Peugeot 206 CC 2003 Manual del propietario (in Spanish)
Page 111 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
108
Caja de fusibles en el panel de instrumentos Con una moneda, desenrosque el tornillo un cuarto de vuelta y des-puŽs quite la tapa para poder acce-der a los fusibles. Los fusibles de recambio y la pinza A
est‡n fijadas en el interior de la
caja de fusibles del panel de instru-mentos. Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haberlo solucionado. Los nœmeros de los fusibles est‡n indicados en la caja defusibles. Utilice la pinza
A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso (lectura segœn fusible) por otro fusible de intensidad equivalente.
Bueno Malo
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles est‡n situadas bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
Pinza A
Page 112 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
108
Caja de fusibles en el panel de instrumentos Con una moneda, desenrosque el tornillo un cuarto de vuelta y des-puŽs quite la tapa para poder acce-der a los fusibles. Los fusibles de recambio y la pinza A
est‡n fijadas en el interior de la
caja de fusibles del panel de instru-mentos. Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haberlo solucionado. Los nœmeros de los fusibles est‡n indicados en la caja defusibles. Utilice la pinza
A.
Sustituya siempre un fusible defectuoso (lectura segœn fusible) por otro fusible de intensidad equivalente.
Bueno Malo
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las cajas de fusibles est‡n situadas bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor.
Pinza A
Page 113 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS109
Fusible N¼ Intensidad
Funciones
1 15A Asiento tŽrmico - Sirena de alarma
4 20A Pantalla multifunci—n - Calculador de navegaci—n - Luz maletero - Autorradio - Calculador del techo escamotable
5 15A Diagnosis caja de cambios autom‡tica
6 10A Nivel l’quido de refrigeraci—n - Caja de cambios autom‡tica - Autorradio - Captador de ‡ngulo volante (ESP)
7 15A Accesorios autoescuela - Alarma post-venta - Capatador de lluvia
9 30A Bomba hidraœlica
10 40A Desempa–ado retrovisor 11 15A Limpiaparabrisas
12 30A Elevalunas delanteros
14 10A Cajet’n de servicio motor - Airbags - Mandos en el volante
15 15A Combinado - Pantalla mulifunci—n - Calculador de navegaci—n - Climatizaci—n - Autorradio
16 30A Mandos de bloqueo / desbloqueo de las aperturas
20 10A Luz de stop derecha
21 15A Luz de stop izquerda - 3er piloto de stop
22 20A Luz de techo delantera - Luz guantera - Encendedor de cigarrillos
S1 Shunt Shunt PARQUE
Page 114 of 131
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
110
Fusible N¡ Intensidad Funciones
1* 20A Grupo motoventilador
2* 60A ABS/ESP
3* 30A ABS/ESP
4* 70A Alimentaci—n cajet’n de servicio inteligente
5* 70A Alimentaci—n cajet’n de servicio inteligente
6* - No utilizado
7* 30A Alimentaci—n contacto antirrobo
8* - No utilizado
Caja de fusibles en el compartimento motor Para acceder al cajet’n situado en el compartimento motor (al lado de la bater’a), suelte la tapa. DespuŽs de la intervenci—n, cierre cuidadosamente la tapa.
El circuito elŽctrico de su veh’culo est‡ concebidopara funcionar con losequipamientos de serie uopcionales.
Antes de instalar otros equipa-mientos o accesorios elŽctricos ensu veh’culo, consulte en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Ciertos accesorios elŽctricos o la forma como se han montado pue-den tener efectos nefastos para elfuncionamiento de su veh’culo,(los circuitos electr—nicos demando, el circuito audio y el cir-cuito de carga elŽctrico). PEUGEOT declina toda respon- sabilidad en cuanto a gastos oca-sionados para la reparaci—n de suveh’culo o los disfuncionamientosque resultasen de la instalaci—nde accesorios auxiliares, no sumi-nistrados, y no recomendados porPEUGEOT y no instalados segœnsus prescripciones, en particularpara todo aparato cuyo consumosobrepase los 10 miliamperios.
* Los maxi fusibles son una protecci—n suplementaria de los sistemas elŽctricos.Toda intervenci—n en estos debe efectuarse en un Punto de Servicio PEUGEOT.
