Peugeot 307 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 91 of 210

81
Para más detalles, remítase a los manuales de utilización "Toma de contacto kit vídeo" y "Monitor color LCD 7 pul-gadas VMA8582".
KIT PANTALLA OCIO
Este conjunto de vídeo permitirá a los pasajeros traseros pasar un agrada-ble momento durante la difusión de su película o de su juego preferido, gracias a la conexión de un repro-ductor DVD o de una vídeo consola en el soporte central, montado entre los asientos delanteros.
El kit pantalla ocio está formado por :
- un monitor color LCD 16/9ª 7 pulgadas, orientables según los tres ejes, - dos cascos estéreo HF sin cable,- un pie desmontable, - tres tomas audio/vídeo en el piso fijo y en la guantera.El monitor y el pie se pueden desmon-tar y se pueden guardar cada uno en su propia funda de protección.
El kit pantalla ocio acepta todo tipo de función audio/vídeo, compatible con PAL/NTSC, como : un reproduc-tor DVD, una cámara de vídeo, una vídeo consola, ...
Estas funciones se conectan en las tres tomas audio/vídeo AV1 de la guantera o AV2 del piso fijo.

Page 92 of 210

82

Page 93 of 210

83
1. Bandeja trasera
Para quitar la bandeja :
- desenganche los dos cordones,- levante ligeramente la bandeja y después retírela.
Para guardarla tiene varias posibilidades :
- o detrás de los asientos delanteros,- o detrás de la banqueta trasera.
2. Ganchos
3. Anillos de amarre
4. Red de sujeción de maletas
Enganchada en los anillos de amarre, permite fijar sus maletas.
5. Cajones de acondicionamiento
6. Toma 12 voltios (100 W máximo)Es una toma del tipo encendedor de cigarrillos, instalada en el soporte bandeja, lado izquierdo.
Está alimentada a partir de la posi-ción "Marcha".
ACONDICIONAMIENTOS DEL
MALETERO (BERLINA)

Page 94 of 210

84

Page 95 of 210

85
ACONDICIONAMIENTOS DEL
MALETERO (BREAK)
4. Anillos de amarre del piso y montantes del maletero
5. Anillos de amarre banqueta
6. Red de sujeción de maletas
Fije los ganchos de la red en los anillos de amarre del piso o de la banqueta trasera abatida (dos posiciones hori-zontales) o fije los ganchos
de la red en los anillos de amarre de los montantes del maletero y en los anillos del piso situados en la parte trasera del maletero (una posición
vertical).
7. Toma 12 voltios (100 W máximo)
Es una toma del tipo encendedor de cigarrillos, instalada en el soporte izquierdo del cubre-equipajes.
Está alimentada a partir de la posi-ción "Marcha".
8. Fijaciones de red de sujeción carga alta
La red de sujeción carga alta se puede instalar detrás de los asientos delanteros o traseros.
Abra las tapas de las fijaciones altas correspondientes.
Instale los extremos de la barra metálica en estas fijaciones.
Para instalar la red de sujeción carga alta :
- detrás de los asientos delanteros, levante el asiento trasero, fije los enganches de la red en las fijacio-nes y después abata la banqueta ;- detrás de la banqueta trasera, fije los enganches de la red en los anillos de amarre del piso.Los anillos están a la altura de las fijaciones altas correspondientes.
Tense las dos cintas.
9. Empuñaduras de mantenimiento y de porta-ropa
1. Cubre-equipajes
Para instalarlo :
- ponga los extremos delanteros del cubre-equipajes en su soporte y apriete ligeramente para ponerlo en su sitio,- despliegue completamente el cubre-equipajes,- ponga los extremos traseros del cubre-equipajes en su soporte y apriete ligeramente para ponerlo en su sitio.Para quitarlo :
- desgrape los extremos traseros,- pliegue completamente el cubre-equipajes,- desgrape los extremos delanteros y retire el cubre-equipajes.Para guardarlo, métalo debajo de los asientos traseros (emplazamiento A).
2. Depósitos de acondicionamientos en el piso (2/3 - 1/3)
3. Redes de acondicionamientos
Una de ellas contiene la red de suje-ción de maletas.

