Peugeot 207 CC 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 71 of 194

!
71
Activación
Ésto está señalado por el sonido de la sirena y el parpadeo de los indicado-res de dirección (intermitentes) durante aproximadamente treinta segundos.
Después de la activación, la alarma está nuevamente operativa.
Avería del telemando
 Desbloquee el vehículo con la llave en la cerradura de la puerta conduc-tor.
 Abra la puerta ; la alarma se activa.
 Ponga el contacto ; la alarma se para.
* Según destino.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, la iluminación del testigo del botón A durante diez segun-dos indica un defecto de la sirena.
Consulte rápidamente en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Cierre del vehículo sin alarma
 Bloquee o superbloquee el vehícu-lo con la llave en la cerradura de la puerta conductor.
Funcionamiento automático*
Según la legislación en vigor en su país, uno de estos casos se puede pro-ducir :
- 45 segundos después de bloquear el vehículo con el telemando, la alarma se activa, sea cual fuere el estado de las puertas y del maletero.- 2 minutos después del cierre de la úl-tima puerta o del maletero, la alarma se activa. Para evitar la activación de la alar-ma a la hora de entrar en el vehícu-lo, pulse previamente en el botón de desbloqueo del telemando.

Page 72 of 194

i
i
!
i
72
LOS ELEVALUNAS
Sistema destinado para abrir o cerrar una luna de manera manual o automá-tica. Equipado con un sistema de pro-tección en caso de pinzamiento en los modelos secuenciales y con un sistema de mando de las cuatro lunas en todos los modelos.
1. Mando de elevalunas eléctrico conductor.
2. Mando de elevalunas eléctrico pasajero.
Cada elevalunas manda, de su lado, la luna delantera y la luna de custodia.
Elevalunas eléctricos secuenciales
Antipinzamiento de las lunas delanteras
En modo automático, cuando la luna delantera sube y encuentra un obstácu-lo, se detiene y baja parcialmente.
Elevalunas électricos
 Pulse en el botón 1 ó tire de él. La luna se detiene en cuanto suelta el botón.
La luna de custodia se abre únicamente, después de la apertura completa de la luna delantera.
Dispone de dos posibilidades :
- modo manual  Pulse en el mando 1 ó tire de él, sin sobreparar el punto de resistencia. La luna se detiene en cuanto suelta el mando.
La luna de custodia se abre únicamente después de la apertura completa de la luna delantera.
- modo automático Pulse en el mando 1 ó tire de él, so-brepasando el punto de resistencia. En función de su versión, o la luna se abre o se cierra completamente, o bien la luna se cierra completamente, después de haber soltado el mando.
 Un nuevo impulso detiene completa-mente el movimiento de la luna.
 Un impulso mantenido activa la aper-tura o el cierre de la luna de custo-dia.

Page 73 of 194

!
i
i
73
Mando de las cuatro lunas
Este mando permite accionar la apertu-ra o el cierre de todas las lunas.
Reiniciación
Después de volver a conectar la batería o en caso de disfuncionamiento, debe reiniciar el funcionamiento de los eleva-lunas :
 suelte el mando y tire de él nueva-mente hasta el cierre completo,
 mantenga el mando pulsado durante un segundo después del cierre,
 pulse el mando para que la luna baje automáticamente,
 una vez la luna en posición baja, pul-se nuevamentre en el mando duran-te aproximadamente un segundo.
La función antipinzamiento no está operativa cuando se realizan estas operaciones.
 Pulse en el mando 3 y suéltelo. Las lunas se abren completamente.
o
 Tire del mando 3 y manténgalo en esta posición. Las lunas se cierran completamente.
Si lo suelta antes del cierre comple-to, las lunas se paran.
 Un nuevo impulso para el movimien-to de las lunas.

Page 74 of 194

!i
i
!
74
LAS PUERTAS
Apertura
Desde el exterior
 Después de desbloquear el vehículo con el telemando o con la llave, tire de la empuñadura de puerta.
La luna baja automáticamente unos milímetros al abrir la puerta.
Desde el interior
 Tire del mando de puerta para abrir la puerta ; éste desbloquea única-mente las puertas.
La luna baja automáticamente unos milímetros al abrir la puerta.
Cierre
La luna sube automáticamente al cabo de unos segundos y se ajusta para ase-gurar una perfecta estanqueidad en el cierre.
Cuando una puerta está mal cerrada :
- motor en marcha, este testi-go se enciende, acompañado de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos se-gundos,- vehículo circulando (velocidad su-perior a 10 km/h), este testigo se en-ciende, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos segundos.

Page 75 of 194

i
i
75
Mando centralizado manual
Sistema para bloquear o desbloquear manual y completamente las puertas y el maletero desde el interior.
Bloqueo
 Pulse en el botón A para bloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se enciende.
Desbloqueo
 Llave en el contacto, pulse de nuevo en el botón A para desbloquear el vehículo.
El testigo rojo del botón se apaga.

Page 76 of 194

!
76
Mando de socorro
Dispositivo para bloquear y desblo-quear mecánicamente las puertas en caso de disfuncionamiento del bloqueo centralizado.
 Introduzca la llave en el cerrojo, situado en el canto de la puerta, y gírela un octavo de vuelta.
Bloqueo de la puerta conductor
 Introduzca la llave en la cerradura, y gírela hacia la derecha.
Bloqueo de la puerta pasajero
 Introduzca la llave en la cerradura, y gírela hacia la izquierda
Bloqueo de la puerta pasajero
Desbloqueo de la puerta pasajero
 Tire del mando interior de apertura de puerta.
Mando centralizado automático
Sistema para bloquear o desbloquear automáticamente y completamente las puertas y el maletero circulando.
Puede activar o neutralizar esta fun-ción.
Activación
 Pulse más de dos segundos en el botón A.
Un mensaje de confirmación aparece en la pantalla multifunción.
Desbloqueo
 Por encima de 10 km/h, pulse en el botón A para desbloquear momentá-AAneamente las puertas y el maletero.
Bloqueo
Velocidad superior a 10 km/h, las puer-tas y el maletero se bloquean automá-ticamente.
Neutralización
 Pulse nuevamente más de dos se-gundos en el botón A.
Un mensaje de confirmación aparece en la pantalla multifunción.