o
30-06-2003
Page 115 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS111
Fusible N¼ Intensidad
Funciones
1 10A Contactor luz marcha atr‡s - Captador de velocidad
2 15A Electrov‡lvula canister - Bomba de carburante
3 10A Calculador motor ABS/ESP - Contactor de stop ESP
4 10A Calculador CCA - Calculador motor
5 - No utilizado
6 15A Faros antiniebla delanteros
7 20A Bomba lavafaros
8 20A RelŽ grupo motoventilador - Calculador motor - Electrov‡lvula control motor
9 15A Luces de cruce izquierda
10 15A Luces de cruce derecha
11 10A Luces de carretera izquierda
12 15A Luces de carretera derecha
13 15A Bocinas
14 10A Bomba lavaparabrisas delantero
15 30A Calentador cajet’n mariposa - Sonda de ox’geno - Calculador motor - Bobina de encendido
-Electrov‡lvula control motor - Inyectores
16 30A RelŽ bomba de aire
17 30A Limpiaparabrisas gran y peque–a velocidad
18 40A Ventilador climatizaci—n
Page 116 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
112
BATERêA Para recargar la bater’a con un cargador de bater’a:
- desconecte la bater’a,
- respete las instrucciones de utilizaci—n dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la bater’a empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si est‡n cubiertos
de sulfato (dep—sito blanquecino o verdoso), desm—ntelos y l’mpielos.
Para arrancar con otra bater’a auxiliar:
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos bater’as,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la bater’a auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del veh’culo averiado, lo m‡s lejos posible de la bater’a.
Accione el motor de arranque, deje girar el motor.Espere a que vuelva al ralent’ y desconecte los cables. FUNCIîN MODO ECONOMêA
DespuŽs de parar el motor, llave en posici—n accesorios, ciertas fun-ciones (limpiaparabrisas, elevalu-nas, luces de techo, autorradio, etc.)solamente se pueden utilizar duran-te un acumulado de treinta minutos,con el fin de no descargar la bater’a. Una vez pasados estos treinta minu- tos, el mensaje
"Modo econom’a
activo" aparece en la pantalla mul-
tifunci—n y las funciones activas seponen en vigilancia. Una bater’a descargada no permite
poner en marcha el motor.
- Antes de proceder a la desconexi—n de la bater’a, debe esperar 2 minutos despuŽs de quitar el contacto.
- No desconecte los terminales estando el motor en marcha.
- No recargue las bater’as sin haber desconectado los terminales.
- Cierre las lunas y el techo escamoteable antes de desconectar la bater’a. Si las lunas no funcionan normalmente despuŽs de haber conectado la bater’a,
debe reiniciarlas (ver cap’tulo "Elevalunas elŽctricos - ¤ Antipinzamiento").
- DespuŽs de toda reconexi—n de la bater’a, ponga el contacto y espere 1 minuto antes de arrancar, con el fin de permitir la iniciaci—n de los sistemaselectr—nicos. No obstante, si despuŽs de esta ligera manipulaci—n, subsisten
ligeras perturbaciones, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. Se aconseja, cuando deje estacionado el veh’culo m‡s de un mes,
desconectar la bater’a.
Page 117 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS113
MONTAR UN AUTORRADIO En su veh’culo dispone de origen de un pre-equipamiento de radio:
- antena de techo,
- cable coaxial de antena,
- antiparasitario de base,
- alimentaci—n de los altavoces
delanteros,
- alimentaci—n de los altavoces tra- seros y tweeters,
- 2 conectores 8 v’as. Conexi—n de los conectores
A1 : -
A2 : -
A3 : -
A4 : -
A5 : -
A6 : (+) DespuŽs del contacto
A7 : (+) Permanente
A8 : Masa
B1 : (+) Altavoz trasero derecho
B2 : (-) Altavoz trasero derecho
B3 : (+) Altavoz delantero derecho y
tweeter
B4 : (-) Altavoz delantero derecho y tweeter
B5 : (+) Altavoz delantero izquierdo y tweeter
B6 : (-) Altavoz delantero izquierdo y tweeter
B7 : (+) Altavoz trasero izquierdo
B8 : (-) Altavoz trasero izquierdo
MONTAR LOS ALTAVOCES
El pre-equipamiento permite montar :
- altavoces de 165 mm de di‡metro en las puertas delanteras,
- altavoces de 130 mm de di‡metro en las puertas traseras,
- tweeters de 22,5 mm de di‡metro en los guarnecidos de los retrovi- sores.
Antes de instalar un autor- radio o unos altavoces en su veh’culo, consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Page 118 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
114
Sin elevaci—n (las cuatro ruedas en el suelo) Debe utilizar siempre una barra de remolcado. Por la parte delantera o trasera Enganche la barra de remolcado en el anillo de remolcado. Con elevaci—n (dos ruedas en el suelo œnicamente) Es preferible levantar el veh’culo con la ayuda de un œtil de elevaci—n por las ruedas. Particularidades de las cajas decambios autom‡tica Cuando se remolca, con las cuatro ruedas en el suelo, es imperativorespetar las reglas siguientes : -
palanca de velocidades en posici—n N
,
- remolque el veh’culo a una veloci- dad inferior a 50 km./h en un recor-rido l’mite de 50 km. m‡ximo,
- no a–ada aceite en la caja de cam- bios.
