete las siguien-
tes reglas de seguridad :
Estar abrochado en su asiento con
un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
Adoptar una posición sentado nor-
mal y vertical.
No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...). Eso podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o dañar a los ocupantes.
Toda intervención en los sistemas
airbags está rigurosamente prohibi-
da si no se realiza por el personal
cualiicado de la red PEUGEOT.
Después de un accidente o cuando
el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
No conducir agarrando el volante por
sus radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de ins-
trumentos, lado pasajero.
Abstenerse de fumar en la medida
de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quemadu-
ras o riesgos de daños debidos al
cigarrillo o a la pipa.
Nunca se debe desmontar, taladrar o
someter el volante a golpes violentos.
Airbags cortinas
No ijar o pegar nada en los mon
-
tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza du-
rante el inlado del airbag cortina.
El despliegue de o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo, y
de un ruido, debido a la activación
del iltro pirotécnico integrado en el
sistema. Este humo no es nocivo
pero puede ser ligeramente irritante
para las personas sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución de
la audición durante un periodo de
tiempo corto.
Incluso teniendo todas las precau-
ciones, existe un riesgo de heridas
o de ligeras quemaduras en la ca-
beza, en el busto o en los brazos
a la hora del despliegue de un air-
bag. En efecto, la bolsa se inla de
manera casi instantánea (más o
menos en 30 milésimas de segun-
dos) y a continuación se desinla al
mismo tiempo que va evacuando
los gases calientes por los oriicios
previstos a este efecto.
Este equipamiento únicamente fun-
ciona una vez. Si le sucede un se-
gundo choque (a la hora del mismo
accidente o de otro), el airbag no
funcionará.
Airbags laterales
Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas, éstas no
impedirán el despliegue de los air-
bags laterales. Consulte en la red
PEUGEOT.
No ijar o pegar nada en los respal
-
dos de los asientos, ello podría oca-
sionar daños en el tórax o en el brazo
durante el inlado del airbag lateral.
No aproximar más de lo necesario el
busto a la puerta.

Page 93 of 123

SEGURIDAD
86 -
CINTURONES DE SEGURIDAD
Reglaje en altura del cinturón :
- para bajarlo : tire del mando
hacia usted y deslícelo hacia
abajo,
- para subirlo : deslice el mando hacia arriba. Para bloquear los cinturones de
seguridad
F
Tire del cinturón, después
inserte el pestillo en el cajetín de
bloqueo.
F Compruebe su bloqueo tirando
de la correa del cinturón.
Para desbloquear los cinturones
de seguridad
F Pulse en el botón del cajetín de
bloqueo. Testigo de no-abrochado/
desabrochado del cinturón de
seguridad conductor
Cada vez que pone el con-
tacto, el testigo se enciende.
El testigo se queda encendido mien-
tras que el conductor no se ha abro-
chado su cinturón de seguridad.
A partir de aproximadamente 20 km/h
y durante dos minutos, el testigo par-
padea acompañado de una señal
sonora creciente y un mensaje en la
pantalla multifunción. Transcurridos
estos dos minutos, el testigo se queda
encendido mientras que el conductor
no se ha abrochado su cinturón.
Cinturones de seguridad
delanteros con pretensión
pirotécnica y limitador de esfuerzo
La seguridad en los choques fron-
tales se ha mejorado con la adop-
ción de cinturones de seguridad con
pretensión pirotécnica y limitador de
esfuerzo en las plazas delanteras.
Según la importancia del choque,
el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturo-
nes y los acopla contra el cuerpo de
los ocupantes. Los cinturones con pretensión piro-
técnica se activan cuando se pone el
contacto.
El limitador de esfuerzo atenúa la pre-
sión del cinturón sobre el cuerpo de
los ocupantes en caso de accidente.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas
con tres cinturones de tres puntos
con un enrollador.

