Peugeot 206 CC 2006 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 133

110 -Las informaciones prácticas
01-01-2006
EL MANTENIMIENTO DE LA
CARROCERÍA
Para preservar la pintura y los
elementos de adorno de plástico de
su vehículo, le aconsejamos los lave
con frecuencia,
- manualmente, sin precauciones especiales;
- en estación de lavado automático, pero el uso repetido en estaciones
automáticas mal mantenidas puede
provocar la aparición de micro-
arañazos que dan un aspecto mate
a la pintura (especialmente visible
en los colores oscuros);
- en lavado alta presión, siguiendo escrupulosamente las
recomendaciones indicadas en
las instalaciones de la estación
(presión y distancia de la
pulverización).
Si hay partes deterioradas en su vehículo (paragolpes pintados o
faros), no es aconsejable que dirija
el chorro de alta presión hacia
ellos : lave manualmente las partes
deterioradas.
Evite, igualmente, la introducción de agua en las cerraduras.
Para todas las preguntas relativas
al mantenimiento de su vehículo,
consulte a un representante de
la marca que sabrá aconsejarle
sobre los productos de calidad
seleccionados por nuestros
servicios. - Limpie lo más rápida-
mente posible los excre-
mentos de pájaros, las
resinas, las manchas
de alquitrán y de grasa ; (todos estos elementos contienen
sustancias capaces de causar
degradaciones importantes de
la pintura).
- No limpie con un trapo seco o abrasivo ni con productos
detergentes o disolventes,
los faros de doble óptica y de
superficies complejas, ya que
están equipados con un cristal
de policarbonato revestido con
un barniz protector.
- No utilice gasolina, petróleo ni quitamanchas de tejidos para
la limpieza de la carrocería ni
para las piezas de plástico de su
vehículo.
- Para evitar el desarrollo de la oxidación de la carrocería,
después de deterioros
accidentales (proyecciones de
gravilla, rasguños, etc.) hágalos
reparar lo más rápidamente
posible.

Page 122 of 133

111
-Las informaciones prácticas
01-01-2006
MODO EMERGENCIA DEL TECHO

Page 123 of 133

112 -Las informaciones prácticas
01-01-2006
Bandeja móvil Gancho(s) de techoTornillo de purga
Toldo
Desbloqueo de bandeja
Tapa de maletero
Portón de maletero

Page 124 of 133

113
-
Las informaciones prácticas
01-01-2006
Cierre manual del techo
(modo socorro)
En caso de disfuncionamiento

eléctrico o hidráulico del techo, es
posible cerrarlo manualmente.
Esta posibilidad es una solución de
ayuda .
En la medida de lo posible, efectúe
esta operación en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Encontrará a continuación las
instrucciones que permiten a los
profesionales realizar la operación.
 Inmovilice el vehículo sobre piso
horizontal.
 Baje las lunas.
 Quite el contacto.
 Quite la llave del antirrobo de
dirección.

Eche el freno de estacionamiento.
 Abra el portón de maletero.
La maniobra de cierre
del techo requiere mucha
prudencia.
Tenga cuidado en no
pellizcarse las manos con los
mecanismos.
Esta maniobra requiere esfuerzos
físicos importantes, y puede
conllevar heridas serias.
Efectúe esta operación con otra
persona.
Tenga toda la precaución
necesaria (guantes, ...).
 Desenganche el toldo 1 y suéltelo
acompañándolo.
 Coja la llave hexagonal situada
en la caja isotérmica 2 de los
aerosoles de reparación.
 Meta a fondo la llave hexagonal 3
en el tornillo de purga 4, y
desenrosque un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.
 Retire y conserve la llave.

Page 125 of 133

114 -Las informaciones prácticas
01-01-2006
 Sitúese en la parte trasera
izquierda del vehículo y coja la
bandeja móvil 5 con la mano
izquierda.
 Con la mano derecha, inserte la
llave un centímetro en la apertura
6 (desbloqueo bandeja).
 Bascule el conjunto hacia abajo
sin soltar la bandeja. 
Retire y conserve la llave fuera
del maletero.
 Suelte la bandeja que bascula
completamente.
 Pulse en el trinquete 7 levantando
la tapa del maletero y vuelva a
montar el conjunto con mucho
cuidado (repita esta operación
con el otro lado de la tapa). 
Cierre el portón de maletero.
 Desde la parte trasera derecha del
vehículo, abra la tapa de maletero
8 completamente.
 Sujetando la tapa , introduzca la
llave hexagonal (parte corta) en
el ojete blanco 9 hasta el tope.
La tapa se queda de esta manera
abierta.

Page 126 of 133

115
-Las informaciones prácticas
01-01-2006

Coja el techo 10, despliéguelo,
(es necesario realizar un esfuerzo
importante) y condúzcalo hasta
que entre en contacto con el
marco del parabrisas. 
Bloquee el techo con los dos
ganchos 11. 
Retire la llave 12 del ojete,
sujetando la tapa de maletero ,
después abátala lentamente con
un esfuerzo sostenido sin buscar
a bloquearla.

