Peugeot 208 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 121 of 332

119
5
Visibilidad








Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta


Programas

Existen distintos modos de mando automático del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:


- Barrido automático del limpiaparabrisasdelantero.

- Limpiado de la luneta trasera al introducir
l
a marcha atrás.

Mandos manuales
Los mandos del limpiaparabrisas son accionados directamente por el conductor. El limpiaparabrisas
y el limpialuneta han sidoconcebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las condiciones meteorológicas.

Limpiaparabrisas
Cadencia de barrido:
Modelo sin barrido automático

Modelo con barrido automático

Rápido (fuertes precipitaciones),
Normal
(lluvia moderada) ,
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo) ,
Parado,

Por impulsos
(accionando el mando hacia abajo y soltándolo) ,
Automático
(accione el
mando hacia abajo y suéltelo) , Por impulsos (accione el
mando ligeramente hacia el
volante).

Page 122 of 332

120
Visibilidad
Limpialuneta
En caso de nieve o granizo intenso, y
si lleva instalado un por tabicicletas en el por tón del maletero, neutralice el limpialuneta automático desde el menúde configuración del vehículo.

Anillo de selección del limpialuneta:

Parado ,
Barrido intermitente ,
B
arrido con lavaluneta(duración determinada).


Marcha atrás

Al introducir la marcha atrás, si ellimpiaparabrisas está funcionando, ellimpialuneta se pondrá en marcha.


Programación
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia elvolante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisasfuncionan durante un tiempo determinado.

L
a activación o neutralización de la
función se realiza desde el menú deconfiguración del vehículo.
Esta función está activada por defecto.

Page 123 of 332

121
5
Visibilidad
Barrido automático del
limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas delantero
funciona automáticamente, sin que intervenga el conductor, al detectar lluvia (gracias a un sensor situado detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a la intensidad de las precipitaciones.

Activación

Accione el mando brevemente hacia
abajo.
Este testigo se encenderá en el cuadro de a bordo y aparecerá un
mensaje. V
uelva a accionar el mandobrevemente hacia abajo ocoloque el mando en otra posición (Int, 1 ó 2).
Neutralización

Es necesario volver a activar el barrido automático después de haber cor tadoel contacto durante más de un minuto, accionando el mando hacia abajo.
El testigo del cuadro de a bordo se apagará y aparecerá un mensaje.

Page 124 of 332

122
Visibilidad
No cubra el sensor de lluvia, asociadoal sensor de luminosidad y situadoen el centro del parabrisas detrás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnelde autolavado, neutralice el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a queel parabrisas se deshiele por completo antes de accionar el barrido automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático, el
limpiaparabrisas funciona en modo intermitente.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Posición particular del
limpiaparabrisas

Esta posición permite separar las escobillas del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. Asimismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.

Para conservar la eficacia de los limpiaparabrisas con escobillas planastipo "flat-blade" se aconseja:


- Manipularlas con cuidado.

- Limpiarlas con regularidad con agua y jabón.

- No utilizarlas para sujetar un cartón contra el parabrisas.

- Sustituirlas en cuanto aparezcan los primeros signos de desgaste.


)
En el minuto posterior al corte delcontacto, cualquier acción en el mando dellimpiaparabrisas posiciona las escobillasen vertical. )
Para volver a colocar las escobillasdespués de la inter vención, ponga elcontacto y manipule el mando.

Page 125 of 332

123
5
Visibilidad











Luz de techo
En esta posición, la luz de techose enciende progresivamente:


No ponga nada en contacto con la luz de techo.
- al desbloquear el vehículo;
- al sacar la llave de contacto;
- al abrir una puer ta;
- al activar el botón de cierre del mando adistancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
- al bloquear el vehículo;
- a
l poner el contacto;
- 30 segundos después cerrar la última
puerta.

Apagada permanentemente
Encendida permanentemente
) Con el contacto puesto,
accione el interruptor
correspondiente.
1.Luz de techo delantera2. Lectores demapas Con el modo "encendida permanentemente", el tiempo de encendido varía según el contexto:


- Con el contacto cor tado,aproximadamente diez minutos.

