Peugeot 206 P 2009 Manual del propietario (in Spanish)

Page 21 of 113

23
PANTALLA MONOCROMO A Reglaje de los parámetros
Mantenga el botón 1 pulsado durante
dos segundos para acceder a los re-
glajes, el dato parpadea, está listo para
poder ser modifi cado.
A continuación, cada impulso en el bo-
tón 1 permite hacer pasar los diferentes
datos en el orden siguiente:
- idiomas de las informaciones en pantalla,
- hora (modo 12 ó 24 horas),
- minutos,
- año,
- mes,
- día,
- unidad de temperatura (grados Cen- tígrados o Fahrenheit).
Un impulso en el botón 2 permite modi-
fi car el dato seleccionado. Manténgalo
pulsado para obtener un paso rápido
(vuelta al comienzo después del último
valor posible).
Después de 7 segundos sin acción, la
pantalla señalizadora vuelve a la pan-
talla normal, los datos modifi cados que-
dan registrados.

Observación : Un impulso breve en el
botón 2 permite señalar la temperatura
exterior durante unos segundos.
Cuando la temperatura exterior está
comprendida entre -3 y 3 °C, su indica-
ción en la pantalla tiene prioridad sobre
la indicación de la hora.
Permite obtener los datos siguientes:
- la hora,
- la fecha,
- la temperatura exterior * (parpadea
cuando está comprendida entre -3 y
3 ºC),
- las pantallas del autorradio,
- el control de las aperturas (ej.: "puer- ta delantera izquierda abierta", ...),
- los mensajes de alerta (ej.: "pila te- lemando gastada") o de información
(ej.: "modo economía activo") seña-
lados temporalmente.
* Únicamente con el aire acondicionado automático.

Page 22 of 113

24
PANTALLA MONOCROMO B
Permite obtener los datos siguientes:
- la hora,
- la fecha,
- la temperatura exterior * (parpadea cuando está comprendida entre -3 y
3 ºC),
- el control de las aperturas de las puertas. La pantalla le indica gráfi -
camente si una puerta está abierta,
- los mensajes de alerta (ej.: "ano- malía carga batería") o de informa-
ción (ej.: "nivel carburante escaso")
señalados temporalmente, pueden
borrarse pulsando el botón 1 ó 2 ,
- el ordenador de a bordo. Reglaje de los parámetros
Mantenga el botón
1 pulsado durante
dos segundos para acceder a los regla-
jes, el dato parpadea, está preparado
para poder ser modifi cado.
A continuación, cada impulso en el bo-
tón 1 permite hacer pasar los diferentes
datos en el orden siguiente:
- idioma de la información señalada,
- unidad de velocidad (km o millas),
- unidad de temperatura (grados Cen- tígrados o Fahrenheit),
- formato de la hora (modo 12 ó 24 horas),
- hora,
- minuto,
- año,
- mes,
- día.
Un impulso en el botón 2 permite modi-
fi car el dato seleccionado. Mantenga la
presión para obtener un paso rápido.
Después de 7 segundos sin acción, la
pantalla señalizadora vuelve a la pan-
talla normal, los datos modifi cados que-
dan registrados.
* Únicamente con el aire acondicionado automático.

Page 23 of 113

25
Pantalla B
ORDENADOR DE A BORDO
Puesta a cero
Pulse más de dos segundos en el mando.
Autonomía
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carburan-
te que queda en el depósito.

Observación: puede pasar que vea
la cifra aumentar a continuación de un
cambio de conducción o de relieve,
ocasionando una bajada importante del
consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a 30 km.,
salen señalados tres segmentos. Una vez
realizado el complemento de carburante,
la autonomía sale señalada cuando ha
sobrepasado 100 km.
Si salen señalados segmentos horizon-
tales, mientras se circula, en lugar de la
cifras, consulte en la red PEUGEOT.
Cada impulso en el botón situado en el
extremo del
mando del limpiaparabri-
sas permite señalar alternativamente:
- la autonomía,
- la distancia recorrida,
- el consumo medio,
- el consumo instantáneo,
- la velocidad media. Consumo medio
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Consumo instantáneo
Es la cantidad media de carburante con-
sumido desde hace algunos segundos.
Esta función solamente sale señalada a
partir de 30 Km./h. Distancia recorrida
Indica la distancia recorrida desde la úl-
tima puesta acero del ordenador.
Velocidad media
Es la velocidad media calculada desde
la última puesta a cero del ordenador
(contacto puesto).

