Peugeot 206 CC 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
107
BATERêA Para recargar la bater’a con un cargador de bater’a:
Ð desconecte la bater’a,
Ð respete las instrucciones de utilizaci—n dadas por el fabricante del cargador,
Ð conecte la bater’a empezando por el borne (-),
Ð compruebe la limpieza de los bornes y terminales. Si est‡n cubiertos de sulfato(dep—sito blanquecino o verdoso), desm—ntelos y l’mpielos.
Para arrancar con otra bater’a auxiliar.
Ð conecte el cable rojo en los bornes (+) de las dos bater’as.
Ð conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la bater’a auxiliar.
Ð conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del veh’- culo averiado, lo m‡s lejos posible de la bater’a.
Accione el arranque, deje girar el motor.Espere a que vuelva al ralent’ y desconecte los cables. Funci—n modo econom’a
DespuŽs de la parada del motor, llave en posici—n accesorios, ciertas fun-ciones (limpiaparabrisas, elevalunas,plafones de techo, autorradio, etc.) sola-mente se pueden utilizar durante unacumulado de treinta minutos, con el finde no descargar la bater’a. Una vez pasados estos treinta minutos, el mensaje
"Modo econom’a activo"
aparece en la pantalla multifunci—n y lasfunciones activas se ponen en vigilan-cia. Una bater’a descargada no permite
poner en marcha el motor.
- No desconecte los terminales estando el motor en marcha.
- No recargue las bater’as sin haber desconectado los terminales.
- DespuŽs de toda reconexi—n de la bater’a, poner el contacto y espe- rar 1 minuto antes de arrancar, con el fin de permitir la iniciaci—n de los sistemas electr—nicos. No obstante, si despuŽs de esta manipu-laci—n, subsisten ligeras perturbaciones, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Se aconseja, cuando deje estacionado el veh’culo m‡s de un mes, desconectar la bater’a.
Page 112 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
108
Montar un autorradio Dispone de origen de un preequipamiento radio :
Ð antena de techo,
Ð cable coaxial de antena,
Ð antiparasitado de base,
Ð alimentaci—n de los altavocesdelanteros,
Ð alimentaci—n de los altavoces traseros* y tweeters*,
Ð 2 conectores de 8 v’as.
Conexi—n de los conectores
A1 :Ð
A2 :Ð
A3 :Ð
A4 :(+)Accesorio.
A5 :Ð
A6 : (+)Luces.
A7 :(+) Permanente.
A8 :Masa.
B1 :(+)Altavoz trasero derecho*
B2 :(Ð)Altavoz trasero derecho*
B3 :(+)Altavoz delantero derecho y tweeter*
B4 :(-)Altavoz delantero derechoy tweeter*
B5 :(+)Altavoz delantero izquierdoy tweeter*
B6 :(Ð)Altavoz delantero izquierdoy tweeter*
B7 :(+)Altavoz trasero izquierdo*
B8 :(Ð)Altavoz trasero izquierdo*
Montar altavoces
El preequipamiento permite montar :
Ð altavoces de 165 mm de di‡metro en las puertas delanteras,
Ð altavoces de 130 mm de di‡metro detr‡s,
Ð tweeters de 22,5 mm de di‡metro en los guarnecidos de los retroviso- res*.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.
Page 113 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
109
Remolcar su veh’culo Sin elevaci—n (cuatro ruedas en el suelo) Siempre debe utilizar una barra de remolcado. Por la parte delantera o trasera Enganche la barra de remolcado a la anilla de remolcaje. Con elevaci—n (dos ruedas en suelo solamente) Es preferible levantar el veh’culo, empleando un utillaje de elevaci—n, por las rue- das.Nunca se debe utilizar la traviesa de radiador. Particularidades de la caja decambios autom‡tica Cuando se tenga que remolcar con las cuatro ruedas en el suelo, es impe-rativo respetar las reglas siguientes :
Ð palanca selectora en posici—n
N,
Ð remolque el veh’culo a una veloci- dad inferior a 50 km/h en un recorri- do limitado a 50 km m‡ximo,
Ð no a–ada aceite a la caja de cam- bios.
Porta-equipajes de maletero* En su Punto de Servicio PEUGEOT hay disponible un porta-equipajes demaletero. Cuando se utilice, vigile en no tapar el tercer piloto de stop. Respete lasrecomendaciones del fabricante. * Disponible en accesorio.
