Peugeot 207 CC 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 11 of 224

9
TOMA de CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN



1.
Mando del regulador de velocidad/
limitador de velocidad

2.
Mando de reglajes del volante

3.
Mandos de luces e indicadores de
dirección

4.
Combinado

5.
Airbag del conductor
Claxon

6.
Palanca de cambios

7.
Freno de estacionamiento

8.
Mando del techo corredizo
Mando de las cuatro lunas

9.
Mando de apertura del capó

10.
Mandos de los retrovisores
exteriores
Mandos de los elevalunas

11 .
Caja de fusibles

12.
Reglaje de la altura de los faros

13.
Aireador lateral orientable y
obturable

14.
Difusor de desempañado de la luna
de puerta

15.
Altavoz (medium tweeter)

16.
Difusor de desempañado del
parabrisas.

Page 12 of 224

10
TOMA de CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN



1.
Antirrobo y contacto

2.
Mando bajo el volante del
autorradio

3.
Mandos del limpiaparabrisas,
lavaparabrisas y ordenador de a
bordo

4.
Botón de la señal de emergencia

5.
Pantalla multifunción
Testigos de estado de abrochado
de los cinturones.

6.
Sensor de luz

7.
Airbag del acompañante

8.
Guantera/Neutralización del airbag
del acompañante/Tomas de audio/
vídeo

9.
Mando del asiento térmico

10.
Toma de accesorios 12 V

11 .
Toma de USB

12.
Botón de control dinámico de
estabilidad (ESP/ASR)
Botón de cierre centralizado
Botón de alarma

13.
Mandos de calefacción/aire
acondicionado

14.
Portaobjetos

15.
Sistema de audio y telemática

16.
Aireadores centrales orientables y
obturables

Page 13 of 224

i
!
11
TOMA de CONTACTO
CONFORT


Otras funciones disponibles...

5.
Acceso a las plazas traseras.

6.
Asiento térmico.



Reglaje del asiento delantero
Reglaje del volante



1.
Reglaje longitudinal.

2.
Reglaje de la altura.

3.
Reglaje de la inclinación del respaldo.

4.

Reglaje de la altura del reposacabezas.




52

1.
Desbloqueo del mando.

2.
Reglaje de la altura y la profundidad.

3.
Bloqueo del mando.
Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben efectuarse im-
perativamente con el motor parado.



54

Page 14 of 224

i
12
TOMA de CONTACTO
CONFORT

Reglaje de los retrovisores
exteriores

A.
Selección del retrovisor.

B.
Reglaje de la posición del espejo.

C.
Deselección del retrovisor.



55

Otras funciones disponibles...

D.
Pliegue/Despliegue.



Reglaje del retrovisor interior



1.
Selección de la posición "día" del
espejo.

2.
Orientación del retrovisor.



56



Cinturones delanteros



A.
Instalación de la correa.

B.
Abrochado de la hebilla.

C.
Ve r ifi cación del abrochado tirando
de la correa.



98

Page 15 of 224

i
13
TOMA de CONTACTO
VISIBILIDAD

Alumbrado
Limpiaparabrisas


Anillo B



81

Luces antiniebla delanteras y
traseras .
Anillo A

Mando A: limpiaparabrisas delantero

2.
Barrido rápido .

1.
Barrido normal .

I.
Barrido intermitente .

0.
Parado .

È
Barrido por impulsos .
Lavaparabrisas: tire del mando hacia
usted.



84 Luces apagadas.
Encendido automático de las
luces .
Luces de posición .
Luces de cruce/carretera .



80

El barrido automático del limpia-
parabrisas no está aún disponible
en el 207 CC.

Page 16 of 224


14
TOMA de CONTACTO
VENTILACIÓN

Consejos de regulación


Aire acondicionado automático:
Utilice preferentemente el funcionamiento totalmente automático pulsando la tecla
"AUTO"
.

Quiero...



Calefacción o aire acondicionado manual




Distribución de
aire



Caudal
de aire



Reciclado de aire/

Entrada de aire
exterior



Temperatura



A/C manual




CALOR





FRÍO





DESEMPAÑADO

DESHELADO

Page 17 of 224

15
TOMA de CONTACTO
VIGILANCIA

Cuadro de a bordo
Líneas de mandos


A.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de carburante debe subir.

