Peugeot 307 Break 2005 Manual del propietario (in Spanish)

Page 51 of 197

48 -
01-06-2005
49
-
01-06-2005
6. Desempañado de la luneta
trasera y de los retrovisores
Un impulso en el botón de
mando asegura un desem-
pañado de la luneta trasera
y de los retrovisores exte-
riores.
Se apaga de manera automática
para evitar un consumo de corriente
excesivo.
Un nuevo impulso vuelve a ponerlo
en funcionamiento.
No obstante, si quiere parar el fun-
cionamiento de desempañado antes
de su extinción, pulse nuevamente
en la tecla. Haga funcionar el sistema
de aire acondicionado de 5
a 10 min., una o dos veces
al mes para mantenerlo en
perfecto estado de funcio-
namiento.
Para asegurar el correcto funciona-
miento de su sistema de aire acon-
dicionado, le recomendamos que lo
controle con regularidad.
Si el sistema no produce frío, no lo
utilice y contacte con un Punto de
Servicio PEUGEOT.
La condensación creada por el aire
acondicionado provoca, vehículo pa-
rado, un goteo de agua normal bajo
el vehículo.
5. Entrada de aire/
Recirculación del aire
Un impulso en el botón 5
permite que el aire interior
recircule. Esto se visuali-
za por la iluminación del
testigo.
Tan pronto le sea posible, pulse nue-
vamente el botón 5 para permitir la
entrada de aire exterior, a in de evi-
tar los riesgos de degradación de la
calidad del aire. Esto se visualiza por
la extinción del testigo.
La recirculación del aire interior per-
mite aislar el habitáculo de olores y
humos exteriores.
La entrada de aire exterior permite
evitar y eliminar el empañado del pa-
rabrisas y de las lunas laterales.
Utilizado simultáneamente con el
aire acondicionado, la recirculación
del aire permite mejorar las presta-
ciones.
Utilizado en clima húmedo, la recir-
culación del aire presenta riesgos de
empañado de las lunas.
El confort

Page 52 of 197

50 -
01-06-2005
51
-
01-06-2005
EL AIRE ACONDICIONADO
AUTOMÁTICO BIZONA
El aire acondicionado sólo funciona
motor en marcha. Para un confort óptimo, se recomien-
da evitar una diferencia de reglaje
izquierdo/derecho superior a 3.
Para enfriar o calentar al máximo el
habitáculo, es posible sobrepasar los
valores de 15, para ello gire el mando
hasta que salga señalado
"LO" o de
27 hasta que salga señalado "HI".
Pulse la tecla "AUTO". El
símbolo "AUTO" sale se-
ñalado.
Le recomendamos utilice
este modo : regula auto-
máticamente y de manera optima el
conjunto de las funciones, la tempe-
ratura en el habitáculo, el caudal de
aire, el reparto de aire y la recircu-
lación del aire, conforme al valor de
confort que ha seleccionado. Este sistema está previsto para que
funcione eicazmente en todas las
estaciones del año, lunas cerradas.
4. Programa automático
visibilidad
Para desempañar o deses-
carchar de manera rápida
el parabrisas y las lunas
laterales (humedad, nume-
rosos pasajeros, hielo...), el
programa automático confort puede
resultar insuiciente.
Seleccione entonces el programa
automático visibilidad.
El sistema gestiona automáticamen-
te el aire acondicionado, el caudal de
aire, la entrada de aire y reparte la
ventilación de manera óptima hacia
el parabrisas y las lunas laterales.
Para pararlo, pulse nuevamente la
tecla 4 ó la tecla "AUTO", el testigo
de la tecla se apaga y sale señalado
"AUTO" .
Funcionamiento automático
1. Reglaje lado conductor
2. Reglaje lado pasajero
El conductor y su pasajero
delantero pueden cada uno
regular la temperatura a su
conveniencia.
El valor indicado en la
pantalla corresponde a un nivel de
confort y no a una temperatura en
grados Celsius o Fahrenheit.
Gire el mando 1 ó 2 hacia la izquier-
da o hacia la derecha para dismi-
nuir o aumentar respectivamente
este valor (de 15 a 27 ; el valor de
confort = 21). 3. Programa automático confort Motor frío, a in de evitar
una gran difusión de aire
frío, la aireación sólo al-
canzará su nivel óptimo de
manera progresiva.
Al entrar en el vehículo, si la tempe-
ratura interior es mucho más fría o
más caliente que el valor de confort,
es inútil modiicar el valor señalado
para alcanzar el confort deseado. El
sistema compensa automáticamente
y de la manera más rápida posible la
diferencia de temperatura.
El confort

