Peugeot 208 2013 Manual del propietario (in Spanish)

Page 181 of 332

179
7
Información práctica





Remolcado del vehículo


Acceso al utillaje

La anilla de remolcado está situada bajo elsuelo del maletero.
Para acceder a ella: )Abra el maletero.)Levante el suelo y retírelo.
)Saque la anilla de remolcado de la caja.

Consignas generales
Respete la legislación nacional vigente.Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado. El conductor al volante del vehículo remolcado debe poseer un permiso de conducción válido.Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas en el suelo, utilice siempre una barra deremolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.Si el vehículo remolcado tiene el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por unprofesional:- vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida;- vehículos con 4 ruedas motrices; - si no es posible poner la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de estacionamiento; - remolcado con solo dos ruedas en el suelo; - falta de barra de remolcado homologada, etc.

Procedimiento para el remolcado del veh
ículo o para remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable.

Page 182 of 332

180
Información práctica
Remolcado del vehículo
Remolcado de otro vehículo
)Suelte la tapa situada en el paragolpes
delantero insertando el extremo plano de la anilla de remolcado en la ranura de la par te inferior de la tapa.)Enrosque al máximo la anilla de
remolcado. )Instale la barra de remolcado.
)Suelte la tapa situada en el paragolpes
trasero presionando en la parte inferior de
la misma. )Enrosque al máximo la anilla deremolcado.
)Instale la barra de remolcado.)Encienda la señal de emergencia en los dos vehículos.)Inicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta.

)Sitúe la palanca de cambios en punto muerto (posición N
en la caja manual pilotada o automática). De no respetar esta consigna, existe riesgo de deterioro dedeterminados órganos (frenos,transmisión, etc.) y de ausencia deasistencia a la frenada al arrancar el motor.
)
Desbloquee la dirección girando la llave de contacto una posición y suelte el freno de estacionamiento.)
Encienda la señal de emergencia en losdos vehículos.
)
Inicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta.

Page 183 of 332

181
7
Información práctica








Enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganchesde remolque y cableado originalesPEUGEOT, los cuales han sido probados y homologados desde eldiseño del vehículo, y confiar el montajede este dispositivo a la red PEUGEOT oa un taller cualificado.En caso de no realizar el montaje en la red PEUGEOT, éste debe efectuarse imperativamente siguiendo las preconizaciones del fabricante.
Dispositivo mecánico con señalización
y alumbrado complementarios adaptadopara enganchar un remolque o instalar un portabicicletas.


La conducción con remolque someteal vehículo tractor a un mayor esfuerzo y exige que el conductor preste unaatención especial.

Su vehículo ha sido diseñado principalmentepara transpor tar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque.

Page 184 of 332

182
Información práctica
Consejos de conducción
Distribución de la carga
)Distribuya la carga en el remolque demodo que los objetos más pesados se
encuentren lo más cerca posible del eje,y que el peso en la lanza se aproxime al máximo autorizado sin superarlo. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo así las prestaciones del motor. Lacarga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1 000 metros de altitud.
Viento lateral
)Te nga en cuenta el aumento de laresistencia al viento transversal.



Refrigeración

Arrastrarun remolque en pendienterascendente aumenta la temperatura del líquido
de refrigeración.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración
no depende del régimen del motor.) Para disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la
inclinación de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
)Si se enciende el testigo de alerta junto con el testigo STOP , Pdetenga el vehículo y pare el motor lo antes posible.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos, enparticular en pendiente descendente de tipo
montaña, se recomienda utilizar el freno motor.


Neumáticos
)Controle la presión de los neumáticos del
vehículo tractor y del remolque y respetelas presiones recomendadas.
Alumbrado
)Compruebe la señalización eléctrica delremolque.



La ayuda trasera al estacionamiento seneutraliza automáticamente al utilizar un enganche de remolque de origenPEUGEOT. Consulte el apartado "Características
Técnicas" para conocer las masas
y cargas remolcables en función del vehículo.

