PEUGEOT 207 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 216

!
115
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Dispositivo mecánico para mantener el vehículo parado.
Bloqueo
 Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Vehículo en marcha, la ilumina-ción de este testigo y del testi-go STOP, acompañada de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción, indica que el freno está echado o mal quitado.
Desbloqueo
 Tire de la empuñadura y presione el botón A para quitar el freno de esta-cionamiento.

Page 122 of 216

116
CAJA DE CAMBIOS "2 TRONIC"
(BERLINA)*
Caja de cambios manual pilotada con cinco velocidades que ofrece, el confort del automatismo o el placer del paso manual de las velocidades.
Le son propuestos tres modos de con-ducción :
- el modo automatizado para la ges-tión automática de las velocidades por la caja,- el modo secuencial para el paso de las velocidades por el conductor,- el modo auto secuencial para efec-tuar un adelantamiento, por ejemplo, quedándose en el modo automatiza-do pero utilizando las funcionalidades del modo secuencial.
Palanca de cambios
R. Marcha atrás
 Pie en el freno, mueva la palanca hacia arriba para seleccionar esta posición.
N. Punto muerto.
 Pie en el freno, seleccione esta posi-ción para arrancar.
A. Modo automatizado.
 Mueva la palanca hacia abajo para seleccionar este modo.
M. + / - Modo secuencial con paso ma-nual de las velocidades.
 Mueva la palanca hacia abajo, y después hacia la izquierda para se-leccionar este modo, y después :
- efectúe un impulso hacia delante para cambiar de marcha,
- o efectúe un impulso hacia atrás para reducir de marcha.
Mandos en el volante
+. Mando para cambiar la marcha.
 Pulse detrás del mando en el volan-te "+" para cambiar de marcha.
-. Mando para reducir de marcha.
 Pulse detrás del mando en el volan-te "-" para reducir de marcha.
* En el transcurso del año.

Page 123 of 216

i
i
117
Señalizaciones en el combinado
Posiciones de la palanca de cambios
Arranque del vehículo Modo secuencial
 Después de arrancar el vehículo, se-leccione la posición M para pasar al modo secuencial.
N. Neutral (Punto muerto).
R. Reverse (Marcha atrás).
1, 2, 3, 4, 5 Velocidades en modo secuencial.
AUTO. Se enciende cuando selecciona el modo automatizado. Se apaga al pasar al modo secuencial.
En modo automatizado, si la caja de cambios detecta poca adheren-cia, este testigo se enciende.
 Ponga el pie en el frenocuando sale señalado este testigo (ej. : arranque del motor).
 Seleccione la posición N.
 Pise el pedal de freno.
 Arranque el motor.
N aparece en la pantalla del combinado.
 Seleccione la primera marcha (posi-ción M o A) o la marcha atrás (posi-ción R).
 Quite el freno de estacionamiento.
 Retire el pie del pedal de freno, y acelere.
AUTO y 1 ó R aparecen en la pantalla del combinado.
AUTO desaparece y las mar-chas metidas aparecen suce-sivamente en la pantalla del combinado.
Las solicitudes de cambio de marcha se hacen únicamente si el régimen mo-tor lo permite.
En el caso de velocidad reducida, al acercarse a un stop o a un semáforo por ejemplo, la caja de cambios redu-cirá automáticamente hasta la primera velocidad.
La caja de cambios funciona entonces en modo auto-activo, sin intervención del conductor. Selecciona de manera permanente la marcha que mejor se adapta a los parámetros siguientes :
- estilo de conducción,- perfil de la carretera,- carga del vehículo.
AUTO y la marcha metida aparecen en la pantalla del combinado.
Modo automatizado
 Después de utilizar el modo secuen-cial, seleccione la posición A para volver al modo automatizado.

Page 124 of 216

!
118
Modo "auto secuencial"
Este modo le permite efectuar un ade-lantamiento, por ejemplo, quedándose en el modo automatizado pero utilizan-do las funcionalidades del modo se-cuencial.
 Accione las posiciones + o - de los mandos en el volante.
La caja de cambios mete la marcha solici-tada si el régimen motor lo permite. AUTOse queda señalado en el combinado.
Después de unos minutos sin acción en los mandos, la caja de cambios gestio-na nuevamente las marchas automáti-camente.
Parada del vehículo
Antes de quitar el contacto, puede me-ter la posición N para estar en punto muerto.
En este caso, debe imperativamente echar el freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Anomalía de funcionamiento
Contacto puesto, la iluminación de este testigo y el parpadeo de AUTO, acompañados de una se-ñal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción, indican un disfun-cionamiento de la caja de cambios.
Consulte rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
AUTO y  aparecen en la pantalla del combinado.
Modo automatizado "nieve"
En modo automatizado, si el vehícu-lo detecta poca adherencia, la caja de cambios pasará automáticamente al modo automatizado nieve.
Reiniciación
Después de una reconexión de la bate-ría, debe reiniciar la caja de cambios.
 Ponga el contacto.
AUTO,  y - aparecen en la pantalla del combinado.
 Seleccione la posición N.
 Pise el pedal de freno.
 Espere aproximadamente 30 segun-dos para que N u otra marcha apa-rezca en la pantalla del combinado.
 Suelte el pedal de freno.
La caja de cambios está nuevamente operativa.