PORTAEQUIPAJES DE MALETERO* En su Punto de Servicio PEUGEOT hay disponible un porta-equipajesde maletero. Este equipamiento no es compatible con el montaje de un aler—n trasero. Cuando lo utilice, vigile en no tapar el tercer piloto de stop. Respete las recomendaciones del fabricante. * Disponible en accesorio.
REMOLCAR SU VEHêCULO
Nunca utilice la traviesa del radiador.
Page 119 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS115
ENGANCHAR UN REMOLQUE,
UNA CARAVANA, UN BARCO...
Utilice exclusivamente los enganches originales PEUGEOTque han sido probados y homologa-dos a la concepci—n de su veh’culo. El montaje de este dispositivo debe efectuarse en un Punto de Servicio
PEUGEOT. Su veh’culo est‡, esencialmente, concebido para el transporte de per-sonas y maletas pero tambiŽnpuede remolcar un remolque. La conducci—n con remolque some- te al veh’culo a circular con solici-tudes m‡s importantes y exige a suconductor prestar una atenci—nespecial. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo as’ las presta-
ciones del motor. Por encima de los 1000 metros de altura reduzca la carga m‡ximaremolcable en un 10 % y as’ sucesi-vamente cada 1000 metros de alti-tud.Consejos de conducci—n Reparto de las cargas :
reparta la
carga en el remolque para que los objetos m‡s pesados se encuentrenlo m‡s pr—ximo posible al eje y queel peso en la flecha sea lo m‡spr—ximo posible al autorizado, sin,no obstante sobrepasarlo. Refrigeraci—n : remolcar un
remolque en cuesta aumenta la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. Al estar accionada elŽctricamente la ventilaci—n, su capacidad de refrige-raci—n no depende del rŽgimen
motor. Al contrario, utilice una velocidad de caja de cambio elevada para bajarel rŽgimen motor y reduzca su velo-cidad. La carga m‡xima remolcable en pendiente prolongada depende dela inclinaci—n de la pendiente y de la
temperatura exterior. En todos los casos, estŽ atento a la temperatura del l’quido de refrigera-ci—n. En caso de encenderse el testigo de alerta, detenga el veh’culo y pare elmotor lo antes posible. Neum‡ticos :
verifique la presi—n
de los neum‡ticos del veh’culo queremolca y del remolque, respetandolas presiones de inflado recomenda-das. Frenos : remolcar aumenta la dis-
tancia de frenada. Iluminaci—n : verifique la se–aliza-
ci—n elŽctrica del remolque.
Viento lateral : tenga en cuenta el
aumento de la sensibilidad con el viento.
Page 120 of 131
30-06-2003
LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
116
EL MANTENIMIENTO DE LA CARROCERêA Para preservar la pintura y los ele- mentos de adorno de pl‡stico de suveh’culo, le aconsejamos los lavecon frecuencia,
- manualmente, sin precauciones
especiales;
- en estaci—n de lavado autom‡ti- co, pero el uso repetido en esta- ciones autom‡ticas mal manteni-das puede provocar la aparici—nde micro-ara–azos que dan unaspecto mate a la pintura (espe-cialmente visible en los coloresoscuros);
- en lavado alta presi—n, siguiendo escrupulosamente las recomen-daciones indicadas en las instala-ciones de la estaci—n (presi—n ydistancia de la pulverizaci—n). Si hay partes deterioradas en su veh’culo (paragolpes pintados ofaros), no es aconsejable que diri-ja el chorro de alta presi—n haciaellos : lave manualmente laspartes deterioradas. Evite, igualmente, la introducci—n de agua en las cerraduras.
Para todas las preguntas relativas almantenimiento de su veh’culo,consulte a un representante de lamarca que sabr‡ aconsejarle sobrelos productos de calidad selecciona-dos por nuestros servicios. -Limpie lo m‡s r‡pidamenteposible los excrementosde p‡jaros, las resinas, lasmanchas de
alquitr‡n y de grasa; (todos estoselementos contienen sustanciascapaces de causar degradacionesimportantes de la pintura).
- No limpie con un trapo seco o abrasivo ni con productos deter-gentes o disolventes, los faros dedoble —ptica y de superficies com-plejas, ya que est‡n equipadoscon un cristal de policarbonato
revestido con un barniz protector.
- No utilice gasolina, petr—leo ni qui- tamanchas de tejidos para la lim-pieza de la carrocer’a ni para laspiezas de pl‡stico de su veh’culo.
- Para evitar el desarrollo de la oxi- daci—n de la carrocer’a, despuŽsde deterioros accidentales(proyecciones de gravilla, ras-gu–os, etc.) h‡galos reparar lom‡s r‡pidamente posible.