Peugeot 206 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 91 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
90
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de funcionamiento :
- Auto-adaptativo (normal).
- Deportivo.
- Nieve.Un impulso en la tecla
Ao B selec-
ciona respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador enel panel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite volver al programaauto-adaptativo (normal). Programa auto-adaptativo (normal)El paso de las velocidades est‡ diri- gido autom‡ticamente en funci—n delos par‡metros siguientes :
- el estilo de conducci—n,
- el perfil de la carretera,
- la carga del veh’culo. La caja de cambios selecciona per- manentemente entre los diferentesprogramas memorizados el quemejor se adapta a las condicionesde conducci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia autom‡ticamente una conducci—ndin‡mica. Programa Nieve En posici—n
D, el programa Nieve
ofrece una conducci—n suave y adaptada a las carreteras desli-zantes con el fin de mejorar la motri-cidad y la estabilidad. El arranquese realiza en 2» y las reducciones se
efectœan a reg’menes poco eleva-dos.
Particularidades de funcionamiento
- En frenada prolongada, la caja de cambios reduce la velocidadautom‡ticamente con el fin deofrecer un freno motor eficaz.
- Cuando levante el pie del acelera- dor bruscamente (por ejemplo,cuando le sorprende un obst‡culoen la carretera) la caja no pasar‡a la velocidad superior con el finde mejorar la seguridad.
- Motor fr’o, la caja de cambios selecciona autom‡ticamente unprograma espec’fico que permiteal motor alcanzar con mayor rapi-dez una temperatura ideal con elfin de disminuir la contaminaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xi- ma moment‡nea sin tocar la palan-ca de cambios, pise a fondo el pedal
del acelerador. La caja de cambiospasar‡ a la velocidad inferiorautom‡ticamente o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el
rŽgimen m‡ximo del motor.
Toda perturbaci—n en el siste- ma est‡ se–alado por el parpa-deo simult‡neo de los testigosDeportivo y Nieve en el panel
de instrumentos. En este caso la cajade cambios funciona en modo degra-dado. En estas condiciones, puedesentir un golpe importante al seleccio-nar la marcha atr‡s, de Pa R y de N a
R, (sin riesgo para la caja de cambios).
No sobrepase los 100 km./h. Consulte r‡pidamente en un Punto de
Servicio PEUGEOT. Cuando el motor gira al ralent’ con una velocidad metida, el veh’culo se des-
plaza aœn sin pisar el acelerador. No acelere durante la selecci—n de una velocidad cuando el veh’culo est‡parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidad se debe hacer con el freno pisado. No acelere con los frenos echados y una velocidad metida. Cuando se deban efectuar trabajos con el motor en marcha, eche el freno deestacionamiento y seleccione la posi-ci—n P.
No reduzca de velocidad para frenaren una carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posici—n N cuando el veh’culo est‡ circulando.
Nunca se debe meter la marcha Po R
si el veh’culo no est‡ inmovilizado.
Page 92 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE91
El funcionamiento normal del sis-
tema ABS puede manifestarsepor ligeras vibraciones en elpedal de freno. En caso de frenada de urgen- cia, pise muy fuerte sin relajarnunca el esfuerzo.EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRîNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti- dor electr—nico de frenada, acre-cienta la estabilidad y manejabilidadde su veh’culo, especialmente encarreteras defectuosas o desli-zantes. Observaci—n :
en caso de cambio
de las ruedas (neum‡ticos y llan- tas), monte aquellas que estŽnhomologadas. El dispositivo de antibloqueo inter- viene autom‡ticamente cuando hayriesgo de bloqueo de las ruedas.
La iluminaci—n de este testi-go, acompa–ado de unase–al sonora y del mensaje"Anomal’a ABS" , indica un
disfuncionamiento del sistema ABSque puede provocar una pŽrdida de
control del veh’culo al frenar.
EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el veh’culo. Atenci—n : cuando estacione el
veh’culo en una cuesta, gire las rue- das hacia la acera y tire del freno deestacionamiento. Desbloqueo
Tire de la empu–adura y presione el bot—n para quitar el freno de esta-cionamiento.
La iluminaci—n de este testigoy del testigo STOP, acom-
pa–ada de una se–al sonora(veh’culo circulando) y del
mensaje "olvido freno de mano" en la
pantalla multifunci—n indica que el frenode mano est‡ echado o mal quitado.