Page 185 of 332

183
7
Información práctica











Montaje de las barras de techo


El peso máximo autorizado en la baca,para una altura de carga que no superelos 40 cm (excepto portabicicletas) es de 65kg. Si la altura supera los 40 cm, adapte la velocidad del vehículo en funcióndel perfil de la vía para evitar dañar las barras de techo o las fijaciones. Consulte la legislación nacional en vigor para conocer las restricciones relativasal transporte de objetos más largos queel vehículo.

P
ara instalar unas barras de techo
transversales, respete su colocación utilizando
los posicionadores situados en las entradas de
puerta.
Utilice los accesorios homologados por PEUGEOT y respete las consignas e
instrucciones de montaje del fabricantepara evitar deteriorar la carrocería (deformación, arañazos...).

Page 186 of 332

184
Información práctica














Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la guía de mantenimiento.
Pintura mate

Le recomendamos el uso del lavado a alta presión, o como mínimo, el lavado conmanguera de agua de gran caudal.
Le aconsejamos que aclare el vehículo con
a
gua desmineralizada.
Para secar el vehículo, se preconiza utilizar un
paño de microfibras limpio. Frote con suavidad.
Limpie con cuidado las manchas de
carburante que pueda encontrar sobre la carrocería del vehículo con un paño suave, ydespués déjelo secar.
Entre los productos de mantenimiento de
la gama "TECHNATURE" recomendados y homologados por PEUGEOT, u t i l i c eel limpiador de insectos y el jabón para
automóviles, ya que son los únicos que pueden
aplicarse sobre la carrocería.
El limpiador de insectos también puede
utilizarse para limpiar manchas pequeñas
(por ejemplo: huellas de dedos...).
Acuda siempre a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para efectuar los retoques depintura.

Si el vehículo está cubier to con un barnizincoloro mate, es imperativo que considere las siguientes consignas para evitar aplicar un
tratamiento inadecuado que dañe la pintura.
Estas consi
gnas también son válidas para las
llantas de aleación cubiertas con un barniz
incoloro mate.
No limpie el vehículo o las llantas de aleación sin agua. No lave el vehículo en un túnel deautolavado con rodillos.No abrillante el vehículo ni las llantas de aleación. Esta operación da brillo ala pintura. No utilice productos de limpiezapara pintura, productos abrasivos, abrillantadores ni conservadoresdel brillo (por ejemplo, cera) para el mantenimiento de la pintura. Estosproductos solo se recomiendan parasuperficies brillantes. Su aplicación envehículos con pintura mate provoca graves daños en la superficie del
vehículo, entre otros, la aparición de zonas brillantes o manchas que no desaparecen.No utilice lanzas de lavado de altapresión equipadas con cepillos, ya que podrían rayar la pintura. No seleccione un programa de lavado con tratamiento final de cera caliente.

Page 187 of 332

185
7
Información práctica




Accesorios

La red PEUGEOT le recomienda una amplia gama de accesorios y piezas originales.
Estos accesorios y piezas han sido probados tanto en fiabilidad como en seguridad.
Todos ellos han sido adaptados a su vehículo y cuentan con la recomendación y garantía de
PE
UGEOT.


Kits de transformación
Puede adquirir un kit "Empresa" para
trans
formar un vehículo de empresa en uno par ticular, y a la inversa.

"Confort":

Deflectores de puer tas, estores laterales y
estor trasero, encendedor, organizadores demaletero, percha fijada al reposacabezas,
reposabrazos central delantero, compartimento
bajo la bandeja trasera, ayuda delantera ytrasera al estacionamiento...
"Soluciones de transporte":
Bandeja de maletero con compartimentos, red
de retención, barras de techo, portabicicletasfijado al enganche de remolque o a las barras
de techo, portaesquís, cofre de techo...

