PEUGEOT 301 2022 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 148

99
En caso de avería
8► Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).


Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C

.


Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.



Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor

.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.


Espere a que regrese a ralentí.



Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso

.


V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.


Deje el motor en marcha durante al menos
30

minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funciones del
vehículo (por ejemplo, Stop & Start).
Carga de la batería con un cargador
de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:


Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.



En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT

o
taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.


Quite el contacto.



Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).


► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.


Compruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.



Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.



Conecte los cables del cargador B

de la
siguiente manera: •

El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería

A.


El cable negro negativo (-) al punto de masa
C

del vehículo.


Al final de la operación de carga, apague el
cargador B

antes de desconectar los cables de
la batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice
sólo un cargador de 12 V para evitar

Page 102 of 148

100
En caso de avería
daños irreversible de los componentes
eléctricos.
24V
12V
+
Desconexión o reconexión de la
batería
Con el fin mantener la carga a un nivel
adecuado para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería si el vehículo no se va a
utilizar durante un período prolongado.
Antes de desconectar la batería:

Cierre todos los accesos (puertas, portón
trasero y ventanillas).



Apague todos los dispositivos que consuman
electricidad (sistema de audio, limpiaparabrisas,
luces, etc.).



Quite el contacto y espere 4 minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de cierre rápido del borne
Desconexión del borne (+)


► Según equipamiento, levante la tapa de
plástico del borne (+)
.


Levante la palanca A

al máximo para soltar
la abrazadera B.


Retire la abrazadera B

levantándola.
Reconexión del borne (+)

► Levante la palanca A al máximo.
► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).


Presione la abrazadera B

hacia abajo hasta
que haga tope.


Baje la palanca A

para cerrar la abrazadera
B.


Según equipamiento, baje la tapa de plástico
del borne (+)

.
No fuerce la palanca al presionarla, ya
que si la abrazadera no está colocada
correctamente no será posible bloquearla.
Inicie de nuevo el procedimiento.
El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración
dependerá de la temperatura exterior y
del estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8 horas).
Después de la conexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto
y espere un minuto antes de arrancar el motor
para permitir que se inicialicen los sistemas
electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase

Page 103 of 148

101
En caso de avería
8en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
reinicialice determinados equipamientos:

Llave con mando a distancia.



Los elevalunas eléctricos.



La fecha y la hora.



Las emisoras de radio presintonizadas.
Remolcado del vehículo
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país
por el que circula.
Compruebe que el peso del vehículo
remolcador es superior al del remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia al frenado y la
dirección no están operativas.Llame a un servicio de remolcado
profesional en los siguientes casos:


El vehículo se ha averiado en una
autopista o vía principal;



No es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento;



No es posible remolcar un vehículo con
caja de cambios automática con el motor en
marcha;



Se remolca con sólo dos ruedas en el
suelo;



Es un vehículo de 4 ruedas motrices;



No hay disponible una barra de remolcado
aprobada.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor/caja de cambios) Ruedas delanteras en
el suelo Ruedas traseras en el
suelo Plataforma 4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual


Combustión interna / Automática

Page 104 of 148

102
En caso de avería
Acceso a las herramientas

La argolla de remolcado está guardada debajo
de la alfombrilla del maletero.
Para más información sobre el Kit de
herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Remolcado del vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo delantero:

► Suelte la tapa presionando sobre la zona
izquierda.
Para ser remolcado por otro vehículo:


Enrosque al máximo la argolla de remolcado.



Instale la barra de remolcado.



Ponga la caja de cambios en punto muerto.
Si no se respeta esta indicación es
posible que resulten dañados
determinados componente (como frenos,
transmisión, etc.) y que no funcione la
asistencia a la frenada la próxima vez que se
arranque el motor.
Caja de cambios automática
Nunca remolque el vehículo con las
ruedas motrices sobre el suelo y el motor
parado.


Desbloquee la dirección y suelte el freno de
estacionamiento.



Encienda las luces de emergencia en ambos
vehículos según la legislación en vigor en el país
por el que circula.



Inicie la marcha con suavidad y recorra sólo
una distancia corta a una velocidad reducida.
Remolcado de otro vehículo
Esta modalidad de remolcado está
terminantemente prohibida (existe el
riesgo de dañar su vehículo).

Page 105 of 148

103
Características técnicas
9Características de
motorizaciones y cargas
remolcables
Motorizaciones
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y en la
documentación de ventas.
En las tablas sólo se presentan los valores
disponibles en el momento de la publicación.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
obtener los valores restantes.
La potencia máxima corresponde al valor
homologado en un banco de pruebas,
según las condiciones definidas por la
reglamentación europea (Directiva 1999/99/
CE).
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Masas y cargas remolcables
Las masas y cargas remolcables relacionadas
con el vehículo se indica en el permiso de
circulación y en la documentación de ventas.
Estos valores también se indican en la placa o
en la etiqueta del fabricante.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Los valores de MMA (masa máxima autorizada)
del conjunto y de las cargas remolcables
indicados son válidos para una altitud máxima
de 1000 metros. La carga máxima remolcable
debe reducirse un 10% por cada 1000 metros de
altitud adicionales.
El peso sobre la bola de remolque máximo
autorizado corresponde a la masa permitida en
la bola de remolque.
Con temperaturas externas elevadas, el
rendimiento del vehículo puede limitarse
para proteger el motor. Cuando la
temperatura espesor supere los 37°C
reduzca la masa remolcada.
Aunque el vehículo esté poco cargado, el remolque puede afectar negativamente
la adherencia a la carretera.
Al arrastrar un remolque, la distancia de
frenado aumenta.
Cuando lleve remolque, no supere nunca
los 100
km/h (respete la legislación local
vigente).