EL SISTEMA DE ASISTENCIA A
LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera m‡sr‡pida la presi—n —ptima de frenada,por tanto reducir la distancia deparada. Se dispara en funci—n de la veloci- dad de accionamiento del pedal defreno. Esto se traduce por una dismi-nuci—n de la resistencia del pedal yun aumento de la eficacia de la fre-nada. Durante una frenada de urgencia, en funci—n de la fuerza de la decelera-ci—n, las luces de emergencia seencienden autom‡ticamente. Seapagan autom‡ticamente en la pri-mera aceleraci—n.
La iluminaci—n de este testi-go, acoplado a los testigos
STOP
y ABS, acompa–ado
de una se–al sonora y del
mensaje "Anomal’a en la frena-
da" , indica un disfuncionamiento del
repartidor electr—nico de frenada quepuede provocar una pŽrdida de
control del veh’culo al frenar. Es imperativo detenerse.En estos dos casos, consulte en un
Punto de Servicio PEUGEOT.
Page 93 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
92
EL ANTIPATINADO DE RUEDA
(ASR) Y EL CONTROL
DINçMICO DE ESTABILIDAD(ESP) Estos sistemas est‡n asociados y
son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici- dad, con el fin de evitar el patinadode las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el
motor. TambiŽn permite mejorar laestabilidad direccional del veh’culoen la aceleraci—n. En caso de diferencia entre la trayectoria seguida por el veh’culo y
la deseada por el conductor, el siste-
ma ESP actœa autom‡ticamentesobre el freno de una o varias rue-das y en el motor para inscribir elveh’culo en la trayectoria deseada. Neutralizaci—n de los
sistemas ASR / ESP En condiciones excepcionales (arranque del veh’culo enfangado,inmovilizado en la nieve, sobre terre-no blando...), puede ser œtil neutrali-
zar los sistemas ASR y ESP paraque las ruedas patinen y tener as’mayor adherencia.
Pulse el interruptor "ESP OFF",
situado a la izquierda bajo el volante.
La luz del interruptor y eltestigo se encienden : los
sistemas ASR y ESP est‡nneutralizados.
Se ponen nuevamente enfuncionamiento : autom‡ticamente en caso de qui- tar el contacto,
manualmente pulsando de
nuevo el interruptor.
Funcionamiento de los
sistemas ASR y ESP
El testigo parpadea en caso
de activaci—n del ASR o del
ESP.Control de funcionamiento
Cuando sobreviene un dis- funcionamiento de los siste-mas, la luz del interruptorparpadea y el testigo seenciende.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
El sistema ESP ofrece un aumento de seguridad enconducci—n normal, peroello no debe incitar alconductor a tomar riesgos
suplementarios o a circular a velo-cidades demasiado elevadas. El funcionamiento de este sistema est‡ asegurado en la medida delrespeto de las recomendacionesdel fabricante en lo concerniente alas ruedas (neum‡ticos y llantas),los componentes del sistema defrenada, los componentes electr—-nicos, as’ como los procedimien-tos de montaje y de intervenci—n
de la red PEUGEOT. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el sistema en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Page 94 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE93
LOS AIRBAGS FRONTALES Est‡n integrados en el centro del volante para el conductor y en elpanel de instrumentos para el pasa-jero delantero. Se disparan simult‡-neamente, salvo si el airbag pasaje-ro est‡ neutralizado. Anomal’a airbag frontal
Si este testigo se enciende, acompa–ado de una se–alsonora y del mensaje"Anomal’a Airbag" en la
pantalla multifunci—n,
consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del siste-ma.