*
Para evitar el ries
go de bloqueo de lospedales:
- Asegúrese de que la alfombrilla esté
bien colocada y correctamente fijada.
- Nunca superponga varias alfombrillas.

"Estilo":
Pomo de aluminio, alerón, faldillas de estilo,
llantas de aluminio, embellecedores, carcasas cromadas de retrovisor, kit de carrocería, tres líneas de personalización (Línea S, Street y Graffic), pegatinas, carcasas de retrovisores
exteriores e interior, empuñaduras de freno
de estacionamiento, llantas de aleación,
embellecedores para llantas de aleación...


"Seguridad":
Alarma antirrobo, grabado de lunas, tornillos
ant
irrobo de ruedas, cojines elevadores y sillas
infantiles, alcoholímetro, botiquín, triángulo
de preseñalización, chaleco de alta seguridad
reflectante, sistema de localización de
vehículo robado, kit de reparación provisional
de neumáticos, cadenas para nieve, fundas
antideslizantes
, faros antiniebla...

"Protección":
Alfombrillas * , fundas de asientos compatibles
con los airbags laterales, faldillas, molduras de
protección laterales, molduras de protección
para para
golpes, umbrales de puer ta dealuminio o PVC...
El montaje del enganche del remolquedebe realizarse imperativamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.

Page 188 of 332

186
Información práctica
El montaje de un equipamiento o de unaccesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar una avería en el sistema electrónico delvehículo y un exceso de consumo. Le agradecemos que tenga en cuentaesta recomendación de seguridad yle aconsejamos que contacte con unrepresentante de la marca PEUGEOTpara conocer la gama de equipamientoso accesorios recomendados.


Instalación de emisoras de radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antesde instalar cualquier emisora de radiocomunicación de accesorios conantena en el exterior del vehículo. La red le facilitará información relativa a las características de las emisoras quepueden montarse (banda de frecuencia, potencia de salida máxima, posición dela antena, condiciones específicas deinstalación) conforme a la Directiva deCompatibilidad Electromagnética de los vehículos (2004/104/CE).


En función de la legislación nacional vigente, podrá ser obligatorio llevar en el vehículo chalecos reflectantes,triángulos de preseñalización y lámparas y fusibles de recambio.
En la red PEUGE
OT también podrá adquirir
productos de limpieza y de mantenimiento (exterior e interior) —incluidos los productos ecológicos de la gama "TECHNATURE"—,
productos de puesta a nivel (líquido lavaparabrisas, etc.), rotuladores de retoquey aerosoles de pintura del color exacto del
vehículo, recargas (botes para el kit dereparación provisional de neumáticos, etc.).

"Multimedia":
Autorradios, navegadores portátiles, sopor te semiintegrado de navegador por tátil, kit manos
libres, cargador de CD, altavoces, lector de
DVD, kit de conexión para reproductor de
MP3 o CD, Wi-Fi on board...

Page 189 of 332

187
8
Revisiones
PEUGEOT & TOTAL

Page 190 of 332

188
Revisiones











Capó
)Abra la puerta delantera izquierda.


Antes de realizar cualquier intervenciónen el compartimento motor, neutralice el sistema Stop & Start para evitar el riesgo de heridas relacionadas con laactivación automática del modo STA R T.


Cierre
)Saque la varilla de la muesca de sujeción. )Fije la varilla de sopor te en su alojamiento. )Baje el capó y suéltelo al final del recorrido. )Tire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.


)Saque la varilla de soporte de sualojamiento y fíjela en la muesca paramantener el capó abier to.

No abra el capó en caso de fuer te viento. Con el motor caliente, tenga cuidado almanipular el mando exterior y la varilla de sopor te del capó (corre el riesgo de sufrir quemaduras).Para no dañar los órganos eléctricos,queda terminantemente prohibidoutilizar el lavado a alta presión en el compartimento motor.


Apertura
)
Levante el mando y abra el capó.


)Tire hacia usted del mando situado en la par te inferior del marco de la puer ta.

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 340 next >