PEUGEOT 206 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 81 of 123

CONDUCCIÓN
76 -
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el funciona-
miento está indicada por una señal
sonora y acompañada del mensaje
"Anomalía caja de cambios auto-
mática" en la pantalla multifunción,
por un "-" y por el parpadeo de los
testigos Deportivo y Nieve en el com-
binado.
En este caso, la caja de cambios fun-
ciona en modo emergencia (bloqueo
en la 3ª velocidad). En esta situación
puede sentir un golpe importante
pasando de P a R y de N a R (este
golpe no tiene riesgo para la caja de
cambios).
No sobrepase los 100 km/h. en el lí-
mite del código de circulación en vi-
gor en su país.
Consulte en la red PEUGEOT.
En caso de avería de ba-
tería, si la palanca está en
posición P, será imposible
el paso a otra posición.
Sobretodo, no fuerce la palanca
de cambios ya que corre el riesgo
de deteriorar la caja de cambios
automática. Vehículo en marcha, la ilumi-
nación de este testigo y del
testigo
STOP, acompañada
de una señal sonora y de un
mensaje en la pantalla multi-
función, indica que éste está echado
o mal quitado.
Cuando estacione su ve-
hículo en una pendiente,
gire las ruedas para blo-
quearlas contra la acera,
eche el freno de estacio-
namiento y meta una ve-
locidad.
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el
botón para quitar el freno de estacio-
namiento.

Page 82 of 123

77
CONDUCCIÓN
-
LIMITADOR DE VELOCIDAD
Este limitador de velocidad, nueva
generación, tiene una pantalla en el
combinado para visualizar la veloci-
dad programada.
Permite no sobrepasar la velocidad
del vehículo programada por el con-
ductor. Velocidad límite alcanzada, el
hundimiento del pedal del acelerador
ya no sirve.
El limitador funciona con una veloci-
dad programada de al menos 30 km/h ;
éste se queda activo sea cual fuere
la acción en los pedales de freno y
de embrague.
Las manipulaciones deben hacerse :
- parado, motor en marcha,
o
- vehículo circulando. El testigo del combinado se
enciende simultáneamente.
Pantalla en el combinado
Función limitador de velocidad ac-
tivada, un impulso en este botón
permite señalar los totalizadores ki-
lométricos.
Después de unos segundos o con
un nuevo impulso en este botón, la
señalización vuelve a la función limi-
tador de velocidad.
Selección de la función
F
Ponga el botón 1 en la posición
LIMIT . El limitador aún no está
activo. Por defecto, la pantalla
indica : Memorización de una velocidad
Esta memorización puede efectuar-
se sin activar el limitador.
Un impulso corto en las teclas
2 y 3
disminuye o aumenta 1 km/h.
Un impulso largo disminuye o au-
menta 5 km/h.
Un impulso mantenido disminuye o
aumenta la velocidad programada
por pasos de 5 km/h.
Activación / desactivación del
limitador
Un primer impulso en la tecla 4 acti-
va el limitador, un segundo impulso
lo desactiva.
Limitador activado, la pantalla indica
(ej.: 110 km/h) :

Page 83 of 123

CONDUCCIÓN
78 -
Sobrepasar la velocidad
programada
Pisar el acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será
efectivo, salvo si pisa fuertemente
en el pedal sobrepasando el punto
de resistencia.
El limitador se neutraliza momentá-
neamente y la velocidad programada
que queda señalada parpadea (ej.: a
110 km/h) :
Observación : la velocidad parpa-
dea igualmente cuando el limitador
no puede impedir que el vehículo
sobrepase la velocidad programada
(en bajada pronunciada, en caso de
fuerte aceleración).
Para reactivar el limitador, suelte el
acelerador para reducir a una veloci-
dad inferior que la velocidad progra-
mada. Parada de la función
F
Ponga el botón 1 en la posición
0 ó quite el contacto para
parar el sistema. La última
velocidad programada se queda
memorizada.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del li-
mitador, la velocidad programada se
borra y la indicación de abajo apa-
rece.
En caso de bajada pronun-
ciada o en caso de fuerte
aceleración, el limitador de
velocidad no podrá impedir
que el vehículo sobrepase
la velocidad programada.
El limitador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto del
conductor a las limitaciones de ve-
locidad, ni su atención, ni su res-
ponsabilidad.
Para evitar cualquier molestia de-
bajo de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la
alfombrilla.
- no ponga más de una alfombrilla.
Le recomendamos que tenga los
pies cerca de los pedales.