LOS COJINES INFLABLES (AIRBAGS) Los cojines inflables (airbags) han sido concebidos para optimizar laseguridad de los ocupantes en casode colisiones violentas; complemen-tan la acci—n de los cinturones deseguridad con limitador de esfuerzo. En este caso, los detectores electr—- nicos registran y analizan la decele-raci—n brusca del veh’culo: si sealcanza el umbral de disparo, losairbags se despliegan instant‡nea-mente y protegen a los ocupantesdel veh’culo. Inmediatamente despuŽs del choque, los airbags se desinflanr‡pidamente con el fin de no impedirni la visibilidad, ni la salida eventualde los ocupantes del veh’culo. Los airbags no se disparar‡n en caso de choques poco importantes,para los cuales el cintur—n de segu-ridad es suficiente para aseguraruna protecci—n —ptima; la importan-cia de un choque depende de lanaturaleza del obst‡culo y de lavelocidad del veh’culo en el momen-to de la colisi—n. Los airbags œnicamente funcio- nan con el contacto puesto. Observaci—n :
el gas que se esca-
pa de los airbags puede ser ligera- mente irritante. Neutralizaci—n del airbag pasajero* Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamenteel airbag pasajero cuando instaleen el asiento delantero pasajero,un asiento para ni–o de espaldasal sentido de la circulaci—n.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutraliza-ci—n del airbag pasajero 1, g’rela
hasta la posici—n "OFF"y ret’rela
manteniendo esta posici—n.
El testigo airbag del combi-nado se enciende durantetoda la duraci—n de la neu-tralizaci—n.
* Segœn destino.
Page 95 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
94
En posici—n
"OFF", el airbag pasa-
jero no se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto desmonte el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nue-
vamente el airbag y asegurar deesta manera la seguridad de supasajero en caso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). LOS AIRBAGS LATERALES* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delan-teros del lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza.
Control defuncionamiento
Est‡ asegurado por el testigo inte-grado en el cuadro de a bordo. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner elcontacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga despuŽs de seis segundos o,
- parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 96 of 131
SU 206 CC AL DETALLE95
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta. * Segœn destino.
30-06-2003
Page 97 of 131
30-06-2003
SU 206 CC AL DETALLE
94
En posici—n
"OFF", el airbag pasa-
jero no se disparar‡ en caso de choque.
Tan pronto desmonte el asiento para ni–o, gire el mando del airbag hastala posici—n "ON"para activar nue-
vamente el airbag y asegurar deesta manera la seguridad de supasajero en caso de choque. Control de funcionamiento Est‡ asegurado por la iluminaci—n de un testigo, acompa–ado de unase–al sonora y de un mensaje en lapantalla multifunci—n. Contacto puesto (2» muesca de la llave), la iluminaci—n de este testigo,acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje "Airbag pasajero neu-
tralizado" en la pantalla multifun-
ci—n, indica que el airbag pasajeroest‡ neutralizado (posici—n "OFF"
del mando). LOS AIRBAGS LATERALES* Est‡n integrados en la armadura de los respaldos de los asientos delan-teros del lado de la puerta. Se disparan independientemente el uno del otro en funci—n del ladodonde se produzca la colisi—n en loschoques laterales que presentenriesgos de lesiones en el t—rax, en elabdomen y en la cabeza.
Control defuncionamiento
Est‡ asegurado por el testigo inte-grado en el cuadro de a bordo. Se enciende durante seis segundos aproximadamente al poner elcontacto. Si el testigo :
- no se enciende al poner el contacto o,
- no se apaga despuŽs de seis segundos o,
- parpadea durante cinco minutos y despuŽs se queda encendido,
Consulte su Punto de Servicio
PEUGEOT. * Segœn destino.
Page 98 of 131
SU 206 CC AL DETALLE95
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad:
¥ Estar abrochado en su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente regulado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (ni–o, animal, objeto...). Eso podr’a entorpecer el funcionamiento de los airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags. Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o a la pipa.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos. Airbags laterales*
¥ Recubrir los asientos delanteros œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo durante el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta. * Segœn destino.
30-06-2003
Page 99 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
96
1.
Dep—sito de direcci—n asistida.
2. Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Dep—sito del l’quido de refrige-raci—n. 4.
Dep—sito del l’quido de frenos.
5. Bater’a.
6. Filtro de aire. 7.
Varilla de nivel de aceite motor.
8. Dep—sito del aceite motor.
* Segœn destino.
MOTOR 1,6 litros 16V
Page 100 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS97
1.
Dep—sito de direcci—n asistida.
2. Dep—sito de lavaparabrisas y de lavafaros*.
3. Dep—sito del l’quido de refrige-raci—n. 4.
Dep—sito del l’quido de frenos.
5. Bater’a.
6. Filtro de aire. 7.
Varilla de nivel de aceite motor.
8. Dep—sito del aceite motor.
* Segœn destino.
MOTOR 2 litros 16 V