Page 24 of 113

26
VENTILACIÓN
Sistema para crear y mantener buenas
condiciones de confort en el habitáculo
del vehículo.
Tratamiento del aire
El aire que entra sigue diferentes cami-
nos en función de los mandos seleccio-
nados por el conductor:
- llegada directa en el habitáculo (en-trada de aire),
- paso por un circuito de calentamien- to (calefacción),
- paso por un circuito de refrigeración (aire acondicionado). El mando de temperatura permite obte-
ner el nivel de confort deseado mezclan-
do el aire de los diferentes circuitos.
El mando de reparto de aire permite
difundir el aire en el habitáculo combi-
nando varias boquillas de aireación.
El mando de caudal de aire permi-
te aumentar o disminuir la velocidad
de expulsión de aire del ventilador.
El aire que circula en el habitáculo está
fi ltrado y viene, o del exterior por la reji-
lla situada en el capó, o bien del interior
en recirculación del aire.
Panel de mando
Los mandos de este sistema están re-
agrupados en la consola central. Según
el modelo, las funciones presentes son:
- el nivel de confort deseado,
- el caudal de aire,
- el reparto de aire,
- el desescarchado y el desempañado,
- los mandos manuales o automáti-
cos del aire acondicionado.
Difusión del aire

1. Boquillas de desescarchado o de
desempañado del parabrisas.

2.
Boquillas de desescarchado o de desem-
pañado de las lunas laterales delanteras.

3. Aireadores laterales obturables y orientables.

4. Aireadores centrales obturables y
orientables.

5. Salidas de aire hacia los pies de los
pasajeros delanteros.

6. Salidas inferiores (debajo de los
pies de los pasajeros delanteros)
* .
* Funcionan únicamente con el aire acondicionado automático.

Page 25 of 113

i
27
El sistema de aire acondiciona-
do no contiene cloro y no presen-
ta ningún peligro para la capa de
ozono.
Para que estos sistemas sean plenamente efi caces, respete las reglas de
utilización y de mantenimiento siguientes:

 Si después de una parada prolongada al sol, la te mperatura interior sigue
siendo muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
Ponga el mando de caudal de aire a un nivel sufi ciente pa ra asegurar un
correcto renovamiento de aire en el habitáculo.

 Para obtener un reparto de aire homogéneo, procure no obstrui r la rejilla
de entrada de aire exterior situada en el capó, los aireadore s y los pasos
de aire debajo de los asientos delanteros.

 Haga funcionar el sistema de aire acondicionado d e 5 a 10 minutos, una o
dos veces al mes para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.

 Cuide el correcto estado del fi ltro habitáculo y haga susti tuir periódica-
mente los elementos fi ltrantes (ver capítulo "Revisiones").
Le recomendamos que utilice el fi ltro habitáculo combinado. Gracias a su
segundo fi ltro activo específi co, contribuye a la purifi cación d el aire aspira-
do por los ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, de los malos olores y de los depósitos grasos).

 Para asegurar el buen funcionamiento del sistema de aire acon dicionado,
le recomendamos también que lo haga controlar con regularidad.

 Si el sistema no produce frío, no lo utilice y co ntacte con la red PEUGEOT.
En caso de remolcar una carga máxima en una gran pendiente y con tempe-
ratura elevada, el corte del aire acondicionado permite recupera r la potencia
motor y por lo tanto mejorar la capacidad de remolcado.
La condensación creada por el aire acondicionado provoca parado un goteo
de agua normal debajo del vehículo.

Page 26 of 113

28
AIRE ACONDICIONADO MANUAL
El sistema de aire acondicionado sólo puede funcionar con el motor en marcha.
1. Reglaje de la temperatura

 Gire el botón de azul (frío) a rojo
(calor) para modular la temperatura
a su conveniencia.
2. Reglaje del caudal de aire 3. Reglaje del reparto de aire 4.
Entrada de aire/Recirculación del aire
Parabrisas y lunas laterales.
Parabrisas, lunas laterales y
pies de los ocupantes.
Pies de los ocupantes.
Se recomiendan estos reglajes para cli-
mas fríos. Aireadores centrales y laterales.
Se recomienda este reglaje para climas
calurosos.

 Mueva el mando manual
hacia la izquierda para vol-
ver a la posición "Entrada
de aire exterior".
La entrada de aire exterior permite evi-
tar el empañado del parabrisas y de las
lunas laterales.
La recirculación de aire interior permite
aislar el habitáculo de olores y humos
exteriores.
Utilizado simultáneamente con el aire
acondicionado, la recirculación de aire
permite mejorar el rendimiento.
Utilizado en clima húmedo, la recircula-
ción de aire presenta riesgo de empa-
ñado de las lunas.
En cuanto sea posible, vuelva a la en-
trada de aire exterior para evitar los
riesgos de degradación de la calidad
del aire y evitar el empañado.
 Mueva el mando manual
hacia la derecha para estar
en posición "Recirculación
del aire interior".

