Peugeot 307 2007 Manual del propietario (in Spanish)

Page 101 of 210

91
Sea cual fuere la plaza en el vehículo, abróchese siempre su cinturón de seguridad, in-cluso para trayectos cortos.
Para ser eficaz, un cinturón de segu-ridad :
- debe estar tensado lo más cerca posible del cuerpo,- debe sujetar a una sóla persona adulta,- no tiene que tener señales de rotos o de deshilachado,- debe estar tirado delante de usted por un movimiento regular, verifi-cando que no esté enrollado,- no debe ser transformado o modi-ficado a fin de no alterar su rendi-miento.
Por razones de recomendaciones de seguridad en vigor, cualquier inter-vención o cualquier control se debe efectuar en un Punto de Servicio PEUGEOT que es quién asegura la garantía y la correcta intervención.
Haga verificar periódicamente sus cinturones de seguridad en un Punto de Servicio PEUGEOT y particular-mente si las correas presentan seña-les de deterioro.
Limpie las correas de cinturón con agua y jabón o con un producto lim-piador de tejidos, que se vende en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento o una banqueta trasera, ase-gúrese que el cinturón está correcta-mente colocado y enrollado.
Recomendaciones para los niños :
- utilice un asiento para niño adap-tado, si el pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro cincuenta,- no utilice la guía-correa* a la hora de instalar un asiento para niño,- nunca utilice el mismo cinturón para atar a varias personas,- nunca lleve a un niño en sus rodi-llas.
En función de la naturaleza y de la importancia de los choques, el dis-positivo pirotécnico se activa antes e independientemente del despliegue de los airbags.
En cualquier caso, el testigo de air-bag se enciende.
Después de un choque, haga que le revisen y eventualmente que le cam-bien el sistema de los cinturones de seguridad en un Punto de Servicio PEUGEOT.
No invertir las correas de cinturón, ya que si no éstas no desarrollarían completamente su función.
Si los asientos están equipados con reposabrazos*, la parte abdominal del cinturón debe pasar siempre por debajo del resposabrazos.
Los cinturones de seguridad están equipados con un enrollador que per-mite el ajuste automático de la longi-tud de la correa a su morfología. El cinturón se guarda automáticamente cuando no se utiliza éste.
Antes y después de su utilización, asegúrese que el cinturón está co-rrectamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-tar puesta lo más bajo posible en la pélvis.
La parte alta debe estar puesta en el hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con un dispositivo de bloqueo auto-mático a la hora de una colisión o de una frenada de urgencia. Puede desbloquear el dispositivo tirando rá-pidamente de la correa y soltándola.
* Según modelo.

Page 102 of 210

92
LOS AIRBAGS
Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de los ocupantes en caso de colisiones vio-lentas ; complementan la acción de los cinturones de seguridad con limi-tador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electróni-cos registran y analizan la deceleración brusca del vehículo : si se alcanza el umbral de disparo, los airbags se des-pliegan instantáneamente y protegen a los ocupantes del vehículo.
Inmediatamente después del cho-que, los airbags se desinflan rápi-damente con el fin de no impedir ni la visibilidad, ni la salida eventual de los ocupantes.
Los airbags no se dispararán en caso de choques poco importantes, para los cuales el cinturón de seguridad es suficiente para asegurar una pro-tección óptima ; la importancia de un choque depende de la naturaleza del obstáculo y dela velocidad del vehí-culo en el momento de la colisión.
Los airbags solamente funcionan con el contacto puesto.
Observación : el gas que se escapa de los airbags puede ser ligeramente irritante.
Están integrados en el centro del vo-lante para el conductor y en el pa-nel de instrumentos para el pasajero delantero. Se disparan simultánea-mente, excepto si el airbag pasajero está neutralizado.
Para asegurar la seguridad de su hijo, neutralice imperativamente el airbag pasajero cuando instale en el asiento delantero pasajero, un asiento para niño de espaldas al sentido de la circulación. Si no, el niño correrá riesgos de lesiones graves e incluso de muerte duran-te el despliegue del airbag.
Contacto quitado, introduzca la llave en el mando de neutraliza-ción del airbag pasajero 1, gírela hasta la posición "OFF" y retírela manteniendo esta posición.Si este testigo se enciende, acompañado de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción,consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para revisión del sistema.
Anomalía airbag frontal
* Según destino.
LOS AIRBAGS FRONTALESNeutralización del airbag pasajero*