Page 84 of 123

79
CONDUCCIÓN
-
REGULADOR DE
VELOCIDAD
Este regulador de velocidad, nueva
generación, tiene una pantalla en el
combinado para visualizar la veloci-
dad de consigna memorizada.
Permite mantener, de forma cons-
tante, la velocidad del vehículo pro-
gramada por el conductor.
Para memorizarla o activarla, la ve-
locidad del vehículo debe ser supe-
rior a 40 km/h y por lo menos tener
metida la cuarta velocidad para los
vehículos equipados con una caja de
cambios manual.
En los vehículos equipados con una
caja de cambios automática, es ne-
cesario estar en posición D a una ve-
locidad superior a 40 km/h, o por lo
menos tener metida la segunda mar-
cha en conducción secuencial. El testigo del combinado se
enciende simultáneamente.
Pantalla en el combinado
Función regulador de velocidad ac-
tivada, un impulso en este botón
permite mostrar los totalizadores ki-
lométricos.
Después de unos segundos o con
un segundo impulso en este botón,
la pantalla vuelve a la función regu-
lador de velocidad.
Selección de la función
F
Ponga el botón 1 en la posición
CRUISE . El regulador aún no
está activo y no hay ninguna
velocidad memorizada. La
pantalla indica sucesivamente : Primera activación /
memorización de una velocidad
de consigna
Cuando alcance la velocidad desea-
da, pulse la tecla
2 ó 3. La veloci-
dad se memoriza y la pantalla indica
(ej.: a 110 km/h) :
Observación : es posible acelerar
y circular momentáneamente a una
velocidad superior a la velocidad
memorizada. El valor memorizado
parpadea. Cuando suelta el pedal de
acelerador, el vehículo retoma la ve-
locidad memorizada.
Neutralización de la regulación
Si desea neutralizar la regulación :
F Pulse la tecla 4 ó pise el pedal
de freno o de embrague.
La pantalla indica (ej.: a 110 km/h) :
El testigo del combinado se apaga.

Page 85 of 123

CONDUCCIÓN
80 -
Reactivación de la regulación
Después de la neutralización de la
regulación, pulse la tecla 4. Su ve-
hículo recupera la última velocidad
memorizada.
La pantalla indica (ej.: a 110 km/h) :
Puede igualmente reactivar la re-
gulación pulsando la tecla 2 ó 3. La
velocidad memorizada ahora será
la del vehículo en el momento de la
reactivación.
Modiicación de la velocidad de
consigna memorizada
Sin utilizar el acelerador :
F pulse la tecla 3.
Un impulso corto aumenta 1 km/h.
Un impulso largo aumenta 5 km/h.
Un impulso mantenido aumenta por
pasos de 5 km/h.
Utilizando el acelerador :
F sobrepase la velocidad
memorizada hasta alcanzar la
velocidad deseada,
F pulse la tecla 2 ó 3. Para memorizar una velocidad infe-
rior a la anterior :
F
pulse la tecla 2.
Un impulso corto disminuye 1 km/h.
Un impulso largo disminuye 5 km/h.
Un impulso mantenido disminuye por
pasos de 5 km/h.
Anulación de la velocidad de
consigna memorizada
F Al parar el vehículo, y después
de quitar el contacto, el sistema
ya no memoriza ninguna
velocidad.
Parada de la función
F Ponga el botón 1 en la posición
0 para detener el sistema. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del re-
gulador, la velocidad memorizada se
borra, las rayitas parpadean durante
algunos segundos :
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
A la hora de modiicar la
velocidad de consigna me-
morizada con un impulso
mantenido, preste atención
ya que la velocidad puede
aumentar o disminuir rápidamente.
No utilice el regulador de velocidad
en carretera deslizante o en circula-
ción densa.
En caso de bajada pronunciada,
el regulador de velocidad no podrá
impedir que el vehículo sobrepase
la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún
caso, sustituir ni el respeto del
conductor a las limitaciones de ve-
locidad, ni su atención, ni su res-
ponsabilidad.
Para evitar cualquier molestia de-
bajo de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento de la
alfombrilla y de sus ijaciones.
- no ponga más de una alfombrilla.
Le recomendamos que tenga sus
pies cerca de los pedales.