 De la posición 1 a la posi-
ción 4 , gire el botón para
obtener un caudal de aire
sufi ciente a fi n de asegurar
su confort.

 Si pone el mando de caudal de aire
en la posición OFF (neutralización
del sistema), el confort térmico ya no
está gestionado. Un ligero fl ujo de
aire, debido al desplazamiento del
vehículo, sigue siendo perceptible.

Page 27 of 113

29
Desescarchado - Desempañado
Para desescarchar o desempañar de
manera rápida el parabrisas y las lunas
laterales:

 ponga el botón de entrada de aire 4 en
posición "Entrada de aire exterior",

 ponga el botón de reparto de aire 3
en posición "Parabrisas",

 ponga los botones de temperatura

1 y de caudal de aire 2 en posición
máxima,

 cierre los aireadores centrales,

 ponga en marcha el aire acondicio-
nado pulsando la tecla "A/C" .
5. Marcha/Parada del aire acondicionado
Marcha

 Pulse la tecla "A/C" , el testigo aso-
ciado se enciende.

El aire acondicionado no funciona
cuando el botón de reglaje del cau-
dal de aire 2 está en posición "OFF".
Parada

 Pulse nuevamente la tecla "A/C" , el
testigo asociado se apaga.
DESESCARCHADO DE LA
LUNETA TRASERA
Marcha
El desescarchado de la luneta trasera
sólo puede funcionar con el motor en
marcha.

 Pulse esta tecla para desescarchar
la luneta trasera. El testigo asociado
a la tecla se enciende.
Parada
El desescarchado se apaga automáti-
camente para evitar un consumo de co-
rriente excesivo.

 Es posible parar el funcionamiento
del desescarchado antes de su ex-
tinción automática pulsando nueva-
mente la tecla. El testigo asociado a
la tecla se apaga.
Si el motor se para antes de la extinción
automática del desescarchado, este úl-
timo volverá a funcionar en el próximo
arranque del motor.

 Apague el desescarchado de la lu-
neta trasera en cuanto lo crea ne-
cesario, ya que un bajo consumo de
corriente permite una disminución
del consumo de carburante. La tecla de mando está situada
en el frontal del sistema del aire
acondicionado.
El aire acondicionado está pre-
visto para que funcione efi caz-
mente en todas las estaciones
del año, lunas cerradas.
Le permite:
- en verano, bajar la temperatura,
- en invierno, por encima de 0 °C, au-
mentar la efi cacia del desempañado.

Page 28 of 113

29
Desescarchado - Desempañado
Para desescarchar o desempañar de
manera rápida el parabrisas y las lunas
laterales:

 ponga el botón de entrada de aire 4 en
posición "Entrada de aire exterior",

 ponga el botón de reparto de aire 3
en posición "Parabrisas",

 ponga los botones de temperatura

1 y de caudal de aire 2 en posición
máxima,

 cierre los aireadores centrales,

 ponga en marcha el aire acondicio-
nado pulsando la tecla "A/C" .
5. Marcha/Parada del aire acondicionado
Marcha

 Pulse la tecla "A/C" , el testigo aso-
ciado se enciende.

El aire acondicionado no funciona
cuando el botón de reglaje del cau-
dal de aire 2 está en posición "OFF".
Parada

 Pulse nuevamente la tecla "A/C" , el
testigo asociado se apaga.
DESESCARCHADO DE LA
LUNETA TRASERA
Marcha
El desescarchado de la luneta trasera
sólo puede funcionar con el motor en
marcha.

 Pulse esta tecla para desescarchar
la luneta trasera. El testigo asociado
a la tecla se enciende.
Parada
El desescarchado se apaga automáti-
camente para evitar un consumo de co-
rriente excesivo.

 Es posible parar el funcionamiento
del desescarchado antes de su ex-
tinción automática pulsando nueva-
mente la tecla. El testigo asociado a
la tecla se apaga.
Si el motor se para antes de la extinción
automática del desescarchado, este úl-
timo volverá a funcionar en el próximo
arranque del motor.

 Apague el desescarchado de la lu-
neta trasera en cuanto lo crea ne-
cesario, ya que un bajo consumo de
corriente permite una disminución
del consumo de carburante. La tecla de mando está situada
en el frontal del sistema del aire
acondicionado.
El aire acondicionado está pre-
visto para que funcione efi caz-
mente en todas las estaciones
del año, lunas cerradas.
Le permite:
- en verano, bajar la temperatura,
- en invierno, por encima de 0 °C, au-
mentar la efi cacia del desempañado.