Page 94 of 123

87
SEGURIDAD
-
El conductor debe asegu-
rarse que los pasajeros uti-
lizan correctamente los cin-
turones de seguridad y que
estén bien sujetos antes de
emprender la marcha.
Sea cual fuere su plaza en el ve-
hículo, abróchese siempre su cintu-
rón de seguridad, incluso en trayec-
tos cortos.
No invertir las correas de cinturón,
ya que si no éstas no desarrollarían
completamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos*, la parte abdominal
del cinturón debe pasar siempre
por debajo del reposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrolla-
dor que permite ajustar automáti-
camente la longitud de la correa de
cinturón a su morfología. El cinturón
se guarda automáticamente cuan-
do éste no está siendo utilizado.
Antes y después de su utilización,
asegúrese que el cinturón está co-
rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-
tar puesta los más abajo posible en
la pelvis.
La parte alta debe estar puesta en
el hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados
con un dispositivo de bloqueo au-
tomático a la hora de una colisión,
de una frenada o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando rápidamente de
la correa y soltándola. Para ser eicaz, un cinturón de se
-
guridad:
- debe estar tensado los más cerca posible del cuerpo,
- debe sujetar a una única persona adulta,
- no tiene que tener señales de roto o deshilachado,
- debe estar puesto delante de usted con un movimiento
regular, veriicando que no se
quede torcido,
- no debe ser transformado o modiicado a in de no alterar su
rendimiento.
Por razones de recomendaciones de
seguridad en vigor, cualquier inter-
vención o control se debe efectuar
en la red PEUGEOT que es quién
asegura la garantía y la correcta in-
tervención.
Haga veriicar periódicamente sus
cinturones de seguridad en la red
PEUGEOT y particularmente si las
correas presentan señales de dete-
rioro.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en la
red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese que el cinturón está correcta-
mente colocado y enrollado. Recomendaciones para los
niños:
- utilice un asiento para niño
adaptado, si el pasajero tiene
menos de 12 años o mide
menos de un metro cincuenta,
- no utilice la guía-correa* a la hora de instalar un asiento para
niño,
- nunca utilice el mismo cinturón para atar a varias personas,
- nunca lleve a un niño en sus rodillas.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags. El despliegue de los
pretensores va acompañado de un
ligero desprendimiento de humo in-
ofensivo y de un ruido, debido a la
activación del filtro pirotécnico inte-
grado en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de un choque, haga que
le revisen y eventualmente que
le cambien el sistema de los cin-
turones de seguridad en la red
PEUGEOT.
* Según modelo.

Page 95 of 123

89
VERIFICACIONES
-
MOTORES GASOLINA
1,1 LITROS (60 CV) Y
1,4 LITROS (75 CV)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.
3. Depósito del líquido de
refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.

Page 96 of 123

VERIFICACIONES
90 -
MOTORES GASOLINA
1,6 LITROS 16V (110 CV)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.
3. Depósito del líquido de
refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
MOTORES DIESEL TURBO
1,4 LITROS HDI (70 CV)
1. Depósito de dirección asistida.
2. Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros.
3. Depósito del líquido de
refrigeración.
4. Depósito del líquido de frenos.
5. Batería.
6. Filtro de aire.
7. Varilla de nivel de aceite motor.
8. Depósito del aceite motor.
9. Bomba de cebado.

Page 97 of 123

91
VERIFICACIONES
-
REVISIÓN DE LOS NIVELES
En la varilla nivel hay
2 marcas :
A = maxi.
Nunca se debe rebasar
esta marca.
B = mini.
Para preservar la iabili -
dad de los motores y los
dispositivos de anticonta-
minación, está prohibido
el uso de aditivos en el
aceite motor.
Cambio
Según las indicaciones dadas en el
carnet de mantenimiento.
Observación : evite todo contac-
to prolongado del aceite usado con
la piel. Vacie el aceite usado en los
contenedores especíicos para este
uso en la red PEUGEOT. Nivel del líquido de frenos :
Se debe efectuar imperativamente
en los intervalos previstos conforme
al plan de mantenimiento del fabri-
cante.
Utilice los luidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.
Observación :
el líquido de frenos
es nocivo y muy corrosivo. Evite todo
contacto con la piel. Productos usados
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo.
Varilla manual
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite esco-
gido deberá corresponder a las exi-
gencias del fabricante. Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice el líquido recomendado por el
fabricante.
Cuando el motor está caliente, la tem-
peratura del líquido de refrigeración
está regulada por el motoventilador.
Este motoventilador puede funcionar
con el contacto quitado; además, al
estar el circuito de refrigeración bajo
presión, espere al menos una hora
después de haber parado el motor
para intervenir.
A in de evitar todo riesgo de que
-
maduras, desenrosque el tapón dos
vueltas para dejar que caiga la pre-
sión. Una vez haya caído la presión,
retire el tapón y complete el nivel.
Observación : el líquido de refrige-
ración no requiere ninguna renova-
ción.
Para los vehículos equipados con
iltro de partículas, el motoventila -
dor puede funcionar después de pa-
rar el vehículo, incluso motor frío. Nivel del líquido de dirección
asistida
F
Abra el depósito, motor frío a
temperatura ambiente, el nivel
debe ser siempre superior a la
marca MINI, próximo a la marca
MAXI.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, le acon-
sejamos utilizar los productos reco-
mendados por PEUGEOT.
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, no complete el nivel o
sustituya este líquido con agua.
Nivel de aceite
F
Realice este control con
regularidad y añada aceite entre
dos cambios (el consumo máximo
es de 0,5 l a los 1 000 km).
La comprobación se realiza con el
vehículo en horizontal, motor frío,
con el indicador de nivel de aceite del
combinado o con la varilla manual.