Page 53 of 197

50 -
01-06-2005
51
-
01-06-2005
Funcionamiento manual
Según sus gustos, puede hacer una
elección diferente a la propuesta por
el sistema, para ello debe modiicar
el reglaje. Las demás funciones es-
tarán siempre dirigidas de manera
automática. Una presión en la tecla
"AUTO"
permite volver al funciona-
miento totalmente automático.
Pulsando esta tecla se detie-
ne el enfriamiento del aire.
Un nuevo impulso asegura
la vuelta al funcionamiento
automático del aire acon-
dicionado. El símbolo "A/C" sale
señalado.
6. Reglaje del reparto del aire
Impulsos sucesivos en esta
tecla permiten orientar alter-
nativamente el caudal de
aire hacia :
- el parabrisas y las lunas laterales (desempañado o desescarche),
- el parabrisas, las lunas laterales y los pies de los pasajeros,
- los pies de los pasajeros,
- los aireadores centrales, los airea- dores laterales y los pies de los
pasajeros,
- los aireadores centrales y laterales. 7. Reglaje del caudal de aire
Pulse la tecla
"hélice pequeña" o
"hélice grande" para disminuir o
aumentar respectivamente el caudal
de aire.
El símbolo del caudal de aire, la hé-
lice, se va llenando progresivamente
en función del valor solicitado.
8. Entrada de aire/Recirculación del aire
9. Desempañado de la luneta trasera y de los retrovisores El desempañado se para automáti-
camente para evitar un consumo de
corriente excesivo. Es posible parar
el funcionamiento del desempañado
antes de su extinción automática,
para ello pulse nuevamente la tecla.
10. Neutralización del sistema
Pulse la tecla
"hélice pequeña" del
caudal de aire 7 hasta que el símbolo
de la hélice desaparezca.
Esta acción neutraliza todas las
funciones del sistema del aire acon-
dicionado, exceptuando el desempa-
ñado de la luneta trasera 9.
El confort térmico ya no está asegu-
rado. No obstante, se sigue perci-
biendo un ligero lujo de aire, debido
al desplazamiento del vehículo.
Un nuevo impulso en la tecla "hélice
grande" del caudal de aire 7, las te-
clas 4 ó AUTO reactivan el sistema
con los valores anteriores a la neu-
tralización.
Haga funcionar el sistema
de aire acondicionado de 5 a
10 min., una o dos veces al mes
con el in de mantenerlo en per-
fecto estado de funcionamiento.
Para asegurar el correcto funciona-
miento de su sistema de aire acon-
dicionado, le recomendamos que lo
controle con regularidad.
Si el sistema no produce frío, no lo
utilice y contacte con un Punto de
Servicio PEUGEOT.
La condensación creada por el aire acon-
dicionado provoca, vehículo parado, un
goteo de agua normal bajo el vehículo.
Un impulso en esta tecla
permite hacer recircular
el aire interior. El símbolo
de la recirculación 8 sale
señalado.
La recirculación permite aislar el
habitáculo de olores y humos exte-
riores.
Evite el funcionamiento prolongado
en recirculación de aire interior (ries-
go de vaho y de degradación de la
calidad del aire).
Tan pronto le sea posible, pulse nue-
vamente en esta tecla para permitir
la entrada del aire exterior y evitar el
empañado.
5. Marcha/Parada aire
acondicionado
Un impulso en esta tecla
asegura el desempañado
de la luneta trasera y de
los retrovisores exteriores.
El testigo de la tecla 9 se
enciende.
El confort