Page 114 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
110
Enganchar un remolque, una caravana, un barco... Utilice exclusivamente los enganches
de origen PEUGEOT que han sidoexperimentados y homologados a laconcepci—n de su veh’culo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su veh’culo est‡, esencialmente, concebido para el transporte de per-sonas y maletas pero tambiŽn puederemolcar un remolque. La conducci—n con remolque somete al veh’culo a circular con solicitudesm‡s importantes y exige a su conduc-tor prestar una atenci—n especial. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo as’ las presta-
ciones del motor. Se debe reducir la carga m‡xima remolcable en un 10 % y as’ sucesi-vamente cada 1000 metros de altitud. Consejos de conducci—n Reparto de las cargas Reparta la carga en el remolque para que los objetos m‡s pesados seencuentren lo m‡s pr—ximos posible aleje y que el peso en la flecha sea lom‡s pr—ximo posible al autorizado,sin, no obstante sobrepasarlo.Refrigeraci—n Remolcar un remolque en cuesta aumenta la temperatura del l’quido derefrigeraci—n. Al estar accionada elŽctricamente la ventilaci—n, su capacidad de refrigera-
ci—n no depende del rŽgimen motor. Al contrario, utilice una velocidad de caja de cambio elevada para bajar elrŽgimen motor y reduzca su veloci-dad. La carga m‡xima remolcable en pen- diente prolongada depende de la incli-naci—n de la pendiente y de la tempe-
ratura exterior. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el veh’culo y pare elmotor lo antes posible. Neum‡ticos
Verifique la presi—n de los neum‡ticos del veh’culo que remolca y del remolque,respetando las presiones de inflado reco-mendadas.
Frenos Remolcando aumenta la distancia de frenada. Iluminaci—n
Verifique la se–alizaci—n elŽctrica del remolque.
Viento lateral
Tenga en cuenta el aumento de la sensibilidad con el viento.
Page 115 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
111
El mantenimiento de la carrocer’a Para preservar la pintura y los elementos de adorno de pl‡stico de su veh’culo, leaconsejamos los lave con frecuencia,
Ð manualmente, sin precaucionesespeciales;
Ð en estaci—n autom‡tica, pero el uso repetido en estaciones autom‡ticas mal mantenidas puede provocar laaparici—n de micro-ara–azos quedan un aspecto mate a la pintura(especialmente visible en loscolores oscuros);
Ð en lavado alta presi—n, siguiendo escrupulosamente las recomenda-ciones indicadas en las instala-ciones de la estaci—n (presi—n y dis-tancia de la pulverizaci—n). Si hay partes deterioradas en su veh’culo (paragolpes pintados ofaros), no es aconsejable que dirijael chorro de alta presi—n hacia ellos:lave manualmente las partes dete-rioradas.Evite, igualmente, la introducci—nde agua en las cerraduras.
Para todas las preguntas relativas almantenimiento de su veh’culo, consultea un representante de la marca quesabr‡ aconsejarle sobre los productosde calidad seleccionados por nuestrosservicios.-Limpie lo m‡s r‡pidamente posible los excrementos dep‡jaros, las resinas, las man-chas de alquitr‡n y de grasa;
(todos estos elementos contienen sus-tancias capaces de motivar degrada-ciones importantes de la pintura).
- No limpie con un trapo seco o abrasivo ni con productos detergentes o disol-ventes, los faros de doble —ptica y desuperficies complejas, ya que est‡nequipados con un cristal de policarbona-
to revestido con un barniz protector.
- No utilice gasolina, petr—leo ni quitaman- chas de tejidos para la limpieza de la car-rocer’a ni para las piezas de pl‡stico desu veh’culo.
- Para evitar el desarrollo de la oxidaci—n de la carrocer’a, despuŽs de deteriorosaccidentales (proyecciones de gravilla,rasgu–os, etc.) h‡galos reparar lo m‡sr‡pidamente posible.
Page 116 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
112
Tapa maletero
Port—n maletero
Bandeja m—vil CordelToldoLlave hexagonal
Gancho(s) de techo
Page 117 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
113
Cierre manual del techo (modo socorro) En caso de disfuncionamiento elŽc-
trico o hidr‡ulico del techo, es posible cerrarlo manualmente.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, para la verificaci—n del sistema.
Esta posibilidad es una soluci—n de
ayuda .
En la medida de lo posible, efectuaresta operaci—n entre dos personas. Baje las lunas.
Quite el contacto.
Quite la llave del antirrobo de direcci—n.
Eche el freno de mano.
Abra el maletero.
Desenganche el toldo y suŽltelo acompa–‡ndolo.
Con la llave hexagonal 1situada en
la caja isotermo de las bombas dereparaci—n, desenrosque un cuartode vuelta el tornillo 2.
Tire del cordel 3para abatir la ban-
deja m—vil.
Empuje los dos trinquetes 4presio-
nando en la tapa del maletero paradesbloquearlo.
Cierre la tapa del maletero.