Page 86 of 123

81
SEGURIDAD
-
SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y
REPARTIDOR ELECTRÓNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti-
dor electrónico de frenada, acrecienta
la estabilidad y manejabilidad de su
vehículo al frenar, en particular en ca-
rreteras defectuosas o deslizantes.
En caso de cambiar las ruedas (neu-
máticos y llantas), monte aquellas
que estén homologadas.
El dispositivo de antibloqueo inter-
viene automáticamente cuando hay
riesgo de bloqueo de las ruedas.
SISTEMA DE ASISTENCIA A
LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de ur-
gencia, alcanzar de manera más rápi-
da la presión óptima de frenada, por
tanto reducir la distancia de parada.
Se dispara en función de la velocidad
de accionamiento del pedal de freno.
Esto se traduce por una disminución
de la resistencia del pedal y un au-
mento de la eicacia de la frenada.
En caso de una frenada de urgencia,
pise fuertemente el pedal sin nunca
relajar el esfuerzo.
En función de la fuerza de la dece-
leración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se
apagan automáticamente en la pri-
mera aceleración.
La iluminación de este testi-
go, acompañado de una se-
ñal sonora y de un mensaje,
indica un disfuncionamiento
del sistema ABS que puede provocar
una pérdida de control del vehículo
al frenar. La iluminación de este tes-
tigo, acoplado al testigo
STOP
, acompañado de una
señal sonora y de un men-
saje, indica un disfuncionamiento del
repartidor electrónico de frenada que
puede provocar una pérdida de con-
trol del vehículo al frenar.
Debe pararse imperativamente.
En los dos casos, consulte en la Red
PEUGEOT.
El funcionamiento puede manifes-
tarse por ligeras vibraciones en el
pedal de freno.
En caso de frenada de urgencia,
pise muy fuerte sin relajar nunca
el esfuerzo.

Page 87 of 123

SEGURIDAD
82 -
ANTIPATINADO DE RUEDA
(ASR) Y CONTROL DINÁMICO
DE ESTABILIDAD (ESP)Neutralización de los sistemas
ASR / ESP
En condiciones excepcionales
(arranque del vehículo enfangado,
inmovilizado en la nieve, sobre te-
rreno blando...), puede ser útil neu-
tralizar los sistemas ASR y ESP para
que las ruedas patinen y tener así
mayor adherencia.
F Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado a la izquierda bajo el
volante. Control de funcionamiento
Los sistemas ASR/ESP
ofrecen un aumento de
seguridad en conducción
normal, pero ello no debe
incitar al conductor a tomar ries-
gos suplementarios o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está asegurado en la medida
del respeto de las recomendacio-
nes del fabricante, en lo concer-
niente a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sis-
tema de frenada, los componentes
electrónicos y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que
le revisen los sistemas en la red
PEUGEOT.
Funcionamiento de los sistemas
ASR y ESP La luz del interruptor y el
testigo se encienden, acom-
pañados de un mensaje en
la pantalla multifunción : los
sistemas ASR y ESP están neutrali-
zados.
Se ponen nuevamente en
funcionamiento :
F automáticamente en caso de
quitar el contacto,
F manualmente pulsando de
nuevo el interruptor. Cuando sobreviene un dis-
funcionamiento de los sis-
temas, la luz del interruptor
parpadea y el testigo se en-
ciende.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen los sistemas.
El testigo parpadea en caso
de activación del ASR o del
ESP.
Activación de los sistemas
ASR y ESP
Contacto puesto, los sistemas ASR y
ESP están siempre activos.
Estos sistemas están asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici-
dad, con el in de evitar el patinado
de las ruedas, actuando en los fre-
nos de las ruedas motrices y en el
motor. También permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo
en la aceleración.
En caso de diferencia entre la tra-
yectoria seguida por el vehículo y la
deseada por el conductor, el sistema
ESP actúa automáticamente sobre
el freno de una o varias ruedas y en
el motor para inscribir el vehículo en
la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.