Page 54 of 197

52 -
01-06-2005
53
-
01-06-2005
LOS RETROVISORES
Retrovisores exteriores con
mando eléctrico
Reglaje
F
Ponga el mando A a la derecha o
a la izquierda para seleccionar el
retrovisor correspondiente.
F Desplace el mando B en las cua-
tro direcciones para efectuar el
reglaje.
F Vuelva a poner el mando A en
posición central.
Retrovisores exteriores con
mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las
cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden abatir manual-
mente.
El extremo del cristal del
espejo del retrovisor lado
conductor es asférico (zona
exterior delimitada por pun-
tos) con el in de reducir "el
ángulo muerto".
Los objetos observados en los retro-
visores conductor y pasajero, están
realmente más cerca de lo que pa-
recen.
Debe tener en cuenta este factor
para apreciar correctamente la dis-
tancia en relación a los vehículos
que vienen detrás de Ud.
Abatir
- desde el interior :
F
contacto puesto, tire del mando A
hacia atrás.
- desde el exterior :
F bloquee el vehículo con el tele-
mando o con la llave.
Observación : si los retrovisores
se abaten con el mando A, éstos
no se desplegarán al desbloquear
el vehículo con el telemando o la
llave. Tiene que tirar nuevamente del
mando A.
Despliegue
- desde el interior :
F contacto puesto, tire del mando A
hacia atrás.
- desde el exterior :
F desbloquee el vehículo con el tele-
mando o con la llave.
La función abatir o desple-
gar los retrovisores exterio-
res puede ser neutralizada
en un Punto de Servicio
PEUGEOT.
El confort

Page 55 of 197

52 -
01-06-2005
53
-
01-06-2005
Retrovisor interior día/
noche automático
Asegura automática y progresiva-
mente el paso entre las utilizaciones
día y noche. Con el in de evitar
el deslumbramiento, el espejo del
retrovisor interior se ensombrece
automáticamente en función de la
intensidad luminosa que proviene
de la parte trasera. Se va aclarando
cuando la luminosidad (haz de luz de
los vehículos que nos siguen, sol...)
disminuye, asegurando de esta ma-
nera una visibilidad óptima.
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posi-
ciones :
- día (normal),
- noche (antideslumbrante).
Para pasar de una posición a otra,
empuje o tire de la palanca situada
en el borde inferior del retrovisor.
Funcionamiento
Ponga el contacto y pulse el inte-
rruptor
1 :
- Testigo 2 encendido (interruptor
pulsado) : Funcionamiento auto-
mático.
- Testigo 2 apagado : Parada del
sistema automático. El espejo se
queda en su deinición más clara.
Particularidad
Con el in de asegurar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo
se aclara automáticamente cuando
se mete la marcha atrás.
EL REGLAJE EN ALTURA
Y EN PROFUNDIDAD DEL
VOLANTE
Estando parado, desbloquee el vo-
lante tirando del mando A.
Ajuste la altura y la profundidad del
volante.
Bloquéelo empujando a fondo el
mando A.
El confort

Page 56 of 197

54 -
01-06-2005
55
-
01-06-2005
LOS ASIENTOS
DELANTEROS
1. Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asien-
to hacia adelante o hacia atrás.
2. Reglaje en altura del asiento
conductor o pasajero
Tire del mando hacia arriba o empú-
jelo hacia abajo tantas veces como
sea necesario hasta obtener la posi-
ción buscada.
3. Reglaje de la inclinación del respaldo
Empuje el mando hacia atrás.
4. Acceso a las plazas traseras (3 puertas)
Tire del mando para abatir el respal-
do y avance el asiento. Cuando se
vuelva a poner el asiento en su sitio,
éste vuelve a su posición inicial.
Observación : También puede utili-
zar el mando 3. A continuación pro-
ceda con el reglaje de la inclinación.
Ninguna persona, ni ningún
objeto debe impedir que la
corredera del asiento vuel-
va a su posición inicial
; el
retorno a esta posición es
necesario para el bloqueo longitu-
dinal.
El confort

