PEUGEOT 207 2008 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 255

81
MANDOS DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de
las diferentes luces delanteras y trase-
ras asegurando la iluminación del vehí-
culo. Mandos manuales
Los mandos de iluminación se activan
directamente por el conductor con el
anillo
A y la palanca B .
luces apagadas,
luces de posición únicamente, luces de cruce o de carre-
tera,

B. palanca de inversión de las luces ti-
rando de ella : luces de cruce / luces
de carretera.
En los modos luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encen-
der directamente las luces de carretera
("ráfaga de luces") mientras mantenga
la palanca tirada.
Señalización
La iluminación del testigo correspon-
diente en el combinado confi rma la
puesta en marcha selectiva de la ilumi-
nación seleccionada.
Iluminación principal
Las diferentes luces delanteras y trase-
ras del vehículo han sido concebidas
para adaptar progresivamente la visi-
bilidad del conductor en función de las
condiciones climatológicas :
- luces de posición, para que le vean,
- luces de cruce, para ver sin deslum-
brar a los otros conductores,
- luces de carretera, para ver bien en caso de carretera despejada.
Iluminación adicional
Se han instalado otras luces para res-
ponder a las condiciones particulares
de conducción :
- luces antiniebla traseras, para que le vean de lejos,
- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor,
- luces direccionales, para ver mejor en las curvas.
Programación
Están igualmente disponibles diferen-
tes modos de mando automático de lu-
ces según las opciones siguientes :
- iluminación de aparcamiento,
- iluminación automática,
- iluminación direccional estática.
A. anillo de selección del modo de ilu-
minación principal, con :
Modelo sin iluminación AUTO
Modelo con iluminación AUTO iluminación automática de
las luces.

Page 92 of 255

!
i
82
Modelo con luces antiniebla traseras únicamente
Modelo con luces antiniebla delanteras y traseras antiniebla delanteras y traseras
antiniebla traseras

C. anillo de selección de las luces an-
tiniebla.
Funcionan con las luces de cruce o de
carretera.

 Para encender las luces antiniebla
traseras, gire el anillo C hacia de-
lante .
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO), la luz anti-
niebla y las luces de cruce se quedarán
encendidas.

 Para apagar todas las luces, gire el
anillo C hacia atrás.

 Para encender las luces antiniebla,
gire el anillo C hacia delante.

 Para apagar las luces antiniebla tra-
seras, gire el anillo C dos veces se-
guidas hacia atrás.
A la hora de un corte automático de las
luces (con modelo AUTO) o a la hora de
un corte manual de las luces de cruce,
las luces antiniebla y las luces de posi-
ción se quedarán encendidas.

 Gire el anillo hacia atrás para apa-
gar las luces antiniebla, las luces de
posición se apagarán en ese mo-
mento. Con tiempo claro o de lluvia, tanto
de día como de noche, los faros
antiniebla delanteros y las luces an-
tiniebla traseras encendidas están
prohibidas. En estas situaciones, la
potencia de sus luces puede des-
lumbrar a los otros conductores.
No olvide apagar los faros antinie-
bla delanteros y las luces antinie-
bla traseras en cuanto dejen de
serle necesarios.
Olvido de apagar las luces
La activación de una señal sono-
ra, en cuanto abre una puerta de-
lantera, avisa al conductor que ha
olvidado apagar las luces de su ve-
hículo, contacto quitado.
En este caso, la extinción de las lu-
ces conllevará la parada de la se-
ñal sonora.
Contacto quitado, si las luces de
cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo
de treinta minutos para no descar-
gar la batería.

Page 93 of 255

!
83
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior ; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes :
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior) o en cuanto
se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o que los limpiaparabrisas se
paran, las luces se apagan automática-
mente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo. Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición
" AUTO ". La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden acompaña-
das del testigo de servicio, de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal aire acon-
dicionado, ...) no se ilumina, salvo si
pasa al modo de iluminación automáti-
ca de las luces o a la hora de la ilumina-
ción manual de las luces.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea " AUTO ". La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción.
* Según destino.

Page 94 of 255

!
83
Con tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede de-
tectar una luminosidad sufi ciente.
Las luces no se encenderán auto-
máticamente.
No tape el sensor de luminosidad,
acoplado al sensor de lluvia y si-
tuado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior ; las
funciones asociadas ya no estarán
mandadas.
Acoplado con la iluminación de
aparcamiento (Follow me home)
La asociación con la iluminación au-
tomática aporta a la iluminación de
aparcamiento las posibilidades suple-
mentarias siguientes :
- elegir la duración de mantenimiento
de la iluminación durante 15, 30 ó
60 segundos en los parámetros ve-
hículo del menú de confi guración de
la pantalla multifunción,
- poner en servicio automático la ilu- minación de aparcamiento cuando
la iluminación automática se pone
en marcha.
Iluminación automática
Las luces de posición y de cruce se en-
cienden automáticamente, sin acción
del conductor, en caso de detección de
poca luminosidad externa (sensor de-
trás del retrovisor interior) o en cuanto
se activan los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o que los limpiaparabrisas se
paran, las luces se apagan automática-
mente.
Iluminación de aparcamiento
(Follow me home)
La iluminación temporal de las luces
de cruce, después de haber quitado el
contacto del vehículo, facilita la salida
del conductor en caso de poca lumino-
sidad.
Puesta en servicio

 Contacto quitado, haga una "ráfaga
de luces" con la ayuda de la palan-
ca B .