- En modo economía de energía,aproximadamente treinta segundos.

- Con el motor en marcha, sin límite de tiempo.


Lectores de mapas delanteros

Page 126 of 332

124
Visibilidad








Iluminación ambiental interior El encendido tamizado de las luces del habitáculo facilita la visibilidad en el vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Encendido
Por la noche, los diodos electroluminiscentes (LED) de la iluminación ambiental (luz de
techo, cuadro de a bordo, luz de la zona de
los pies, techo panorámico, etc.
) se enciendenautomáticamente al encender las luces deposición.

Apagado

La iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.


Configuración

La iluminación de la consola central y del
techo panorámico puede configurarse desde el sistema de audio.

Page 127 of 332

125
6
Seguridad














Indicadores de
dirección
)Baje al máximo el mando de luces paraefectuar una maniobra a la izquierda.)Levante al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la derecha.


Función "autopista"
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando de luces sin superar el punto de resistencia; el indicador de dirección correspondiente parpadeará tres veces.


Si olvida quitar los indicadores de dirección durante más deveinte segundos a velocidad superior a 60 km/h, la señal sonora aumentará.







Señal de emergencia Sistema de aler ta visual a través de los indicadores de dirección para prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería, de remolcado o de accidente de un vehículo.
Encendido automático de
las luces de emergencia

En una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia seencienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a acelerar. ) También pueden apagarse pulsando elbotón.

)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
P
uede funcionar con el contacto cortado.

Page 128 of 332

126
Seguridad





Claxon
)Presione la parte central del volante con mandos integrados.
Sistema de aler ta sonora destinado a adver tir
de un peli
gro inminente a los demás usuarios de la vía.
Utilice el claxon con moderación y sólo en los siguientes casos:


- Peligro inmediato.

- Aproximación a un lugar sinvisibilidad.









Llamada de urgencia
o de asistencia
Este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los ser vicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
P
ara más detalles sobre la utilización de este equipamiento, consulte el apartado "Audio y
Telemática".

Page 129 of 332

127
6
Seguridad
El programa electrónico de estabilidad integra
los siguientes sistemas:


- antibloqueo de las ruedas (ABS) y repar tidor electrónico de frenada (REF);

- asistencia a la frenada de urgencia (AFU);

- antipatinado de ruedas (ASR);

- control dinámico de estabilidad (CDS).






























Programa electrónico de estabilidad (ESP)
Definiciones
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
y repartidor electrónico defrenada (REF)
Este sistema incrementa la estabilidad ymanejabilidad del vehículo en las frenadasy permite un mejor control en las curvas,
especialmente en firme irregular o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de frenada de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de la presión de frenado rueda por rueda.
Asistencia a la frenada deurgencia (AFU)
Este sistema permite, en caso de urgencia,
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenado y, por tanto, reducir la distancia de detención.Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistenciadel pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.

Antipatinado de ruedas (ASR)

El sistema ASR optimiza la motricidad para evitar el patinado de las ruedas, actuandosobre los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.

Control dinámico de estabilidad(CDS)

En caso existir divergencias entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por elconductor, el sistema CDS controla las ruedasy actúa automáticamente sobre el freno de unao varias ruedas y en el motor para inscribir elvehículo en la trayectoria deseada, dentro del
límite de las leyes de la física.

Page 130 of 332

128
Seguridad
Funcionamiento
Sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenada (REF)
En caso de frenada de urgencia, piseel pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas(neumáticos y llantas), asegúrese deque estén autorizadas para su vehículo. El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno. El encendido de este testi
go,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje, indica un fallo de
funcionamiento del sistema ABS
que puede provocar la pérdida del control del
v
ehículo al frenar.

El encendido de este testi
go, juntocon el testigo STOP
, acompañadoPde una señal sonora y un mensaje,
indica un fallo de funcionamientodel repar tidor electrónico de frenada (REF)que puede provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar. Deténgase imperativamente.En ambos casos, consulte en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 340 next >