Page 98 of 123

VERIFICACIONES
92 -
CONTROLES
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del
freno de estacionamiento o la cons-
tatación de una pérdida de eicacia
de este sistema impone un reglaje
inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en
la red PEUGEOT. Ut ilic e ex c lus iv am ent e
productos recomendados
por PEUGEOT o produc-
tos de calidad y de carac-
terísticas equivalentes.
Con el in de optimizar el funcio -
namiento de órganos tan impor-
tantes como la dirección asistida
y el circuito de frenos, PEUGEOT
selecciona y propone productos
especíicos.
A in de no dañar los órganos eléc -
tricos, evite lavar el motor.
QUEDARSE SIN
CARBURANTE (DIESEL)
En caso de quedarse sin carburante,
es necesario cebar el circuito :
- llenar el depósito de carburante con al menos cinco litros de
gasoil,
- accionar la bomba manual de cebado, hasta la aparición
del carburante en el manguito
transparente de debajo del capó
motor,
- accionar el motor de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos que se utilizan en
ciudad, en cortos recorridos.
Puede ser necesario que le contro-
len el estado de los frenos, inclusive
entre las revisiones del vehículo.
Estado de desgaste de los
discos
Para toda información relativa a la
revisión del estado de los discos de
freno, consulte en la red PEUGEOT. Filtro de aceite
Sustituir periódicamente el cartucho
según las recomendaciones del plan
de mantenimiento.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Haga que le sustituyan de manera
periódica los elementos iltrantes. Si
el entorno lo requiere, duplique
sus sustituciones. Caja de cambios manual
Sin cambio de aceite. Controle el ni-
vel según el plan de mantenimiento
del fabricante.
Para efectuar la comprobación de
los principales niveles y el control
de ciertos elementos, conforme al
plan de mantenimiento del fabri-
cante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización de
su vehículo en el carnet de mante-
nimiento.
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga
que le comprueben la batería en la
red PEUGEOT.

Page 99 of 123

93
INFORMACIÓN PRÁCTICA
-
Acceso a la rueda de repuesto y
al gato
La rueda se encuentra en el exterior,
bajo el maletero, sujeta por un soporte
rueda de repuesto de metal.
- Saque la llave desmonta-rueda 1 que está sujeta en el forro
trasero derecho del maletero .
- Aloje el tornillo de sujeción del soporte rueda de repuesto,
situado en el interior del
maletero bajo la alfombra ,
ayudándose con la llave
desmonta-rueda 1.
- Levante el soporte rueda de repuesto y saque el gancho hacia
atrás, después déjelo bajar.
- Saque la caja de ubicación del gato 2 situada en la rueda de
repuesto.
CAMBIAR UNA RUEDA
Desmontar una rueda
- Calce la parte trasera de la rueda, diametralmente opuesta a
la que va a cambiar, utilizando la
caja de ubicación del gato.
- Saque el embellecedor con la ayuda de la llave
desmonta-rueda tirando a nivel
del paso de la válvula.
- Desbloquee los tornillos de rueda.
- Ponga el gato en uno de los cuatro emplazamientos E,
previstos en los bajos, lo más
cerca posible a la rueda que tiene
que cambiar. Asegúrese que la
plantilla del gato esté en contacto
con el suelo en toda su supericie.
- Despliegue el gato, desenrosque completamente los tornillos y
saque la rueda.
Estacionamiento del vehículo
- En la medida de lo posible,
inmovilice el vehículo sobre
suelo horizontal, estable y no
deslizante.
- Eche el freno de mano, meta la primera velocidad o la marcha
atrás (posición P para la caja de
cambios automática).

Page 100 of 123

INFORMACIÓN PRÁCTICA
94 -
Por su seguridad, siempre debe efectuar un cambio de rueda :
- sobre suelo horizontal, estable y no deslizante,
- freno de mano echado,
- la primera velocidad o la marcha atrás metida,
- calce el vehículo con la caja de ubicación,
- nunca se meta debajo de un vehículo cuando esté levantado por un gato (utilice una borriqueta).
Después de cambiar la rueda
- Haga que le comprueben rápidamente el apriete de los torni llos y la presión de la rueda de repuesto en la red
PEUGEOT.
- Repare la rueda pinchada y sustitúyala lo antes posible en el vehículo.
- La rueda de repuesto del tipo "galette" es únicamente para un uso temporal :
- presión de inlado : 4,2 bares.
- velocidad máxima : 80 km./h.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 130 next >