Page 88 of 123

83
SEGURIDAD
-
AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos
para optimizar la seguridad de los
ocupantes en caso de colisiones
violentas ; complementan la acción
de los cinturones de seguridad con
limitador de esfuerzo. En este caso,
los detectores electrónicos registran
y analizan la deceleración brusca
del vehículo en las zonas de detec-
ción de choque (ver esquema) : si
se alcanza el umbral de disparo, los
airbags se despliegan instantánea-
mente y protegen a los ocupantes
del vehículo. Inmediatamente después del cho-
que, los airbags se desinlan rápi
-
damente con el in de no impedir ni
la visibilidad, ni la salida eventual de
los ocupantes del vehículo.
Los airbags no se dispararán en caso
de choques poco violentos, de im-
pacto en la parte trasera y en ciertas
condiciones de vuelco. El cinturón de
seguridad es suiciente para asegurar
una protección óptima en estas condi-
ciones ; la importancia de un choque
depende de la naturaleza del obstá-
culo y de la velocidad del vehículo en
el momento de la colisión.
Los airbags únicamente funcionan
con el contacto puesto.
Observación : el gas que se
escapa de los airbags puede
ser ligeramente irritante.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral. Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, con-
sulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.
Disfuncionamiento airbag frontal
AIRBAGS FRONTALES
Están integrados en el centro del vo-
lante para el conductor y en el panel
de instrumentos para el pasajero de-
lantero. Se disparan simultáneamen-
te, salvo si el airbag pasajero está
neutralizado, en este caso de choque
frontal violento aplicado en la zona de
impacto A según el eje longitudinal
del vehículo, en un plano horizontal y
desde delante hacia atrás. El airbag se
interpone entre el ocupante delantero
del vehículo y el panel de instrumen-
tos para amortizar su proyección hacia
delante. Los airbags permiten de esta
manera limitar los riesgos de trauma-
tismo en la cabeza y en el busto.