Desde la parte trasera derecha del veh’culo, abra la tapa de maleterocompletamente y todo ello suje-
t‡ndola , bloquŽela introduciendo la
llave hexagonal 1a tope en el
mecanismo.
Bloquee el techo con los dos gan- chos 5.
Durante la maniobra de cierre del techo, presteatenci—n para no pellizcar-se las manos con losmecanismos.
Coja el techo, despliŽguelo, (es nece- sario realizar un esfuerzo importante)y condœzcalo hasta que entre encontacto con el marco parabrisas.
Page 118 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
114
Retire la llave hexagonal 1 suje-
tando la tapa de maletero , des-
puŽs ab‡talo lentamente con un esfuerzo sostenido sin buscar blo-quearlo.
Abra el maletero.
Tire de los dos caballetes blancos 6
situados encima de los trinquetes yg’relos un cuarto de vuelta haciaabajo, manteniendo la tapa demaletero cerrada.
Empuje los dos caballetes blancos6en sus taladros de bloqueo.
Cierre el maletero.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, para la verificaci—n delsistema.
No se debe maniobrar el techo cuando se ha instaladoun porta-maletas en la tapamaletero y est‡ cargado.
Durante la maniobra de cierre deltecho, procure que no haya ningunapersona pr—xima a los elementos enmovimiento con el fin de evitar losriesgos de heridas. En caso de peligro, suelte el bot—n de mando, la maniobra se detendr‡de instant‡neamente.Cierre del techo en caso de dis- funcionamiento de las lunas Cuando las lunas laterales no se pue- den abrir completamente, la maniobradel techo es imposible; no obstante,es posible cerrarlo efectuando simul-t‡neamente las operaciones siguien-tes : contacto quitado, pulse o tire de los dos botones de mando de las lunas(2” muesca);
ponga la llave de contacto en posi-ci—n M, sin soltar los botones de
mando de las lunas;
al cabo de cuatro segundos, alescuchar una se–al sonora, pulseel bot—n de mando del techo;
despuŽs de seis segundos de man-tenimiento, se efectœa el cierre deltecho; se indica el final de la manio-bra por una se–al sonora;
bloquee el techo con los dosganchos 5.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, para verificaci—n delsistema.
Page 119 of 123
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
115
Los accesorios 206 CC
Utilice para su PEUGEOT los œnicos accesorios y piezas originales homologados por la marca.
Estos accesorios y piezas se adaptan a su PEUGEOT, despuŽs de haber sido probados y aprobados en fiabilidad y seguridad,
cosa que PEUGEOT no puede garantizar con otros productos.
La red le propone una amplia lista de accesorios originales, homologados por PEUGEOT, todos ellos se benefician de la
garant’a PEUGEOT: Seguridad :Alarma antirrobo, m—dulo de antilevantamiento, grabado de luna, antirrobo de ruedas, tri‡ngulos de prese–alizaci—n de peligro, botiquin, etc...
Protecci—n : Fundas compatibles con los airbags laterales, alfombras, deflectores de maletero, É
Comunicaci—n : Radi—fono, sistema de guiado embarcado, cambiadores CD*, autorradios, altavoces,embellecedor autorradio, ...
Personalizaci—n : Llantas de aluminio, embellecedores, faldillas*, embellecedor del frontal de aluminio y madera ...
Confort : Reposabrazos central, porta latas, caja para guardar CDs o cassettes, consola de radiotelŽfono,red antimovimiento ...
Ocio : Enganche de remolque, porta-maletas maletero , cadenas para la nieve ...
Ni–os : Realce y asientos para ni–os, ...
Productos de mantenimiento :L’quido lavaparabrisas, productos de limpieza y mantenimiento interior y exterior.
* Disponible durante el a–o.
Page 120 of 123
LAS CARACTERêSTICAS TƒCNICAS
116
MODELOS :
Tipi varianti versioni2DNFUF 2DNFUR 2DRFNFF
MOTORES 1,6 litros 16V 2 litros 16V
Cilindrada (cm 3
) 1587 1997
Di‡metro x recorrido (mm) 78,5 x 82 85 x 88
Potencia m‡xima norma CEE (kW) 80 100
RŽgimen de potencia maxi (r/m) 5800 6000
Par m‡ximo norma CEE (Nm) 147 190
RŽgimen de par m‡ximo (r/m) 4000 4100Carburante Sin plomo Sin plomo
Catalizador Si Si
Caja de cambios Manual Autom‡tica Manual
(5 velocidades) (4 velocidades) (5 velocidades)
Capacidades îrganos (en litros)
Motor (con cambio del filtro de aceite) 3 3 4,25
Caja de cambios - Puente 2 Ð 1,9
Motorizaciones y cajas de cambios