Page 125 of 216

119
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC -
SYSTEM PORSCHE"
Caja de cambios automática de cuatro velocidades que ofrece, el confort del automatismo integral, enriquecido con programas deportivo y nieve, o el paso manual de las velocidades.
Cuatro modos de conducción le son por lo tanto propuestos :
- el funcionamiento automático para la gestión electrónica de las velocidades para la caja,- el programa deportivo para darle un estilo de conducción más dinámico,- el programa nieve para mejorar la con-ducción en caso de poca adherencia,- el funcionamiento manual para el paso secuencial de las velocidades por el conductor.
Palanca de cambios
P. Estacionamiento.
- Inmovilización del vehículo, fre-no de estacionamiento echado o quitado.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás.
- Maniobras de marcha atrás, ve-hículo parado, motor al ralentí.
N. Punto muerto.
- Inmovilización del vehículo, fre-no de estacionamiento echado.
- Arranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M. + / - Funcionamiento manual con paso secuencial de las cuatro ve-locidades.
 De un impulso hacia delante para cambiar de marcha.
o
 De un impulso hacia atrás para re-ducir de marcha.
Señalizaciones en el combinado
Cuando usted mueve la palanca por la parrilla para seleccionar una posición, el testigo correspondiente sale señala-do en el combinado.
P. Parking (Estacionamiento)
R. Reverse (Marcha atrás)
N. Neutral (Punto muerto)
D. Drive (Conducción automática)
S. Programa deportivo
. Programa nieve
1, 2, 3, 4. Marcha metida en funciona-miento manual
-. Valor no válido en funcionamiento manual
 Pise en el pedal de freno, cuando este testigo sale señalado en el combinado (ej : arranque del motor).
Pletina de la caja de cambios
1. Palanca de velocidades.
2. Botón "S"(deportivo).
3. Botón ""(nieve).
Pie en el freno

Page 126 of 216

!
!
i
120
Arranque del vehículo
 Eche el freno de estacionamiento.
 Seleccione la posición P o N.
 Arranque el motor.
En el caso contrario, suena una señal sonora, acompañada de un mensaje en la pantalla multifunción.
 Motor en marcha, pise el pedal de freno.
 Quite el freno de estacionamiento.
 Seleccione la posición R, D o M,
 Suelte progresivamente el pedal de freno.
El vehículo se desplaza inmediatamente.
La caja de cambios funciona entonces en modo autoadaptativo, sin interven-ción del conductor. Ésta selecciona en modo autoadaptativo, sin interven-en modo autoadaptativo, sin interven-
permanentemente la marcha que me-jor se adapta al estilo de conducción, al perfil de la carretera y a la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin tocar la palanca, pise a fondo el pe-dal del acelerador (kick down). La caja de cambios reducirá automáticamente o mantendrá la marcha seleccionada hasta el régimen máximo del motor.
A la hora de frenar, la caja de cambios reducirá automáticamente a fin de ofre-cer un freno motor eficaz.
Cuando usted levanta el pie del ace-lerador de manera brusca, la caja de cambios no pasará a la marcha supe-rior, a fin de mejorar la seguridad.
Funcionamiento automático
 Seleccione la posición D para pasar de manera automática las cuatro velocidades.
 aparece en el combinado.
Programa nieve ""
 Pulse en el botón "", una vez haya arrancado el motor.
La caja de cambios se adapta a la con-ducción en carreteras deslizantes.
Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condiciones de adherencia son débiles.
S aparece en el combinado.
Programa deportivo "S"
 Pulse en el botón "S", una vez haya arrancado el motor.
La caja de cambios privilegia automá-ticamente de un estilo de conducción dinámico.
Programas deportivo y nieve
Estos dos programas específicos com-pletan el funcionamiento automático en unos casos de utilización muy particu-lares.
Retorno al funcionamiento
automático
 En cualquier momento, pulse de nuevo en el botón seleccionado para salir del programa metido y volver al modo autoadaptativo.