Page 77 of 194

i
i
77
EL MALETERO
Apertura
 Después de desbloquear el malete-ro o el vehículo con el telemando o con la llave, tire de la empuñadura y levante el portón de maletero.
Desbloqueo y entreabrir el maletero
 Pulse en el botón de des-bloqueo del maletero del telemando. Éste se entrea-bloqueo del maletero del bloqueo del maletero del
bre un poco.
Protección antirrobo del maletero
El maletero ha sido concebido para que no se fuerce, incluso en configuración "cabriolet".
Además, vehículo bloqueado y techo abier-to, el maletero no se puede desbloquear :
- por acción en el mando de apertura interior de puerta,- por impulso en el mando centralizado manual A, llave ausente en el arranque.
- motor en marcha, este testi-go se enciende, acompañado de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos se-gundos,- vehículo circulando (velocidad su-perior a 10 km/h), este testigo se en-ciende, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción durante unos segundos.
Cierre
 Baje el maletero con la empuñadura de prensión interior.
Cuando el portón de maletero está mal cerrado :

Page 78 of 194

i
78
EL DEPÓSITO DE
CARBURANTE
Dispositivo para efectuar el llenado de carburante, después de detectar el ni-vel mínimo asociado.
Capacidad del depósito : 50 litros aproximadamente.
Para realizar el llenado con total segu-ridad :
pare imperativamente el motor,
 abra la tapa de carburante,
 introduzca la llave en el tapón, y después gírela hacia la izquierda,
Una vez terminado el llenado :
 vuelva a poner el tapón en su sitio,
 gire la llave hacia la derecha, y des-pués retírela del tapón,
 cierre la tapa.
 retire el tapón y engánchelo en la patilla, situada en la cara interior de la tapa,
 efectúe el llenado del depósito, pero no insista más allá del 3er corte de erer
la pistola; eso podría ocasionar dis-funcionamientos.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante, este testigo se enciende en el combinado.
Le quedan aproximadamente 50 km de autonomía.
En caso de avería de carburante, remí-tase igualmente al capítulo "Las infor-maciones prácticas".
Llenado
Una etiqueta, pegada en el interior de la tapa, le recuerda el tipo de carburante que debe utilizar en función de su mo-torización.

Page 79 of 194

79
LOS MANDOS
DE LUCES
Dispositivo de selección y de mando de las diferentes luces delanteras y traseras asegurando la iluminación del vehículo.
Mandos manuales
Los mandos de iluminación se activan directamente por el conductor con el anillo A y la palanca B.
A. anillo de selección del modo de iluminación principal, con :
Modelo sin iluminación AUTO
Modelo con iluminación AUTO
luces apagadas,
luces de posición únicamente,
luces de cruce o de carre-tera,
B. palanca de inversión de las luces tirando de ella :luces de cruce/luces de carretera.
En los modos luces apagadas y luces de posición, el conductor puede encen-der directamente las luces de carretera ("ráfaga de luces") mientras mantenga la palanca tirada.
iluminación automática.
Señalizaciones
La iluminación del testigo correspon-diente en el combinado confirma la puesta en marcha selectiva de la ilumi-nación seleccionada.
Iluminación principal
Las diferentes luces delanteras y trase-ras del vehículo han sido concebidas para adaptar progresivamente la visi-bilidad del conductor en función de las condiciones climatológicas :
- luces de posición, para que le vean,- luces de cruce, para ver sin deslum-brar a los otros conductores,- luces de carretera, para ver bien en casos de carretera despejada.
Iluminación adicional
Se han instalado otras luces para res-ponder a las condiciones particulares de conducción :
- luces antiniebla traseras, para que le vean de lejos,- luces antiniebla delanteras, para ver aún mejor,- luces direccionales, para ver mejor en las curvas.
Programación
Están igualmente disponibles diferen-tes modos de mando automático de lu-ces según las opciones siguientes :
- iluminación de aparcamiento,- iluminación automática,- iluminación direccional estática.

Page 80 of 194

!
i
80
Modelo con luces antiniebla delanteras y traseras
antiniebla delanteras y traseras
C. anillo de selección de las luces antiniebla.
Funcionan con las luces de cruce o de carretera.
 Para encender las luces antiniebla, gire el anillo C hacia delante.
 Para apagar las luces antiniebla tra-seras, gire el anillo C dos veces se-guidas hacia atrás.
A la hora de un corte automático de las luces (con modelo AUTO) o a la hora de un corte manual de las luces de cruce, las luces antiniebla y las luces de posi-ción se quedarán encendidas.
 Gire el anillo hacia atráspara apagar las luces antiniebla, las luces de po-sición se apagarán en ese momento.
Este testigo se enciende en el combinado.
* Según destino.
Luces diurnas*
Para los vehículos equipados con luces diurnas, al arrancar el vehículo, las lu-ces de cruce se encienden.
El puesto de conducción (combinado, pantalla multifunción, frontal aire acon-dicionado, ...) no se ilumina, salvo si pasa al modo de iluminación automáti-ca de las luces o a la hora de la ilumina-ción manual de las luces.

Page:   < prev 1-10 ... 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 ... 200 next >