B.
Al arrancar el motor, el testigo aso-
ciado a la reserva debe apagarse.

C.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de aceite debe indicar "OIL OK"

durante unos segundos.
Si el nivel es incorrecto, reposte carbu-
rante o complete el nivel de aceite, se-
gún corresponda.



20
El encendido del testigo indica el esta-
do de la función correspondiente.


A.
Neutralización del sistema ESP/
ASR.


97

B.
Cierro centralizado.


74

C.
Neutralización de la alarma volumé-
trica.



69



1.
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranja y rojo se encienden.

2.
Al arrancar el motor, estos mismos
testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.



21



Testigos

Page 18 of 224

!
16
TOMA de CONTACTO

Airbag del acompañante
Contactor



1.
Apertura de la guantera

2.
Inserción de la llave

3.
Selección de la posición:
"ON"
(activación), con pasajero de-
lantero o asiento infantil "en el senti-
do de la marcha",
"OFF"
(neutralización), con asiento
infantil "de espaldas al sentido de la
marcha".

4.
Retirada de la llave manteniendo la
posición.



102


1.
Posición Stop


2.
Posición Contacto


3.
Posición Arranque





67

A.
Testigo de cinturón delantero iz-
quierdo no abrochado o desabro-
chado encendido en rojo

B.
Testigo de cinturón delantero dere-
cho no abrochado o desabrochado
encendido en rojo



98



Cinturones delanteros


Evite enganchar un objeto pesa-
do a la llave (como un llavero) que
pudiera forzar el eje del contactor y
provocar fallos de funcionamiento.
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS ARRANQUE

Page 19 of 224

17
TOMA de CONTACTO
CONDUCCIÓN

Limitador de velocidad "LIMIT"
Indicaciones en el cuadro de a
bordo


1.
Selección/Interrupción del modo li-
mitador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Marcha/Interrupción de la limitación.
Los reglajes deben efectuarse con el
motor en marcha.



110
Los modos regulador y limitador de ve-
locidad aparecen en el cuadro de a bor-
do cuando están seleccionados.

1.
Selección/Interrupción del modo re-
gulador.

2.
Disminución del valor programado.

3.
Aumento del valor programado.

4.
Parada/Interrupción de la regulación.
Para poder programar o activar el re-
gulador, la velocidad del vehículo debe
ser superior a 40 km/h y debe estar in-
troducida al menos la cuarta marcha en
la caja de velocidades manual (segun-
da para la caja de velocidades automá-
tica).



112



Regulador de velocidad
"CRUISE"

Regulador de velocidad

Limitador de velocidad

Page 20 of 224

18
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y
las emisiones de CO
2.

Optimice el uso de la caja de
velocidades

Con caja de velocidades manual, arran-
que con suavidad y no espere para in-
troducir una marcha más larga. Como
norma general, circule cambiando de
marcha más bien pronto. Cuando el ve-
hículo esté equipado con indicador de
cambio de marcha, éste indica cuándo
se puede engranar una marcha más lar-
ga. Siga sus recomendaciones cuando
se encienda en el cuadro de a bordo.

Con caja de velocidades automática o
pilotada, circule en posición Drive "D"

o Auto "A"
, según el tipo de selector,
sin pisar con fuerza ni bruscamente el
pedal del acelerador.



Conduzca con suavidad


Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno
y pise el acelerador de forma progresi-
va. Estas actitudes contribuyen a aho-
rrar carburante, reducir las emisiones
de CO
2 y atenuar el ruido de la circu-
lación.

Cuando las condiciones del tráfi co
permitan una circulación fl uida, si el
volante dispone del mando "Cruise",
seleccione el regulador de velocidad a
partir de 40 km/h.



Limite el uso de los sistemas
eléctricos

Si, antes de iniciar la marcha, hace dema-
siado calor en el habitáculo, airéelo bajan-
do las ventanillas y abriendo los aireadores,
antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre
las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la tempera-
tura del habitáculo (persiana de oculta-
ción del techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.

No circule con los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera encendidos cuan-
do las condiciones de visibilidad sean
sufi cientes.
Evite dejar el motor en funcionamien-
to, especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha. El ve-
hículo se calienta con mayor rapidez
durante la circulación.

Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multime-
dia (vídeo, música, videojuegos...)
para contribuir a limitar el consumo de
energía eléctrica y, por tanto, de car-
burante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.

Page:   < prev 1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 ... 230 next >