Page 127 of 216

!i
121
Parada del vehículo
Antes de quitar el contacto, puede pa-sar a la posición P o N para estar en punto muerto.
En los dos casos, eche el freno de es-tacionamiento para inmovilizar el vehí-culo.
Anomalía de funcionamiento
Contacto puesto, la iluminación de este testigo, acompañada de una señal sonora y de un men-saje en la pantalla multifunción, indican un disfuncionamiento de la caja de cambios.
En este caso, ésta pasa en modo segu-ridad bloqueándose en la 3ª velocidad. En ese momento puede notar un cho-que importante pasando de P a R y de N a R. Este choque no perjudica a la caja de cambios.
No sobrepase los 100 km/h en el límite del código de circulación.
Consulte rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento manual
 Seleccione la posición M para el paso secuencial de las cuatro velo-cidades.
 Empuje la palanca hacia el signo +para cambiar la velocidad.
 Tire de la palanca hacia el signo -para reducir la velocidad.
D desaparece y las velocida-des metidas aparecen sucesi-vamente en el combinado.
En bajo-régimen o en sobre-régimen, la velocidad selec-cionada parpadea durante unos segun-dos, y después la velocidad realmente metida sale señalada.
El paso de la posición D (automática) a la posición M (manual) puede efectuar-se en cualquier momento.
Al parar o a muy baja velocidad, la caja de cambios selecciona automáticamen-te la velocidad M1.
En funcionamiento manual, los progra-mas deportivo y nieve no están opera-tivos.
El paso de una velocidad a otra se efec-túa únicamente si las condiciones de velocidad vehículo y de régimen motor lo permiten ; si no, las leyes del funcio-namiento automático se impondrán mo-mentáneamente.
Valor no válido en funcionamiento manual
Este símbolo sale señalado si se ha metido mal una veloci-dad (selector entre dos posi-ciones).

Page 128 of 216

i
122
EL LIMITADOR DE VELOCIDAD
Sistema que impide sobrepasar la velo-cidad del vehículo al valor programado por el conductor.
Velocidad límite alcanzada, el pedal del acelerador ya no tiene efecto.
La puesta en marcha del limitador es manual : ésta necesita una velocidad programada de al menos 30 km/h.
La parada del limitador se obtiene por acción manual en el mando.
Pisando fuertemente el pedal del acele-rador, es posible sobrepasar momentá-neamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada, hay que bajar a una velocidad inferior a la velocidad programada.
El valor de velocidad programado se queda memorizado al quitar el contacto.
Los mandos de este sistema están re-agrupados en la palanca A.
1. Botón de selección del modo limitador
2. Tecla de disminución del valor
3. Tecla de aumento del valor
4. Tecla de marcha/parada del limitador
Las informaciones programadas están reagrupadas en la pantalla del combi-nado.
5. Indicación de marcha/parada del limitador
6. Indicación de selección del modo limitador
7. Valor de velocidad programado
Mandos en el volanteSeñalizaciones en el combinado

Page 129 of 216

!
123
Programación
 Ponga el botón 1 en posición "LIMIT" : la selección del modo limitador se efectúa, sin que se ponga en marcha (OFF).
Sobrepasar la velocidad programada
Un impulso en el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad programada no tendrá efecto, salvo si lo pisa fuertemente y sobrepasa el punto de resistencia.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad programada que se queda señalada parpadea.
El retorno a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Retorono a la conducción normal
 Ponga el botón 1 en posición "0" : el modo limitador se deselecciona. La pantalla vuelve al totalizador kilométrico.
Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del limi-tador, la velocidad se borra ocasionan-do el parpadeo de las rayitas. Consul-te en un Punto de Servicio PEUGEOT para que le revisen el sistema.No es necesario poner en marcha el limitador para regular la velocidad.
 Pare el limitador pulsando en la tecla 4 : la pantalla con-firma la parada (OFF).
 Vuelva a poner en marcha el limitador pulsando nueva-mente en la tecla 4.
 Regule el valor de velocidad pulsando en la tecla 2 ó 3(ej. : 110 km/h).A continuación puede modificar la velocidad programada con las teclas A continuación puede modificar la velocidad programada A continuación puede modificar la velocidad programada 2A continuación puede modificar la velocidad programada A continuación puede modificar la velocidad programada y 3A continuación puede modificar la velocidad programada A continuación puede modificar la velocidad programada :- de + o - 1 km/h = impulso corto,- de + o - 5 km/h = impulso largo,- por pasos de + o - 5 km/h = impulso mantenido. Ponga en marcha el limitador pulsando en la tecla 4.

Page 130 of 216

i
124
EL REGULADOR DE
VELOCIDAD
Sistema que mantiene automáticamen-te la velocidad del vehículo al valor pro-gramado por el conductor, sin acción en el pedal del acelerador.
La puesta en marcha del regulador es manual : ésta necesita una velocidad mínima del vehículo de 40 km/h y te-ner metida al menos la cuarta velocidad para la caja manual.
La parada del regulador se obtiene por acción manual o por acción en los pedales de freno o de embrague o en caso de activación del sistema ESP.
Pulsando en el pedal del acelerador, es posible sobrepasar momentáneamente la velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada, basta con soltar el pedal del acelerador.
Quitar el contacto anula cualquier valor de velocidad programado.
Los mandos de este sistema están re-agrupados en la palanca A.
1. Botón de selección del modo regulador
2. Tecla de disminución del valor
3. Tecla de aumento del valor
4. Tecla de marcha/parada del limitador
Las informaciones programadas están reagrupadas en la pantalla del combi-nado.
5. Indicación de marcha/parada del regulador
6. Indicación de selección del modo regulador
7. Valor de velocidad programado
Mandos en el volanteSeñalizaciones en el combinado

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 220 next >