 Una segunda "ráfaga de luces" para
nuevamente la función.
Parada
La iluminación de aparcamiento se para
automáticamente después de bloquear
las puertas, al cabo de un tiempo. Puesta en servicio

 Ponga el anillo A en posición
" AUTO ". La iluminación automática
va acompañada de un mensaje en
la pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento
del sensor de luminosidad, las
luces se encienden acompaña-
das del testigo de servicio, de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Luces diurnas *
Para los vehículos equipados con luces
diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-
ces de cruce se encienden.
Este testigo se enciende en el
combinado.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla multifunción, frontal aire acon-
dicionado, ...) no se ilumina, salvo si
pasa al modo de iluminación automáti-
ca de las luces o a la hora de la ilumina-
ción manual de las luces.
Parada

 Ponga el anillo A en otra posición
que no sea " AUTO ". La parada va
acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción.
* Según destino.

Page 95 of 255

i
84
ILUMINACIÓN DIRECCIONAL
ESTÁTICA
Con las luces de cruce o con las luces
de carretera, esta función permite al
faro iluminar el interior de la curva con
un ángulo suplementario de aproxima-
damente 30°.
La utilización de esta iluminación es óp-
tima sobretodo a velocidad media (con-
ducción urbana, carretera sinuosa, ...).
con iluminación direccional Programación
Puesta en marcha
Es efectiva a partir de una cierta velo-
cidad y de un cierto ángulo de rotación
del volante.
Anomalía de funcionamiento La puesta en servicio o la
parada de la función se
hace en el menú de con-
fi guración de la pantalla
multifunción.
Por defecto, esta función
está activada.
En caso de disfuncionamien-
to, este testigo parpadea en el
combinado, acompañado de
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.
Parada
Es efectiva por debajo de un cierto án-
gulo de rotación del volante.
Se efectúa, en cuanto se mete la mar-
cha atrás.
REGLAJE DE LOS FAROS
Reglaje inicial en posición
"0" .
Para no molestar a los otros usuarios
de la carretera, los faros deben estar
regulados en altura, en función de la
carga de su vehículo.

0. 1 ó 2 personas en las plazas delan-
teras.

-. 3 personas.

1. 5 personas.

2. 5 personas + cargas máximas auto-
rizadas.

3. Conductor + cargas máximas autori-
zadas.

sin iluminación direccional

Page 96 of 255

85
MANDOS DEL
LIMPIAPARABRISAS
Dispositivo de selección y de mando de
los diferentes barridos delantero y tra-
sero asegurando una evacuación de la
lluvia y una limpieza.
Los diferentes limpiaparabrisas delan-
tero y trasero del vehículo están conce-
bidos para mejorar progresivamente la
visibilidad del conductor en función de
las condiciones climatológicas. Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas los
activa directamente el conductor con la
palanca
A y el anillo B .
Modelo con barrido intermitente
Modelo con barrido AUTO rápido (fuertes precipitaciones),
normal (lluvia moderada),
intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo),
automático (ver página
siguiente).
parado,
golpe a golpe (pulse hacia
abajo),
Programaciones
Diferentes modos de mando automáti-
co de los limpiaparabrisas están igual-
mente disponibles según las opciones
siguientes :
- barrido automático para el limpia-
parbrisas delantero,
- limpialunas trasero al meter la mar- cha atrás. Limpiaparabrisas delantero

A. palanca de selección de la cadencia
de barrido :

Page 97 of 255

!i
86
Lavaparabrisas delantero y
lavafaros
B

. anillo de selección del limpialunas
trasero :
parado,
barrido intermitente,
barrido con lavalunas (dura-
ción determinada).
Marcha atrás
Al meter la marcha atrás, si el limpiapa-
rabrisas delantero funciona, el limpialu-
nas trasero se pone en marcha.
Programación
 Tire del mando del limpiaparabrisas
hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas funcionan durante un
tiempo determinado.
Los lavafaros se activan igualmente,

si las luces de cruce están encendi-
das .
Limpialunas trasero
En caso de nieve o de hielo im-
portante y a la hora de utilizar un
porta-bicicletas en el portón trase-
ro, neutralice el limpialunas trasero
automático en el menú de confi gu-
ración de la pantalla multifunción. La puesta en servicio o la
parada de la función se
hace en el menú de con-
fi guración de la pantalla
multifunción.
Por defecto, esta función
está activada.
En los vehículos equipados con
el aire acondicionado automático,
cualquier acción en el mando del
lavafaros conllevará al cierre mo-
mentáneo de la entrada de aire
para evitar olores en el interior del
habitáculo.