Page 106 of 148

104
Características técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - Gasolina
Motorizaciones1,2 PureTech 82 BVM51,6 VTi 115 EAT61,6 VTi 115 BVM5
Cajas de cambios Manual de 5 velocidadesAutomática de 6 velocidades Manual de 5 velocidades
Código EB2FEC5FEC5M
Códigos de modelo HMZ6NFPTNFH5
Cilindrada (cc) 1.1991.5871.587
Potencia máx.: estándar CE (kW) 608585
Carburante Sin plomo de 91 RON a 98 RON Sin plomo de 91 RON a 98 RON Sin plomo de 91 RON a 98 RON
Remolque con frenos (en el límite
de la MMA del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del
12 % 450
750750
Remolque sin frenos (kg) 450580580
Peso máximo autorizado sobre la
bola de remolque (kg) 55
5555

Page 107 of 148

105
Características técnicas
9Motorizaciones y cargas remolcables - Diésel
Motorización1,6 HDi 92 BVM5
Cajas de cambios Manual de 5 velocidades
Código DV6DM euro 4 DV6D euro 5
Códigos de modelo 9HJC9HP0
Cilindrada (cc) 1.560
Potencia máx.: estándar CE (kW) 68
Carburante Diésel
Remolque con frenos (en el límite
de la MMA del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del
12 % 750
Remolque sin frenos (kg) 580
Peso máximo autorizado sobre la
bola de remolque (kg) 55

Page 108 of 148

106
Características técnicas
Dimensiones (en mm)





Elementos de
identificación
Varias marcas visibles para la identificación y
búsqueda del vehículo


A. Número de identificación del vehículo
(VIN), bajo el capó.
Grabado en e chasis.
B. Número de identificación del vehículo
(VIN) en el salpicadero.
Impreso en una etiqueta adhesiva visible a
través del parabrisas.
C. Etiqueta del fabricante.
Fijada a la puerta derecha.
Recoge la siguiente información:

Nombre del fabricante.



Número completo de autorización para la
comercialización de un vehículo en la Unión
Europea,



Número de identificación del vehículo (VIN).



Masa máxima técnicamente admisible en
carga (MMT

A).


Masa máxima autorizada del conjunto (MMA).



Masa máxima sobre el eje delantero.



Masa máxima sobre el eje trasero.
D. Etiqueta de neumáticos/referencias de
pintura
Fijada a la puerta del conductor

.

Page 109 of 148

107
Características técnicas
9Recoge la siguiente información relativa a los
neumáticos:

Presiones de los neumáticos en vacío y con
carga.



Especificación de los neumáticos, compuesta
por las medidas y el tipo, así como los índices
de carga y velocidad.



Presión de inflado de la rueda de repuesto.
Indica también la referencia del color de la
pintura.
El vehículo puede estar equipado
originalmente con neumáticos con unos
índices de carga y velocidad superiores a los
indicados en la etiqueta sin que la presión de
los neumático resulte afectada (con
neumáticos fríos).
Para cambiar el tipo de neumáticos, acuda
a un concesionario autorizado PEUGEOT
para saber cuáles son los neumáticos
homologados para montar en el vehículo.

Page 110 of 148

108
Sistema de audio Bluetooth®
Sistema de audio
Bluetooth
®


Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación del
teléfono móvil Bluetooth al sistema manos
libres Bluetooth del sistema de audio se
deben realizar con el vehículo parado y el
contacto dado.
El sistema de audio está codificado de
manera que solo pueda funcionar en su
vehículo.
Con el fin de evitar los riesgos de
electrocución, de incendio y de averías
mecánicas, toda intervención en el sistema
se debe realizar exclusivamente en la red de
la marca o en un concesionario autorizado.
Cuando el motor está parado, es posible
que el sistema de audio se apague tras
unos minutos para preservar la batería.
Primeros pasos
Ajuste del volumen.
Encendido/apagado.
Activación/desactivación de la función TA (Información de tráfico).
Pulsación larga: acceso al tipo de información.
Selección de la fuente:
Radio, CD, AUX, USB, Streaming.
Aceptar una llamada entrante.
Búsqueda manual, paso a paso, de las
emisoras de radio de frecuencia inferior/
superior.
Selección de pista MP3 anterior/siguiente.
Selección de la carpeta género/artista/lista de
reproducción anterior/siguiente del dispositivo
USB.
Desplazamiento por una lista.
Acceso al menú principal.
Búsqueda automática de la emisora de
frecuencia inferior/superior.
Selección de la pista de streaming, USB, CD
anterior/siguiente.
Desplazamiento por una lista.
Selección de una emisora de radio
memorizada.
Pulsación larga: memorización de una emisora
de radio.
Cancelación de la operación en curso.
Subir un nivel (menú o carpeta).
Confirmación o visualización del menú
contextual.
Visualización de la lista de emisoras
captadas, de las pistas o carpetas del
CD/MP3.
Pulsación larga: gestión de la clasificación de los
archivos MP3/WMA o actualización de la lista de
emisoras captadas.
Ajuste de las opciones de audio: ambientes sonoros, agudos, graves,
volumen, distribución, balance izquierda/
derecha, balance delante/detrás, volumen
automático.
Selección del modo de visualización de la
pantalla:
Pantalla completa: Audio (o teléfono si hay una
conversación en curso)/
En ventanas: Audio (o teléfono si hay una
conversación en curso) - Hora u Ordenador de
a bordo.
Pulsación larga: pantalla en negro (DARK).
Selección de las bandas de frecuencia
AM/FM.
Mandos en el volante
Radio: búsqueda automática de una
frecuencia inferior.
CD/MP3/USB: selección de la pista anterior.
CD/USB: pulsación prolongada: retroceso
rápido.
Salto en la lista.
Cambio de la fuente de audio.

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 150 next >