Page 103 of 210

93
En posición "OFF", el airbag pasajero no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño, gire el mando del airbag hasta la po-sición "ON" para activar nuevamente el airbag y asegurar de esta manera la seguridad de su pasajero en caso de choque.
Los airbags laterales están integra-dos en los respaldos de los asientos delanteros, del lado de la puerta.
Los airbags cortinas están integra-dos en los montantes y en la parte superior del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisión.
Si el testigo de neutralización del airbag pasajero parpadea, consulte en un Punto de Ser-vicio PEUGEOT.
En caso de iluminación permanente de los dos testigos de airbags, no ins-tale el asiento para niño de espaldas al sentido de la circulación. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Contacto puesto, está ase-gurado por la iluminación de este testigo queindi-ca que el airbag pasajero está neutralizado (posición "OFF" del mando).
El testigo se enciende durante toda la duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende, acompañado de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para revisión del sistema.
* Según destino.
Anomalía airbag
Control de neutralización
LOS AIRBAGS LATERALES*
Y LOS AIRBAGS CORTINAS*

Page 104 of 210

94
Para que los airbags frontales, laterales* y cortinas* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad conve-nientemente regulado.• Adoptar una posición sentado nor-mal y vertical.• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño, animal, objeto...). Eso podría entorpecer el funcion-amiento de los airbags o dañar a los ocupantes.• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-bida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero. • Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quema-duras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa. • Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mont-antes y en el techo, eso podría oca-sionar daños en la cabeza durante el inflado del airbag cortina.• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento im-plantadas en el techo, participan en la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. • No fijar o pegar nada en los respal-dos de los asientos, ello podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 105 of 210

93
En posición "OFF", el airbag pasajero no se disparará en caso de choque.
Tan pronto retire el asiento para niño, gire el mando del airbag hasta la po-sición "ON" para activar nuevamente el airbag y asegurar de esta manera la seguridad de su pasajero en caso de choque.
Los airbags laterales están integra-dos en los respaldos de los asientos delanteros, del lado de la puerta.
Los airbags cortinas están integra-dos en los montantes y en la parte superior del habitáculo.
Se disparan unilateralmente, del lado donde se produzca la colisión.
Si el testigo de neutralización del airbag pasajero parpadea, consulte en un Punto de Ser-vicio PEUGEOT.
En caso de iluminación permanente de los dos testigos de airbags, no ins-tale el asiento para niño de espaldas al sentido de la circulación. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
Contacto puesto, está ase-gurado por la iluminación de este testigo queindi-ca que el airbag pasajero está neutralizado (posición "OFF" del mando).
El testigo se enciende durante toda la duración de la neutralización.
Si este testigo se enciende, acompañado de una señal sonora y de un mensajeen la pantalla multifunción, consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT para revisión del sistema.
* Según destino.
Anomalía airbag
Control de neutralización
LOS AIRBAGS LATERALES*
Y LOS AIRBAGS CORTINAS*

Page 106 of 210

94
Para que los airbags frontales, laterales* y cortinas* sean plenamente eficaces, respete las siguientes reglas de seguridad :
• Estar abrochado en su asiento con un cinturón de seguridad conve-nientemente regulado.• Adoptar una posición sentado nor-mal y vertical.• No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño, animal, objeto...). Eso podría entorpecer el funcion-amiento de los airbags o dañar a los ocupantes.• Toda intervención en los sistemas airbags está rigurosamente prohi-bida si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.• Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas airbags.
Airbags frontales
• No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.• No apoye sus pies en el panel de instrumentos, lado pasajero. • Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quema-duras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa. • Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes vio-lentos.
Airbags cortinas*
• No fijar o pegar nada en los mont-antes y en el techo, eso podría oca-sionar daños en la cabeza durante el inflado del airbag cortina.• No desmontar los tornillos de las empuñaduras de mantenimiento im-plantadas en el techo, participan en la fijación de los airbags cortinas.
* Según destino.
Airbags laterales*
• Recubrir los asientos únicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT. • No fijar o pegar nada en los respal-dos de los asientos, ello podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.• No aproximar más de lo necesario el busto a la puerta.