Page 96 of 210

86
Pulse en el botón, los indicadores de dirección (intermitentes) parpadean.
Puede funcionar con el contacto qui-tado.
Pulse en uno de los radios del volante.
La iluminación automática de las luces de emergencia*
En una frenada de urgencia, en función de la deceleración, las luces de emergencia se encienden auto-máticamente. Se apagan automáti-camente en la primera aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.
* Según destino.
LA BOCINA LA SEÑAL DE EMERGENCIA

Page 97 of 210

87
Unos captadores, montados en cada válvula, controlan la presión de los neumáticos al circular y disparan una alerta en caso de disfuncionamiento (velocidad superior a 20 km/h).
El testigo de servicio se enciende en el combinado, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla multifunción lo-calizando la rueda corres-pondiente.
Controle la presión de los neumá-ticos lo más rápidamente posible. Este control debe efectuarse en frío.
Rueda pinchada
El testigo STOP se enciende en el combinado, acompañado de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción localizando la rueda correspondiente.
Deténgase inmediatamente, evitan-do toda maniobra brusca con el vo-lante y los frenos.
Cambie la rueda dañada (pinchada o muy desinflada) y compruebe la pre-sión de los neumáticos tan pronto le sea posible.
El testigo de servicio se enciende en el combina-do, acompañado de una señal sonora y de un men-sajeen la pantalla multifun-ción localizando la o las rueda(s) no detectada(s) o indicando un defecto del sistema.
Consulte en un Punto de Servi-cio PEUGEOT para sustituir el(los) captador(es) defectuoso(s).
Toda reparación, cambio de neumático en una rueda equipada con este sistema, debe efectuarse en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Si durante un cambio de neumático, instala una rueda no detectada por su vehículo (ejemplo : montaje de neumáticos para la nieve), debe ha-cer que le reinicien el sistema en un Punto de Servicio PEUGEOT.
El sistema de detección de subinfla-do es una ayuda a la conducción que no remplaza la vigilancia, ni la res-ponsabilidad del conductor.
Este sistema no dispensa tener que controlar con regularidad la presión de los neumáticos (ver el adhesivo del fabricante pegado en la parte baja de la puerta), para asegurarse que el comportamiento dinámico del vehícu-lo es óptimo y evitar un uso prematu-ro de los neumáticos, particularmente en casos de circulación severa (gran carga, velocidad elevada).
El control de presión de inflado de los neumáticos debe efectuarse en frío, y al menos una vez al mes. Acuérde-se de controlar igualmente la presión de la rueda de repuesto.
El sistema de detección de subinflado puede estar pasajeramente perturba-do por las emisiones radioeléctricas de frecuencia vecina.
Rueda desinflada
Captador(es) no detectado(s) o defectuoso(s)
Observaciones :
Este mensaje sale señalado igual-mente cuando una de las ruedas está distante del vehículo, por ejem-plo : en reparación o durante el mon-taje de una (o varias) rueda(s) no equipada(s) con captador.
La rueda de repuesto no tiene captador.
DETECCIÓN DEL
SUBINFLADO

Page 98 of 210

88
EL SISTEMA DE ASISTENCIA A LA FRENADA DE URGENCIA
Este sistema permite, en caso de urgencia, alcanzar de manera más rápida la presión óptima de frenada, por tanto reducir la distancia de pa-rada.
Se dispara en función de la velocidad de accionamiento del pedal de freno. Esto se traduce por una disminución de la resistencia del pedal y un au-mento de la eficacia de la frenada.
EL SISTEMA ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS) Y EL
REPARTIDOR ELECTRÓNICO
DE FRENADA (REF)
El sistema ABS, asociado al reparti-dor electrónico de frenada, acrecienta la estabilidad y manejabilidad de su vehículo durante la frenada, en par-ticular en carreteras defectuosas o deslizantes.
Observación : en caso de cambio de las ruedas (neumáticos y llantas), monte aquellas que estén homologa-das.
El dispositivo de antibloqueo inter-viene automáticamente cuando hay riesgo de bloqueo de las ruedas.
La iluminación de este tes-tigo, acompañado de una señal sonora y de un men-saje, indica un disfuncio-namiento del sistema ABS que puede provocar una pérdida de control del vehículo al frenar.
La iluminación deeste tes-tigo, acoplado a los testigos STOP y ABS, acompañado de una señal sonora y de un mensaje, indica un disfun-cionamiento del repartidor electrónico de frenada que puede provocar una pérdida de control del vehículo al frenar.
Es imperativo pararse.
En los dos casos, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
El funcionamiento normal del sis-tema ABS puede manifestarse por ligeras vibraciones en el pedal de freno.
En caso de frenada de urgencia, pise muy fuerte sin relajar nunca el esfuerzo.