Page 29 of 113

30
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO
1. Programa automático confort
Funcionamiento automático
2. Reglaje de la temperatura
El valor indicado en la pantalla corres-
ponde a un nivel de confort y no a una
temperatura en grados Centígrados o
Fahrenheit.
3. Programa automático visibilidad
Para desempañar o desescarchar de
manera rápida el parabrisas y las lunas
laterales (humedad, numerosos pasa-
jeros, hielo...), el programa automático
confort puede resultar insufi ciente.
Este sistema está previsto para funcio-
nar efi cazmente en todas las estacio-
nes del año, lunas cerradas.
Motor frío, a fi n de evitar una gran difu-
sión de aire frío, el caudal de aire sólo
alcanzará su nivel óptimo de manera
progresiva.
Con tiempo frío, privilegia la difusión de
aire caliente únicamente hacia el para-
brisas, las lunas laterales y los pies de
los pasajeros.
El aire acondicionado sólo puede funcionar con el motor en ma
rcha.

 Pulse la tecla "AUTO" . El
símbolo "AUTO" sale se-
ñalado.
 Pulse las fl echas 1 (hacia
arriba o hacia abajo) para
modifi car este valor.
Un reglaje alrededor de 21 permite ob-
tener un confort óptimo. Según su ne-
cesidad, un reglaje entre 18 y 24 es
normal.
A la hora de entrar en el vehículo, si la
temperatura interior es mucho más fría
o más caliente que el valor de confort,
es inútil modifi car el valor señalado
para alcanzar el confort deseado. El
sistema compensa automáticamente y
lo más rápido posible la diferencia de
temperatura.

 Seleccione entonces el
programa automático visi-
bilidad.
El sistema gestiona automáticamente el
aire acondicionado, el caudal de aire, la
entrada de aire y reparte la ventilación
de manera óptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.

 Para pararlo, pulse nuevamente la
tecla "AUTO" .
Le recomendamos utilice este modo:
regula automáticamente y de manera
óptima el conjunto de las funciones,
temperatura en el habitáculo, caudal de
aire, reparto de aire y recirculación del
aire, conforme al valor de confort que
ha seleccionado.

Page 30 of 113

!
!
31
Acciones manuales
Puede, según sus gustos, elegir un pro-
grama diferente a los propuestos por el
sistema modifi cando un reglaje. Las
otras funciones serán siempre gestio-
nadas automáticamente.

 Pulse la tecla "AUTO" para volver
al funcionamiento totalmente auto-
mático.
4.
Marcha/Parada del aire acondicionado
5. Reglaje del reparto de aire 6. Reglaje del caudal de aire
7.
Entrada de aire/Recirculación del aire
Evite el funcionamiento en recir-
culación de aire interior (riesgo de
vaho y de degradación de la cali-
dad del aire).
Evite circular demasiado tiem-
po con el aire acondicionado
neutralizado.

 Pulse esta tecla para parar
el aire acondicionado. El
símbolo "ECO" aparece.
La parada puede generar molestias
(humedad, vaho).

 Pulse de nuevo la tecla para asegu-
rar el retorno al funcionamiento au-
tomático del aire acondicionado. El
símbolo " A/C " sale señalado.

 Pulse sucesivamente esta
tecla para orientar alterna-
tivamente el caudal de aire
hacia:
- el parabrisas y las lunas laterales (desempañado o desescarchado),
- el parabrisas, las lunas laterales y los pies de los pasajeros,
- los pies de los pasajeros.
- los aireadores centrales, los airea- dores laterales y los pies de los
pasajeros,
- los aireadores centrales y laterales.
 Pulse la tecla "-" para
disminuir el caudal de
aire.

 Pulse la tecla "+" para
aumentar el caudal de
aire.

 Pulse esta tecla para que
el aire interior recircule. El
símbolo de la recirculación
de aire sale señalado.
La recirculación de aire permite aislar
el habitáculo de olores y humos exte-
riores.
Tiene que utilizar esta posición para en-
friar rápidamente el habitáculo.

 En cuanto sea posible, pulse de
nuevo esta tecla para permitir la en-
trada de aire exterior y evitar el em-
pañado.
 Pulse la tecla "
OFF" hasta
que el símbolo de la hélice
desaparezca.
Esta acción neutraliza todas las funcio-
nes del sistema de aire acondicionado.
El confort térmico ya no está gestio-
nado. Un ligero fl ujo de aire, debido
al desplazamiento del vehículo, sigue
siendo perceptible.

 Pulse de nuevo la tecla "OFF",

"AUTO" o "visibilidad" para reac-
tivar el sistema con los valores ante-
riores a la neutralización.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 ... 120 next >