Page 107 of 210

95
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Vehículo en marcha, la ilu-minación de este testigo y del testigo STOP, acompa-ñada de una señal sonora y de un mensajeen la panta-lla multifunción, indica que éste está echado o mal quitado.
Cuando estacione su vehí-culo en una pendiente, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de estaciona-miento.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el botón para quitar el freno de estacio-namiento.
La cajaautomáticade cuatro o seis velocidades ofrece el confort del automatismo integral, enriqueci-do con un programadeportivo y un programa nieve, o el paso manual de las velocidades.
Park (estacionamiento) : para inmo-vilizar el vehículo y paraponer en marcha el motor, freno de estacio-namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-tuar una marcha atrás (seleccione esta posición, vehículo parado, mo-tor al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y paramarcha el motormarcha el motorestacionar,freno de estacionamiento echado.
Observación : si circulando, se mete la posiciónN de manera invo-luntaria, dejar que el motor vuelva al ralentí antes de meter la posiciónDpara acelerar.
Drive (conducción) : para circular, en modo automático.
Manual (manual) : paraseleccionarlas velocidades.
S : Programa deportivo.
: Programa nieve.
Parrilla de selección de las posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar una posición.
El testigo de la selección se encien-de en la pantalla del combinado.
Arranque del motor
 freno de estacionamiento echado, seleccione la posición P o N en la parrilla, ponga la llave de contacto en po-sición Arranque.
En los casos contrarios, Ud. es aler-tado por una señal sonora y un men-saje en la pantalla multifunción.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"

Page 108 of 210

95
EL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Vehículo en marcha, la ilu-minación de este testigo y del testigo STOP, acompa-ñada de una señal sonora y de un mensajeen la panta-lla multifunción, indica que éste está echado o mal quitado.
Cuando estacione su vehí-culo en una pendiente, gire las ruedas hacia la acera y eche el freno de estaciona-miento.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y presione el botón para quitar el freno de estacio-namiento.
La cajaautomáticade cuatro o seis velocidades ofrece el confort del automatismo integral, enriqueci-do con un programadeportivo y un programa nieve, o el paso manual de las velocidades.
Park (estacionamiento) : para inmo-vilizar el vehículo y paraponer en marcha el motor, freno de estacio-namiento echado o quitado.
Reverse (marcha atrás) : para efec-tuar una marcha atrás (seleccione esta posición, vehículo parado, mo-tor al ralentí).
Neutral (punto muerto) : para poner en marcha el motor y paramarcha el motormarcha el motorestacionar,freno de estacionamiento echado.
Observación : si circulando, se mete la posiciónN de manera invo-luntaria, dejar que el motor vuelva al ralentí antes de meter la posiciónDpara acelerar.
Drive (conducción) : para circular, en modo automático.
Manual (manual) : paraseleccionarlas velocidades.
S : Programa deportivo.
: Programa nieve.
Parrilla de selección de las posiciones
 Desplace la palanca por la parrilla para seleccionar una posición.
El testigo de la selección se encien-de en la pantalla del combinado.
Arranque del motor
 freno de estacionamiento echado, seleccione la posición P o N en la parrilla, ponga la llave de contacto en po-sición Arranque.
En los casos contrarios, Ud. es aler-tado por una señal sonora y un men-saje en la pantalla multifunción.
LA CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA "TIPTRONIC-
SYSTEM PORSCHE"