Page 57 of 197

54 -
01-06-2005
55
-
01-06-2005
5. Reglaje en altura y en
inclinación del reposacabezas
Para subirlo, tire de él hacia arriba.
Para retirarlo, pulse en la uñeta A y
tire de él hacia arriba.
Para volver a ponerlo en su sitio,
meta las varillas del reposacabezas
en los oriicios guardano correcta-
mente el eje del respaldo.
Para bajarlo, pulse simultáneamente
en la uñeta A y en el reposacabezas.
El reposacabezas está prvisto de
una armadura dentada que prohibe
la bajada de éste ; esto es un dis-
positivo de seguridad en caso de
choque.
Para inclinarlo, bascule su parte baja
hacia delante o hacia atrás. 8. Mando de los asientos
térmicos
Nunca circule con los re-
posacabezas quitados ;
éstos deben ir montados y
correctamente regulados.
LOS REPOSACABEZAS
TRASEROS
Tienen una posición de utilización
(alta) y una posición para la coloca-
ción (baja).
Se pueden desmontar.
Para quitarlos, tire hacia arriba hasta
el tope, y presione en la uñeta.
6. Reposabrazos
Son abatibles y amovibles.
Para desmontarlos, pulse el botón
situado entre el reposabrazos y el
costado del asiento y tire de él.
7. Cajones de acondicionamiento
Dispone de un cajón de acondicio-
namiento debajo de cada asiento
delantero.
- Para abrirlo, levante y tire.
- Para sacarlo, llévelo al tope de su
recorrido, presione en el extremo
de las correderas y levántelo, des-
pués tire de él completamente.
- Para volver a ponerlo en su sitio, pulse encima del cajón para blo-
quearlo.
Debajo del asiento lado pasajero, hay
un espacio para la colocación de una
caja de herramientas y un triángulo de
preseñalización (modelo pequeño).
El reglaje es correcto cuando
el borde superior del reposaca-
bezas se encuentra a nivel por
encima de la cabeza.
No poner objetos pesados
en los cajones. Motor en marcha, pulse el interruptor.
La temperatura se regula automática-
mente.
Un nuevo impulso interrumpe el fun-
cionamiento.
Observación :
la orden de activa-
ción del calentamiento del o de los
asientos queda memorizada dos mi-
nutos después de quitar el contacto.

El confort

Page 58 of 197

56 -
01-06-2005
57
-
01-06-2005
LOS ASIENTOS TRASEROS
(BERLINA)
Para abatir el asiento trasero izquier-
do (parte 2/3) o derecho (parte 1/3),
empiece siempre por el cojín del
asiento, nunca por el respaldo
(riesgo de deterioro) :
- avance el(los) asiento(s) delantero(s)
si fuese necesario,
- levante la parte delantera del cojín 1,
- bascule el cojín del asiento 1 con-
tra el(los) asiento(s) delantero(s),
- veriique el correcto posiciona- miento del cinturón en el lado del
respaldo,
- tire hacia adelante del mando 2
para desbloquear el respaldo 3,
- ponga los reposacabezas en posi- ción baja,
- bascule el respaldo 3.
Observación : el cojín del asiento
1 se puede quitar para aumentar el
volumen de carga.
Pellizque las ijaciones del cojín del
asiento para quitarlas. Para montarlo :
- abata el respaldo y bloquéelo (el
testigo rojo del mando 2 ya no
debe verse),
- abata el cojín del asiento.
Preste atención para no dejar pe-
llizcados los cinturones y colocar
bien los cajetines de bloqueo.
El confort