Page 99 of 210

89
EL ANTIPATINADO DE
RUEDA (ASR) Y EL CONTROL
DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESP)
Estos sistemas están asociados y son complementarios al ABS.
El sistema ASR optimiza la motrici-dad, con el fin de evitar el patinado de las ruedas, actuando en los fre-nos de las ruedas motrices y en el motor. También permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.
En caso de diferencia entre la tra-yectoria seguida por el vehículo y la deseada por el conductor, el sistema ESP actúa automáticamente sobre el freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada, en el límite de las leyes de la física.
En condiciones excepcionales (arran-que del vehículo enfangado, inmo-vilizado en la nieve, sobre terreno blando...), puede ser útil neutralizar los sistemas ASR y ESP para que las ruedas patinen y tener así mayor ad-herencia.
 Pulse el interruptor "ESP OFF", situado en la parte central del pa-nel de instrumentos.
Control de funcionamiento
Los sistemas ASR/ESP ofre-cen un aumento de seguri-dad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a tomar riesgos suple-mentarios o a circular a velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está asegurado en la medida del respeto de las recomendaciones del fabricante, en lo concerniente a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes del sistema de frena-da, los componentes electrónicos, y los procedimientos de montaje y de intervención de la red PEUGEOT.
Después de un choque, haga que le revisen los sistemas en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento de los sistemas ASR y ESP La luz del interruptor y el testigo se encienden : los sistemas ASR y ESP están neutralizados.
Reactivación
 Automática en caso de quitar el contacto. Automática a partir de 50 km./h (excepto motor gasolina 2 litros 16V 180 cv). Manual pulsando de nuevo el in-terruptor.
Cuando sobreviene un dis-funcionamiento de los sis-temas, la luz del interruptor parpadea y el testigo se enciende, acompañado de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción.
Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para que le revisen los sistemas.
El testigo parpadea en caso de activación del ASR o del ESP.
Neutralización

Page 100 of 210

90
Reglaje en altura de los cinturones de seguridad delanteros :
 Para bajar el punto de enganche, pellizque el mando 1 y deslícelo hacia abajo.
 Para subir el punto de enganche, deslice el mando 1 hacia arriba.
Bloqueo de los cinturones de seguridad
 Tire del cinturón, después inserte la punta en el cajetín de bloqueo.
Verifique su bloqueo tirando del cinturón.
Desbloqueo de los cinturones de seguridad
Al poner el contacto, el tes-tigo se enciende cuando el conductor no ha abrochado su cinturón de seguridad.
Motor en marcha y puertas cerradas, el testigo se apaga automáticamente después de 30 segundos.
En caso de desabrochado del cinturón :
- por debajo de 20 km/h, el testigo se enciende de manera fija,- por encima de 20 km/h y durante dos minutos, el testigo parpadea acompañado de una señal sonora creciente. Pasados estos dos mi-nutos, el testigo se queda encen-dido hasta que el conductor no se abroche su cinturón de seguridad.
Cinturones de seguridad traseros
Las plazas traseras están equipadas con tres cinturones dotados cada uno de ellos de tres puntos de ancla-je y un carrete enrollador. Las plazas traseras están equipadas con limita-dores de esfuerzo.
CINTURONES DE
SEGURIDAD Testigo de desabrochado/no abrochado de cinturón
Presione el botón rojo del cajetín de bloqueo, y retire la punta.
Cinturones de seguridad delanteros con pretensión pirotécnica y limitador de esfuerzoLa seguridad en los choques fronta-les se ha mejorado con la adopción de cinturones con pretensión piro-técnica y limitador de esfuerzo en las plazas delanteras. Según la impor-tancia del choque, el sistema de pre-tensión pirotécnica tensa instantá-neamente los cinturones y los acopla contra el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión piro-técnica están activados cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes en caso de acci-dente.

Page:   < prev 1-10 ... 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 ... 210 next >