Page 98 of 255

!
i
87
Posición particular del
limpiaparabrisas delantero
Barrido automático delantero
El barrido del limpiaparabrisas delan-
tero funciona automáticamente, sin
acción del conductor, en caso de detec-
ción de lluvia (sensor detrás del retrovi-
sor interior) adaptando su velocidad a
la intensidad de las precipitaciones.
Puesta en servicio
Mandada manualmente por el conduc-
tor empujando del mando
A hacia la po-
sición "AUTO" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. En el minuto que sigue al quitar el con-
tacto, toda acción en el mando del lim-
piaparabrisas posiciona las escobillas
en el centro del parabrisas.
Esta posición permite posicionar las es-
cobillas para el parking de invierno .
Para volver a poner las escobillas des-
pués de la intervención, ponga la llave
de contacto y maniobre el mando.
No tape el sensor de lluvia, aco-
plado al sensor de luminosidad
situado en el medio del parabrisas
detrás del retrovisor interior.
A la hora de un lavado automático,
quite el contacto.
En invierno, le aconsejamos que
espere al desescarchado completo
del parabrisas antes de accionar el
barrido automático . Es necesario reactivar el barrido
automático, después de cada corte
de contacto superior a un minuto,
dando un impulso hacia abajo en
el mando
A .
Parada
Mandada manualmente por el con-
ductor desplazando el mando A a otra
posición y volviéndola a poner en la po-
sición "0" .
Va acompañada de un mensaje en la
pantalla multifunción. Anomalía de funcionamiento
En caso de disfuncionamiento del barri-
do automático, el limpiaparabrisas fun-
ciona en modo intermitente.
Haga que se lo comprueben en la red
PEUGEOT.

Page 99 of 255

i
88
LUCES DE TECHO
Dispositivo de selección y de mando de las
diferentes iluminaciones del habitáculo.

1. Luz de techo delantera

2. Lectores de mapa

3. Luz de techo trasera
Luces de techo delanteras y traseras
En esta posición, la luz de techo
se ilumina progresivamente : Lectores de mapa

 Contacto puesto, accione el inte-
rruptor correspondiente. Encendida permanentemente, us-
ted dispone de diferentes tiempos
de iluminación :
- contacto quitado, aproximada-
mente diez minutos,
- en modo economía de energía, aproximadamente treinta segun-
dos,
- motor en marcha, sin límite.
- al desbloquear el vehículo,
- al quitar la llave del contacto,
- al activar el botón de bloqueo del telemando, a fi n de localizar su ve-
hículo.
Apagada permanentemente.
Encendida permanentemente.
Se apaga progresivamente :
- al bloquear el vehículo,
- al poner el contacto,
- 30 segundos después del cierre de
la última puerta.

Page 100 of 255

!
SEGURIDAD de los NIÑOS
89
Instalación de un realce de
asiento
La parte torácica del cinturón debe
estar puesta en el hombro del niño
sin tocar el cuello.
Verifi que que la parte abdominal
del cinturón de seguridad está bien
puesta por encima de las piernas del
niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un
realce de asiento con respaldo, equi-
pado con una guía de cinturón a ni-
vel del hombro.
La mala instalación de un asiento
para niño en un vehículo comprome-
te la protección del niño en caso de
colisión.
Piense en abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
para niños
limitando al máximo la
holgura con respecto al cuerpo del
niño, incluso para un corto recorrido.
Para una instalación óptima de un
asiento para niño, verifi que que su
respaldo está bien apoyado en el
respaldo del asiento del vehículo y
que el reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas,
asegúrese que está bien guardado o
atado a fi n de evitar que se transfor-
me en un proyectil en caso de frena-
da importante.
Los niños menores de 10 años no
deben ir colocados en posición "de
cara al sentido de la circulación" en
la plaza pasajero delantera, salvo
si las plazas traseras están ocupa-
das por otros niños o si los asientos
traseros no se pueden utilizar o no
existen.
Neutralice el airbag pasajero en
cuanto instale un asiento para niño
"de espaldas al sentido de la circula-
ción" en la plaza delantera. Si no, el
niño correrá riesgos de herirse gra-
vemente o incluso de muerte durante
el despliegue del airbag. Por seguridad, no deje :
- a uno o varios niños solos y sin
vigilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehí- culo expuesto al sol, lunas cerra-
das,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental
de las puertas, utilice el dispositivo
"Seguridad para niños".
Procure no abrir más de un tercio las
lunas traseras.
Para proteger a los niños de los ra-
yos del sol, equipe las lunas traseras
con persianas laterales.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 260 next >