Page 109 of 210

96
Arranque del vehículo
Motor en marcha, para arrancar el vehículo a partir de la posición P :pise imperativamente el pedal de freno,
 quite el freno de estacionamiento,  seleccione la posición R, D o M, después suelte de manera pro-gresiva la presión ejercida en el pedal de freno; el vehículo se pone en marcha inmediatamente.
Igualmente puede arrancar a partir de la posiciónN.
Cuando el motor gira al ra-lentí, frenos quitados, si la posición R, D o M está se-leccionada, el vehículo se desplaza, aunque no pise el pedal del acelerador.
Por esta razón,nunca debe dejar a niños en el interior del vehículo, con el motor en marcha, sin que estén vigilados.
Si al abrir la puerta conductor ó 45 segundos después de quitar el contacto, la selección de la palanca no está en posición P, suena una señal sonora y aparece un mensaje. Vuelva a poner la palanca en P. La señal sonora se interrumpe y el men-saje desaparece.
Cuando se deban efectuar operaciones de mantenimiento con el motor en marcha, eche el freno de estacionamiento y seleccione la posición P.
Nunca seleccionar la posi-ción N cuando el vehículo está circulando.
Nunca seleccionar las posi-ciones P o R si el vehículo no está inmovilizado.
No pasar de una posición a otra para optimar la frenada en una calzada deslizante.
Programas Deportivo y Nieve
Además del programa auto-adapta-tivo, Ud. dispone de dos programas específicos.
El programa se visualiza en la panta-lla del combinado.
Funcionamiento automático
Paso automático de lascuatro o seis velocidades:
 seleccione la posición D en la pa-rrilla.
La caja de cambios adapta automáti-camente la velocidad en función del estilo de conducción, del perfil de la carretera, de la carga del vehículo.
De esta manera, la caja de cambios funciona en modo auto-adaptativo, sin intervención por su parte.
Para obtener una aceleración máxi-ma sin tocar la palanca, pise a fondo el pedal del acelerador (kick down). La caja de cambios reducirá automá-ticamente o mantendrá la velocidad seleccionada hasta el régimen máxi-mo del motor.
En una frenada, la caja de cambios reduce automáticamente de velo-cidad con el fin de ofrecer un freno motor eficaz.
Cuando levanta el pie del acelerador de manera brusca, la caja de cambios no pasará a la velocidad superior con el fin de mejorar la seguridad.
Programa Deportivo
 Pulse la tecla S, una vez haya arrancado el motor.
La caja de cambios privilegia auto-máticamente una conducción diná-mica.
Programa Nieve
Este programa facilita los arranques y la motricidad cuando las condicio-nes de adherencia son escasas.
 Pulse la tecla , una vez haya arrancado el motor.
La caja de cambios se adapta a la con-ducción en carreteras deslizantes.
Observación : en todo momento, puede volver al programa auto-adap-tativo.Pulse nuevamente la tecla S o para neutralizar el programa metido.

Page 110 of 210

97
Funcionamiento manual
Paso manual de lascuatro o seis velocidades:
 seleccione la posición M en la pa-rrilla,
 empuje la palanca hacia el signo + para pasar a la velocidad supe-rior,
 tire de la palanca hacia el signo -para pasar a la velocidad inferior.
El paso de la posición D (conducción en modo automático) a la posición M (conducción en modo manual) puede efectuarse en cualquier momento.
Valor no válido en funcionamiento manual
Observaciones
El paso de una velocidad a otra so-lamente se realiza si las condiciones de velocidad del vehículo y el régi-men motor lo permiten, si no las le-yes del funcionamiento automático se impondrán momentáneamente.
En bajo régimen o en sobre-régimen, la velocidad seleccionada parpadea durante unos segundos, y después la velocidad metida sale señalada.
Parado o a muy poca velocidad, la caja de cambios selecciona automá-ticamente la velocidad M1.
Los programas S (deportivo) y (nieve) no están operativos en fun-cionamiento manual.
Anomalía de funcionamiento
Toda perturbación en el fun-cionamiento sale señalado por la iluminación de este testigio, una señal sonora, y un mensaje en la pantalla multifunción.
En este caso, la caja de cambios fun-ciona en modo seguridad (bloqueo en la 3ª velocidad). En esta situación puede sentir un golpe importante pasando de P a R y de N a R (este golpe no tiene riesgo para la caja de cambios).
No sobrepase los 100 km/h. en el lí-mite del código de circulación local.
Consulte rápidamente en un Punto Servicio PEUGEOT.
En caso de avería de bate-ría, si la palanca está en po-sición P, será imposible el paso a otra posición.
Sobretodo, no fuerce la palanca de cambios, ya que corre el riesgo de deteriorar la caja de cambios auto-mática.
Sale señalado si una veloci-dad está mal metida (selec-tor entre dos posiciones).

Page:   < prev 1-10 ... 61-70 71-80 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 ... 210 next >