Page 127 of 133

116 -Las informaciones prácticas
01-01-2006
 Abra el portón de maletero 13.
 Pulsando fuertemente en el
extremo de la tapa de maletero
14 , tire del caballete blanco 15
(situado encima del trinquete).
Gírelo un cuarto de vuelta hacia
abajo, y empújelo en su taladro de
bloqueo (repita esta operación con el
otro lado de la tapa).
 Cierre el portón de maletero.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, para la verificación del
sistema. No se debe maniobrar
el techo cuando se
ha instalado un porta-
equipajes en la tapa
maletero y está cargado.
Durante la maniobra de cierre
del techo, procure que no haya
ninguna persona en la proximidad
de los elementos móviles con el
fin de evitar riesgos de heridas.
En caso de peligro, suelte el
botón de mando, la maniobra
se detendrá instantáneamente.
Puede volver a empezar con
el ciclo antes de que la señal
sonora se apague. Cierre del techo en caso de
disfuncionamiento de las
lunas
Cuando las lunas laterales no se
pueden abrir completamente, la
maniobra del techo es imposible
; no obstante, es posible cerrarlo
efectuando simultáneamente las
operaciones siguientes :
 contacto quitado, pulse o tire de
los dos botones de mando de las
lunas (2ª muesca) ;
 ponga la llave de contacto en
posición M, sin soltar los botones
de mando de las lunas ; 
al cabo de cuatro segundos, al
escuchar una señal sonora, pulse
el botón de mando del techo ;
 después de seis segundos de
mantenimiento, se efectúa el
cierre del techo ; se indica el final
de la maniobra por una señal
sonora ;
 bloquee el techo con los dos
ganchos 11.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT, para verificación del
sistema.

Page 128 of 133

117
-Las informaciones prácticas
01-01-2006
LOS ACCESORIOS 206 CC
Utilice para su PEUGEOT
únicamente los accesorios y piezas
originales homologados por la
marca.
Estos accesorios y piezas se han
adaptado a su PEUGEOT después
de haber sido probados y aprobados
en fiabilidad y seguridad, cosa que
PEUGEOT no puede garantizar para
otros productos.
La Red le propone una amplia
gama de accesorios originales,
homologados por PEUGEOT. Todos
ellos se benefician de la garantía
PEUGEOT :
Viaje y Ocio :
Enganche de
remolque, porta-equipajes de
maletero , compartimentos de
maletero, ...
Estilo exterior : Llantas de aluminio,
embellecedores, faldillas, escape
deportivo, ... Tecnología :
Radioteléfono, sistema
de guiado embarcado, cargadores
CD, autorradios, altavoces,
embellecedor autorradio, ...
Seguridad : Alarma antirrobo,
módulo anti-levantamiento, grabado
de lunas, antirrobo de ruedas,
triángulo de preseñalización,
botiquín, chaleco alta seguridad,
cadenas para la nieve, Realce y
asientos para niños, asiento Kiddy
Isofix, ...
Antes de instalar un
accesorio eléctrico en
su vehículo, consulte
en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
Equipamiento interior :
Fundas
compatibles con los airbags laterales,
alfombras, porta-latas, porta-CDs o
cassettes, embellecedor de frontal
de aluminio y de madera, red
antimovimiento , ...
Observación :
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales :
- cuide el correcto posicionamiento y la buena fijación de la
sobremoqueta,
- nunca ponga más de una sobremoqueta.

Page 129 of 133

118 -Las características técnicas
01-01-2006
MODELOS
Tipos variantes versiones GASOLINA DIESEL
2DNFUA 2DNFUB 2DRFNA 2D9HZA
MOTORES 1,6 litros 16V 2 litros 16V1,6 litros turbo
HDI 16V
Cilindrada (cm 3
) 1 587 1 997 1 560
Diámetro x carrera (mm) 78,5 x 82 85 x 88 75 x 88,3
Potencia máxima norma CEE (kW) 80 100 80
Régimen de potencia máxima (r.p.m.) 5 800 6 000 4 000
Par máximo norma CEE (Nm) 147 190 240
(overboost 260)
Régimen de par máximo (r.p.m.) 4 000 4 100 1750
(overboost 2000)
Carburante Sin plomo Sin plomo Gasoil
Catalizador Si Si Si
Caja de cambios Manual
(5 velocidades) Automática
(4 velocidades) Manual
(5 velocidades) Manual
(5 velocidades)
Capacidades Órganos (en litros)
Motor (con cambio de filtro) 3 3 4,25 3,85
Caja de cambios - Puente 2 _ 1,9 1,9
LAS MOTORIZACIONES Y CAJAS DE CAMBIOS

Page 130 of 133

119
-
Las características técnicas
01-01-2006
Según directiva 80/1268/CEE (litros/100 km.)
Motores Caja de
cambios Tipos
variantes
versiones Circuito
urbano Circuito
Extra-urbano Circuito mixto Emisión
Masa de
CO 2 (g/Km)
1,6 litros 16V Manual2DNFUA 9,3 5,8 7,0 166
1,6 litros 16V Automática2DNFUB 10,3 5,8 7,5 179
2 litros 16V Manual2DRFNA 10,9 6,4 8,0 191
1,6 litros turbo HDI 16V Manual
2D9HZA 6,1 4,2 4,9 129
LOS CONSUMOS
Los consumos, presentados aquí, corresponden a los valores comunicados en el momento de la impresión. Estos valores
de consumo se establecen según la Directiva 80/1268/CEE. Pueden variar en función del comportamiento al volante, de las
condiciones de circulación, de las condiciones meteorológicas, de la carga del vehículo, del mantenimiento del vehículo y
de la utilización de los accesorios.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 next >