Page 59 of 197

56 -
01-06-2005
57
-
01-06-2005
Desmontaje del cojín del
asiento (posición contra los
asientos delanteros) :
Coja el cojín del asiento
1 por debajo
para quitarlo de sus ijaciones y tire
hacia arriba.
- tire hacia adelante del mando 2
para desbloquear el respaldo 3,
- ponga los reposacabezas en posi- ción baja,
- bascule el respaldo 3.
Observación : el cojín del asiento 1
se puede quitar para aumentar el
volumen de carga.
LOS ASIENTOS TRASEROS
(BREAK)
Abatir los asientos :
Para abatir el asiento trasero izquier-
do (parte 2/3) o derecho (parte 1/3),
empiece siempre por el cojín del
asiento, nunca por el respaldo
(riesgo de deterioro) :
- avance el(los) asiento(s) delantero(s) si fuese necesario,
- tire de la empuñadura A situada
entre el cojín del asiento 1 y el
respaldo 3, hacia adelante y tire
de ella hacia arriba para levantar el
cojín del asiento y bascúlela contra
el(los) asiento(s) delantero(s),
- veriique el buen posicionamiento del cinturón de seguridad en el
lado del respaldo,
Montaje del cojín del asiento
(posición contra los asientos
delanteros) :
- instale el cojín del asiento 1 en sus
ijaciones,
- para bloquearlo, apriete encima del cojín del asiento 1.
Poner los asientos en sus
sitios :
- abata el respaldo y bloquéelo (el
testigo rojo del mando 2 ya no
debe verse),
- abata el cojín del asiento.
Preste atención para no dejar pe-
llizcados los cinturones de seguri-
dad y en el buen posicionamiento
de los cajetines de bloqueo.
El confort

Page 60 of 197

58 -
01-06-2005
59
-
01-06-2005
"De cara al sentido de la circulación"
Cuando se instala un asiento para
niño "de cara al sentido de la circu-
lación" en la
plaza pasajero delan-
tero , regule el asiento del vehículo
en posición longitudinal intermedia
respaldo recto y deje el airbag pasa-
jero activo**.
INSTALACIÓN DE UN
ASIENTO PARA NIÑO CON UN
CINTURÓN DE TRES PUNTOS
"De espaldas al sentido de la
circulación"
Cuando se instala un asiento para niño "de
espaldas al sentido de la circulación" en la
plaza pasajero delantero , el airbag pasa-
jeror** debe estar imperativamente neutra-
lizado. Si no, el niño correría riesgos de
heridas graves o incluso de muerte a la
hora del despliegue del airbag .
LAS GENERALIDADES
SOBRE LOS ASIENTOS PARA
NIÑOS
Preocupación constante de PEUGEOT
a la concepción de su vehículo, no obs-
tante la seguridad de sus hijos también
depende de Ud.
Para asegurarse una seguridad óp-
tima, procure respetar las indicacio-
nes siguientes :
- desde 1992, y conforme con la
Directiva 2000/3, todos los niños
menores de 12 años tienen que
ir transportados en los asientos
para niños homologados* adap-
tados a su peso , en las plazas
equipadas con un cinturón de se-
guridad o con anclajes ISOFIX**.
- estadísticamente, las plazas
más seguras para transportar
niños son las plazas traseras del
vehículo,
- un niño de menos de 9 kg. tiene que ir obligatoriamente transpor-
tado en posición "de espaldas al
sentido de la circulación" tanto
delante como detrás.
PEUGEOT le recomienda transpor-
tar a los niños en las plazas trase-
ras de su vehículo :
- "de espaldas al sentido de la cir-
culación" hasta 2 años,
- "de cara al sentido de la circula-
ción" a partir de 2 años.
* Según legislación en vigor en el país.
** Según versión. Posición longitudinal
intermedia
El confort

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 200 next >