Page 89 of 123

SEGURIDAD
84 -
AIRBAGS LATERALES Y
AIRBAGS CORTINAS
Los airbags laterales están integra-
dos en los respaldos de los asientos
delanteros, del lado de la puerta.
El despliegue de estos airbags re-
quiere un choque lateral violento apli-
cado en la zona de impacto lateral B,
ejerciéndose perpendicularmente en
el eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y desde el exterior
hacia el interior del vehículo. El air-
bag lateral se interpone de esta ma-
nera entre el ocupante delantero del
vehículo y el panel de puerta. Permi-
te así limitar los riesgos de traumatis-
mo en el tórax. Los airbags traseros
laterales proporcionan a los pasaje-
ros traseros la misma protección que
la que proporcionan a los pasajeros
delanteros los airbags laterales de-
lanteros.
Los airbags cortinas están integra-
dos en el guarnecido de techo. Si el airbag pasajero está
neutralizado, el testigo del
combinado se queda encen-
dido durante toda la duración
de la neutralización.
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, con-
sulte en la red PEUGEOT para que
le revisen el sistema. Los airbags
podrían no volver a desplegarse en
caso de choque violento.
Neutralización (control)
El airbag cortina se interpone entre
el ocupante delantero o trasero y las
lunas.
Permite así limitar los riesgos de trau-
matismo en la cabeza. A la hora de un
choque o de una colisión ligera en el
lado del vehículo o en caso de vuelco,
el airbag puede que no se despliegue.
A la hora de una colisión trasera o fron-
tal, el airbag no se dispara.
Neutralización del airbag
pasajero
Para asegurar la seguridad de su
hijo, neutralice imperativamente
el airbag pasajero cuando instale
un asiento para niño "de espaldas
al sentido de la circulación" en el
asiento delantero pasajero. Si no,
el niño correrá riesgos de lesiones
graves e incluso de muerte duran-
te el despliegue del airbag.
F Contacto quitado , introduzca
la llave en el mando de
neutralización del airbag
pasajero 1, gírela hasta la
posición "OFF" y retírela
manteniendo esta posición.
En posición "OFF", el airbag pasajero
no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño, gire
el mando del airbag hasta la posición
"ON" para activar nuevamente el airbag
y asegurar de esta manera la seguridad
de su pasajero en caso de choque.
Disfuncionamiento airbags

Page 90 of 123

85
SEGURIDAD
-
Para que los airbags fron-
tales, laterales y cortinas
sean plenamente eica -
ces, respete las siguien-
tes reglas de seguridad :
Estar abrochado en su asiento con
un cinturón de seguridad conve-
nientemente regulado.
Adoptar una posición sentado nor-
mal y vertical.
No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niño, animal, objeto...). Eso podría
entorpecer el funcionamiento de los
airbags o dañar a los ocupantes.
Toda intervención en los sistemas
airbags está rigurosamente prohibi-
da si no se realiza por el personal
cualiicado de la red PEUGEOT.
Después de un accidente o cuando
el vehículo ha sido objeto de robo,
haga que le revisen los sistemas
airbags. Airbags frontales
No conducir agarrando el volante por
sus radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No apoye sus pies en el panel de ins-
trumentos, lado pasajero.
Abstenerse de fumar en la medida
de lo posible, el despliegue de los
airbags puede ocasionar quemadu-
ras o riesgos de daños debidos al
cigarrillo o a la pipa.
Nunca se debe desmontar, taladrar o
someter el volante a golpes violentos.
Airbags cortinas
No ijar o pegar nada en los mon
-
tantes y en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza du-
rante el inlado del airbag cortina.
El despliegue de o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo, y
de un ruido, debido a la activación
del iltro pirotécnico integrado en el
sistema. Este humo no es nocivo
pero puede ser ligeramente irritante
para las personas sensibles.
El ruido de la detonación puede
conllevar una ligera disminución de
la audición durante un periodo de
tiempo corto.
Incluso teniendo todas las precau-
ciones, existe un riesgo de heridas
o de ligeras quemaduras en la ca-
beza, en el busto o en los brazos
a la hora del despliegue de un air-
bag. En efecto, la bolsa se inla de
manera casi instantánea (más o
menos en 30 milésimas de segun-
dos) y a continuación se desinla al
mismo tiempo que va evacuando
los gases calientes por los oriicios
previstos a este efecto.
Este equipamiento únicamente fun-
ciona una vez. Si le sucede un se-
gundo choque (a la hora del mismo
accidente o de otro), el airbag no
funcionará.
Airbags laterales
Recubrir los asientos únicamente
con fundas homologadas, éstas no
impedirán el despliegue de los air-
bags laterales. Consulte en la red
PEUGEOT.
No ijar o pegar nada en los respal
-
dos de los asientos, ello podría oca-
sionar daños en el tórax o en el brazo
durante el inlado del airbag lateral.
No aproximar más de lo necesario el
busto a la puerta.

Page:   < prev 1-10 ... 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 ... 130 next >